Copa de vino embarrada

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3853
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Copa de vino embarrada

Mensaje sin leer por Ana García »

Esa montaña rusa que despeina la sombra
[tab=30]—o el tiempo miel—
se tambalea como velo de cebolla
tras la licorera sabia y vieja.

Desciende hasta la locura que espuma
[tab=30]—grano a grano—
sobre papel de estraza,
los versos de Pizarnik:

Y aún me atrevo a amar
el sonido de la luz en una hora muerta,
el color del tiempo en un muro abandonado.
En mi mirada lo he perdido todo.
Es tan lejos pedir. Tan cerca saber que no hay


Y junto al susurro melodioso
[tab=30]—el desmigar del silencio—
queda el brasero prieto
como rebanada de falsos besos,
marcado en el reloj bordado de telarañas.
Puñetera sombra que proyecta,
el famoso ciprés de Silos
[tab=30]—inmortalizada en un papiro—
salvándola de la carcoma.

Excusa de hojalata adherida a la lente
de un viejo telescopio
[tab=30]—variable y vanidoso—
cuya aureola fue hallada de noche

en el suspiro insatisfecho
siempre dispuesto a escanciar
la bilis llena y amarilla
que riela la última copa de vino

convertida en agua embarrada.
enrique sanmol
Mensajes: 1244
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21

Re: Copa de vino embarrada

Mensaje sin leer por enrique sanmol »

Me pareció espléndido el primer verso. Luego confieso que me fui perdiendo entre claves intrincadas. Los versos desesperados de Pizarnik posiblemente arrojen luz sobre ese último escanciado... pero no logré conectar muchos puntos: el telescopio, el ciprés de Silos, ese brasero prieto... Posiblemente deba volver a releer el poema en otro momento (de noche tal vez) para que las sensaciones que me trasmite desvelen su secreto.

Un placer la lectura. Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3853
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Copa de vino embarrada

Mensaje sin leer por Ana García »

enrique sanmol escribió:Me pareció espléndido el primer verso. Luego confieso que me fui perdiendo entre claves intrincadas. Los versos desesperados de Pizarnik posiblemente arrojen luz sobre ese último escanciado... pero no logré conectar muchos puntos: el telescopio, el ciprés de Silos, ese brasero prieto... Posiblemente deba volver a releer el poema en otro momento (de noche tal vez) para que las sensaciones que me trasmite desvelen su secreto.

Un placer la lectura. Un cordial saludo.
Pizarnik siempre ayuda para entender el desabrigo de la soledad.
Quizás la noche te ayude con esos otros puntos o no. Pero me satisface que te haya gustado el primer verso. Los comienzos son siempre difíciles.
Gracias por tu lectura.
Un saludo.
Armilo Brotón

Re: Copa de vino embarrada

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Con este poema es como si nos llevaras de la mano al salón de una vieja casa abandonada -metáfora de la desolación del tiempo- y nuestros ojos se fueran posando sobre distintos recuerdos de infancia ya sin la vida de las personas que los habitaban para darles brillo; ahora aparecen apagados. El espíritu de Pizarnik se traslada a tus versos, su estrofa se diluye perfectamente entre las tuyas en una obra compacta que me comunica tristeza, una emoción del ser humano buena.
Un besazo
Guillermo Cumar
Mensajes: 1044
Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18

Re: Copa de vino embarrada

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar »

Ana, aplaudo tu real imaginación y la disposición de un buen poema.

Un abrazo
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Copa de vino embarrada

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gustaron tus versos, se te siente en ellos.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Copa de vino embarrada

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Hola, Ana. Me ha gustado tu poema, especialmente las referencias a los alimentos y las imágenes culinarias, aunque me pasa como a Enrique: me pierdo en el poema pero con gusto. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3853
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Copa de vino embarrada

Mensaje sin leer por Ana García »

Armilo Brotón escribió:Con este poema es como si nos llevaras de la mano al salón de una vieja casa abandonada -metáfora de la desolación del tiempo- y nuestros ojos se fueran posando sobre distintos recuerdos de infancia ya sin la vida de las personas que los habitaban para darles brillo; ahora aparecen apagados. El espíritu de Pizarnik se traslada a tus versos, su estrofa se diluye perfectamente entre las tuyas en una obra compacta que me comunica tristeza, una emoción del ser humano buena.
Un besazo
Buena lectura, Armilo. Es la desolación, la tristeza que se apodera de una estancia llena de bellos objetos abandonados, donde el brillo huyó para dar paso a las telas de araña. Es la imagen muerta, sin brillo y quieta.
Un besazo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3853
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Copa de vino embarrada

Mensaje sin leer por Ana García »

Guillermo Cumar escribió:Ana, aplaudo tu real imaginación y la disposición de un buen poema.

Un abrazo
Muchas gracias por pasar, Guillermo.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3853
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Copa de vino embarrada

Mensaje sin leer por Ana García »

Pilar Morte escribió:Me gustaron tus versos, se te siente en ellos.
Abrazos
Pilar
¡Q´ué bueno, Pilar! Y a mi me gusta verte en mi rincón.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3853
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Copa de vino embarrada

Mensaje sin leer por Ana García »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Ana. Me ha gustado tu poema, especialmente las referencias a los alimentos y las imágenes culinarias, aunque me pasa como a Enrique: me pierdo en el poema pero con gusto. Saludos.
El vino embarrado da pie al poema. Avinagrado pero en cristal labrado, pura belleza y artesania. Esa es la imagen con la que juega el poema. Licoreras, mecedoras de palisandro...
Gracias por tu aporte. Me viene muy bien pensar en esas pérdidas, como si se pudiera separar la imagen de los versos.
Saludos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”