La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Comprendiste con dolor que los hombres nunca lloran,
después llegó el diluvio,
aprendimos a naufragar en la orilla
pero no sabemos lo que hemos aprendido;
el amor siempre es un sueño que nos despierta
y la vida nos sorprende durmiendo
cuando soñar es un privilegio de los atormentados
que no cierran los ojos cuando aparece el destino.
No puedes tener de mí lo que no me pertenece
no puedo tener de ti lo que perdiste
y aún conservas
en un poema de amor que nadie leerá nunca
aunque esté escrito en el muro de las lamentaciones.
Última edición por F. Enrique el Vie, 10 Jun 2022 9:10, editado 1 vez en total.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
Comprendiste con dolor que los hombres nunca lloran,
después llegó el diluvio,
aprendimos a naufragar en la orilla
pero no sabemos lo que hemos aprendido;
el amor siempre es un sueño que nos despierta
y la vida nos sorprende dormidos
cuando soñar es un privilegio de los atormentados
que no cierran los ojos cuando aparece el destino.
No puedes tener de mí lo que no me pertenece
no puedo tener de ti lo que perdiste
y aún conservas
en un poema de amor que nadie leerá nunca
aunque esté escrito en el muro de las lamentaciones.
"El amor siempre es un sueño que nos despierta". Bello lirismo, Enrique. Un placer leerte, poeta. ERA
aprendimos a naufragar en la orilla
pero no sabemos lo que hemos aprendido;
el amor siempre es un sueño que nos despierta
y la vida nos sorprende dormidos
A mi me han gustado estos versos, F.Enrique, y el recuerdo impagable de Joan Baez.
Gran poema, sin duda.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Pilar Morte escribió: ↑Mar, 20 Nov 2018 11:20
Me quedo con la última estrofa. Genial.
Besos
Pilarj
Gracias, Pilar, por tu efusivo comentario.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
Lunamar Solano escribió: ↑Mar, 20 Nov 2018 11:57
Vibrante y emotivo el transitar de tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Nancy, por tu amable comentario.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
E. R. Aristy escribió: ↑Mié, 21 Nov 2018 20:59
"El amor siempre es un sueño que nos despierta". Bello lirismo, Enrique. Un placer leerte, poeta. ERA
Gracias, Roxane, por tus palabras.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
...cuando soñar es un privilegio de los atormentados
que no cierran los ojos cuando aparece el destino.
No puedes tener de mí lo que no me pertenece
no puedo tener de ti lo que perdiste
y aún conservas.....
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
Gracias, Ferreiro, es todo un detalle por tu parte.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
aprendimos a naufragar en la orilla
pero no sabemos lo que hemos aprendido;
el amor siempre es un sueño que nos despierta
y la vida nos sorprende dormidos
A mi me han gustado estos versos, F.Enrique, y el recuerdo impagable de Joan Baez.
Gran poema, sin duda.
Un abrazo.
Cada vez es más creíble que Joan Báez le puso los cuernos a Bob Dylan con Phil Ochs. De ahí que Bob no perdonó al tejano, ni siquiera cuando hubo ya muerto.
Gracias, Marisa.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
Rafel Calle escribió: ↑Sab, 24 Nov 2018 11:36
Hermoso e interesante trabajo, amigo Enrique.
Abrazos.
Gracias, Rafel, por tus amables palabras.
Estoy seguro de que ya nada ahogará mi rima,
durante años he llevado el silencio en la garganta
como una deuda de sacrificio,
pero ha llegado el momento de cantarle
al pasado una elegía.
(Alda Merini - Versión: F. E. León)
Comprendiste con dolor que los hombres nunca lloran,
después llegó el diluvio,
aprendimos a naufragar en la orilla
pero no sabemos lo que hemos aprendido;
el amor siempre es un sueño que nos despierta
y la vida nos sorprende durmiendo
cuando soñar es un privilegio de los atormentados
que no cierran los ojos cuando aparece el destino.
No puedes tener de mí lo que no me pertenece
no puedo tener de ti lo que perdiste
y aún conservas
en un poema de amor que nadie leerá nunca
aunque esté escrito en el muro de las lamentaciones.
Gracias Enrique por compartir estos versos de amor.
Me gustaron muchos estos No puedes tener de mí lo que no me pertenece
no puedo tener de ti lo que perdiste
y aún conservas
en un poema de amor que nadie leerá nunca
aunque esté escrito en el muro de las lamentaciones.
El amor nunca muere, salud y vida para ti.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez