Alrededor de la luz de la materia muerta
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Alrededor de la luz de la materia muerta
inevitables golosas,
vosotras, moscas vulgares,
me evocáis todas las cosas". "Las moscas" Antonio Machado.
Mi entrañable enemiga:
no sé por qué te escribo esta carta-poema
habiendo tantas cosas importantes por decir,
tantas cosas...
verdades que se ahogan en lagos profundos
de silencio.
Me ha conmovido tu agónica silueta
sobre el entarimado de la soledad.
Pateas y pateas, sin piedad, el vacío,
tratando de voltear la muerte, suplicando con gesto
desesperado
un milagro improbable,
percibiendo tan solo la aséptica frialdad
de un blanco cielo de escayola.
Vieja desconocida,
¡cómo echo de menos
tu huella en los cristales de mi infancia!
¿Recuerdas cómo te odiaba entonces? Cuando revoloteabas, desafiante, a mi alrededor y encendías con tu soniquete mi furia, y yo trataba de aplastar tu alma, o dentro del fresco patio, cuando ardía el verano y te acercabas, sigilosa y, compitiendo con nosotros, los humanos, tratabas de degustar la fruta fresca, la suculenta carne recién horneada.
En mi ingenuidad no comprendía
el nexo que, inevitablemente, nos ligaba.
Tú, como yo, zumbamos
de tarde en tarde
alrededor de la luz de la materia muerta;
nos alimentamos de sus restos
cuando la vida no da más juego, no da más
que un pobre pasaporte a la nostalgia.
Las dos percibimos que nuestro destino
es arañar el aire sin tregua, tratar de perforar
los agujeros negros que presagian la muerte.
Mi odiada amiga:
busquemos una casa en donde refugiarnos
del frío que atraviesa los cristales
de la incertidumbre,
de la química lluvia que se filtra
en las venas
para evitar el oscuro beso de la parca,
de los túmulos blancos
donde se posa el miedo.
¡Cómo nos parecemos tú y yo,
desesperante insecto!
Cuánta felicidad, cuánto dolor
no habremos compartido,
mi furibunda, vital, zumbona y trágica
enemiga.
-
- Mensajes: 14863
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
Rosa Marzal escribió:"Vosotras, las familiares,
inevitables golosas,
vosotras, moscas vulgares,
me evocáis todas las cosas". "Las moscas" Antonio Machado.
Mi entrañable enemiga:
no sé por qué te escribo esta carta-poema
habiendo tantas cosas importantes por decir,
tantas cosas...
verdades que se ahogan en lagos profundos
de silencio.
Me ha conmovido tu agónica silueta
sobre el entarimado de la soledad.
Pateas y pateas, sin piedad, el vacío,
tratando de voltear la muerte, suplicando con gesto
desesperado
un milagro improbable,
percibiendo tan solo la aséptica frialdad
de un blanco cielo de escayola.
Vieja desconocida,
¡como echo de menos
tu huella en los cristales de mi infancia!
¿Recuerdas cómo te odiaba entonces? Cuando revoloteabas, desafiante, a mi alrededor y encendías con tu soniquete mi furia, y yo trataba de aplastar tu alma, o dentro del fresco patio, cuando ardía el verano y te acercabas, sigilosa y, compitiendo con nosotros, los humanos, tratabas de degustar la fruta fresca, la suculenta carne recién horneada.
En mi ingenuidad no comprendía
el nexo que, inevitablemente, nos ligaba.
Tú, como yo, zumbamos
de tarde en tarde
alrededor de la luz de la materia muerta;
nos alimentamos de sus restos
cuando la vida no da más juego, no da más
que un pobre pasaporte a la nostalgia.
Las dos percibimos que nuestro destino
es arañar el aire sin tregua, tratar de perforar
los agujeros negros que presagian la muerte.
Mi odiada amiga:
busquemos una casa en donde refugiarnos
del frío que atraviesa los cristales
de la incertidumbre,
de la química lluvia que se filtra
en las venas
para evitar el oscuro beso de la parca,
de los túmulos blancos
donde se posa el miedo.
¡Cómo nos parecemos tú y yo,
desesperante insecto!
Cuánta felicidad, cuanto dolor
no habremos compartido,
mi furibunda, vital, zumbona y trágica
enemiga.
Inquietantes verdades viven entre nosotros. Son parte de nosotros mismos. Llega un día que nos quitamos las vendas de los ojos o de la herida y usamos esa venda para darle a la mosca un mortal zumbazo. Me ha parecido un poema inquietante y necesario, Rosa.
