COMO DE PLASTILINA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ignacio Fajardo
Mensajes: 1182
Registrado: Mar, 22 Jul 2008 6:37
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

COMO DE PLASTILINA

Mensaje sin leer por Ignacio Fajardo »



COMO DE PLASTILINA

Recién jugaba con mis hijos
a modelar las barras blandas
de la plastilina pura, llena de colores
nuevos, con todo un universo
de formas en su espera.
Poco a poco surgieron los volúmenes,
crecieron las ciudades,
cayeron los imperios; los animales,
(lo buenos y los otros)
nacieron, atacaron y murieron
con un gesto elegante de silencio.
Y, al igual que nos sucede
con la vida y las palabras,
se fueron combinando los colores,
se mezclaron las figuras
como ideas que perdieran el brillo
inmaculado de lo entero.
Finalmente todo se quedó
en una bola de indefinible color amarronado,
tirando a mierda
que me recordó, salvando las distancias,
a la Tierra.



...
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Un trabajo magnífico Ignacio, ya lo había leido y me sigue pareciendo un acierto memorable!

Un beso grande,

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Alberto Batania
Mensajes: 439
Registrado: Jue, 15 May 2008 15:50

Mensaje sin leer por Alberto Batania »

De este trabajo tuyo pienso: ¿Por qué todos los finales son malos? Porque todo termina mal, con la muerte o con la infravida. Las revoluciones terminan en dictaduras, los ideales terminan en acomodos, las ilusiones en fiascos.

Un gran acierto lo de la mierda amarronada. Creo que hay una constante en los poemas que te he leído, y es la de mestizar el mundo de rosa que a menudo se nos plantea (sobre todo en la infancia), con el golpe definitivo de la realidad. Un mestizaje asimétrico, claro, porque la potencia del disparo final es de un impacto poético muy bueno.

Abrazo.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Un poema napado con la salsa de la verdad.

Brillante esa mezcla de niñez y juego, de conciencia y desconsuelo, para crear el ambiente de lo ido, de lo que tenemos entre manos y de lo que será.

A veces la lucidez de la alegoría vale un mundo.

Un abrazo, Ignacio.

Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Amparo Bletisa
Mensajes: 378
Registrado: Dom, 25 May 2008 11:11
Ubicación: Zamora.

Mensaje sin leer por Amparo Bletisa »

Sabes Ignacio..pues a mi me gustaba esa mezcla de plastilinas de color feo que quedaba despues de jugar.
Cuidar de que no se mezclaran los colores era una servidumbre y sin embargo, una liberación tener una bola grande con la que hacer cosas todas del mismo color amarronado, color caca.
Hay que salvar muchas distancias para ver a la Tierra color caca. Tal vez haya que subirse y verla desde el espacio para comprobar que es azul y de colores bien definidos.
Un beso Ignacio, guapo.
Giovanni Collazos
Mensajes: 479
Registrado: Jue, 07 Ago 2008 23:15
Ubicación: Madrid
Contactar:

re: COMO DE PLASTILINA

Mensaje sin leer por Giovanni Collazos »

Muy bueno Ignacio, me gustó mucho.

El negrusco amierdado, parece, que siempre se impone en la mezcla de los colores...

Un abrazo.

Gio.
Avatar de Usuario
Víctor Vergara Valencia
Mensajes: 1075
Registrado: Mié, 27 Feb 2008 13:15
Ubicación: Sevilla

Re: COMO DE PLASTILINA

Mensaje sin leer por Víctor Vergara Valencia »

.



Desarrollas, Ignacio, una idea fantástica, y lo haces muy bien -a mi parecer-
Me ha gustado.

Mis saludos.


.
Avatar de Usuario
Ignacio Fajardo
Mensajes: 1182
Registrado: Mar, 22 Jul 2008 6:37
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

A Hallie

Mensaje sin leer por Ignacio Fajardo »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Un trabajo magnífico Ignacio, ya lo había leido y me sigue pareciendo un acierto memorable!

Un beso grande,

Hallie
Gracias Hallie. Este poema demuestra que en las cosas más sencillas anida la poesía tan bien o mejor que en los altos castillos.

Un beso muy agradecido.
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: COMO DE PLASTILINA

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Yo, de plastilina, sólo sé hacer aviones y osos. Y mira que me esfuerzo, pero me da un poquín de asco : ) Por eso, dice una amiga mía, que es muy mal pensada, se la regalo a cualquier niño que cumpleAños... No es cierto. Claro que no, es sólo que yo paso de lo que opine la madre del crío.

Verás. Sé, porque lo has dicho, que -y qué estupendo- tienes dos hijos. Ellos deben aprender -ya que a nosotros no nos lo han enseñado- a proteger la Tierra. Para conseguirlo, han de amarla, y han de comprender que nada son, absolutamente nada, sin ella. Y deben entender que todoaquello que protejan será un bien para ellos y sus hijos; y que deben esforzarse en luchar por consevarlo. Pero si nosotros, que hemos de enseñárselo, decimos que la tierra es en una bola de indefinible color amarronado, tirando a mierd*, si no entiende la maravilla que es este planeta, no se sentirán comprometidos a salvarlo, y, por desgracia, seguirán -sin mover un dedo- culpando a otros del desastre.

