Página 1 de 3

Nunca más

Publicado: Vie, 07 Sep 2018 20:38
por F. Enrique


Quizás prosiga hablando de lugares perdidos,
de sombras que perduran en un temblor sin alba,
de rostros que pasaron bajo la luna errante,
de amor que no fue amor pero me hiela el alma.

(Quizás prosiga triste)


En nombre de la muerte las sombras te llamaban,
querían hacerte oscura
para apagar tus ojos y enamorarte del silencio
en la noche de los tristes que pierde su latido
y sin pausa se alarga en el lóbrego fulgor
que perece en la cruz de la capilla de tu esencia.

Hay que apartar de tu hábito los sueños,
esconder tu figura en las llagas del sudario
que tiembla en las orillas de unos muros sin ventanas
para no ver el rostro de la muerte que viene
con tijeras en su olvido yermo y descarnado,
con sus deseos de frágil luna que se rompe
en los límites del sueño que se hunde en las higueras,
en el recuerdo que ha quedado de las ruinas del arroyo,
en la fuente que canta y ya no hiere,
y le diga a los vientos quién fuiste,
en qué escalón olvidaste los libros con tu firma,
el vientre del fracaso,
qué tren perdiste en la Vía, puede que sin saberlo,
y no paró en tu estación de espera nunca más.

Nunca más volará la mariposa sobre tu falda abierta
ni correrán los perros de la tarde
para lamer tu rastro de caricias
y los escombros
que aún mueven las cortinas del cuarto que te busca,
del lecho que te cubre, del alba que te llama.

En nombre de la muerte y entre los árboles de tu niñez,
y el pozo insondable donde cayó la noche más lúgubre
de tu canto herido,
tiernas flores silvestres despliegan tu aroma en el viento.

Re: Nunca más

Publicado: Sab, 08 Sep 2018 0:05
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió:[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Quizás prosiga hablando de lugares perdidos,
de sombras que perduran en un temblor sin alba,
de rostros que pasaron bajo la luna errante,
de amor que no fue amor pero me hiela el alma.

(Quizás prosiga triste)


En nombre de la muerte las sombras te llamaban,
querían hacerte oscura
para apagar tus ojos y enamorarte del silencio
en la noche de los tristes que pierde su latido
y sin pausa se alarga en el fulgor oscuro
que agoniza en la cruz de la capilla de tus brazos.

Hay que apartar de tu hábito los sueños,
esconder tu figura en el rostro del sudario
que tiembla en las orillas de unos muros sin ventanas
para no ver las alas de la muerte que llega
con tijeras en su olvido yermo y descarnado,
con sus deseos de negra luna que se agrieta
en la frontera del sueño que se hunde en las higueras,
del recuerdo que ha quedado en las ruinas del arroyo,
de la fuente que canta y ya no hiere,
y le diga a los vientos quién fuiste,
en qué escalón olvidaste los libros con tu firma,
el vientre del fracaso,
qué tren perdiste en la Vía, acaso, sin saberlo
y no paró en tu estación de espera nunca más.

Nunca más volará la mariposa sobre tu falda abierta
ni correrán los perros de la tarde
para lamer tu huella de caricias
y los escombros
que aún mueven las cortinas del cuarto que te busca,
del alba que te llama.

En nombre de la muerte y entre los árboles de tu infancia,
y el pozo insondable donde cayó la noche más lúgubre
de tu canto herido,
tiernas flores silvestres despliegan tus llagas en el viento.
Qué triste! Un poema que contiene una carga emocional conmovedora. Me alegra volver a leerte F. Enrique. ERA

Re: Nunca más

Publicado: Sab, 08 Sep 2018 15:07
por Concha Vidal
¡ Qué fuerte Enrique, qué fuerte y qué bien lo has ido hilando hasta llevarnos al final.

Saludos mediterráneos.

