De jóvenes
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
De jóvenes
De jóvenes consumíamos pirotecnias
en todo tipo de formatos,
a modo de insurgentes rompehielos,
como cachorros su golosina.
Despegábamos con nuestras pequeñas naves
sin ABS ni airbag. Amábamos a pelo y contraluz
/tan insultantemente bellos/ sobre sus asientos reclinables
o en los baños de nuestros antros favoritos,
y en la intimidad nos deshacíamos en versos
propios de extraviados mosqueteros melómanos.
Los lunes volvíamos a ser jóvenes responsables
con hiperpotenciales proyecciones de futuro.
Verde mies del progreso y el bienestar primermundista,
supervivientes de guerras atiborradas de palomitas
y cocacola al intermedio, gladiadores de acera
y madrugadas deslumbrantes, lobeznos
enganchados a planetas eléctricos y en fila.
Claro que entonces no sabíamos aún llorar de verdad.
No comprendíamos la diabólica matemática
de los intereses/riesgos medio/ largoplacistas
(la cabrona mecánica del boomerang),
ni el asco que nos envolvería mañana por haber caído
en la cruel moraleja de nuestra particular fábula de Esopo.
Éramos tan tiernos como audaces. Hijos de la Movida
y la fotogénesis del escombro, caraduras diplomados;
estirpe de suicidas con miedo a la oscuridad.
Instauramos la felación ad líbitum
y los telepizza como señas patrióticas, asumimos
los marcianitos inteligentes y los túneles de colores.
Nosotros, los jóvenes de antes,
los adultos sin terminar de ahora:
Los que escupimos al cielo
y reivindicamos el arco iris,
los que grafiteamos la luna
y al volver nos creímos poetas.
________________
- Marisa Peral
- Mensajes: 11210
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: De jóvenes
Luis M. escribió:
De jóvenes consumíamos pirotecnias
en todo tipo de formatos
a modo de insurgentes rompehielos,
como cachorros su golosina.
Despegábamos con nuestras pequeñas naves
sin ABS ni airbag.. Amábamos a pelo y contraluz
/tan insultantemente bellos/ sobre sus asientos reclinables
o en los baños de nuestros antros favoritos.
Y en la intimidad nos deshacíamos en versos
propios de extraviados mosqueteros melómanos.
Los lunes volvíamos a ser jóvenes responsables
con hiperpotenciales proyecciones de futuro.
Verde mies del progreso y el bienestar primermundista.
Supervivientes de guerras atiborradas de palomitas
y cocacola al intermedio. Gladiadores de acera
y madrugadas deslumbrantes. Lobeznos
enganchados a planetas eléctricos y en fila.
Claro que entonces no sabíamos aún llorar de verdad.
No comprendíamos la matemática de los intereses/riesgos
medio/ largoplacistas. La cabrona mecánica del boomerang,
ni el asco que nos envolvería mañana por haber caído
en la cruel moraleja de nuestra particular fábula de Esopo.
Éramos tan tiernos como audaces. Hijos de la Movida
y la fotogénesis del escombro. Caraduras diplomados.
Estirpe de suicidas con miedo a la oscuridad.
Instauramos la felación y los telepizza como señas patrióticas.
Los marcianitos inteligentes y los túneles de colores.
Nosotros, los jóvenes de antes
..los adultos sin terminar de ahora.
Los que escupimos al cielo
y reivindicamos el arco iris.
Los que grafiteamos la luna
y al volver nos creímos poetas.
____________________
Luis, leerte es un espectáculo sin fin, una bomba de realidad adornada de potentes imágenes.
Felicidades por este poema y me llevo el cero con un beso.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Tal vez tan solo nos quede aprender a vivir
como quien va desnudo.
@ Ramón Castro Méndez
De su poema - Como quien va desnudo (poema nudista)
Re: De jóvenes
Marisa Peral escribió:
Luis, leerte es un espectáculo sin fin, una bomba de realidad adornada de potentes imágenes.
Felicidades por este poema y me llevo el cero con un beso.
Muchas gracias, Marisa. Un beso amiga.
-
- Mensajes: 3278
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: De jóvenes
Mucha vida filtrada, mucha emoción resucitada de la fotogénesis del escombro, que, por cierto, es un admirable sintagma.
Qué preclaro cuando dices: Claro que entonces no sabíamos aún llorar de verdad [...] y al volver nos creímos poetas.
¿Qué otra cosa puede ser/hacer el poeta?
En fin, una entrega excelente.
Un abrazo.
Ignacio
-
- Mensajes: 12871
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: De jóvenes
Me ha encantado su tono confesional y desenfadado...
Enhorabuena
Besos
Ana
-
- Mensajes: 1729
- Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
- Ubicación: España
Re: De jóvenes
con hiperpotenciales proyecciones de futuro."
Y hablando de lunes, compi,me parece un excelente día
para darte el reconocimiento como poema de la semana.
Es curioso, Luis,con algunos poemas
tengo la sensación de que son ellos los que me leen,
no sé muy bien explicarlo;) pero me gusta el cuerpo que me deja.
Muy bueno
Un beso
- Concha Vidal
- Mensajes: 5805
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
Re: De jóvenes
-----------------------------Luis M. escribió:De jóvenes consumíamos pirotecnias
en todo tipo de formatos
a modo de insurgentes rompehielos,
como cachorros su golosina.
Despegábamos con nuestras pequeñas naves
sin ABS ni airbag.. Amábamos a pelo y contraluz
/tan insultantemente bellos/ sobre sus asientos reclinables
o en los baños de nuestros antros favoritos.
Y en la intimidad nos deshacíamos en versos
propios de extraviados mosqueteros melómanos.
Los lunes volvíamos a ser jóvenes responsables
con hiperpotenciales proyecciones de futuro.
