Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Pienso que se han perdido besos en la memoria,
gestos en la alborada, palabras en el mar
pero tú me rescatas
de los días sin nombre,
de la estatua sin fecha, del héroe vencido,
*** *** *** *** ***
Se fueron los veleros y te estoy esperando
en el silencio gris de la espesura,
tanto tiempo en mis labios y no tengo tu nombre
en esta soledad
que castiga las horas que surcan la Bahía,
y apaga la memoria que no tuvimos nunca
de un tiempo perseguido,
de fuego aletargado que te busca muriendo
en la lóbrega Fragua de mi infancia,
en los caminos huecos de la Vía, y el Puente
que acaricia la huella del payaso afligido
que ronda por tu calle
con la guardia bajada y el rostro amoratado.
Y la Laja se hunde en la orilla
ebria del cementerio de los montes
con su rumor de espinas que vierten los escombros
persiguiendo el vestigio de un testamento amargo,
y el corazón sombrío se adormece en tus hierros
y regresa a la Vía trémula por tu ausencia,
cegada por el brillo de tu aroma,
cubierta de cenizas que no saben rendirse
en la lengua del bardo que canta a la tristeza
herida de azucenas que te aguardan
en el recuerdo grave entre la blanca sombra
que grita tus secretos
en mares que no vuelven a besarse y se cruzan
como si regresaran a la muerte del aire.
Tu mirada y la mía solas en Punta Blanca
esparcen por sus venas una herida de amor
y se llaman sonriendo con un gesto angustiado
porque apagan sus velas, abren en una esquina
la oscuridad del triunfo, la luz de la derrota.
Re: Atardecer en la Playa Blanca
Publicado: Mié, 19 Sep 2018 21:09
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió:
Pienso que se han perdido besos en la memoria,
gestos en la alborada, palabras en el mar
pero tú me rescatas
de los días sin nombre,
de la estatua sin fecha, del héroe vencido,
***
Se fueron los veleros y aún te estoy esperando
en el silencio gris de la espesura,
tanto tiempo en mis labios y no tengo tu nombre
en esta soledad
que castigan las horas que surcan la Bahía,
y apaga la memoria que no tuvimos nunca
de un tiempo perseguido,
de fuego aletargado que te busca muriendo
en la lóbrega Fragua de mi infancia,
en los caminos huecos de la Vía y del Puente
que acarició la huella del payaso afligido
que ronda por tu calle con la guardia bajada
y el rostro amoratado.
Y la Laja se hunde en la orilla
ebria del cementerio de los montes
con su rumor de espinas que vierte los escombros
persiguiendo el vestigio de un testamento amargo
y el corazón sombrío se adormece en tus manos
y regresa a la Vía trémula por tu ausencia,
cegada por el brillo de tu aroma,
cubierta de cenizas que no saben rendirse
en la lengua del bardo que canta a la tristeza
herida de azucenas que te aguardan
en el recuerdo grave entre la blanca sombra
que gritan tus secretos
en mares que no vuelven a besarse y se cruzan
como si regresaran a la muerte del aire.
Tu mirada y la mía solas en Punta Blanca
esparcen por sus venas una herida de amor
y se llaman sonriendo con un gesto angustiado
porque apagan sus velas, abren en una esquina
la oscuridad del triunfo, la luz de la derrota.
Me gusta todo ese contraste que creas con íntimo conocimiento Enrique. Logras versos a veces de belleza enigmática, a veces de sugerentes desnudos que corren entre sombras y luces. El cierre es esplendoroso, ha sido un encuentro con La Poesía en su angustioso tormento y su catársis suprema. ERA
Re: Atardecer en la Playa Blanca
Publicado: Sab, 22 Sep 2018 9:40
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Enrique.
Abrazos.
Re: Atardecer en la Playa Blanca
Publicado: Jue, 22 Nov 2018 19:23
por Lunamar Solano
Bella y vibrante la sensibilidad que explotan tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Atardecer en la Playa Blanca
Publicado: Sab, 24 Nov 2018 11:34
por Hallie Hernández Alfaro
Parece que la interioridad aflora en la espuma, en el sentido salitre de la memoria despierta. Es un poema lleno de espacios íntimos esculpidos en certezas.
Grandioso el comentario que te ha dejado Era, me hago eco de su voz para felicitarte, Enrique.
Un abrazo.
Re: Atardecer en la Playa Blanca
Publicado: Dom, 02 Dic 2018 11:52
por F. Enrique
Desde pequeño huí del andaluz costero occidental, Era. No fue la presión de la escuela, quise recuperarlo cuando era tarde y me sonaba extraño y me quedé en un homenaje humilde a lo perdido. Hay muchas playas en Abyla y algunas tienen un nombre que no es aceptado por todos, esta representa el crepúsculo porque en ella se prolonga la montaña por donde el sol se pierde.
Un abrazo.
Re: Atardecer en la Playa Blanca
Publicado: Mar, 04 Dic 2018 10:50
por F. Enrique
Muchas gracias, Rafael, por tus amables palabras.
Un abrazo.
Re: Atardecer en la Playa Blanca
Publicado: Vie, 03 Jun 2022 2:41
por F. Enrique
Lunamar Solano escribió: ↑Jue, 22 Nov 2018 19:23
Bella y vibrante la sensibilidad que explotan tus versos querido amigo...
Gracias, Nancy.
Re: Atardecer en la Playa Blanca
Publicado: Vie, 03 Jun 2022 9:10
por F. Enrique
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Sab, 24 Nov 2018 11:34
Parece que la interioridad aflora en la espuma, en el sentido salitre de la memoria despierta. Es un poema lleno de espacios íntimos esculpidos en certezas.
Grandioso el comentario que te ha dejado Era, me hago eco de su voz para felicitarte, Enrique.
Un abrazo.
Gracias, Hallie, aquí tenemos playas para elegir, las más humildes están fuera de la isla.
Pienso que se han perdido besos en la memoria,
gestos en la alborada, palabras en el mar
pero tú me rescatas
de los días sin nombre,
de la estatua sin fecha, del héroe vencido,
***
Se fueron los veleros y aún te estoy esperando
en el silencio gris de la espesura,
tanto tiempo en mis labios y no tengo tu nombre
en esta soledad
que castigan las horas que surcan la Bahía,
y apaga la memoria que no tuvimos nunca
de un tiempo perseguido,
de fuego aletargado que te busca muriendo
en la lóbrega Fragua de mi infancia,
en los caminos huecos de la Vía y del Puente
que acarició la huella del payaso afligido
que ronda por tu calle con la guardia bajada
y el rostro amoratado.
Y la Laja se hunde en la orilla
ebria del cementerio de los montes
con su rumor de espinas que vierte los escombros
persiguiendo el vestigio de un testamento amargo
y el corazón sombrío se adormece en tus manos
y regresa a la Vía trémula por tu ausencia,
cegada por el brillo de tu aroma,
cubierta de cenizas que no saben rendirse
en la lengua del bardo que canta a la tristeza
herida de azucenas que te aguardan
en el recuerdo grave entre la blanca sombra
que gritan tus secretos
en mares que no vuelven a besarse y se cruzan
como si regresaran a la muerte del aire.
Tu mirada y la mía solas en Punta Blanca
esparcen por sus venas una herida de amor
y se llaman sonriendo con un gesto angustiado
porque apagan sus velas, abren en una esquina
la oscuridad del triunfo, la luz de la derrota.
Este poema no sé bien que tenga, pero me atrapa. Dónde quedaron esos sentimentos, te veo enamorado.
Ma agrada la vibración que destilan tus versos, ojala vuelvan. Abrazos.