Diario de un santo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Armilo Brotón

Diario de un santo

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

A mi querido Marius, inspirado en su poema Santo Gris


Malditos,
cabrones, hijos de puta y canallas franceses:
algunos que os decís poetas;
mis queridos todos,
reconozco que soy feliz.

Exterminada la multitud molesta
os puedo amar
arrinconado por Sevilla,
Granada en la montera
y Murcia por estribo.

Puedo sacar mas color de las urnas
si amanecen las flores
y
retorno al incesto,
como lo había convenido,
porque él, sazona mi bienestar.

Porque nadie putea más que una Madre,
ni más que un Dios;
cuando se enquistan son canela y fuego:
un velo de meiga violenta
junto al ardor de unas lagartijas que Yungo
destiló en paredes sin voz.

Sus besos.
Es mejor follarla:
"Ave María,
la que vuela a la cazuela".
Madre muerta/madre puesta.

Y...

— ¿Cómo quiere usted
que beba sin sed? - Dije al tabernero-.
— ¿Y cómo yo sirvo sin saber?

Con espasmos de hierbabuena, la belleza
es ausencia de tiempo;
el lagar, un gusano que rompe los huesos de la memoria.
Mójate los zapatos de ola fresca,
pañuelo gitano al cuello.

Y ella me hacía arroz con leche y caracoles
al Cristo. Los curas, en la sacristía, me la chupaban por misericordia;
mientras, recordaba sus besos.
Y así, entre pucheros y otras cosas, se generaron mis frustraciones;
las mismas que ahora transito con mis hijos.

Nunca hubiera dejado de matar a mi padre por amor,
ni lo hubiera dejado morir solamente porque lo quiero.
¡Maldita la lejanía cuando
un accidente se lo llevó!
¡Cómo bendigo al tiempo! Concedió a mi madre
la entropía,
no saber ya su nombre ni el mío.

Ahora me dice/y yo le digo:
— Soy tu amante, pero sólo por bulerías:
el mundo es flamenco.

En el laboratorio de nuestra mente,
está el limbo
que la Iglesia envidiosa negó después de joder mucho.

Porque con la debida impaciencia
y el respeto que ustedes se merecen,
casi siempre
se cumplen nuestros sueños.

San Armilo Bueno
Última edición por Armilo Brotón el Mié, 11 Sep 2019 14:14, editado 20 veces en total.
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Un poema valiente, arriesgado que, entre confesión y confesión, se rebela contra el lastre de la falsa moral, de las doctrinas opresoras impuestas desde la infancia, y trata de sacudirse el polvo de las vivencias oscuras que condicionan la existencia.
Desde los primeros versos golpeas lo políticamente correcto, para permitir que el poema transite libremente, respire, crezca y nos haga disfrutar de la buena poesía.
Felicidades, Armilo.

Un abrazo.
Armilo Brotón

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Rosa Marzal escribió:Un poema valiente, arriesgado que, entre confesión y confesión, se rebela contra el lastre de la falsa moral, de las doctrinas opresoras impuestas desde la infancia, y trata de sacudirse el polvo de las vivencias oscuras que condicionan la existencia.
Desde los primeros versos golpeas lo políticamente correcto, para permitir que el poema transite libremente, respire, crezca y nos haga disfrutar de la buena poesía.
Felicidades, Armilo.

Un abrazo.
Ovarios tienes para abrir los comentarios, querida amiga Rosa, en un poema difícil entre confesión y duda; entre pasión y una más. Defensor del incesto, me declaro estigmatizado sin razón. Todavía nadie me ha podido rebatir nada más allá de ciertos matices biológicos que rápidamente neutralizo con razonamientos precisos dada mi profesión en el campo de la biología.
Un abrazo
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

