Indiferencia
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 3358
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Indiferencia
En algunas ocasiones, cuando observo el agua,
me alcanza la fuerte indiferencia de los débiles
hasta percibir el deseo de los otros fútil, áspero
como los diciembres de las infancias de arena.
Me limito a callar, a dejar mi razón a oscuras
sembrando lunas en todas sus fases, oscuras.
La débil indiferencia aterradora de tantos ojos,
astros que sin pasión arden, sin voluntad
en un por si acaso que nunca llega a ceder.
Su origen.
Se altera en la luz permanente
desde la pasmosa oscuridad de las gotas blancas.
...
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Indiferencia
Me ha gustado mucho.
Un abrazo, Ignacio
-
- Mensajes: 30604
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Indiferencia
Abrazos
Pilar
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15026
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Indiferencia
Me limito a callar, a dejar mi razón a oscurasIgnacio Mincholed escribió:...
En algunas ocasiones, cuando observo el agua,
me alcanza la fuerte indiferencia de los débiles
hasta percibir el deseo de los otros fútil, áspero
como los diciembres de las infancias de arena.
Me limito a callar, a dejar mi razón a oscuras
sembrando lunas en todas sus fases, oscuras.
La débil indiferencia aterradora de tantos ojos,
astros que sin pasión arden, sin voluntad
en un por si acaso que nunca llega a ceder.
Su origen.
Se altera en la luz permanente
desde la pasmosa oscuridad de las gotas blancas.
...
sembrando lunas en todas sus fases, oscuras.
Estos dos versos suponen una declaración de principios en tu forma de ver la poesía… la razón que un ejercicio de huida de esa realidad que la mantiene en un embarazo perpetuo (matrix), busca una grieta de nacimiento, una salida hacia otra luz, esa que podemos encontrar el “suceso poético” sea por la palabra, el color, la música, la piedra…
Todo un placer de lectura, amigo Ignacio.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Indiferencia
Ignacio Mincholed escribió:...
En algunas ocasiones, cuando observo el agua,
me alcanza la fuerte indiferencia de los débiles
hasta percibir el deseo de los otros fútil, áspero
como los diciembres de las infancias de arena.
Me limito a callar, a dejar mi razón a oscuras
sembrando lunas en todas sus fases, oscuras.
La débil indiferencia aterradora de tantos ojos,
astros que sin pasión arden, sin voluntad
en un por si acaso que nunca llega a ceder.
Su origen.
Se altera en la luz permanente
desde la pasmosa oscuridad de las gotas blancas.
...
Quiza el mas conocido horror historico sea el de los campos de concentracion que Hitler y sus seguidores organizaron. Pero es una deplorable condicion del hombre que deshumaniza a otros para alcanzar su proposito egoista. Consigues en el contraste extraer el pernicioso hedor de este veneno espiritual. Interpreto ese "debil" en sentido espiritual. Esas asperezas de nuestra naturaleza animal, pero no un animal con su programacion de fiera, su disco duro de sobrevivencia, hablas del hombre biologico quien posee la capacidad de crear y crearse. Entonces, Ignacio, tu poema se refiere quizas a esos deseos narcisistas (en terminos psicologicos) donde el yo no admite al otro y le propina el golpe mortal de la indiferencia. Este poema es muy significativo para mi en estos momentos que me he visto frente a la indiferencia. Por casi tres horas la madre de mis nietos y el padre de ella vieron a mi hijo deprivado de oxigeno en el cerebro a causa de una sobredosis de metadona que ella le proporciono y no llamaron a los paramedicos porque la joven mujer de la que te hablo estaba en libertad provicional y penso solo en ella. Lo dejaron morir. La indiferencia es muerte espiritual de quien la ejercita y tragico desenlace para el desvalido.
Es un poema de claves precisas que me ha conmovido.
ERA
-
- Mensajes: 3358
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Indiferencia
Saludos Carmen. Gracias por la nota y el comentario, me alegra.Carmen Pla escribió:El poema merece aplauso, no puede quedar indiferente, ni dormirse, cuando la palabra se pronuncia y atrapa en ese espacio de tus versos.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo, Ignacio
Un abrazo.
Ignacio
- Silvia Savall
- Mensajes: 1240
- Registrado: Lun, 17 Feb 2014 20:41
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Indiferencia
Un placer descubrirte.
Un abrazo
lo que otros tenían
hasta que el azar me descubrió
Silvia Savall[/i]
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21520
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Indiferencia
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Indiferencia
Un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 19772
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Indiferencia
Ignacio Mincholed escribió:...
En algunas ocasiones, cuando observo el agua,
me alcanza la fuerte indiferencia de los débiles
hasta percibir el deseo de los otros fútil, áspero
como los diciembres de las infancias de arena.
Me limito a callar, a dejar mi razón a oscuras
sembrando lunas en todas sus fases, oscuras.
La débil indiferencia aterradora de tantos ojos,
astros que sin pasión arden, sin voluntad
en un por si acaso que nunca llega a ceder.
Su origen.
Se altera en la luz permanente
desde la pasmosa oscuridad de las gotas blancas.
...
De ovación sostenida, Ignacio; una joya que agradezco mucho haber leído.
Abrazo y felicidad.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Indiferencia
Ignacio Mincholed escribió:...
En algunas ocasiones, cuando observo el agua,
me alcanza la fuerte indiferencia de los débiles
hasta percibir el deseo de los otros fútil, áspero
como los diciembres de las infancias de arena.
Me limito a callar, a dejar mi razón a oscuras
sembrando lunas en todas sus fases, oscuras.
