¿San Valentín?

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

La diosa del amor, dicen,
que ofreció todo su encanto
a un tal Ares peleón
y engendró un "rapaz" alado
en la cumbre del Olimpo,
en pleno monte sagrado.
Nació de buenos padrinos,
digamos que apasionados;
por nombre tuvo Cupido,
por armas flechas y un arco...
Y entre el amor y la guerra
eligió ser el tirano
del directo al corazón
con sus certeros flechazos.

-¿Y, Papá, San Valentín?
-Aún se está investigando.
Última edición por Alonso Vicent el Sab, 09 Feb 2019 15:51, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Alonso Vicent escribió:La diosa del amor, dicen,
que ofreció todo su encanto
a un tal Ares peleón
y engendró un "rapaz" alado
en la cumbre del Olimpo,
en pleno monte sagrado.
Nació de buenos padrinos,
digamos que apasionados;
por nombre tuvo Cupido,
por armas flechas y un arco...
Y entre el amor y la guerra
eligió ser el tirano
del directo al corazón
con sus certeros flechazos.

-¿Y quién fue San Valentín?
-Aún se está investigando.
Hermosa inspiración Vincent, de pronto se entrelazan los mitos, en los efectos de Cupido, y la historia real.
Me entró curiosidad y busque lo andas investigando. Tampoco lo sabía jejej.

San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.

El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios (de ahí se ha popularizado que san Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador lo encarceló. Un oficial quiso ponerlo a prueba. Lo retó a que devolviese la vista a su hija Julia, que había nacido ciega. Valentín aceptó y le devolvió la vista.

Valentín siguió preso y lo ejecutaron el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.

Después de que el papa Gelasio I designara el 14 de febrero de 494 el primer día oficial de San Valentín, la festividad fue incluida en el calendario litúrgico tradicional y fue celebrada por la Iglesia católica en los siguientes 15 siglos.

Pero en 1969, bajo el pontificado de Pablo IV y despues del Concilio Vaticano II, fue eliminado del calendario. Así pasó a ser una fecha con santo pero sin celebración.

De todas formas ya era tarde. El festejo había echado raíces en varias sociedades y trascendió al mundo anglosajón.

En el siglo XX se convirtió en un gran negocio, cuando la revolución industrial permitió la producción en cadena de tarjetas de felicitación, uno de los regalos más frecuentes del día de San Valentin.

Los estadounidenses, por ejemplo, se gastan en tarjetas y otros detalles para ese día más de 18.900 millones de dólares, según la Federación Nacional de Comercio de EE.UU.




Yo no festejo ese día, porque no coincido con el mensaje, pero bueno ya no tienes que investigar. El amor es parte de la naturaleza humana
nada para mi que festejar, solo sentir.
Te mando un abrazo, ya que bajase de las montañas con estas cuestiones del amor.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Luis M »

Yo creo que Cupido en la actualidad trabaja para el Corte Inglés (y hace sus pinitos con otras firmas), y San Valentín no sé, pero como las cosas "santas" me dan un poco de repelús, no me atrevo a opinar demasiado :-). Interesante y "amoroso" poema, Alonso. Me gustó el "tratamiento" humorístico de la cuestión. Un abrazote, amigo.
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Mirta Elena Tessio escribió:
Alonso Vicent escribió:La diosa del amor, dicen,
que ofreció todo su encanto
a un tal Ares peleón
y engendró un "rapaz" alado
en la cumbre del Olimpo,
en pleno monte sagrado.
Nació de buenos padrinos,
digamos que apasionados;
por nombre tuvo Cupido,
por armas flechas y un arco...
Y entre el amor y la guerra
eligió ser el tirano
del directo al corazón
con sus certeros flechazos.

-¿Y quién fue San Valentín?
-Aún se está investigando.
Hermosa inspiración Vincent, de pronto se entrelazan los mitos, en los efectos de Cupido, y la historia real.
Me entró curiosidad y busque lo andas investigando. Tampoco lo sabía jejej.

San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.

El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios (de ahí se ha popularizado que san Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador lo encarceló. Un oficial quiso ponerlo a prueba. Lo retó a que devolviese la vista a su hija Julia, que había nacido ciega. Valentín aceptó y le devolvió la vista.

Valentín siguió preso y lo ejecutaron el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.

Después de que el papa Gelasio I designara el 14 de febrero de 494 el primer día oficial de San Valentín, la festividad fue incluida en el calendario litúrgico tradicional y fue celebrada por la Iglesia católica en los siguientes 15 siglos.

Pero en 1969, bajo el pontificado de Pablo IV y despues del Concilio Vaticano II, fue eliminado del calendario. Así pasó a ser una fecha con santo pero sin celebración.

De todas formas ya era tarde. El festejo había echado raíces en varias sociedades y trascendió al mundo anglosajón.

En el siglo XX se convirtió en un gran negocio, cuando la revolución industrial permitió la producción en cadena de tarjetas de felicitación, uno de los regalos más frecuentes del día de San Valentin.

Los estadounidenses, por ejemplo, se gastan en tarjetas y otros detalles para ese día más de 18.900 millones de dólares, según la Federación Nacional de Comercio de EE.UU.




Yo no festejo ese día, porque no coincido con el mensaje, pero bueno ya no tienes que investigar. El amor es parte de la naturaleza humana
nada para mi que festejar, solo sentir.
Te mando un abrazo, ya que bajase de las montañas con estas cuestiones del amor.
Hola Mirta. Tú hablas de San Valentín de Roma (decapitado por Claudio II); pero después tenemos a San Valentín, obispo de Pignataro Interanma (decapitado por Marco Aurelio)… y a San Valentín “el africano” (que poco se sabe de él).
La iglesia siempre se apropió de las fiestas paganas y la celebración de San Valentín fue una más: Adorar al Dios del Amor (Eros), fiestas lupercales para favorecer la fertilidad, fecha de apareamiento de algunas especies…
Por otra parte, el día de los enamorados se celebra en según qué países o regiones en diferentes fechas. Lo que sí está claro es que se ha convertido en un aliciente, una sugestión y casi una obligación para el consumismo.
Quisimos traer un poco de humor con este poemilla, Mirta, y pues aquí vinimos.
Un abrazote.
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Luis M. escribió:Yo creo que Cupido en la actualidad trabaja para el Corte Inglés (y hace sus pinitos con otras firmas), y San Valentín no sé, pero como las cosas "santas" me dan un poco de repelús, no me atrevo a opinar demasiado :-). Interesante y "amoroso" poema, Alonso. Me gustó el "tratamiento" humorístico de la cuestión. Un abrazote, amigo.
Je, je; La culpa fue de Galerías Preciados que lo trajo a esta locura de pasiones y consumismo. Lo que no sé es si es la pasión o la locura lo que se consume antes, je je.
Con un poco de humor-amor vinimos… y ya tengo preparado el regalo para la parienta: será una cena en casa, como la que le preparo todos los días.
Un abrazote Luis.
Rosario Martín
Mensajes: 1729
Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
Ubicación: España

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Rosario Martín »

De sobra es sabido que la iglesia católica es una gran multinacional
que siempre ha contado con un buen equipo de marketing. :roll:
Las mujeres pobres siempre fueron económicamente"menos amadas"
si lo comparabas con aquellas que recibían la gran frase en oro
"hoy te quiero más que ayer y menos que mañana"
pero bueno hoy día tenemos otros recurso;
la compensación de una frase positiva de san Paulo coelho
o cualquier delicia made in facebook
y esos impresionantes anuncios televisivos
para recordarnos que somos una fuente inagotable
de ventas en Amazon, por poner un ejemplo;)
Yo siempre digo lo mismo, compañero,
"El que tenga un amor, que lo cuide,que lo cuide..."
pero que lo haga los 365 días del año,366 si es bisiesto.
Muy bueno el poema, amigo entero,
yo sé que eres millonario en sentimientos
y que no esperas a repartirlos en días señalados.
Un abrazo







:
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11787
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Alonso Vicent escribió:
La diosa del amor, dicen,
que ofreció todo su encanto
a un tal Ares peleón
y engendró un "rapaz" alado
en la cumbre del Olimpo,
en pleno monte sagrado.
Nació de buenos padrinos,
digamos que apasionados;
por nombre tuvo Cupido,
por armas flechas y un arco...
Y entre el amor y la guerra
eligió ser el tirano
del directo al corazón
con sus certeros flechazos.

-¿Y, Papá, San Valentín?
-Aún se está investigando.

Qué bueno, Alonso, ya pueden seguir investigando porque El Corte Inglés y competidores seguirán intentando vendernos la moto de cada momento.
Yo digo que si estás enamorada de verdad, todos los días son el día de los enamorados.
Me ha gustado tu poema, compañero.
Abrazos.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Rosario Martín escribió:De sobra es sabido que la iglesia católica es una gran multinacional
que siempre ha contado con un buen equipo de marketing. :roll:
Las mujeres pobres siempre fueron económicamente"menos amadas"
si lo comparabas con aquellas que recibían la gran frase en oro
"hoy te quiero más que ayer y menos que mañana"
pero bueno hoy día tenemos otros recurso;
la compensación de una frase positiva de san Paulo coelho
o cualquier delicia made in facebook
y esos impresionantes anuncios televisivos
para recordarnos que somos una fuente inagotable
de ventas en Amazon, por poner un ejemplo;)
Yo siempre digo lo mismo, compañero,
"El que tenga un amor, que lo cuide,que lo cuide..."
pero que lo haga los 365 días del año,366 si es bisiesto.
Muy bueno el poema, amigo entero,
yo sé que eres millonario en sentimientos
y que no esperas a repartirlos en días señalados.
Un abrazo