No sé si me gusta o me espanta, si me emociona o deja fría mi sangre, si acepto tus conceptos o miro al otro lado del foro. si me identifico con el comentario que hiciste a Antonia o voy por libre. solo sé que he leído hasta el final el poema con la curiosidad del que descubre poesía por primera vez. Sí, yo soy de los que vuelcan frustraciones y dolores míos o ajenos en los versos. No sé escribir de otra manera. Creo que todos dejamos ver en el poema el yo más íntimo, que a veces es un tronco de ciprés. Saco una verdad, y es que es bueno plantearse qué es poesía y cual es su fin aparte de intentar conectar con la vida y la belleza.
Vaya rollo, yo que no acostumbro más allá de dos líneas.
Tu poema es duro, mucho, pero tiene el agua de tus ríos.
Abrazos
Pilar
Armilo Brotón

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Pilar Morte escribió:No sé si me gusta o me espanta, si me emociona o deja fría mi sangre, si acepto tus conceptos o miro al otro lado del foro. si me identifico con el comentario que hiciste a Antonia o voy por libre. solo sé que he leído hasta el final el poema con la curiosidad del que descubre poesía por primera vez. Sí, yo soy de los que vuelcan frustraciones y dolores míos o ajenos en los versos. No sé escribir de otra manera. Creo que todos dejamos ver en el poema el yo más íntimo, que a veces es un tronco de ciprés. Saco una verdad, y es que es bueno plantearse qué es poesía y cual es su fin aparte de intentar conectar con la vida y la belleza.
Vaya rollo, yo que no acostumbro más allá de dos líneas.
Tu poema es duro, mucho, pero tiene el agua de tus ríos.
Abrazos
Pilar
jajaja Mi estimada Pilar, la verdad es que nunca te he leído una respuesta tan larga y sustanciosa. Cuando vi la cantidad de palabras me asusté jajajaja ya pensaba que me había pasado, como en otras ocasiones y que con la confianza que te doy me ibas a regañar. Bueno, has mezclado el comentario a esta palabrería que dejo -no lo considero poesía- con mi respuesta a Antonia.
Yo soy un animal, un bruto y no tengo vergüenza de admitirlo. Esta es de las cagaditas más realistas con las que castigo a mis amigos, a los que tenéis la deferencia de leerme. Verdaderamente siento que no debiera escribir más. Es lo que dejo dicho en mi comentario a Antonia. Ya lo que leo habitualmente aquí me parece lejano a lo que siento y me emociona, a lo que entiendo como poesía. Cada vez veo más complacencia y menos cosas interesantes.
Yo cada día sé menos de poesía como le comenté a ERA el otro día. Pero cada día soy más exigenteo con lo que leo y comento, es como con los vinos que describo y degusto; como las comidas que disfruto y analizo en sus componentes organolépticos. Se puede decir esto me gusta y esto no, pero siempre podemos hacer un análisis técnico.
En estas letras trabajo un tema que me apasiona y es el amor madre/erótico en el límite de lo admisible porque para mí los límites no están en los términos legales; están en los límites éticos. Me excitaba mi madre y su culo bien conformado. Yo creo que ahí empezó mi erotismo. Entre otras cosas, es lo quiero reflejar aquí.
Un abrazo amiga y gracias por tu comentario.
Última edición por Armilo Brotón el Sab, 13 Abr 2019 15:48, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14960
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Tús poemas necesitan una o varias lecturas espaciadas para logran entrañarlos en toda su posibilidad.

Me lo llevo. Volveré, hermano.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Armilo Brotón

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:Tús poemas necesitan una o varias lecturas espaciadas para logran entrañarlos en toda su posibilidad.

Me lo llevo. Volveré, hermano.

