Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

¿Cómo salir indemne de este trago?
¿Cómo emprender la senda de perderte?
¿Qué quedará de mí cuando la muerte
salga a tu encuentro? Di, ¿sin ti qué hago?

¿Cómo te infundo paz? ¿Cómo te pago
tanta dedicación, tanto ser fuerte…?
No soy capaz mamá, me asfixia verte
palideciendo en brazos del estrago.

Cómo me hunde puñales tu tristeza,
tu caminar sin ver, tu estar no estando
y esta ansiedad voraz del fin que empieza.

Cómo pincha la espina de esta rosa
y este necio olvidar, de vez en cuando,
que una madre es inmune a cualquier cosa…
Última edición por Jorge Salvador el Dom, 02 Jun 2019 11:30, editado 1 vez en total.
Ramón Olivares Granero
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19786
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Jorge Salvador escribió:¿Cómo salir indemne de este trago?
¿Cómo emprender la senda de perderte?
¿Qué habrá después de ti cuando la muerte
salga a tu encuentro? y dime, ¿yo, qué hago?

¿Cómo te infundo paz? ¿Cómo te pago
tanta dedicación, tanto ser fuerte…?
No soy capaz mamá, me asfixia verte
palideciendo en brazos del estrago.

Cómo me hunde puñales tu tristeza,
tu caminar sin ver, tu estar no estando
y esta ansiedad voraz del fin que empieza.

Cómo pincha la espina de esta rosa
y este necio olvidar, de vez en cuando,
que una madre es inmune a cualquier cosa…

Oh, Ramón, qué belleza de poema; me he quedado atrapada en sus brazos, en su fuerza, en su emoción profunda.

Ovación cerrada, querido amigo.

Abrazos.
.

"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."

Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Un poema que refleja perfectamente la angustia e impotencia que se apodera de nosotros ante el inevitable declive de un ser querido y que tú has plasmado de una forma muy bella. Me ha emocionado, Jorge. Mis aplausos, compañero.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Hola, Jorge. Un placer de lectura este soneto elegantísimo y que gestiona perfectamente el caudal de sentimientos que lo originan. Creo de verdad que es de lo mejorcico que he leído últimamente. Eso sí: lo siento mucho si responde a una pérdida real.

Si me admites una observación técnica, creo que el verso cuarto podría ser interesante eliminar la conjunción "y". Al hacerlo evitarías una sinalefa y obtendrías un ritmo más entrecortado que armoniza perfectamente con los tres acentos contiguos del final del verso "yó qué hágo", quedando acentuado ese efecto como de sollozo que ya has conseguido materializar musicalmente. Puedes valorarlo a ver qué te parece.

Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Qué buen poema, Jorge. Unos versos que emocionan , sobre todo si has sido testigo del declive y te sientes imposibilitado para resolverlo. Felicidades por esta magnífica entrega.
Abrazos
Pilar
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Hallie Hernández Alfaro escribió:
Jorge Salvador escribió:¿Cómo salir indemne de este trago?
¿Cómo emprender la senda de perderte?
¿Qué habrá después de ti cuando la muerte
salga a tu encuentro? y dime, ¿yo, qué hago?

¿Cómo te infundo paz? ¿Cómo te pago
tanta dedicación, tanto ser fuerte…?
No soy capaz mamá, me asfixia verte
palideciendo en brazos del estrago.

Cómo me hunde puñales tu tristeza,
tu caminar sin ver, tu estar no estando
y esta ansiedad voraz del fin que empieza.

Cómo pincha la espina de esta rosa
y este necio olvidar, de vez en cuando,
que una madre es inmune a cualquier cosa…

Oh, Ramón, qué belleza de poema; me he quedado atrapada en sus brazos, en su fuerza, en su emoción profunda.

Ovación cerrada, querido amigo.

Abrazos.
Querida Hallie, siempre tan condescendiente con este pobre intento de poeta.
Mi abrazo y mi cariño son tuyos siempre...
Ramón Olivares Granero
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Rosa Marzal escribió:Un poema que refleja perfectamente la angustia e impotencia que se apodera de nosotros ante el inevitable declive de un ser querido y que tú has plasmado de una forma muy bella. Me ha emocionado, Jorge. Mis aplausos, compañero.

