Bajo la higuera

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Francisco López Delgado
Mensajes: 551
Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
Ubicación: Barcelona.

Bajo la higuera

Mensaje sin leer por Francisco López Delgado »

BAJO LA HIGUERA.
-De mi libro autobiográfico
“La otra cara de Jano”-
_________________________

Bajo la vieja higuera -achicharrada
por el sofocante sol del verano-,
el niño jugaba en las horas de la
siesta haciendo montoncitos de tierra
y paja, que aventaba con sus manos
de serafín sin alas… ni guirnaldas
de laurel, ni clámide de seda,
ni fíbula de plata.

Su cabello
era como el carbón, su piel, tersa y
tostada. Su faz como los lirios… y
su mirada, más limpia que las gotas
del rocío y la luz de la alborada.

Su vida transcurría en un lugar de la
campiña cordobesa, azotada por
las duras restricciones de los tiempos
de posguerra, donde la escasez era
el pan de cada día y el trabajo el
holocausto de los trabajadores
que tenían puesta su esperanza en
el Señor… o en la misericordia
de los señoritos, esperando que les
contrataran sus “aperaores”, para
coger aceitunas, o cosechar el
algodón, o trillar las mieses o
labrar la tierra…

Bajo la vieja higuera, construía
edenes en el aire con los vuelos de
su fantasía, mientras oía el
clocar de las gallinas y el zumbido
de las moscas volando en el estiércol,
y el titar de los pavos grises y el
trisar de los vencejos...
Y se elevaba hasta las nubes para
buscar besos de algodón y caricias
entre sus frunces blancos y el color
azul del inmenso cielo.

A veces, se iba a andar por los campos,
llenos de margaritas y amapolas…
y se sentaba en los cañaverales
para escuchar el murmullo del río
y el canto de la alondra y del jilguero;
escondido entre la juncia verde o
las matas de poleo... o para echarse
bajo los trigales, que se alzaban como
lanzas amarillas, desde los surcos
hechos por los arados en el suelo.

El cielo estrellado era para él un
patio donde los ángeles jugaban
con velas encendidas. El Sol una
candela de picón. La Luna un queso
redondo y blanco. Sus brazos lanzas. Sus
manos dos pistolas. Su cuerpo, un
corcel que galopaba por las calles
de su pueblo relinchando. La fuente
el mar: los palitos que encontraba,
navíos que bogaban por encima
de las olas

Bajo la higuera jugaba, bajo la
higuera dormía, bajo la higuera
reía y cantaba… ¡y soñaba con el
advenir de un nuevo tiempo y con
el resplandor de un nuevo día!
--------
Autor: Francisco López Delgado.
Todos los derechos reservados.
[align=center]Desde la cima, se ve mejor el cielo...
desde el bosque, la arboleda.[/align]
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Bajo la higuera.

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Muy grata lectura, me encantan las higueras y ésta en especial.
Un placer leer el sonido poético que desprende. Huele a naturaleza.
Un saludo y un abrazo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25079
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Bajo la higuera.

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso trabajo, amigo Francisco.
Abrazos.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Bajo la higuera

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Bajo la higuera te inspiras para dar salida y entrada a tus raudales y posiciones. A la sombra de la higuera sueñas con el sol la luna y las estrellas que te animan y te favorecen.

Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Pilar Morte
Mensajes: 30600
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Bajo la higuera

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Dura vida y dulces sueños en un hermoso poema.
Me gustó leerte
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Rafael Zambrano Vargas
Mensajes: 1665
Registrado: Vie, 15 Jul 2016 16:42

Re: Bajo la higuera

Mensaje sin leer por Rafael Zambrano Vargas »

Bajo la higuera jugaba, bajo la
higuera dormía, bajo la higuera
reía y cantaba… ¡y soñaba con el
advenir de un nuevo tiempo y con
el resplandor de un nuevo día!



Francisco: Magnífico tu poema, una historia verdaderamente lírica y real,
una comunión con la divina naturaleza, recreando el alma infantil, bajo la higuera,
mucho tiene este árbol de lírico, con el que me identifico,
Para mi, los mejores y más placenteros sueños, descansan sobre la higuera
y sus frutos, desde mi sueño infantil, aunque no podría describirlo tan bella y académicamente.

Mi enhorabuena poeta, un gran abrazo poeta y felicidades

Rafael
La poesía es la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos,
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

Re: Bajo la higuera

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Un hermoso poema, Francisco.
No sé si el niño de la higuera eras tú, pero tus versos me han traído reminiscencias de un pasado conocido. Un placer.

Abrazos.

Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Francisco López Delgado
Mensajes: 551
Registrado: Sab, 12 Ago 2017 10:07
Ubicación: Barcelona.

Re: Bajo la higuera

Mensaje sin leer por Francisco López Delgado »

Efectivamente Mario, el niño soy yo. Mi infancia, me marcó de una forma muy especial, aunque supongo que a ti también la tuya ¿no?. Te agradezco el comentario y te envío un fuerte abrazo.
[align=center]Desde la cima, se ve mejor el cielo...
desde el bosque, la arboleda.[/align]
Responder

Volver a “Foro de Poemas”