¡Dios!

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

¡Dios!

Mensaje sin leer por Luis M »

`
Me han contado que Dios ha pedido la baja
por depresión y esporádicos
ataques de ansiedad, inmunes
a la valeriana, al psicoanálisis
y a las sobredosis de diazepam.

Otro dios 24 horas le ha sustituido.
El cabrón es bueno
pero cobra más que un antenista
en Nochevieja.

Se justifica diciendo que la omnipresencia
es muy dura,
que desde Adán y Eva la humanidad
ha crecido como una plaga bíblica
de langostas atiborradas de viagra.

Y que además no somos el único planeta habitable
del universo,
que hasta la divinidad tiene sus límites,
y que el causante de este desaguisado
fue la inexperiencia, pues la Creación
a destajo, lógicamente, produce
indeseables efectos secundarios.

Esta noche le he comentado que la culpa no es toda nuestra,
que va a terminar por conseguir
que nadie crea en él,
pues un buen profesional ha de ser responsable
y ejercer con el debido código ético.

Al final casi salimos a ostias (de las sin consagrar)
Me dice que no me queje (que él inventó el sexo,
la muerte liberadora y la cerveza)
y que entonces no le pida favores
cuando la vida ahogue.
Yo le contesto que indemnice
por los daños y perjuicios causados,
que Satán ya me ha hecho alguna oferta que otra.

Su última palabra ha sido
que por desvergonzado y rebelde,
me condena a ser un infeliz
y un jodido amargado;
también, que en lo que me resta de existencia
no voy a ser capaz de escribir un poema
mínimamente lírico
(de esos que enternecen a las masas,
ganan el aplauso en los foros
de internet o el premio Loewe
en el mundillo del arte),

y que como siga en mis trece
me va a asignar de nuevo ángel de la guarda
al puto borracho de Bukowski...

_____________
Última edición por Luis M el Jue, 26 Ago 2021 20:32, editado 27 veces en total.
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5960
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

madre mía¡¡¡ hasta las mismísimas tienes que estar Dios de todos los dioses, incluídos los dioses humanos que son los peores.
Pero me parece bestial que hayáis conseguido liaros a hostias (de las de sin consagrar, of course) significa ya un gran adelanto en la confianza.
Aunque y lo sabe de sobra, díle que estamos un poco bastante pirados y muy liados en estas lares con tantas cosas , que si la política, que si los tangos, que si hay que decir "asín" o "as´´i"... todo eso que nos absorbe dejando aparte lo importante de verdad. Poder calzar los calcetines y los zapatos a los ciempies, como hace la mamá ciempiesa.
En fin Luis, que como siempre, genial y rompedor.
Abur, desde mi mediterráneo.
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Luis, me parece que te la han colado. Ese dios 24 horas es un impostor, yo creo que es el diablo disfrazado. Dios no puede enfermar porque la omnipotencia, aunque canse, lleva de serie la inmortalidad...
Dicho lo cual, no me duelen prendas en reconocer tu derroche de ingenio y brillantez poética. El Loewe se lo pierde y nosotros nos lo ganamos, puesto que tengo la firme convicción de que los premios espantan la inspiración.
Un abrazo con mi admiración y cariño de siempre...
Ramón Olivares Granero
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Genial la puesta a punto de la mayor incertidumbre que los afortunados dicen verdad. Me gustó mucho.

Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3852
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Ana García »

Me he partido de risa con este poema, Luis. Y menudo final, no te quejes que con peores ángeles nos hemos visto.
Ten cuidado que dios es muy puñetero y si se mosquea te puede dejar sin sexo ni cerveza.
Muy bueno.
Un abrazo.
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Vaya detonante ésta palabra DIOS! Me parece tu poema válido, libre, satírico y que comprueba una vez más tu ingenio poético, Luis.
Como saben muchos aquí mi amor es por todas las maravillas de Dios, empezando por ti. Comparto una cita del fundador de las Teorías Cuánticas, Planck y una entrevista con Francis Collins, genicista director del Proyecto Genoma. Abrazos, ERA






"Para las personas creyentes, Dios está al principio; para los científicos, está al final de todas sus reflexiones."
Max Karl Ernst Ludwig Planck, Premio Nobel de Física de 1918. Fundador de las teorías Cuánticas.