La débil indiferencia aterradora de tantos ojos,
astros que sin pasión arden, sin voluntad
en un por si acaso que nunca llega a ceder.
Su origen.
Se altera en la luz permanente
desde la pasmosa oscuridad de las gotas blancas.
...
Un poema de claves tan hondas que no deja resquicio para una mirada directa. Sin embargo, se abre ante nosotros un mundo casi onírico en base a la idea de la indiferencia. Las metáforas son casi surrealistas, aunque con fuerza de atracción poderosa. Y todo el conjunto logra trasmitir una profunda sensación de soledad y apatía existencial. Al menos, es lo que yo he sentido. En síntesis: un poema hermético de potente luz (si es que se me permite la paradoja).
Un abrazo grande, amigo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 3358
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Indiferencia
Saludos Pilar. Tiempo sin cruzar frases.Pilar Morte escribió:Indiferencia no es lo que deja el poema, es hermoso y de bella imágenes.
Abrazos
Pilar
Gracias por el atento comentario.
Un abrazo.
Ignacio
-
- Mensajes: 3358
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Indiferencia
J. J. M. Ferreiro escribió:Me limito a callar, a dejar mi razón a oscurasIgnacio Mincholed escribió:...
En algunas ocasiones, cuando observo el agua,
me alcanza la fuerte indiferencia de los débiles
hasta percibir el deseo de los otros fútil, áspero
como los diciembres de las infancias de arena.
Me limito a callar, a dejar mi razón a oscuras
sembrando lunas en todas sus fases, oscuras.
La débil indiferencia aterradora de tantos ojos,
astros que sin pasión arden, sin voluntad
en un por si acaso que nunca llega a ceder.
Su origen.
Se altera en la luz permanente
desde la pasmosa oscuridad de las gotas blancas.
...
sembrando lunas en todas sus fases, oscuras.
Estos dos versos suponen una declaración de principios en tu forma de ver la poesía… la razón que un ejercicio de huida de esa realidad que la mantiene en un embarazo perpetuo (matrix), busca una grieta de nacimiento, una salida hacia otra luz, esa que podemos encontrar el “suceso poético” sea por la palabra, el color, la música, la piedra…
Todo un placer de lectura, amigo Ignacio.
Un fuerte abrazo.
Resulta muy gratificante ver cómo tu comentario se aproxima finamente como lector, y a la vez desde el análisis crítico, a los principios que me mueven, como dices, en el “suceso poético”. Así es, catalizadores que nos abren a la Poética.
Aprecio y agradezco “tu compañía”. Un fuerte abrazo J.J.
Ignacio.
-
- Mensajes: 3358
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Indiferencia
E. R. Aristy escribió:Ignacio Mincholed escribió:...
En algunas ocasiones, cuando observo el agua,
me alcanza la fuerte indiferencia de los débiles
hasta percibir el deseo de los otros fútil, áspero
como los diciembres de las infancias de arena.
Me limito a callar, a dejar mi razón a oscuras
sembrando lunas en todas sus fases, oscuras.
La débil indiferencia aterradora de tantos ojos,
astros que sin pasión arden, sin voluntad
en un por si acaso que nunca llega a ceder.
Su origen.
Se altera en la luz permanente
desde la pasmosa oscuridad de las gotas blancas.
...
Quiza el mas conocido horror historico sea el de los campos de concentracion que Hitler y sus seguidores organizaron. Pero es una deplorable condicion del hombre que deshumaniza a otros para alcanzar su proposito egoista. Consigues en el contraste extraer el pernicioso hedor de este veneno espiritual. Interpreto ese "debil" en sentido espiritual. Esas asperezas de nuestra naturaleza animal, pero no un animal con su programacion de fiera, su disco duro de sobrevivencia, hablas del hombre biologico quien posee la capacidad de crear y crearse. Entonces, Ignacio, tu poema se refiere quizas a esos deseos narcisistas (en terminos psicologicos) donde el yo no admite al otro y le propina el golpe mortal de la indiferencia. Este poema es muy significativo para mi en estos momentos que me he visto frente a la indiferencia. Por casi tres horas la madre de mis nietos y el padre de ella vieron a mi hijo deprivado de oxigeno en el cerebro a causa de una sobredosis de metadona que ella le proporciono y no llamaron a los paramedicos porque la joven mujer de la que te hablo estaba en libertad provicional y penso solo en ella. Lo dejaron morir. La indiferencia es muerte espiritual de quien la ejercita y tragico desenlace para el desvalido.
Es un poema de claves precisas que me ha conmovido.
ERA
Apreciada Roxane, es preciso y doloroso tu comentario. Dices, “La indiferencia es muerte espiritual”, así es. Nada peor que la acomodaticia indiferencia para la salud del espíritu. Es una emoción que aja tanto a quien en sí mismo la practica como al que la padece, de tal modo que es la puerta a los despropósitos. Ya siendo algo indiferente, ¿qué nos impide cualquier crimen? Acciones y omisiones que como bien dices deshumanizan. Y esa es la tragedia, ver que perder esa condición intrínseca del ser humano es posible.
Qué decirte… siento tu dolor. Un fuerte abrazo y gracias por pararte a escribir esta nota de una hermosa y latente espiritualidad que tanto aprecio. Gracias.
Ignacio
-
- Mensajes: 3358
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Indiferencia
Saludos Silvia. Muchas gracias por tu nota tan amable.Silvia Savall escribió:Me ha encantado tu poema.
Un placer descubrirte.
Un abrazo
Un abrazo.
Ignacio