Re: Nunca más

Publicado: Dom, 09 Sep 2018 11:46
por Rafael Valdemar
Intenso e interesante llega el mensaje de este poema que has escrito Enqrique y que disfruté leyendo

saludos

rafael

Re: Nunca más

Publicado: Dom, 09 Sep 2018 21:29
por F. Enrique
Sé que hablamos, Era, sobre el amor y la muerte, sobre el deseo vehemente de inmortalidad y el ansia de controlar los pasos que nos marca el destino. Apenas podemos imaginar lo que perdemos sino cuando todo se ha perdido, entonces recuperamos imágenes cotidianas, miramos los lugares compartidos como si, en cierta forma, nos miraran. Es importante que recordemos a los que se fueron, es una medida de nuestra sensibilidad. Sabes de muerte cuando algo tuyo muere con un ser querido.

Muchas gracias, Era. Un abrazo.

Re: Nunca más

Publicado: Mié, 12 Sep 2018 8:58
por Lunamar Solano
Melancolía desbordante que conmueve profundamente querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Nunca más

Publicado: Mié, 12 Sep 2018 17:47
por Ramón Castro Méndez
Intenso paseo por el amor y la muerte. Bellas y melancólicas imágenes muy bien trabajadas, como todo el poema. Mano de orfebre. Un auténtico placer de lectura.

Enhorabuena por tan hermosas letras.

Un abrazo.

Re: Nunca más

Publicado: Mié, 12 Sep 2018 20:47
por F. Enrique
Muchas gracias, Concha, por tus amables palabras.

Un abrazo.

Re: Nunca más

Publicado: Mié, 12 Sep 2018 21:31
por Pilar Morte
Fuerte poema pero de hermosas y líricas imágenes para disfrutar poesía. Me gustó mucho.
Besos
Pilar

Re: Nunca más

Publicado: Mié, 12 Sep 2018 23:03
por Ana Muela Sopeña
Un poema triste y hermoso sobre el amor y la muerte, E. Enrique.

Lo has escrito con maestría y con mucho sentimiento.

Te felicito
Un beso grande
Ana

Re: Nunca más

Publicado: Jue, 13 Sep 2018 12:25
por F. Enrique
Muchas gracias, Rafael, por tus atentas palabras.

Un abrazo.

Re: Nunca más

Publicado: Mar, 02 Oct 2018 8:40
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Enrique.
Abrazos.

Re: Nunca más

Publicado: Mar, 02 Oct 2018 14:54
por A. Satír
Amigo mío!! me encantó este poema tuyo, creo es uno de los más buenos que te he leído, y eso que tú tienes muchos poemas buenos jejeje. Me encantó la profundidad y la delicadeza con lo que tratas el alejamiento, el callamiento, la muerte y la soledad abismal. Obviamente el tema central " la muerte" es el eje de tu poema, en el se mueven metáforas, engranajes que le dan fluído, lírica y sentimiento. Estos versos me llamaron profundamente la atención:

"que tiembla en las orillas de unos muros sin ventanas
para no ver las alas de la muerte que llega"

Wow! pero que buena metáfora, muy bien pensada, es ágil, por su forma fácil de lectura, pero hábil en su fondo. Su significado es muy relevante, nadie sabe con certeza cuando llegará la hora de partir, y aquí lo describes de una forma magistral.

"Nunca más volará la mariposa sobre tu falda abierta"

Este verso wow! que maravilla amigo mío! con una suavidad y elegancia que sobrecoge, que transmite esa amargura pero con delicadeza, ya que la figura de la mariposa es en la realidad "fugaz" que viven muy poquito, pero al mismo tiempo hermosa. "La falda abierta" podría ser la juventud, la insolencia, lo salvaje, el amor mismo tal vez. Pero en su totalidad este verso solo demuestra tu madurez como poeta.

Te felicito Francisco, vamos por buen camino!

Satír.

Re: Nunca más

Publicado: Lun, 28 Ene 2019 20:12
por F. Enrique
Muchas gracias, Lunamar, por tus amables palabras.

Un abrazo.