¿y si en tu sueño, soñaras?
¿y si soñaras que ibas al cielo y allí recogias una extraña y hermosa flor?
¿y si cuando despertaras tuvieras la flor en tu mano?
¿Ah?
¿entonces qué?
Samuel Taylor Coleridge
translation by E.R.A.
-
- Mensajes: 19171
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
Has creado un enorme poema que llega a nosotros con esa cita de Machado. Lo que dijo él lo llevo tatuado en la memoria hace mucho, lo que dices tú, ahora mismo en este poema, también quedará en mi materia viva por siempre.
Puede sonarte algo exagerado lo que digo, pero te aseguro que no lo es.
Cuando entro a una de tus obras, respiro profundo y corticalizo todos los receptores de belleza, todos. Sé, con seguridad a priori, que el mundo cambiará ligeramente después de leerte.
Este es un poema consagrado, uno que ya solo necesita seguir poblando miradas y cerebros, seguir percibiendo el honor de la grandeza.
Abrazos y felicidad, querida amiga.
si sucumbimos
ante las emboscadas del vacío
o una mañana el sol se cansa de nosotros,
muramos arañando alguna estrella."
Flashes (I) Rosa Marzal
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
Rosa Marzal escribió:
Mi entrañable enemiga:
no sé por qué te escribo esta carta-poema
habiendo tantas cosas importantes por decir,
tantas cosas...
y yo trataba de aplastar tu alma,
Las dos percibimos que nuestro destino
es arañar el aire sin tregua
Mi odiada amiga:
busquemos una casa en donde refugiarnos
del frío que atraviesa los cristales
de la incertidumbre,
de la química lluvia que se filtra
en las venas
para evitar el oscuro beso de la parca,
de los túmulos blancos
donde se posa el miedo.
¡Cómo nos parecemos tú y yo,
desesperante insecto!
Cuánta felicidad, cuanto dolor
no habremos compartido,
mi furibunda, vital, zumbona y trágica
enemiga.
Aunque naturalmente nos dediquemos a aplastarlas

- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13653
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
Un buen poema ha de ser como una cordillera, ha de tener sus valles y sus cumbres, si todos son momentos cumbres, la cosa se hace monótona y pesada, más a´ún que esas casi entrañables moscas.
Estas que señalo son las cumbres desde mi subjetivo ángulo de visión
.........................
tantas cosas...
verdades que se ahogan en lagos profundos
de silencio.
.......................................
Pateas y pateas, sin piedad, el vacío,
tratando de voltear la muerte, suplicando con gesto
desesperado
un milagro improbable,
percibiendo tan solo la aséptica frialdad
de un blanco cielo de escayola.
..............................
Tú, como yo, zumbamos
de tarde en tarde
alrededor de la luz de la materia muerta;
nos alimentamos de sus restos
cuando la vida no da más juego, no da más
que un pobre pasaporte a la nostalgia.
Las dos percibimos que nuestro destino
es arañar el aire sin tregua, tratar de perforar
los agujeros negros que presagian la muerte.
..........................
............................
busquemos una casa en donde refugiarnos
del frío que atraviesa los cristales
de la incertidumbre,
de la química lluvia que se filtra
en las venas
para evitar el oscuro beso de la parca,
de los túmulos blancos
donde se posa el miedo.
Un POEMAZO en toda regla.
Todo un placer de lectura, querida amiga.
Un bico.
-
- Mensajes: 28942
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
Abrazos
Pilar
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5010
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
me parece un estupendo poema, amiga. Siguiendo la estela de Machado, estableces un diálogo con la mosca que atrapa y encandila. Las referencias a la infancia, al hogar, a la comida, a la cotidianeidad, generan un fondo tierno y evocador, muy poético. La mosca, amada y odiada al mismo tiempo, se convierte en símbolo de la vida (y de la muerte), en compañera, en espejo del narrador poético, espejo sobre el que se alegra y se lamenta de su propia vida, en sus dulzuras y en sus miserias.
En cuanto a la forma, me ha gustado mucho la inserción de un tramo de prosa en medio del poema. Cambia el ritmo y la textura del texto, le hace libre y reflexivo a la vez, original y completo.
Me ha gustado muchísimo, Rosa.
Un abrazo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 23799
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
Felicidades por el poema, sin duda un buen poema.
Abrazos.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10106
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Ciudad de Luque - Paraguay
- Contactar:
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
Un abrazo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3500
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
E. R. Aristy escribió:Rosa Marzal escribió:"Vosotras, las familiares,
inevitables golosas,
vosotras, moscas vulgares,
me evocáis todas las cosas". "Las moscas" Antonio Machado.
