Portadora errante

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13614
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Portadora errante

Mensaje por Ana Muela Sopeña »

Me enamoré de la sombra y esa sombra tenía nombre de varón; pero era solo una quimera, atrapada en un reino de ficciones que se escondían siempre del relámpago y se amaban al sol de medianoche. Cuando todo se anegaba en el silencio la madreselva emitía un dulce arrullo y la lluvia susurraba como perla en la madrugada del misterio. Amé desde la risa y la esperanza mientras todo moría en precipicios de locura. Me enamoré de la niebla, para soñar desnuda con el mar y presentir sin miedo las tormentas. Me enamoré de la bruma más atávica con murmullos de agua y flores secas en mitad de la herida melancólica. Fui portadora errante de otro sueño, me introduje en los puentes de la luna, cicatricé sin miedo... en el vientre del mundo. Alumbré sin saberlo la oscuridad del pánico y nació la belleza sin aristas como desde otro punto más intenso, lleno de lo esencial tan milimétrico, la presencia de un vértigo infinito...


Ana Muela Sopeña
Última edición por Ana Muela Sopeña el Dom, 09 Nov 2025 15:50, editado 1 vez en total.
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Arturo Rodríguez Milliet
Mensajes: 1859
Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
Ubicación: Caracas. Venezuela

Re: Portadora errante

Mensaje por Arturo Rodríguez Milliet »

Alucinante vendaval de imágenes y metáforas,
pletóricas de inspiración onírica de surealista belleza.
Lo disfrute mucho Ana. Un abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Pilar Morte
Mensajes: 30763
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Portadora errante

Mensaje por Pilar Morte »

Me gustó el poema,, querida amiga, donde sensibilidad y belleza se unen para dejarnos versos que llegan al lector.
Un placer leerte.
Besos
Pilar
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13614
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Portadora errante

Mensaje por Ana Muela Sopeña »

Muchas gracias, Arturo, me alegra que te haya gustado.

Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Armilo Brotón

Re: Portadora errante

Mensaje por Armilo Brotón »

Esto sí es, para mí, un gran ejemplo de poema en un formato muy distinto al habitual. No digo que estés inventando nada, sólo que haces notar desde el primer verso que no es prosa, que nos vamos a encontrar con lírica de alto nivel. Digno de estudio, en esta escuela que es Alaire, invito a los compañeros que analicen estos versos, que los comparen con otras manifestaciones que pretenden pasar la prosa por verso.
Cuidadosamente medidos, repletos de figuras y tiempos de voz, Ana nos deja sin aliento; portadora errante de la emoción que busca a la neurona más recalcitrante, contra la belleza, de nuestra mente y la doblega.
Todo muere en prepucios de locura.
Un abrazo
Última edición por Armilo Brotón el Dom, 14 Abr 2019 15:42, editado 1 vez en total.
Antonia Mauro
Mensajes: 1403
Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
Ubicación: Orense

Re: Portadora errante

Mensaje por Antonia Mauro »

Es un poemazo Ana.

Potente en belleza y poesía. No está al alcance de cualquiera escribir así. Me da mucha envidia cuando creais metáforas tan fuertes, porque a mí me cuesta mucho.

Un abrazo.

"Amé desde la risa"...no hay mejor forma de empezar.
Para mi epitafio: Antes hablaba más.
Antonia Mauro.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13614
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Portadora errante

Mensaje por Ana Muela Sopeña »

Gracias, Pilar, por brindarme tus palabras.

Un fuerte abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: Portadora errante

Mensaje por Lunamar Solano »

Esencial recorrido fluye entre tus versos querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13614
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Portadora errante

Mensaje por Ana Muela Sopeña »

Muchas gracias, Armilo:

Ay, ay... qué tendrás en la cabeza... he escrito precipicios de locura. Tú... prepucio de locura y lo curioso es que te ha quedado una metáfora muy buena...

Un fuerte abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13614
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Portadora errante

Mensaje por Ana Muela Sopeña »

Hola, Antonia, gracias por tu consideración.

Deja volar la imaginación y escribe lo que te apetezca.

Celebro que te haya gustado.
Un besito
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13614
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Portadora errante

Mensaje por Ana Muela Sopeña »

Agradezco, Nancy, tu paso por este poema.

Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25152
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Portadora errante

Mensaje por Rafel Calle »

Hermoso e interesante trabajo, amiga Ana.
Para aclarar un poco este formato, diré que no son versos sino versículos, es decir, un poema en prosa vesicular.
Felicidades.
Abrazos.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13614
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Portadora errante

Mensaje por Ana Muela Sopeña »

Así es, Rafel, son versículos.

Gracias por venir...

Abrazos
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Portadora errante

Mensaje por Pablo Rodríguez Cantos »

Gracias por compartir esta prosa poética tan intesa e íntima, Ana.
Armilo Brotón escribió:haces notar desde el primer verso que no es prosa, que nos vamos a encontrar con lírica de alto nivel
Aunque Rafel y Ana acaban de hacer alguna aclaración, yo quiero añadir que lírico no es sinónimo de poético. Creo que en este caso la mejor terminología es "prosa poética". Lo que ya no tengo tan claro es que podamos hablar de versículos en este caso, ya que las unidades de sentido en que se puede dividir el texto no tienen extensión más o menos semejante (uso la tercera acepción de "versículo" en el diccionario de Caparr´ós). Para comprobar esto, basta poner las unidades de sentido en líneas separadas (hay varias posibilidades):

Me enamoré de la sombra y esa sombra tenía nombre de varón;
pero era sólo una quimera,
atrapada en un reino de ficciones que se escondían siempre del relámpago y se amaban al sol de medianoche.
Cuando todo se anegaba en el silencio la madreselva emitía un dulce arrullo
y la lluvia susurraba como perla en la madrugada del misterio.
Amé desde la risa y la esperanza mientras todo moría en precipicios de locura.
Me enamoré de la niebla, para soñar desnuda con el mar y presentir sin miedo las tormentas.
Me enamoré de la bruma más atávica con murmullos de agua y flores secas en mitad de la herida melancólica.
Fui portadora errante de otro sueño, me introduje en los puentes de la luna, cicatricé sin miedo... en el vientre del mundo.
Alumbré sin saberlo la oscuridad del pánico
y nació la belleza sin aristas como desde otro punto más intenso, lleno de lo esencial tan milimétrico,
la presencia de un vértigo infinito...


A propósito de esto, aprovecho para lanzar una pregunta a los que practican habitualmente el verso libre: ¿qué criterio soléis seguir para cambiar de línea? En la poesía métrica la respuesta es inmediata, incluso en poemas que contenga versos de distinta medida: es un apriori elegido por el poeta. Pero en el verso libre, hay que tomar la decisión a cada paso. En este caso Ana ha preferido escribir un texto en prosa en un solo bloque, sin saltos manuales de línea, aunque se trata de una prosa poética por la cantidad de imágenes que contiene y que consiguen la autotrascendencia del lenguaje. ¿Cómo hacéis los demás para cambiar de línea?

Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13614
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Portadora errante

Mensaje por Ana Muela Sopeña »

Gracias, Pablo, por tu comentario:

Prosa versicular
Prosa poética
Poema en prosa

En fin... algo es...

Un abrazo grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”