No es una crítica. ¿Quién soy yo para hacerla? No. Se trata de un 'tú a tú'. El mismo que te diría si, entre ambos, hubiera una taza de café : )

Blanca




Ignacio Fajardo escribió:
COMO DE PLASTILINA

Recién jugaba con mis hijos
a modelar las barras blandas
de la plastilina pura, llena de colores
nuevos, con todo un universo
de formas en su espera.
Poco a poco surgieron los volúmenes,
crecieron las ciudades,
cayeron los imperios; los animales,
(lo buenos y los otros)
nacieron, atacaron y murieron
con un gesto elegante de silencio.
Y, al igual que nos sucede
con la vida y las palabras,
se fueron combinando los colores,
se mezclaron las figuras
como ideas que perdieran el brillo
inmaculado de lo entero.
Finalmente todo se quedó
en una bola de indefinible color amarronado,
tirando a mierda
que me recordó, salvando las distancias,
a la Tierra.



...
Avatar de Usuario
Bismark Estrada
Mensajes: 332
Registrado: Jue, 28 Ago 2008 17:47
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Bismark Estrada »

Me gusta mucho el final de todo ese recorrorido...

El reflejo del juego llendose todo al caño por la mano humano haciendo del planeta plastilina...

Me parece que me produces ese efecto de una forma excelentemente escrita

Saludos

Bismark
Avatar de Usuario
Ignacio Fajardo
Mensajes: 1182
Registrado: Mar, 22 Jul 2008 6:37
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

A Alberto Batania

Mensaje sin leer por Ignacio Fajardo »

Alberto Batania escribió:De este trabajo tuyo pienso: ¿Por qué todos los finales son malos? Porque todo termina mal, con la muerte o con la infravida. Las revoluciones terminan en dictaduras, los ideales terminan en acomodos, las ilusiones en fiascos.

Un gran acierto lo de la mierda amarronada. Creo que hay una constante en los poemas que te he leído, y es la de mestizar el mundo de rosa que a menudo se nos plantea (sobre todo en la infancia), con el golpe definitivo de la realidad. Un mestizaje asimétrico, claro, porque la potencia del disparo final es de un impacto poético muy bueno.

Abrazo.
Bueno, tal vez sea porque parto de argumentos inocentes para llevarlos al terreno de la alegoría y la realidad. Y ésta ya sabemos como es. Fíjate que también escribo de vez en cuando cuentos infantiles y no se por qué extraño misterio mis protagonistas siempre acaban mal. Y eso que intento lo contrario pero no hay manera.
En cuanto a lo de la constante se debe a que has leído pocos poemas, que también los tengo más optimistas. Todo depende del tema que se trate.

Un abrazo y gracias por comentar.
Avatar de Usuario
Ignacio Fajardo
Mensajes: 1182
Registrado: Mar, 22 Jul 2008 6:37
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

A Luis Oroz

Mensaje sin leer por Ignacio Fajardo »

Luis Oroz escribió:Un poema napado con la salsa de la verdad.

Brillante esa mezcla de niñez y juego, de conciencia y desconsuelo, para crear el ambiente de lo ido, de lo que tenemos entre manos y de lo que será.

A veces la lucidez de la alegoría vale un mundo.

Un abrazo, Ignacio.

Luis Oroz.
Como ya dije antes, en las cosas más sencillas se reproducen las más grandes. Sólo hay que mirarlas.

Un abrazo agradecido por tu comentario.
Avatar de Usuario
Ignacio Fajardo
Mensajes: 1182
Registrado: Mar, 22 Jul 2008 6:37
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

A Amparo Bletisa

Mensaje sin leer por Ignacio Fajardo »

Amparo Bletisa escribió:Sabes Ignacio..pues a mi me gustaba esa mezcla de plastilinas de color feo que quedaba despues de jugar.
Cuidar de que no se mezclaran los colores era una servidumbre y sin embargo, una liberación tener una bola grande con la que hacer cosas todas del mismo color amarronado, color caca.
Hay que salvar muchas distancias para ver a la Tierra color caca. Tal vez haya que subirse y verla desde el espacio para comprobar que es azul y de colores bien definidos.
Un beso Ignacio, guapo.
Claro, Amparo, la plastilina una vez que ha perdido su pureza nos permitía imaginar todo y hacer todo sin preocuparnos de nada. Por eso era más divertida, como casi todo lo prohíbido.
Pero no creas que hago juicios de valor con eso de la Tierra y el color a mierda, que va: El juicio de valor lo hace el lector. Porque a mi, la mierda a lo mejor no me parece mal. Y, sí, la Tierra vista desde el espacio tiene un maravilloso color azul y blanco. Lo del poema era alegórico y como te decía, la interpretación va por barrios.

Un beso, con todo cariño.
Antonio Castro
Mensajes: 49
Registrado: Dom, 24 Ago 2008 10:21
Ubicación: BARCELONA

Mensaje sin leer por Antonio Castro »

(los buenos y los otros) bonito poema si señor!
Avatar de Usuario
Ignacio Fajardo
Mensajes: 1182
Registrado: Mar, 22 Jul 2008 6:37
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

A Giovanni Collazos

Mensaje sin leer por Ignacio Fajardo »

Giovanni Collazos escribió:Muy bueno Ignacio, me gustó mucho.

El negrusco amierdado, parece, que siempre se impone en la mezcla de los colores...

Un abrazo.

Gio.
Sí, parece que es una simple cuestión de óptica: El negro y el marrón son la suma de todos los colores.

Un saludo agradecido por tu comentario.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”