ENTREVISTA A FRANCIS S. COLLINS DIRECTOR DEL PROYECTO GENOMA Y AUTOR DEL LIBRO THE LANGUAGE OF GOD: A SCIENTIST PRESENTS EVIDENCE FOR BELIEF (2007)

Usted es director del Proyecto Genoma Humano, pero parece que ha ganado una cierta notoriedad bajo el título del “científico que cree en Dios”. ¿Se siente “llamado” a representar ese papel, en este momento de la historia?

Yo no diría tanto, dado que la expresión “ser llamado” implica algún tipo de “misión” especial encargada por Dios, y sólo Dios conoce cuáles son nuestras misiones. Ciertamente, he tenido la fortuna de que se me pidiera liderar una empresa científica de importancia histórica, el Proyecto Genoma Humano, y este hecho aún hoy me maravilla. Uno de los objetivos del proyecto ha sido considerar las implicaciones éticas, legales y sociales de los rápidos avances en la investigación genética. Dado que la mayoría de los americanos son creyentes, ha resultado natural incluir algunas reflexiones teológicas en dichas consideraciones, y mi propia divagación sobre ciencia y fe podría ser considerada como parte de ese esfuerzo. Muchos científicos, como yo, creen en Dios, pero en general hemos estado más bien callados acerca de nuestras creencias. Sin embargo, creo que vivimos un momento crítico, especialmente en los Estados Unidos, frente a la decisión de cómo buscar verdad y sentido a nuestra vida ante el siglo XXI. Evidentemente, necesitaremos a la ciencia para que nos ayude a resolver muchos de nuestros problemas (enfermedades, sistemas de comunicación, cuidado del planeta). Pero una aproximación puramente materialista, desprovista del aspecto espiritual de la humanidad, nos empobrecerá. Después de todo, han existido ya en la historia intentos de este tipo que resultaron devastadores, como la Rusia comunista. Los humanos hemos comenzado la batalla entre ciencia y fe, y nos corresponde acabarla. Si puedo contribuir de alguna manera a redescubrir la armonía entre ambas, entonces me sentiré verdaderamente bendecido.

Usted ha dicho que el ADN es “la lengua de Dios”. ¿Lo dice literalmente o en sentido metafórico?

Un poco en ambos sentidos. Creo que el universo fue creado por Dios con la intención concreta de dar lugar a vida inteligente. Dado que en el ADN se encuentra la información molecular de todas las cosas vivas, se puede entender éste como el “Logos” que Dios ha usado para dar vida a los seres. No me entienda mal, es evidente que el proceso de la evolución por selección natural durante cientos de millones de años es el “cómo” que explica la maravillosa diversidad de la vida. Pero este cómo no contesta a la pregunta de “¿por qué?”. Creo que Dios es la respuesta a esa pregunta.

Como científico, usted ha probado sus suposiciones y creencias. Pero, como cristiano, usted ha dicho que ha dado “un salto de fe”. ¿Por qué estos dos caminos diferentes?

Quizá no sean tan distintos. Tanto ciencia como fe son formas de buscar la verdad. La ciencia la busca observando como funciona el mundo natural, y la fe busca respuestas a cuestiones más profundas, como ¿por qué hay algo hay en lugar de nada? o ¿cuál es el sentido de la vida? o ¿existe Dios? Todo requiere un cierto elemento de fe, no se puede ser científico si no se tiene fe en el hecho de que existe un orden en la Naturaleza y que ésta se comportará de una manera reproducible y predecible. Pero esto no constituye una prueba –aparentemente Dios tenía la intención de dejarnos tomar esta decisión. Quizá un salto de fe como éste suene arrebatado a un materialista convencido pero, ¿puede usted demostrar la belleza o el amor?

En un comentario que escribió recientemente para CNN.com, mencionó que el “40 por ciento de los científicos en activo se reconocen creyentes”. Este número me parece un poco sorprendente. ¿Es eso cierto? ¿Están muchos de ellos “en el armario”?

Una famosa encuesta realizada en 1917, y de nuevo en 1997, documentó este porcentaje acerca de las creencias de los científicos. Mucha gente se quedó sorprendida por esta estadística, y también por el hecho de que el número no hubiese cambiado durante el siglo XX. ¿Por qué no se escucha más sobre esos científicos creyentes?

Existe un tabú acerca de la discusión de temas de fe en los círculos científicos, y los científicos creyentes a menudo temen que sus colegas les vean como menos rigurosos intelectualmente si reconocen que creen en Dios.