:
Qué bueno eso de que las mujeres pobres siempre fueron, económicamente, menos amadas... pero qué verdadero ese amor, cuando llega, de pobre con pobre y a medias.
Mientras los cuerpos resistan y la vieja casa no se nos caiga encima, seguiremos tirando a dar; sea con flechas de Cupido o con cariñitos en plena vía pública, pero a diario y con alevosía.
Un abrazote doble, Rosario, y besos de este exseminarista con campanario en el patio... espero que la iglesia no me expropie el patio, je je.
Me encantó tu comentario y a la vuelta de un día de campo (con neveras y esas cosas) vengo.
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Marisa Peral escribió:
Alonso Vicent escribió:
La diosa del amor, dicen,
que ofreció todo su encanto
a un tal Ares peleón
y engendró un "rapaz" alado
en la cumbre del Olimpo,
en pleno monte sagrado.
Nació de buenos padrinos,
digamos que apasionados;
por nombre tuvo Cupido,
por armas flechas y un arco...
Y entre el amor y la guerra
eligió ser el tirano
del directo al corazón
con sus certeros flechazos.

-¿Y, Papá, San Valentín?
-Aún se está investigando.

Qué bueno, Alonso, ya pueden seguir investigando porque El Corte Inglés y competidores seguirán intentando vendernos la moto de cada momento.
Yo digo que si estás enamorada de verdad, todos los días son el día de los enamorados.
Me ha gustado tu poema, compañero.
Abrazos.
Así lo creí siempre. Si se está enamorado se está enamorado, y no tiene que ser un día estipulado la razón para mostrarlo.
Parece descabellado que se inventase un día del desamor; pero podrían intentarlo los bares... se iban a forrar sin salir de la barra, je je.
Me acordé de mis tiempos de instituto y clásicas, y aquí que llegó Cupido con sus flechazos.
Un abrazote, Marisa, desde mi aldea sin tiendas ni bares.
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Dulce, chispeante y musical querido amigo... me ha gustado mucho ese final jejeej...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5954
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Alonso Vicent escribió:La diosa del amor, dicen,
que ofreció todo su encanto
a un tal Ares peleón
y engendró un "rapaz" alado
en la cumbre del Olimpo,
en pleno monte sagrado.
Nació de buenos padrinos,
digamos que apasionados;
por nombre tuvo Cupido,
por armas flechas y un arco...
Y entre el amor y la guerra
eligió ser el tirano
del directo al corazón
con sus certeros flechazos.

-¿Y, Papá, San Valentín?
-Aún se está investigando.
-------------------

Ahí, ahí vamos, fijo que fue Galerías Preciados (qué super mayores parecemos eh? sólo parecemos, después ya pasamos al Corte Inglés y a la vez casi a toda la serie de colonias que musitan en TV como si fuera una oración así, sólo musitada que no ha ycristiano ni hereje que entienda.
Y voy y me hago la pregunta, ¿entonces sólo tengo que querer ese día? ¡ qué f´cil je¡

Abrazos de mar compartido ché¡
R. M. Alemán
Mensajes: 505
Registrado: Jue, 16 Feb 2017 3:03

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por R. M. Alemán »

pero rubia... (la cerveza), digo, sin prisas... Como en botica. Que bueno, Alonso. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Lunamar Solano escribió:Dulce, chispeante y musical querido amigo... me ha gustado mucho ese final jejeej...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Muchas gracias, Nancy. Tenía ya unos años este poema y me decidí a publicarlo.
Un abrazo junto al agradecimiento.
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Concha Vidal escribió:
Alonso Vicent escribió:La diosa del amor, dicen,
que ofreció todo su encanto
a un tal Ares peleón
y engendró un "rapaz" alado
en la cumbre del Olimpo,
en pleno monte sagrado.
Nació de buenos padrinos,
digamos que apasionados;
por nombre tuvo Cupido,
por armas flechas y un arco...
Y entre el amor y la guerra
eligió ser el tirano
del directo al corazón
con sus certeros flechazos.

-¿Y, Papá, San Valentín?
-Aún se está investigando.
-------------------

Ahí, ahí vamos, fijo que fue Galerías Preciados (qué super mayores parecemos eh? sólo parecemos, después ya pasamos al Corte Inglés y a la vez casi a toda la serie de colonias que musitan en TV como si fuera una oración así, sólo musitada que no ha ycristiano ni hereje que entienda.
Y voy y me hago la pregunta, ¿entonces sólo tengo que querer ese día? ¡ qué f´cil je¡

Abrazos de mar compartido ché¡
Che, tu si que saps...
A mí que me dejen de colonias, que con el champú y el HS ya voy servido, y no importa el día que lo compremos.
Muchas gracias, Concha, y que sigan llegando lo San Valentines cada año, y las Fallas, y los San Joan, que aquí estaremos.
Un abrazote desde la Costera.
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: ¿San Valentín?

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

R. M. Alemán escribió:pero rubia... (la cerveza), digo, sin prisas... Como en botica. Que bueno, Alonso. Un abrazo.
Pues después del trabajo vengo, con una rubia y un poco de jamón, que la jornada de campo se hace dura y hay que reponer fuerzas.
Un abrazote R. María, y hoy a preparar cena... y mañana también.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”