Página 1 de 1

La mirada, borracha de ilusiones

Publicado: Sab, 23 Feb 2019 22:37
por Armilo Brotón
Maricones sin fondo, amigos,
escuchad:
suena Lucas Surriento. En su mano,
una rubia de bote dispara olvido
clavada,
entre los hastiados, la gardenia.

(Caminar los huesos del huérfano es puente.)

Y aparte:

—Buenos días ¿con quién hablo?
—Con Sandra Ribera, son cincuenta y la cama;
donde la Mencía se tiñe de sangre
fresca
y monasterio.
—¿Sus celdas son de luna masturbada?
—También son labio sin beso si usted quiere.
—Pudiera ser. ¿Vino usted
o sólo es ojo de puta,
sin estrella de mano que llevarse a la boca?
—Fue usted el que combinó,
todo sirve: gacelas incorpóreas,
el aliento de san Juan Némesis; Teresa, cuando
camina el polvo las rutas de Castilla.
—¡Qué bueno
que existas
y la palabra "también"!


¡Cómo llega al cerebro la droga y lo transforma todo en gruyer, cuando duele
de tinta la tarde!
Veo en mi mano el muro de Ávila
y escribo:

"Corrompido y sin aliento (feliz)".

Congelada primavera que te vas en el humo;
Miguel, de sombra, te ama. Si atraviesas las uñas,
si entras, como los gusanos, en el lagar de mi carne
te amaré siempre,
por algo más allá de lo que pudiera quedar después:
piedra de campana o arrullo de lagar.

—La rabia. El cariño. El corazón en celo y sin embargo te quiero.

—Sí,
quedamos a las diez.
Otro día más,

¡capullo!


elPrior

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Dom, 24 Feb 2019 13:35
por Luis M
Un cóctel poético muy interesante, entre lo antiguo y lo actual, y con un argumento también muy en tu estilo de "lirismo sucio". No se puede negar la originalidad y las buenas formas poéticas habituales en tu poesía. Siempre un placer leerte, amigo. Un abrazo.

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Dom, 24 Feb 2019 14:33
por Tito Mann
¡Qué bueno que exista entonces!
¡Cómo llega al celebro tu droga y lo transforma todo en gruyer cuando duele
de tinta fresca la tarde!
Veo mi mano en el muro de Ávila,
y escribo:

"Corrompido y sin aliento (feliz)".

A veces el poema en sí es corto y muy bueno. El poema, no es que sea tímido, es que pensamos; alguien que lea necesita un inicio y una conclusión.

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Dom, 24 Feb 2019 21:05
por Armilo Brotón
Luis M. escribió:Un cóctel poético muy interesante, entre lo antiguo y lo actual, y con un argumento también muy en tu estilo de "lirismo sucio". No se puede negar la originalidad y las buenas formas poéticas habituales en tu poesía. Siempre un placer leerte, amigo. Un abrazo.
Gracias Luis por abrir esta linea de comentarios. Un placer sentir tu opinión y crítica. Siempre la tengo en cuenta.
Un abrazo

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Dom, 24 Feb 2019 21:25
por Armilo Brotón
Tito Mann escribió:¡Qué bueno que exista entonces!
¡Cómo llega al celebro tu droga y lo transforma todo en gruyer cuando duele
de tinta fresca la tarde!
Veo mi mano en el muro de Ávila,
y escribo:

"Corrompido y sin aliento (feliz)".

A veces el poema en sí es corto y muy bueno. El poema, no es que sea tímido, es que pensamos; alguien que lea necesita un inicio y una conclusión.
Hola Tito, gracias por tu comentario. Supongo que me quieres decir que el poema es excesivamente largo y que hay trozos que funcionan en sí como poema. En esto último estoy de acuerdo contigo y en el fondo en la primera idea también. También hay novelas que son largas y podrían resumirse a veces en unas cuantas frases. Bueno, gracias de nuevo por la reflexión que me motivas.
Un cordial saludo.

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Dom, 24 Feb 2019 22:00
por Marius Gabureanu
Querido amigo, me ha encantado. Tu poesía siempre se siente cercana, y nos hiere lentamente, al hacernos saber que en los recuerdos de uno haya momentos así, canciones rubias y mujeres que se tiñen de sangre fresca y monasterio. Y que la luna siga masturbándose en su celda. Y que los labios sin beso, si usted quiere, pudieran ser. Y corrompido y sin aliento, como buen lector que soy, dejo constancia de mi felicidad en la primavera que se fue con el humo, que apenas estamos a finales de febrero, y hay arrugas en mi rostro a las que intento motivar morirse, al haberte leído. Lo considero un diez de tu obra poética, no vayas a decir que soy generoso, porque no me gusta que me lleven la contraria. A ver si dos puntos y paréntesis forman la sonrisa. Mis abrazos sinceros, Armilo.

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Dom, 24 Feb 2019 22:02
por Marius Gabureanu
No, es que esas caras redonditas y amarillas, no siempre aparecen.

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Mar, 26 Feb 2019 14:58
por Armilo Brotón
Marius Gabureanu escribió:Querido amigo, me ha encantado. Tu poesía siempre se siente cercana, y nos hiere lentamente, al hacernos saber que en los recuerdos de uno haya momentos así, canciones rubias y mujeres que se tiñen de sangre fresca y monasterio. Y que la luna siga masturbándose en su celda. Y que los labios sin beso, si usted quiere, pudieran ser. Y corrompido y sin aliento, como buen lector que soy, dejo constancia de mi felicidad en la primavera que se fue con el humo, que apenas estamos a finales de febrero, y hay arrugas en mi rostro a las que intento motivar morirse, al haberte leído. Lo considero un diez de tu obra poética, no vayas a decir que soy generoso, porque no me gusta que me lleven la contraria. A ver si dos puntos y paréntesis forman la sonrisa. Mis abrazos sinceros, Armilo.
Jajaja, mi estimado Marius entonces me callo para no llevarte la contraria. Sí quiero destacar ese resumen espléndido que me regalas con tu comentario. Todo eso lo queremos ser y más para resucitar sólo vinos.
Yo tampoco sé hacer muchos malabares con los emoticonos así que te mando un abrazo grandotote.

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Mar, 26 Feb 2019 18:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Ahí estás tú!!! la provocación inteligente que desnuda a los mitos, enseña sus vergüenzas y los hace más humanos... se les quiere más después. No debe quedar ni uno, hasta el más santo debe ser desnudado "con cariño" acariciándole donde más le guste.

Siempre tu poesía en la cresta de los "Sin verguenzas"

Un fuerte abrazo, hermano.

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Mié, 27 Feb 2019 12:07
por Óscar Distéfano
Armilo Brotón escribió:Maricones sin fondo, amigos,
quiero deciros:
suena Lucas Surriento. En su mano,
una rubia de bote dispara olvido
clavada,
entre los hastiados, la gardenia.

(Caminar huesos del huérfano, puente y aparte.)

—Buenos días ¿con quién hablo?
—Con Sandra Ribera, son cincuenta y la cama;
donde la Mencía se tiñe de sangre fresca
y monasterio.
—¿Sus celdas son de luna masturbada?
—También son labio sin beso si usted quiere.
—Pudiera ser.
¿Vino usted o sólo es ojo de ruta,
sin estrellas de mano que llevarse a la boca?
—Todo sirve: gacelas incorpóreas,
el aliento de san Juan Némesis, Teresa cuando
camina el polvo las rutas de Castilla.

¡Qué bueno que exista entonces!
¡Cómo llega al cerebro tu droga y lo transforma todo en gruyer cuando duele
de tinta fresca la tarde!
Veo mi mano en el muro de Ávila,
y escribo:

"Corrompido y sin aliento (feliz)".

Arrugada muralla; una primavera que se fue con el humo.
Miguel, de sombra, te ama
si atraviesas las uñas, si entras, como los gusanos, en el lagar de mi carne:
es por algo más allá de lo que pueda quedar después,
piedra de campana.

—La rabia. El cariño. El corazón en celo y sin embargo te quiero.

—Sí,
quedamos a las diez. Otro día más,
¡capullo!

elPrior


Un poema que ha despertado en mí una intensa curiosidad. Tiene sus enigmas, sus íntimos simbolismos, su "secretismo" casi travieso, alborotador de mentes cerradas y prejuicios; pero, más allá de estos conceptos, nos llega el aire poético, el lirismo puro y sano que se esconde tras esas escenas de aparente frivolidad concupiscente.