Un abrazo.
Mi hermano jajajaja no te preocupes. Y yo que pensaba que era una obra clara. ¡Que ingenuo soy! Es una obra de amor incestuoso dedicado a mi madre. Es la obra de un libertino sin remedio. jajajaja
Yo creo que las mujeres lo van a entender mejor. Rosa y Pilar a la primera jajajja
Un abrazozote
Nos vemos pronto, despierta a las sardinas pues ya no será tiempo de percebes
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Querido amigo, te has crucificado en este poema, en el mejor sentido de la palabra, y me has crucificado a mí también, porque me inspiras hablar sobre el tema. De lo que recuerdo, siempre vi a mi madre más hermosa cuando me pegaba. Y me pegaba como todas las madres, o casi todas, no se siente el dolor, el dolor es sólo una imagen, lo que se siente es la ceniza. Hasta me hiciste escribir, después de un tiempo, e intentar explicar eso que también encuentro en tus poemas frecuentemente, ese deseo de ir mas allá, de darse a conocer y ser un volcán extinguido. Sobre el otro tema, el de los comentarios a los poemas, y sobre el valor de la poesía, generalmente, no es que en Alaire haya buenos o malos poemas, hay que cuidar la poesía, sobre todo, y sé que tú la cuidas, tanto en la forma de escribir como en dejar huella. Creo, sinceramente, que hay más poesía que nunca, pero se ve reflejada en otros artes, no en uso de la palabra. Y nos cuesta mucho hacer poesía así como la hacemos, y tal vez haya que inventar una herramienta, y darnos prisa en eso, entre todos, para identificar en ese espejo salvaje, el método para seguir. De momento, no lo hay. Una cosa interesante. Alguien hizo una recopilación de poemas para cada estado de animo, en Reino Unido. Tuvo mucho éxito. Fue un bestseller. Poemas ya consagrados, algunos no merecen atención. Es lo que hay. Buscar el momento oportuno. Me ha encantado que me lo dediques. Tu poema me trae recuerdos. Y la forma, tan cercana y cariñosa de iniciar el poema, como si nos invitaras a beber un cóctel de soledad. Todos los días aprendemos que el silencio es el mejor arma. todos los días nos suicidamos en un vaso de agua. Mis abrazos, Armilo. Inmensa dedicatoria, que me obliga ser.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3729
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Ana García »

Durante años situaba a mis hermanos en un altar. Parece que lo tenían todo: belleza e inteligencia. Incluso mi padre me decía que yo no valia nada al lado de ellos. Me lo creí, Miguel.
Yo les miraba atontada, dioses para mí, hasta que los ídolos de barro se fueron cayendo hasta los zancajos. Y comencé a verme el valor y la fuerza. Y la belleza me la puse yo porque me dió la real gana.
Se parece a la relación de una pareja: atracción, relación y desapego.
Ahora tenemos un divorcio bien avenido.
Tu poema me recordó ese teatrillo que escribi hace tiempo sobre el incesto y el deseo. Deseo que no se materializa por miedos sociales. Nuestra sociedad es así, pelin castrante. Y tú te atreves a escribir lo que te sale, sin esos miedos. Y le montas un dedicado a Marius que es una gozada.
Versos reales y con mucha razón: nadie putea más que una madre y encima adoras/abas su forma de ser, de estar ; para luego darte cuenta de que estas saliendo de una dictadura familiar tremenda. De un sometimiento bestial.
¡Qué bueno es leerte, Miguel! Aunque joda lo que traen los recuerdos.
Un besazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14960
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Y aquí tenemos desatado al animal poético, al toro Armilo el Bueno. Si, el toro Armilo porque me recuerdo a la furibunda bestia convocada por el predicador que arrasa desde las catacumbas de oro, el libre y dionisíaco pueblo del filme "La leyenda de la ciudad sin nombre".

Eres único, hermano Rumson; sin complejos, a veces desafiante, otras insoportable y malidicente pero siempre brillante.


Te recomiendo con todo cariño que dejes el rioja malo a parte cuando respondas comentarios a este poema; se te sale la neurona craneo arriba y aparece un nuevo cuerno a parte de los otros dos que tienes por ser toro.... y así, claro, un nada que te muevas...

Prueba con reserva o un crianza de calidad contrastada y verás como tu pluma o tu tecla se suaviza un poco.

Un fuerte abrazo, sabes que te quiero. :wink:
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Luis M »

Como bien dice nuestro gran amigo Marius, una crucifixión poética en toda regla, y de puta madre, que para esto también sirve nuestra querida poesía. Ya sabes que yo solo distingo entre dos tipos de poesía: la que me aburre y la que me despierta, ...y este poema viene cargado de cafeína hasta los bordes :-). Un abrazo amigo.
Antonia Mauro
Mensajes: 1356
Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
Ubicación: Orense

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Antonia Mauro »

La verdad que sí, esto es poesía.

