Dossier retórico

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Dossier retórico

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Imagen

Diez puntos a tratar sobre la trascendencia:
Que la mujer que amas te dé por imposible.
Que tus hábitos sean denigrantes.
Que no pienses en nada m´ás que en ti.
Que no surja la duda, y si aparece, analizarla.
Que si escribes poemas, te avale la autocrítica.
Que si enfocas tu esfuerzo en otras realidades, éstas no te fulminen.
Que no niegues de todo, que tus palabras sean altruistas.
Que si algo te obsesiona, nunca pasas de página.
Que si crees saberlo todo, y si toda creencia te margina, has llegado a tu meta, o al fin de la poesía.
Las desgracias y traumas, cuerdas o imaginarias, aunque duela pensarlas, te sacuden.

Puntos a tratar sobre la poesía:
Si gobierna tu vida, enhorabuena, no necesitarás equivocarte.
Si buscas en ti mismo, pero no eres capaz de volver al pasado, volver sobre tus pasos, y utilizas el verso para sobrevivir, ten en cuenta el presente, no el futuro.
Si esperas un milagro que te anime a salir del cascarón, solo calor humano necesitas.
Si empezaste a escribir por desamor, y te conoces tánto como para endiosarte, nunca olvides lo poco que escribiste.
Y si la calidad de tus textos forma parte de un solo psicoanálisis, más te vale volver al punto de partida.
Encontrar la salida depende solamente de no penetrar en ningún laberinto.
Y si empleas tu voz y tus versos solo para excusarte, jamás distinguirás lo cierto de lo incierto.
Si no sabes en qué mundo tu trastorno delira, será mejor que guardes las formas, como mínimo, podría saturarte incluso una mirada.

Conclusiones:
Personalmente creo que tener perspectiva ayuda mucho, pero que la estrategia no es afín a la vida.
Pueden perfectamente, joderme al cien por cien, estos síntomas son inconsecuentes.
Dejar atrás mis tesis, máximas, teorías, no merece la pena.
Soy de pocas palabras.
Como toda poesía es subjetiva.
Aún, a veces, me vienes a la mente, yo elegí este camino, sin saber si me quieres.
Me sumergí en respuestas que no tienen pregunta, y la ilusión ahora es perceptible.
Tal vez no me confunda un espejismo, sí me mantiene vivo.
Nadie puede cambiarme, ese tipo de cambios conllevan intereses.
R.L.C.
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Dossier retórico

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ricardo López Castro escribió:Imagen

Diez puntos a tratar sobre la trascendencia:
Que la mujer que amas te dé por imposible.
Que tus hábitos sean denigrantes.
Que no pienses en nada m´ás que en ti.
Que no surja la duda, y si aparece, analizarla.
Que si escribes poemas, te avale la autocrítica.
Que si enfocas tu esfuerzo en otras realidades, éstas no te fulminen.
Que no niegues de todo, que tus palabras sean altruistas.
Que si algo te obsesiona, nunca pasas de página.
Que si crees saberlo todo, y si toda creencia te margina, has llegado a tu meta, o al fin de la poesía.
Las desgracias y traumas, cuerdas o imaginarias, aunque duela pensarlas, te sacuden.

Puntos a tratar sobre la poesía:
Si gobierna tu vida, enhorabuena, no necesitarás equivocarte.
Si buscas en ti mismo, pero no eres capaz de volver al pasado, volver sobre tus pasos, y utilizas el verso para sobrevivir, ten en cuenta el presente, no el futuro.
Si esperas un milagro que te anime a salir del cascarón, solo calor humano necesitas.
Si empezaste a escribir por desamor, y te conoces tánto como para endiosarte, nunca olvides lo poco que escribiste.
Y si la calidad de tus textos forma parte de un solo psicoanálisis, más te vale volver al punto de partida.
Encontrar la salida depende solamente de no penetrar en ningún laberinto.
Y si empleas tu voz y tus versos solo para excusarte, jamás distinguirás lo cierto de lo incierto.
Si no sabes en qué mundo tu trastorno delira, será mejor que guardes las formas, como mínimo, podría saturarte incluso una mirada.

Conclusiones:
Personalmente creo que tener perspectiva ayuda mucho, pero que la estrategia no es afín a la vida.
Pueden perfectamente, joderme al cien por cien, estos síntomas son inconsecuentes.
Dejar atrás mis tesis, máximas, teorías, no merece la pena.
Soy de pocas palabras.
Como toda poesía es subjetiva.
Aún, a veces, me vienes a la mente, yo elegí este camino, sin saber si me quieres.
Me sumergí en respuestas que no tienen pregunta, y la ilusión ahora es perceptible.
Tal vez no me confunda un espejismo, sí me mantiene vivo.
Nadie puede cambiarme, ese tipo de cambios conllevan intereses.


No sería justo que se formara un juicio sobre nadie en medio día, ni al ponerse el sol, ni cuando adentre la noche, ni en la madrugada de todo cuanto nos acontece en las circunstancias externas y en las circunstancia internas. Creo que tu odisea poética es una obra de arte. Aquí nos dejas figurativamente el expediente del ser vivo en su disección de sí mismo, con toda las fallas científicas y con todo el error del tiempo.
Este texto, por ejemplo, reverbera con zumos de experiencias y reacciones a experiencias. Reverbera con intensas emociones delirantes. El delirio es un poema antiguo y olvidado por decirnos la verdad del teatro de lo absurdo. El mundo es absurdo y no deberíamos tratar de conocernos al través de él. Debemos hacer lo que tú haces; emprender un viaje, una carrera saliendo de todo molde, toda indoctrinación, es com has dicho en otros poemas, una especie de suicidio. No es un trastorno, es huir del miedo penetrándolo. Un abrazo. Ricardo. E. R. Aristy
Imagen
E.R.A.
Guillermo Cumar
Mensajes: 1044
Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18

Re: Dossier retórico

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar »

Perfecto el desarrollo de la placida situación que anida en la desvengaza.

Un abrazo
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Dossier retórico

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Este poema sería una ponencia sobre la vida. Comparto muchos de los puntos, los que no, serían para estudiarlos.
Abrazos
Pilar
Responder

Volver a “Foro de Poemas”