Un abrazo.
Gracias Rosa, en verdad daría para un millón de poemas el dolor que uno siente al ver como una madre se va yendo paso a paso, inexorablemente, sin poder hacer nada por evitarlo.
Un honor tus palabras...
Ramón Olivares Granero
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Jorge. Un placer de lectura este soneto elegantísimo y que gestiona perfectamente el caudal de sentimientos que lo originan. Creo de verdad que es de lo mejorcico que he leído últimamente. Eso sí: lo siento mucho si responde a una pérdida real.

Si me admites una observación técnica, creo que el verso cuarto podría ser interesante eliminar la conjunción "y". Al hacerlo evitarías una sinalefa y obtendrías un ritmo más entrecortado que armoniza perfectamente con los tres acentos contiguos del final del verso "yó qué hágo", quedando acentuado ese efecto como de sollozo que ya has conseguido materializar musicalmente. Puedes valorarlo a ver qué te parece.

Saludos.
Muchas gracias por tus bonitas palabras Pablo. Sí, desgraciadamente responde, no a la pérdida física, sino a otra todavía más dolorosa, la paulatina e imparable degradación de la mujer que me dio la vida. Ese ver cómo se va transformando en otra persona a la que no conoces ni te conoce. Un proceso doloroso e inexorable que supongo muchos de nosotros hemos vivido o nos tocará vivir.
Como ves, he tratado de arreglar el punto al que haces referencia. En verdad tienes toda la razón, te doy las gracias por ayudarme a mejorar el poema. Si quieres ya me dirás qué te parece cómo quedó ahora.
Un fuerte abrazo amigo
Ramón Olivares Granero
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Pilar Morte escribió:Qué buen poema, Jorge. Unos versos que emocionan , sobre todo si has sido testigo del declive y te sientes imposibilitado para resolverlo. Felicidades por esta magnífica entrega.
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar. Estoy viviendo ese declive, toda una enseñanza de la vida. Ni yo ni nadie puede resolverlo por desgracia, sólo queda aprender a través del sufrimiento.
Fortísimo abrazo
Ramón Olivares Granero
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3853
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Ana García »

Un soneto lleno de ternura y amor.
¿No es preferible irse sin llegar a esos cambios tan drásticos? Lo que queda de mi madre es la envoltura. Y me da rabia no poder seguir disfrutando de su compañía. ¡Qué cruel es la vejez!
Te felicito por escribir un poema tan fino y refinado.
Un abrazo.
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Ana García escribió:Un soneto lleno de ternura y amor.
¿No es preferible irse sin llegar a esos cambios tan drásticos? Lo que queda de mi madre es la envoltura. Y me da rabia no poder seguir disfrutando de su compañía. ¡Qué cruel es la vejez!
Te felicito por escribir un poema tan fino y refinado.
Un abrazo.
Exactamente Ana, queda la envoltura, el alma ya se marchó de ahí. Quedan los egos que se han apoderado de esa envoltura hasta reducirla a carne arrugada sin vuelta atrás. Supongo que sólo nos queda aprender a través del dolor y rogar al dios en que creamos que tenga misericordia de ellos, y que a nosotros nos otorgue un final digno.
Gracias por pasar, un abrazo afectuoso
Ramón Olivares Granero
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Luis M »

Un poema muy hermoso, Ramón, todo él entrañable y con dos versos finales enormes. Mis felicitaciones y abrazo amigo.
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Jorge,

me gusta este soneto tan bien dispuesto y me gusta la manera cómo trasmites el sentimiento.

Abrazos.
Avatar de Usuario
Rafael Valdemar
Mensajes: 3638
Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
Contactar:

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Rafael Valdemar »

Emotivo y angustiosamente hermoso tu poema, Jorge. Me gustó y disfruté leyendo

saludos

rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Madre, ¿cómo te voy llevando al cementerio?

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Luis M. escribió:Un poema muy hermoso, Ramón, todo él entrañable y con dos versos finales enormes. Mis felicitaciones y abrazo amigo.
Hola Luis, disculpa que haya tardado tanto en contestarte. Agradezco tus bonitas palabras, supongo que cuando uno habla de algo que le toca tan de cerca la poesía brota sola. Quisiera no haber tenido que escribir nunca este poema.
Un abrazo querido amigo
Ramón Olivares Granero
Responder

Volver a “Foro de Poemas”