Infinitudes ópticas

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Infinitudes ópticas

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Imagen

INFINITUDES ÓPTICAS

un hombre a solas con sus teorías
en casa
en una cafetería
en las calles y avenidas
no deja de ser la constancia del incumplimiento
de lo incompleto de la certidumbre
de lo incorrecto de las realidades que se plasman en sus sentidos
y entre sueños musita el vínculo místico
la unión con la perfección
cuando el orden de sus principios e ideales suponen el cambio imposible
y se transforma en un solo uno
en una vicisitud irresoluble
en la que ni dios ni la nada ni el infinito
reforman su contrariedad basada en la conciencia
porque dicha contrariedad reside en la impropiedad de los conceptos
en el desarraigo de los sentidos
y en la doctrina del desamparo
y desata la profundidad más abisal que le reside
cuando relaciona los colores y formas y olores y ruidos y degustaciones
con el desalojo de todas las creencias
basadas en la mismidad o en la distinción
y el prevalecimiento de las emociones fruto del pensamiento inservible enfocado a la evocación
y ese hombre sin nombre ni deriva ni puerto ni coraje
no se pierde entre las multitudes del hombre
ni del pensamiento
ni osa contradecir las revelaciones ajenas
ese hombre no cree en nada
ni siquiera en el contorsionismo de la palabra
de la que hacen gala intereses vestidos de hombre
y por más que se abandone a las cenicientas ilusiones
su ánimo persiste imperturbable
y sus teorías que han hablado en todas direcciones cobran un solo sentido
la cumbre del pensamiento autóctono
sustentada en los cimientos del juicio
la experiencia
la inexistencia de compatibilidades
y el desarrollo del indeseable instinto
de supervivencia de las convicciones
es un hombre dormido
muerto
entregado
pero es un hombre suyo
tan suyo que no puede ser negado ni afirmado
ni conocido ni desconocido
es el hombre que quizá no sepa quién es él mismo
no se asocia con nada
sufre el techumbre y los límites de su existencia en secreto
no es antisocial
ni iconoclasta
ni filósofo
ni poeta
es el hombre que de sus relaciones más íntimas y profundas
no ha sacado nada en claro
mientras el mundo que le rodea
rodea también su olvido
su memoria
y su propio cuerpo
es el hombre que se pierde entre los devaneos
devastadores de la fe
el hombre que sin rodeos habla
el que tiene más que esconder
es su conspiración dialéctica la que destruye su propia voz
es el hombre enano y minúsculo y diminuto
que se aventura en la memoria de las víctimas de la memoria
pero es el hombre que no inclina su cabeza
ante las voluntades ni deseos
es el hombre sin carne ni pecado
hecho del pensamiento eterno
el deseo de encajar el puzle de sus ideas
es lo mismo que querer estrangular al viento
pero él lo admite como dogma
como verdad innegable
como fuente de vida
y de tortura
el hombre es quien quiere ser
por sus letras
porque escribe igual que piensa y piensa igual que siente
este hombre es la visión infinita
infinidades ópticas
confía en su palabra para desenmascararse
pero ella llega tan lejos que no se lo permite
desenmascarar a este hombre sepultado en su cerebro
viene a ser lo mismo que desenterrar su cadáver antes de nacido
este hombre sepultado enmascarado deseoso y confiado
está también confinado en el desconocimiento de sus limitaciones
la palabra no puede asistirle porque no le trasciende hablar de sí mismo
el pensamiento tampoco
ya que el pensamiento hace al hombre profundo y vasto
y aún habiendo recorrido todos los rincones de su mente
confía desea le apasionan sus elucubraciones
el hombre quiere ser niño
el niño no quiere ser hombre
no mira la realidad tal como es
la viste de infinito
infinito pensamiento
el hombre sin mundo en su cabeza
el no dios
la no nada
el no infinito
no es más que un socarrón
un hombre que escribe lo mismo que entierra
su propiedad intelectual servirá de abono para las plantas
pero antes de que la muerte le dé alcance se lo rifarán sus principios e ideales
hasta dejarlo mudo de diapositivas
el hombre no sabe nada
absolutamente nada
solamente se deja llevar por la boca y el fallo
no hurga en sus teorías porque no sabe nada
no hurga en dios porque no sabe nada
y preserva sus fuerzas para el recuerdo de los sentidos
y piensa en la belleza de un soplo de aire fresco
quizá su último aliento en el muro de las lamentaciones
le persigue y le perseguirá la conciencia impoluta del tiempo
la ilusión impoluta del tiempo
el hombre prefiere no saber nada que saberlo todo
pero para la esencia inmaculada e inmaterial
no se califica ni se define
el hombre
ese hombre
este hombre
es un acúmulo de accidentes
el hombre solo con sus teorías es
en definitiva
una batalla contra el tiempo
sin banderas ni estandartes ni proclamas
el hombre en busca de sentidos
y la verdad absoluta de lo irresoluble
de las emociones y sentimientos
hundidos en el olvido
la tragedia del hombre equivocado
la soledad de las teorías sin el hombre
cuando encuentra el plenario vacío en su mirada en sus gestos sus conductas en sus sienes sus entrañas
ya no mira a dios ni contempla la nada
ese hombre sólo mira al infinito
y le resulta imposible imaginar belleza más exacta
dentro de sí mismo aprendió a valorar la inmensidad
y ahora sus ojos son como un reflejo de todas las miradas
y no dice no ni a favor ni en contra
ni sí a favor ni en contra
nació del pensamiento inservible
del pensamiento del que no se puede morir ni vivir
así que así las cosas un poema de amortización de los conceptos de readmisión de los conceptos de readaptación a los conceptos
le supone una purificación espiritual
es el hombre que admite y adelanta su identidad a los sentimientos
y como una gaviota que emprende el vuelo
crea ondas en el agua
el hombre ya no es hombre sino infinito esperando las huellas del tiempo
R.L.C.
Armilo Brotón