Me gusta tu poema, amigo, por su originalidad y carga explosiva. Este poema es un pedazo de tu alma poética, muy bien demostrado su intencionalidad de rastrear la poesía en territorios muy próximos a la prosa, como es el diálogo. En ese acento del canto inusitado nos penetra el sentido de la belleza teñida de convicción y optimismo, la certeza de tener el poder, la capacidad, el compromiso de navegar hacia el verso que quiere ser feliz.

Un abrazo.
Óscar

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Sab, 02 Mar 2019 16:30
por Armilo Brotón
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Ahí estás tú!!! la provocación inteligente que desnuda a los mitos, enseña sus vergüenzas y los hace más humanos... se les quiere más después. No debe quedar ni uno, hasta el más santo debe ser desnudado "con cariño" acariciándole donde más le guste.

Siempre tu poesía en la cresta de los "Sin verguenzas"

Un fuerte abrazo, hermano.
Gracias querido amigo por estos comentarios tan desvergonzados, como a mí me gustan. Tienes toda la razón hermano quizás uno que ha vivido demasiados mitos, falacias, dogmas, rigideces sociales esté muy condicionado por ello y busque desmontar alguna de esas cosas en mis poemas a riesgo de parecer repetitivo.
Un fuerte abrazo.

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Dom, 03 Mar 2019 18:33
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Armilo.
Abrazos.

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Dom, 03 Mar 2019 19:04
por Julio Gonzalez Alonso
No me excederé con repeticiones de lo que tan bien hasta ahora te dejan dicho. Siempre me sorprendes, me gustan y desazonan a partes iguales tus poemas; pero la desazón es cosa buena, es sentimiento de la necesidad de hurgar en las heridas que abres, la orfandad del lector. El valor intrínseco de tus creaciones se arropa de surrealismo y bucea los sentimientos más ocultos y a veces oscuros del alma, pero -como poesía- ilumina la esperanza de la vida y alimenta la razón de la libertad. Eres un gran creador, amigo Armilo, un artífice de una belleza que, según quién o quiénes, definirían como "sucia" y que, sin embargo, creo que resplandece con toda la dignidad del ser humano y su existencia. Y no va más, sino el deseo de poder seguir disfrutando con las lecturas de tus trabajos. Mi abrazo.
Salud.

Re: La mirada borracha de ilusiones

Publicado: Mar, 12 Mar 2019 0:19
por Armilo Brotón
Óscar Distéfano escribió: Un poema que ha despertado en mí una intensa curiosidad. Tiene sus enigmas, sus íntimos simbolismos, su "secretismo" casi travieso, alborotador de mentes cerradas y prejuicios; pero, más allá de estos conceptos, nos llega el aire poético, el lirismo puro y sano que se esconde tras esas escenas de aparente frivolidad concupiscente.

Me gusta tu poema, amigo, por su originalidad y carga explosiva. Este poema es un pedazo de tu alma poética, muy bien demostrado su intencionalidad de rastrear la poesía en territorios muy próximos a la prosa, como es el diálogo. En ese acento del canto inusitado nos penetra el sentido de la belleza teñida de convicción y optimismo, la certeza de tener el poder, la capacidad, el compromiso de navegar hacia el verso que quiere ser feliz.

Un abrazo.
Óscar
Así es mi estimado Óscar. Observo a través de la lectura de los compañeros que casi todos manejamos cierto simbolismo característico de nuestra personalidad, no general, que a través del tiempo nos empieza ser más o menos comprensible -el de los otros- y amable, si el compañero nos gusta en su escritura y nos brinda un placer estético. Yo también voy comprendiendo parte de tus intereses a través de la metapalabra, la única forma de transmitir cosas que el código cotidiano no puede. Cosas que nos ayuden a entender por qué estamos vivos en reflexión sobre la vida cuando deviene transformación y muerte.
Bellas palabras me dedicas amigo y agradezco que dediques un pedazo de tu valioso tiempo a atender mis loqueras.
Un gran abrazo