Verde mies del progreso y el bienestar primermundista.
Supervivientes de guerras atiborradas de palomitas
y cocacola al intermedio. Gladiadores de acera
y madrugadas deslumbrantes. Lobeznos
enganchados a planetas eléctricos y en fila.
Claro que entonces no sabíamos aún llorar de verdad.
No comprendíamos la matemática de los intereses/riesgos
medio/ largoplacistas. La cabrona mecánica del boomerang,
ni el asco que nos envolvería mañana por haber caído
en la cruel moraleja de nuestra particular fábula de Esopo.
Éramos tan tiernos como audaces. Hijos de la Movida
y la fotogénesis del escombro. Caraduras diplomados.
Estirpe de suicidas con miedo a la oscuridad.
Instauramos la felación y los telepizza como señas patrióticas.
Los marcianitos inteligentes y los túneles de colores.
Nosotros, los jóvenes de antes
..los adultos sin terminar de ahora.
Los que escupimos al cielo
y reivindicamos el arco iris.
Los que grafiteamos la luna
y al volver nos creímos poetas.
____________________
Y leíamos a Elena Fortún y reíamos con Matonkiki y temblaba (yo) con el pirata patapalo de La Isla del Tesoro, y a escondidas el diario de Ana Frank, y presumíamos de Hermano Lobo y La Codorniz (ya más mayorcitos) y bajábamos las cuesta en bici y a pelo, frenando con la zapatilla como Dios manda...ba. y... y ..
Pero no, no te fustigues tampoco tenemos toda la culpa de lo que ahora hay, nos la colaron sin más, mientras la fila de los mancos estaba en silencio nos la colaron y lo creímos, que es peor.
Bueno, pues hasta aquí, que parecemos abueletes, pero ha sido una pasada leerte ¿sabes?
Abrazos mediterráneos.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: De jóvenes
a resolver la partitura de tu buen decir y de tu mano de tu lengua y de tu corazón que mide a tientas el porvenir de los que escapan sin solvencia y con antojo.
Me sentí en tu pubertad desde un soñar en cama solitaria de convento hasta los 20. Luego todo vino más de prisa,
para ni siguiera darme cuenta de que estoy al borde de un fracaso a los 71.
Un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 19576
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: De jóvenes
Un abrazo de los grandes.
Re: De jóvenes
Me ha encantado, mi amigo, esta exhaustiva retrospectiva.Luis M. escribió: Los que grafiteamos la luna
y al volver nos creímos poetas.
____________________
No lo pasaste mal julandrón.
Un abrazo
Re: De jóvenes
Ignacio Mincholed escribió:Felicidades Luis.
Mucha vida filtrada, mucha emoción resucitada de la fotogénesis del escombro, que, por cierto, es un admirable sintagma.
Qué preclaro cuando dices: Claro que entonces no sabíamos aún llorar de verdad [...] y al volver nos creímos poetas.
¿Qué otra cosa puede ser/hacer el poeta?
En fin, una entrega excelente.
Un abrazo.
Ignacio
Muchas gracias, Ignacio, me alegra mucho que te gustara este poema. Un fuerte abrazo.
Re: De jóvenes
Ana Muela Sopeña escribió:Un gran poema, como todo lo que escribes, Luis.
Me ha encantado su tono confesional y desenfadado...
Enhorabuena
Besos
Ana
Muchas gracias, Ana. Besos, amiga.
Re: De jóvenes
Te explicas perfectamente, Rosario . Muchas gracias y un abrazo, amiga.Rosa Martín escribió:"Los lunes volvíamos a ser jóvenes responsables
con hiperpotenciales proyecciones de futuro."
Y hablando de lunes, compi,me parece un excelente día
para darte el reconocimiento como poema de la semana.
Es curioso, Luis,con algunos poemas
tengo la sensación de que son ellos los que me leen,
no sé muy bien explicarlo;) pero me gusta el cuerpo que me deja.
Muy bueno
Un beso
Re: De jóvenes
Tienes toda la razón del mundo, Concha, ¡parecemos abueletes! . Una pasada tu comentario, jeje. Abrazos madrileños, compañera.Concha Vidal escribió:
Y leíamos a Elena Fortún y reíamos con Matonkiki y temblaba (yo) con el pirata patapalo de La Isla del Tesoro, y a escondidas el diario de Ana Frank, y presumíamos de Hermano Lobo y La Codorniz (ya más mayorcitos) y bajábamos las cuesta en bici y a pelo, frenando con la zapatilla como Dios manda...ba. y... y ..
Pero no, no te fustigues tampoco tenemos toda la culpa de lo que ahora hay, nos la colaron sin más, mientras la fila de los mancos estaba en silencio nos la colaron y lo creímos, que es peor.
Bueno, pues hasta aquí, que parecemos abueletes, pero ha sido una pasada leerte ¿sabes?
Abrazos mediterráneos.
Re: De jóvenes
Guillermo Cuesta escribió:Pues resulto que con las formas de poeta has conseguido encontrar el clavo que unas veces pinchó hacia arriba y otras hacia abajo dependiendo de las circunstancias. Toda una madeja de buen saber y de experiencia neutra que se pone
a resolver la partitura de tu buen decir y de tu mano de tu lengua y de tu corazón que mide a tientas el porvenir de los que escapan sin solvencia y con antojo.
Me sentí en tu pubertad desde un soñar en cama solitaria de convento hasta los 20. Luego todo vino más de prisa,
para ni siguiera darme cuenta de que estoy al borde de un fracaso a los 71.
Un abrazo
Espero que no sea tal ni tan fracaso, amigo.. La vida es una montaña rusa de principio a fin, guardemos y disfrutemos de las vistas, y a por la siguiente cuesta.. Un abrazo amigo.