Ya lo dije, ni hay que buscar las 7 diferencias porque hay muchas más, entre los que zurcís y los que sólo remendamos.

Un abrazo a los dos. Marius se merece muchos buenos poemas. Tú no (es broma).

Tremendo poema.
Paciencia se está acabando. Vino aún nos queda.
Antonia Mauro.
Armilo Brotón

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Marius Gabureanu escribió:Querido amigo, te has crucificado en este poema, en el mejor sentido de la palabra, y me has crucificado a mí también, porque me inspiras hablar sobre el tema. De lo que recuerdo, siempre vi a mi madre más hermosa cuando me pegaba. Y me pegaba como todas las madres, o casi todas, no se siente el dolor, el dolor es sólo una imagen, lo que se siente es la ceniza. Hasta me hiciste escribir, después de un tiempo, e intentar explicar eso que también encuentro en tus poemas frecuentemente, ese deseo de ir mas allá, de darse a conocer y ser un volcán extinguido. Sobre el otro tema, el de los comentarios a los poemas, y sobre el valor de la poesía, generalmente, no es que en Alaire haya buenos o malos poemas, hay que cuidar la poesía, sobre todo, y sé que tú la cuidas, tanto en la forma de escribir como en dejar huella. Creo, sinceramente, que hay más poesía que nunca, pero se ve reflejada en otros artes, no en uso de la palabra. Y nos cuesta mucho hacer poesía así como la hacemos, y tal vez haya que inventar una herramienta, y darnos prisa en eso, entre todos, para identificar en ese espejo salvaje, el método para seguir. De momento, no lo hay. Una cosa interesante. Alguien hizo una recopilación de poemas para cada estado de animo, en Reino Unido. Tuvo mucho éxito. Fue un bestseller. Poemas ya consagrados, algunos no merecen atención. Es lo que hay. Buscar el momento oportuno. Me ha encantado que me lo dediques. Tu poema me trae recuerdos. Y la forma, tan cercana y cariñosa de iniciar el poema, como si nos invitaras a beber un cóctel de soledad. Todos los días aprendemos que el silencio es el mejor arma. todos los días nos suicidamos en un vaso de agua. Mis abrazos, Armilo. Inmensa dedicatoria, que me obliga ser.
No me convencen mucho mis poemas Marius, casi siempre termino odi´ándolos, por eso los transformo tanto y no me gusta que nadie los copie para contestar. Me reprimo, por respeto, para decirles que por favor no los copien para emitir un comentario, no hace falta.
Creo en la poesía en movimiento y puedo hasta 40 veces transformar lo escrito en función de mis nuevas lecturas, como me gusta leerte a ti y encontrar nuevos mensajes. Es maravilloso esto de la poesía y me parece una falta de respeto cuando fija alguien nuestros pensamientos en una instantánea en la que mañana no puedo creer. "Tengo una lírica, si mañana no me gusta la cambio". Dije en determinado momento, y lo vuelvo a decir, que me parece una falta de respeto que esta página ponga las veces que modifico mi poema, nadie me ha explicado por qué todavía. Si yo modifico mi poema como muchos petas consagrados han hecho no le importa a nadie; es lo expuesto lo que interesa, lo que quiere el autor .Este es mi punto de partida. Juego con la palabra a mi antojo y como he dicho mucha veces no vivo de ello por lo que disfruto mucho. Que domino el registro no creo que nadie tenga duda, puedo discutir sobre ello. Que me pueda hacer el tonto también. Que me dan risa determinadas posturas también. Finalmente sólo perdura en el tiempo determinadas creaciones que el lector estima, porque le pegan en el corazón y siguen siendo válidas independientemente de la forma y el tiempo. Dije que el 99% de las creaciones que aquí se hacen no perdurarán y creo que por eso me llamaron la atención con una advertencia. El tiempo me dará la razón casi en el 100 %.
Me agradó dedicarte estas palabras y vendrán otras dedicatorias porque me motivas a escribir.
Un abrazo amigo
Armilo Brotón

