Poema del odio eterno...

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ernesto C
Mensajes: 138
Registrado: Sab, 25 Oct 2014 0:05
Ubicación: Miami

Poema del odio eterno...

Mensaje sin leer por Ernesto C »

Odiaba a su enemigo, el que implacable
le arrebatara un día su sosiego
lo odiaba con empeño inenarrable
lo odiaba con rencor oscuro y ciego.

Con esa rigidez de las tensiones
que rompen de las almas la mesura
con ese no escapar de las pasiones
que ahuyentan de la mente la cordura.

Por eso lo mató, era preciso
sacarlo de su tiempo y de la vida
por una realidad y un compromiso
de darle a su trayecto otra avenida.

Fue condenado a cumplir su pena
en medio de lunáticos y extraños
para saldar su crimen en la plena
tortura que arrastró por veinte años.

Y culminó ya anciano aquél calvario
sin olvidar su odio ni un instante
ni un momento en su encono lapidario
ni un segundo en su noche delirante.

Sabiendo ya al salir del cautiverio
que el tiempo algunas cosas no derrumba
por eso se apuró hasta al cementerio
para escupir allí... sobre su tumba…

Ernesto C…
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Poema del odio eterno...

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Fuerte el resentimiento hasta el final. Un poema plagado de aciertos. Me gustó leerte
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Poema del odio eterno...

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Duro, sin concesiones, pero también bello, muy bello, por una simple tautología: Lo bueno en arte, siempre es bello.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Jorge Busch
Mensajes: 122
Registrado: Jue, 02 May 2019 14:13
Ubicación: Buenos Aires

Re: Poema del odio eterno...

Mensaje sin leer por Jorge Busch »

Un odio extremadamente consecuente nos describes en tus serventesios, Ernesto.

Este verso no me parece endecasílabo:
Ernesto escribió: Fue condenado a cumplir su pena
En este serventesio
Ernesto escribió:Sabiendo ya al salir del cautiverio
que el tiempo algunas cosas no derrumba
por eso se apuró hasta al cementerio
para escupir allí... sobre su tumba…
me parece que, por consistencia, convendría «sabía» en lugat de «sabiendo».

abrazo
Jorge
E. R. Aristy
Mensajes: 15586
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Poema del odio eterno...

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

"Y culminó ya anciano aquél calvario
sin olvidar su odio ni un instante
ni un momento en su encono lapidario
ni un segundo en su noche delirante.

Sabiendo ya al salir del cautiverio
que el tiempo algunas cosas no derrumba
por eso se apuró hasta al cementerio
para escupir allí... sobre su tumba"



La fuerza del mundo es su sed de venganza, su insaciable apetito por ser la selección de la superviviencia. El odio es un parásito que ha perfeccionado multiplicarse. Nos dejas aquí su metáfora en un poema homicida, suicida, esclavo de una fuerza ciega e incontenible. Te felicito, Ernesto por la planteación, el desarrollo, y la conclusión del paso arrollador del odio. Me parece que desde su título es la intención poética mostrarnos no al "amor eterno" que se idealiza en la poesía convencional, pero a ese odio que se eterniza en la médula del hombre . E. R. Aristy
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Poema del odio eterno...

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Tan bello como interesante trabajo, amigo Ernesto.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: Poema del odio eterno...

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Ernesto,

me gusta el poema, amigo. Se lee en un suspiro y se entiende a la primera, uno se siente respetado por el autor. Me gusta mucho el ritmo que sabes imprimirle, con una estructura rítmica de inspiración clásica y un lenguaje moderno y valiente. Me gusta. Denota esfuerzo y ganas, afán por la poesía.
El poema describe a las claras la esencia del odio, la esencia de una naturaleza humana consumida por ese poderoso monstruo, por ese gusano que pervive en el cerebro más allá de la cárcel, más allá de la muerte. La imagen final, el odiador escupiendo sobre una masa inerte y sin vida, remata brillantemente el asunto.

me ha gustado.
Abrazos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”