Página 1 de 2
Huele a membrillo
Publicado: Mié, 09 May 2018 4:22
por Armilo Brotón
Al viejo truhan, capitán Sabina.
En los rincones del corsario, en la muerta,
donde quedó la isla útil
para buscar la fuga y el tesoro: no hay más apuesta
que lo que vemos.
Al mariscal, cuando nadie pudo decirle la hora,
se le cerró la puerta de sus viajes.
Necrosado el hoy.
Carente
si mañana no hay funeral para sus rosas:
rejuveneces un tiempo sin suerte
que va sintiendo más cerca a su Capitán,
mi capitán.
¡Por el palo mayor y por el grito,
por el reverso de la pudrición! ¡Pongamos
bandera blanca, que hoy es domingo
y día de soñar! Como un perro viejo
estaré,
y lo enterraremos
en los rincones del corsario, en la muerta;
gentil hombre que rondaba mujer y oficio
y con la primera se fue.
Muerdo tierra a babor por encontrarlo renovado,
novio y feliz
de aquella puta coja,
con cara de palo,
a la que un día suplicó sexo
a cambio de amor.
elPerro
Re: Todo huele a membrillo
Publicado: Mié, 09 May 2018 11:52
por Pilar Morte
Tus poemas hay que leerlos despacio para encontrar su fondo pero me gusta leerlos. Los dos últimos versos, que aparentan sencillez , me encantaron.
Besos
Pilar
Re: Todo huele a membrillo
Publicado: Jue, 10 May 2018 22:46
por Carmen Pla
Entre tu poema y Sabina, me quedo con los dos, ese viejo truhan que muerde tierra y eriza con fuerza la bandera blanca de tu poema.
Ha sido un placer leerte.
Un abrazo, Armilo
Re: Todo huele a membrillo
Publicado: Vie, 11 May 2018 9:03
por Ramón Castro Méndez
"Muerdo tierra a babor por encontrarlo renovado,
novio y feliz
de aquella puta coja,
con cara de palo,
a la que un día suplicó sexo
a cambio de amor."
Un final que merece todo un poema. Me ha gustado mucho este recordatorio a Sabina que da de pleno en el blanco... de la voz aguardentosa.
Mi enhorabuena y aplauso.
Un abrazo.
Re: Todo huele a membrillo
Publicado: Vie, 11 May 2018 9:09
por Ricardo López Castro.
Un estilo interesante y surtido de realismo.
Me gustó mucho este poema, compañero.
Te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones!

Re: Todo huele a membrillo
Publicado: Vie, 11 May 2018 10:44
por Julio Gonzalez Alonso
Poema en el característico estilo de tu personalísima voz, lleno de inteligencia, que es el claro ver de la poesía. Siempre sorprendente.
Con un abrazo.
Salud.
Re: Todo huele a membrillo
Publicado: Vie, 11 May 2018 15:12
por Armilo Brotón
Pilar Morte escribió:Tus poemas hay que leerlos despacio para encontrar su fondo pero me gusta leerlos. Los dos últimos versos, que aparentan sencillez , me encantaron.
Besos
Pilar
Muchas gracias Pilar por tu lectura amable y por tu calidez.
Un abrazo grande.
Re: Huele a membrillo
Publicado: Vie, 11 May 2018 17:33
por Luis M
Este es uno de esos poemas que merecen una crítica sincera, y como sé que a ti te gusta tanto como a mí la "caña" constructiva vamos a ello pues
-La primera estrofa me parece muy buena.
-El primer verso de la segunda es genial.
-También me gustó mucho la tercera y la cuarta.
-La quinta no me convence, sobre todo a partir de "mengano...".en mi opinión "desconecta"un poco de la dinámica anterior del poema (no por lo que cuenta, sino por la manera de versificarlo)
-La sexta y última me encantó. Solo cambiaría un pequeño detalle que bajo mi punto de vista es importante, por lo menos estéticamente y a efectos de sonoridad (no me suena bien "puta coja".. Cambiaría:
"novio y feliz
de aquella puta coja,"
por:
"novio feliz
de aquella puta y coja".
Es solo mi opinión, pero en cualquier caso me parece un gran poema en homenaje a este genio que es Sabina (el único taurino que dijo que los antitaurinos tienen toda la razón

)
Enhorabuena y un fuerte abrazo, querido amigo.
Re: Huele a membrillo
Publicado: Vie, 11 May 2018 20:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Entrañable homenaje a uno de los grandes juglares de este pais, homenaje a su decadencia física y a su esplendor creativo, ahí está su último testimonio: "Lo niego todo", frase que extrapola la evolución que todo hombre o todo creador sufre a lo largo de su vida; el presente interacciona con el pasado y crea nuevos futuros alternativos, justo es elegir el que te salga de los "güe.." y si hace falta se niega todo lo anterior. Soy otro ahora ¿pasa algo?
Genial ese cierre:
"Muerdo tierra a babor por encontrarlo renovado,
novio y feliz
de aquella puta coja,
con cara de palo,
a la que un día suplicó sexo
a cambio de amor"
Un fuerte abrazo, hermano.
Re: Todo huele a membrillo
Publicado: Sab, 12 May 2018 2:39
por Armilo Brotón
Carmen Pla escribió:Entre tu poema y Sabina, me quedo con los dos, ese viejo truhan que muerde tierra y eriza con fuerza la bandera blanca de tu poema.
Ha sido un placer leerte.
Un abrazo, Armilo
Qué buena eres Carmen. Yo me quedo con Sabina y tu generosidad.
Un abrazo grande
Re: Huele a membrillo
Publicado: Sab, 12 May 2018 7:36
por Salud Arenas
Gracias Armilo por compartir tu poema, . Me gustó mucho tu cierre
Salud
Re: Huele a membrillo
Publicado: Sab, 12 May 2018 10:30
por Pablo Ibáñez
Armilo,
me ha gustado este homenaje al gran Joaquín Sabina, la canción a la que aludes me gusta mucho. El tono lírico-canallesco que empleas se ajusta como un auténtico condón al personaje.
Un abrazo, amigo.
Re: Huele a membrillo
Publicado: Sab, 12 May 2018 13:29
por Luis M
Ahora me gusta más, amigo. Enhorabuena!
Re: Huele a membrillo
Publicado: Lun, 14 May 2018 6:24
por Rafel Calle
Hermosa dedicatoria entre poetas, amigo Armilo.
Abrazos.
Re: Huele a membrillo
Publicado: Lun, 14 May 2018 11:57
por Marisa Peral
Armilo Brotón escribió:
a la que un día suplicó sexo
a cambio de amor.
elPerro
Merecido homenaje para el Gran Sabina.
Coincido en resaltar los dos últimos versos, geniales.
Saludos.