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ana García escribió:Durante años situaba a mis hermanos en un altar. Parece que lo tenían todo: belleza e inteligencia. Incluso mi padre me decía que yo no valia nada al lado de ellos. Me lo creí, Miguel.
Yo les miraba atontada, dioses para mí, hasta que los ídolos de barro se fueron cayendo hasta los zancajos. Y comencé a verme el valor y la fuerza. Y la belleza me la puse yo porque me dió la real gana.
Se parece a la relación de una pareja: atracción, relación y desapego.
Ahora tenemos un divorcio bien avenido.
Tu poema me recordó ese teatrillo que escribi hace tiempo sobre el incesto y el deseo. Deseo que no se materializa por miedos sociales. Nuestra sociedad es así, pelin castrante. Y tú te atreves a escribir lo que te sale, sin esos miedos. Y le montas un dedicado a Marius que es una gozada.
Versos reales y con mucha razón: nadie putea más que una madre y encima adoras/abas su forma de ser, de estar ; para luego darte cuenta de que estas saliendo de una dictadura familiar tremenda. De un sometimiento bestial.
¡Qué bueno es leerte, Miguel! Aunque joda lo que traen los recuerdos.
Un besazo.
Ana García, nos conocemos y amamos varios años. Distinguimos nuestra relación humana y de creadores, por eso puedo no estar de acuerdo, a veces, con tus posturas y lo manifiesto. Que te quiero mucho es obvio, que puedes estar de acuerdo conmigo en la parte técnica, conceptual de la lírica también o no.
No doro la píldora a nadie en estos temas aunque sea mi pareja, ni el dios bendito de la teórica corpuscular de subatómica de la palabra; así se erija en Papa de la lírica y su puta madre, no creo más que en el hidrógeno. Tenemos un divorcio bien avenido porque te da la gana y yo lo respeto.
Gracis por el comentario, gracias por esos poemas que me hacen gozar, gracias por tu sinceridad y gracias por estar en mi vida.
Pon ese teatrillo y haznos desfrutar del incesto si puedes y follemos en paz, Dios bendito nos proteja de la preñez.
Amén
Un besazo
Armilo Brotón

Re: Diario de un santo

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:Y aquí tenemos desatado al animal poético, al toro Armilo el Bueno. Si, el toro Armilo porque me recuerdo a la furibunda bestia convocada por el predicador que arrasa desde las catacumbas de oro, el libre y dionisíaco pueblo del filme "La leyenda de la ciudad sin nombre".

Eres único, hermano Rumson; sin complejos, a veces desafiante, otras insoportable y malidicente pero siempre brillante.


Te recomiendo con todo cariño que dejes el rioja malo a parte cuando respondas comentarios a este poema; se te sale la neurona craneo arriba y aparece un nuevo cuerno a parte de los otros dos que tienes por ser toro.... y así, claro, un nada que te muevas...

Prueba con reserva o un crianza de calidad contrastada y verás como tu pluma o tu tecla se suaviza un poco.

Un fuerte abrazo, sabes que te quiero. :wink:
Sabes mi hermano, mi querido referente, que no puedo actuar de otra forma. Si abordo un poema tengo que salivar de la misma forma que pienso un vino blanco con percebes. No puedo ser de otra forma. Como salivo en el altar de las diosas concupiscentes, aquellas que me presentases frente al Olimpo; era Galicia mi amor, era aquella tarde irrepetible. Tu voz, en el corazón de la noche, interpretando aquellas canciones tradicionales en Galaico -no sé si te las inventaste porque yo no entiendo ni papa de gallego-incurrió en el mayor de los desfalcos bancarios: te llevaste los ojos de la noche a tu almohada.
Yo bebo hasta don Simón hermano; en mi hígado -carburador universal- cabe todas las primaveras y sólo detesto la hipocresía. Los demás vicios son afines a mis gustos y aficciones.
Un besazo
Responder

Volver a “Foro de Poemas”