Re: Infinitudes ópticas

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Me gustado mucho este poema. Tiene un estilo directo y profundidad, poesía moderna, fuera de toda duda. Así se atrapa a lectores para la poesía. El contenido es para una gran reflexión y tiene versos de antología.
Bendiciones
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6453
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Infinitudes ópticas

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

El poema en sí es entendible, y utiliza una luz real.
Lo adornas con varias metáforas y vas llevando al lector
a buscar la siguiente línea, y una tras otra,
llegar al desenlace.
Me ha gustado, pero tengo que darte un consejo,
espero que no lo tomes a mal.
Deberías, y más en estos escritos tan extensos,
utilizar las comas y los puntos. Al no llevarlos,
haces que algunas frases, palabras, tropiecen entre sí
y se amontonen, teniendo que retroceder la lectura
para crear mentalmente esa pausa, a mi entender,
necesaria.

Buen escrito.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Re: Infinitudes ópticas

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Hola Armilo, te doy las gracias miles por tu presencia y profunda huella en estos versos.
Agradezco asimi smo también tus palabras con respecto a ellos y te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones! :)
R.L.C.
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Re: Infinitudes ópticas

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Alejandro Costa escribió:El poema en sí es entendible, y utiliza una luz real.
Lo adornas con varias metáforas y vas llevando al lector
a buscar la siguiente línea, y una tras otra,
llegar al desenlace.
Me ha gustado, pero tengo que darte un consejo,
espero que no lo tomes a mal.
Deberías, y más en estos escritos tan extensos,
utilizar las comas y los puntos. Al no llevarlos,
haces que algunas frases, palabras, tropiecen entre sí
y se amontonen, teniendo que retroceder la lectura
para crear mentalmente esa pausa, a mi entender,
necesaria.

Buen escrito.

Un abrazo.
Hola Alejandro.
Tomaré tu consejo para futuros trabajos, gracias miles por decírmelo, ya que así podré acercarme más al lector.
Gracias miles por dejar huella profunda en estos versos, me alegra saber que ha sido de tu gusto.
Y te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones! :)
R.L.C.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”