¿Cómo cultiva usted su vida espiritual? ¿Diariamente, semanalmente?

Trato de no hacer divisiones. Intento dedicar tiempo a la oración por la mañana, cuando el resto del mundo aún está en silencio. Pero también trato de mantener mi lado espiritual despierto y alerta durante el día. Tengo una Biblia en mi mesa de trabajo. Pero, para ser honesto, no soy modélico en este aspecto. A menudo me doy cuenta de que, al final del día, las inevitables urgencias cotidianas pueden con mis intenciones de ser más equilibrado. Y normalmente tampoco soy un practicante regular. Sería por tanto más justo decir que aún intento profundizar en mi relación con Dios, y que ésta es una tarea para toda la vida.

Volviendo al comentario que usted escribió para la CNN, me encanta su frase final: “A través de la investigación de la majestuosa e impresionante obra de Dios, la ciencia puede realmente ser un medio de culto”. Me pregunto si esto quiere decir que su trabajo científico, en sí mismo, alimenta su vida espiritual…

Completamente. Como científico que además es creyente, descubro en la exploración de la naturaleza una vía de comprensión de la mente de Dios. Se puede encontrar a Dios en el laboratorio, de igual forma que en una catedral.

Usted es un científico al que claramente le interesan los misterios (una palabra que he comprobado que usa a menudo) del mundo físico. ¿No dirían muchos de sus colegas de la comunidad científica que el propósito de la ciencia es eliminar el misterio tanto como sea posible?

¡Por supuesto! Pero siempre quedan más cosas por explorar. Y, según mi experiencia, desentrañar los misterios de la naturaleza aumenta el sentimiento de sobrecogimiento, más que eliminarlo. La fe es además una forma de intentar comprender los misterios profundos que la ciencia es incapaz de resolver, por ejemplo, el sentido de la vida.

¿Cree usted que resulta significativo que su libro, The Language of God, haya recibido el premio Libro del Año sobre Evangelismo 2007 por parte de la revista Christianity Today? ¿Ve usted en ello una señal de que la comunidad cristiano-evangélica se encuentra en un momento clave de cambio en lo que se refiere a la reducción de la guerra cultural contra la corriente principal de la ciencia, que tanto ha caracterizado al evangelismo moderno?

Me gustaría pensar que podría ser verdad, pero evidentemente aún muchos miembros de la iglesia cristiano-evangélica siguen desconfiando profundamente del pensamiento evolucionista, y pienso participar en un esfuerzo concertado entre científicos, teólogos y pastores para el desarrollo y la expansión de una nueva teología que festeje lo que la ciencia nos está enseñando sobre la sorprendente creación divina, en lugar de resistirse a esa información.

Los principales cambios en la cosmovisión han afectado profundamente a la teología a lo largo de la historia. Por ejemplo, la revolución copernicana nos hizo pensar de manera muy distinta sobre el cielo y su localización. ¿Qué cambios teológicos cree usted que están emergiendo a raíz de la comprensión de la creación desde la perspectiva de la evolución?


No veo conflictos irreconciliables entre el libro del Génesis y la ciencia evolucionista, dado que lo que estamos aprendiendo acerca de la relevancia de todos los sistemas vivos a través de la información del ADN nos ofrece la oportunidad de una nueva y excitante interpretación del plan de Dios en la creación del ser humano a su imagen y semejanza. Una interpretación ultra literal del Génesis, como la que acepta el Young Earth Creationism no puede reconciliarse con las verdades sobre el universo que Dios nos ha permitido descubrir. El Diseño Inteligente, una alternativa al darwinismo atractiva para muchos cristianos, es científicamente defectuosa en cosas fundamentales. Pero una teología que acepte la evolución como parte del plan para la Creación de Dios, a la que yo llamo Bios (vida) a través del Logos (la palabra de Dios), o simplemente BioLogos, puede ser respaldada por creyentes serios que no teman la búsqueda de la verdad.

En The Language of God, usted menciona que los cristianos evangélicos reaccionan de manera negativa a sus conferencias –abandonando la sala, por ejemplo-. ¿Estas reacciones han aumentado o se han reducido a partir de la publicación de su libro? Y, como creyente, ¿cómo le hacen sentir?