Mi entrañable enemiga:
no sé por qué te escribo esta carta-poema
habiendo tantas cosas importantes por decir,
tantas cosas...
verdades que se ahogan en lagos profundos
de silencio.
Me ha conmovido tu agónica silueta
sobre el entarimado de la soledad.
Pateas y pateas, sin piedad, el vacío,
tratando de voltear la muerte, suplicando con gesto
desesperado
un milagro improbable,
percibiendo tan solo la aséptica frialdad
de un blanco cielo de escayola.
Vieja desconocida,
¡como echo de menos
tu huella en los cristales de mi infancia!
¿Recuerdas cómo te odiaba entonces? Cuando revoloteabas, desafiante, a mi alrededor y encendías con tu soniquete mi furia, y yo trataba de aplastar tu alma, o dentro del fresco patio, cuando ardía el verano y te acercabas, sigilosa y, compitiendo con nosotros, los humanos, tratabas de degustar la fruta fresca, la suculenta carne recién horneada.
En mi ingenuidad no comprendía
el nexo que, inevitablemente, nos ligaba.
Tú, como yo, zumbamos
de tarde en tarde
alrededor de la luz de la materia muerta;
nos alimentamos de sus restos
cuando la vida no da más juego, no da más
que un pobre pasaporte a la nostalgia.
Las dos percibimos que nuestro destino
es arañar el aire sin tregua, tratar de perforar
los agujeros negros que presagian la muerte.
Mi odiada amiga:
busquemos una casa en donde refugiarnos
del frío que atraviesa los cristales
de la incertidumbre,
de la química lluvia que se filtra
en las venas
para evitar el oscuro beso de la parca,
de los túmulos blancos
donde se posa el miedo.
¡Cómo nos parecemos tú y yo,
desesperante insecto!
Cuánta felicidad, cuanto dolor
no habremos compartido,
mi furibunda, vital, zumbona y trágica
Inquietantes verdades viven entre nosotros. Son parte de nosotros mismos. Llega un día que nos quitamos las vendas de los ojos o de la herida y usamos esa venda para darle a la mosca un mortal zumbazo. Me ha parecido un poema inquietante y necesario, Rosa.
Gracias, querida ERA, por venir y dejarme tus impresiones acerca de este poema.
Abrazos.
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
Hallie Hernández Alfaro escribió:Queridísima Rosa:
Has creado un enorme poema que llega a nosotros con esa cita de Machado. Lo que dijo él lo llevo tatuado en la memoria hace mucho, lo que dices tú, ahora mismo en este poema, también quedará en mi materia viva por siempre.
Puede sonarte algo exagerado lo que digo, pero te aseguro que no lo es.
Cuando entro a una de tus obras, respiro profundo y corticalizo todos los receptores de belleza, todos. Sé, con seguridad a priori, que el mundo cambiará ligeramente después de leerte.
Este es un poema consagrado, uno que ya solo necesita seguir poblando miradas y cerebros, seguir percibiendo el honor de la grandeza.
Abrazos y felicidad, querida amiga.
Muchas gracias, querida amiga. Yo siento (y esto lo digo con total sinceridad) que la pasión que trasmites en cada comentario y tu especial sensibilidad multiplica con creces el valor de mis poemas.
Gracias de corazón, Hallie.
Un gran abrazo.
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
Luis M. escribió:Rosa Marzal escribió:
Mi entrañable enemiga:
no sé por qué te escribo esta carta-poema
habiendo tantas cosas importantes por decir,
tantas cosas...
y yo trataba de aplastar tu alma,
Las dos percibimos que nuestro destino
es arañar el aire sin tregua
Mi odiada amiga:
busquemos una casa en donde refugiarnos
del frío que atraviesa los cristales
de la incertidumbre,
de la química lluvia que se filtra
en las venas
para evitar el oscuro beso de la parca,
de los túmulos blancos
donde se posa el miedo.
¡Cómo nos parecemos tú y yo,
desesperante insecto!
Cuánta felicidad, cuanto dolor
no habremos compartido,
mi furibunda, vital, zumbona y trágica
enemiga.
Aunque naturalmente nos dediquemos a aplastarlas

Me alegra que te haya gustado este poema, Luis. Por cierto, lo de aplastarlas pasó a la historia, que ahora soy más civilizada, aunque a veces no es por falta de ganas.

Un gran abrazo, querido amigo.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 19726
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
-
- Mensajes: 2612
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51
Re: Alrededor de la luz de la materia muerta
Un cordial abrazo.