Sí, recibo regularmente e-mails de los evangelistas que me llaman la atención por “vender” la ciencia, o por elegir el culto a la ciencia en lugar de a Dios. He sido amenazado con la excomunión por un creyente indignado, aunque ni siquiera soy católico. Por supuesto me preocupa que la información que tanto me afecta provoque semejante resistencia en otros creyentes, gente razonable y afectiva, pero creo que estas reacciones simplemente reflejan la intensidad de la batalla actual entre las voces extremistas que han dominado las ondas de radio y las ventas de libros durante tanto tiempo. Si soy capaz de suministrar algunas bases para desarmar esta batalla, apuntando hacia la conclusión de que se puede tanto confiar en la ciencia para alcanzar verdades sobre la Naturaleza, como ver la mano de Dios en la forma en que la Naturaleza ha sido creada, entonces este esfuerzo hará que valgan la pena las disputas ocasionales.


(Esta entrevista, realizada por Jon Sweeney, se publicó originalmente en inglés en la revista Explorefaith, y se publica en español con autorización del entrevistador. )
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25095
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Me apresuro a darte la enhorabuena, amigo Luis, por este trabajo que coloco junto a lo mejor de tu obra. Tan bello como ingenioso y, además, muy bien resuelto en el asunto estilístico.
El 20 de agosto estaré en Madrid, si quieres podemos cenar.
Abrazos
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Hola, Luis. Ya sabes que no te comento nunca o casi nunca, y ya sabes los motivos: realmente tu estilo me resulta tan lejano y desconocido que nunca sé qué decir. Pero sí te suelo leer habitualmente.

Esta vez me atrevo a intervenir, y perdona que no comente tu trabajo, para hacerte una pregunta sobre algo que ya te he visto escribir varias veces, y que aparece aquí:
Luis M. escribió:También, que en lo que me resta de existencia
no voy a ser capaz de escribir un poema
mínimamente lírico

(de esos que enternecen a las masas,
alcanzan la gloria, el aplauso en los foros
de internet o el premio Loewe
en el mundillo del arte)
La pregunta es: ¿cuál es tu estrategia para lograr ese gran poema —o esos tres o cuatro grandes poemas— con los que te, según has dicho alguna vez, te darías por satisfecho, y que destacaría entre todas tus demás obras? O de otro modo: ¿cómo entrenas tu músculo poético?

Realmente ese asunto me parece uno de los temas más genuinamente tuyos y tenía muchas ganas de preguntarte por él. Ya nos cuentas.

Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Luis M »

Concha Vidal escribió:madre mía¡¡¡ hasta las mismísimas tienes que estar Dios de todos los dioses, incluídos los dioses humanos que son los peores.
Pero me parece bestial que hayáis conseguido liaros a hostias (de las de sin consagrar, of course) significa ya un gran adelanto en la confianza.
Aunque y lo sabe de sobra, díle que estamos un poco bastante pirados y muy liados en estas lares con tantas cosas , que si la política, que si los tangos, que si hay que decir "asín" o "as´´i"... todo eso que nos absorbe dejando aparte lo importante de verdad. Poder calzar los calcetines y los zapatos a los ciempies, como hace la mamá ciempiesa.
En fin Luis, que como siempre, genial y rompedor.
Abur, desde mi mediterráneo.
Jajja, pues sí, estimada Concha, el día que los humanos aprendamos a valorar lo verdaderamente importante, lo mismo hasta dios se larga unos añitos de vacaciones al Caribe (o a Menorca). Me alegra que te gustara este sencillo y humorístico poema. Muchas gracias por la visita y un gran abrazo, compañera.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Luis M »

Jorge Salvador escribió:Luis, me parece que te la han colado. Ese dios 24 horas es un impostor, yo creo que es el diablo disfrazado. Dios no puede enfermar porque la omnipotencia, aunque canse, lleva de serie la inmortalidad...
Dicho lo cual, no me duelen prendas en reconocer tu derroche de ingenio y brillantez poética. El Loewe se lo pierde y nosotros nos lo ganamos, puesto que tengo la firme convicción de que los premios espantan la inspiración.
Un abrazo con mi admiración y cariño de siempre...
Bueno, Ramón, este poema es solo una más de mis "flipadas" poéticas, sin más ánimo que divertirme escribiendo e intentar que los lectores también se diviertan, ...y de paso dejar caer alguna pequeña "puyita anti-sistemas" (mentales/sociales) y reflexiva, que nunca viene mal.. Y sí, los premios de poesía es como todo en la vida, ...los hay justos, injustos, interesantes, patéticos, etc. Personalmente no me parecen mal, pero en realidad, hoy en día con internet tus poemas pueden ser más leídos que ganando un premio de poesía..
Muchas gracias, amigo, el cariño y la admiración es mutua. Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Luis M »

Pilar Morte escribió:Genial la puesta a punto de la mayor incertidumbre que los afortunados dicen verdad. Me gustó mucho.

Abrazos
Pilar
Te confieso que a veces desearía ser un "afortunado" convencido de esos..:-). Muchas gracias, Pilar. Abrazos, amiga.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Luis M »

Ana García escribió:Me he partido de risa con este poema, Luis. Y menudo final, no te quejes que con peores ángeles nos hemos visto.
Ten cuidado que dios es muy puñetero y si se mosquea te puede dejar sin sexo ni cerveza.
Muy bueno.
Un abrazo.
Bueno, Ana, esperemos que Dios tenga sentido del humor, que si no vamos apañados... ;-). Muchas gracias, amiga. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Luis M »

E. R. Aristy escribió:Vaya detonante ésta palabra DIOS! Me parece tu poema válido, libre, satírico y que comprueba una vez más tu ingenio poético, Luis.
Como saben muchos aquí mi amor es por todas las maravillas de Dios, empezando por ti. Comparto una cita del fundador de las Teorías Cuánticas, Planck y una entrevista con Francis Collins, genicista director del Proyecto Genoma. Abrazos, ERA
Muchas gracias, ERA. Me pareció muy interesante la entrevista que has dejado. Personalmente me considero agnóstico. Intuyo que debe existir algo o alguna inteligencia superior (pues me resulta difícil comprender la alucinante magnitud de la vida y de lo que nos rodea solo por puro azar y sin ningún sentido), pero también pienso que si existe no está al alcance de nuestro entendimiento e inteligencia. Al igual que pretender demostrarlo científicamente me parece sencillamente imposible (al menos de momento). La religión tampoco me convence, me parece una "solución" fácil para atenuar el miedo a la muerte y de imposible demostración de certeza. Un abrazo, amiga.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Luis M »

Rafel Calle escribió:Me apresuro a darte la enhorabuena, amigo Luis, por este trabajo que coloco junto a lo mejor de tu obra. Tan bello como ingenioso y, además, muy bien resuelto en el asunto estilístico.
El 20 de agosto estaré en Madrid, si quieres podemos cenar.
Abrazos
Muchas gracias, Rafel. Me alegra que te gustara este poema. En realidad sigue un poco la línea de mis últimos trabajos realistas, hoy hablo de Dios, pero se podría encuadrar dentro de un conjunto o poemario de temática humana y social (con formato y fondo humorístico/ realista) que trato hace un tiempo (quizás este me haya salido un poco mejor, pero yo no me he dado cuenta :-))
Y sí, por supuesto que me encantará verte si ese día estoy en Madrid, Vamos hablando, querido amigo. Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: ¡Dios!

Mensaje sin leer por Luis M »

Pablo Rodríguez Cantos escribió: La pregunta es: ¿cuál es tu estrategia para lograr ese gran poema —o esos tres o cuatro grandes poemas— con los que te, según has dicho alguna vez, te darías por satisfecho, y que destacaría entre todas tus demás obras? O de otro modo: ¿cómo entrenas tu músculo poético?

Realmente ese asunto me parece uno de los temas más genuinamente tuyos y tenía muchas ganas de preguntarte por él. Ya nos cuentas.

Saludos.
Hola, Pablo. intentaré responder a tu interesante y difícil pregunta/s..

Te cuento. Mi "estrategia" únicamente consiste en confiar en la inspiración, no tener prisa ni obsesión por lograr un "poemazo" e intentar escribir lo que me gustaría leer. Mi "músculo poético" supongo que es simplemente escribir (también confieso que a veces un par de cervecitas me ayudan en la labor ;-)), y sobre todo echarle huevos al hacerlo; no tener miedo al ridículo, confiar en tu gusto, arriesgar y disfrutar escribiendo.., creo que no hay más secreto.

En concreto este poema (que evidentemente no es el "poemazo" que me gustaría) surgió cuando paseando al Bart se me ocurrió el término "un dios 24 horas". A partir de ahí, en un par de horas había terminado el poema (las reediciones son pequeños detallitos).

Gracias por tu visita, compañero. Más saludos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”