Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
"— Venid, pajarcitos, dejad el sembrado
que mi padre ha dicho que tenga cuidado.
Por aquella cercanía, ningún pájaro quedó
porque todos acudieron donde Antonio los llamó." Romance tradicional
De mil canarios domésticos,
era Jeremías el único
que podía ver los barrotes de su cárcel
mientras trinaba.
¡Canta a la Mamayaya! —le decía.
Amarrado a los abismos
de ella,
este pájaro, con hambre; su alma
de gitana vieja,
a veces con pena, mucha pena,
el tronar de los silencios verdes
cuando amanecía otra vez.
En un descuido de puerta,
la hojalata se volvió carne
hacia la mañana,
probando otras locuras,
pero fue ella quien dejó abierta la jaula
sabiendo que volvería, mientras cantaba:
"San Antonio bendito
el de los pájaros,
el de los abismos
el de las soledades."
Lloré hasta la esperanza
al verla suplicar;
pedía a mi hermano,
muerto de cárceles,
que regresara como un canario.
Y volvió pronto a su regazo,
para siempre.
Mi madre
iba y venía
desde su orfandad
de gata robada
a sus manos de niña
—siempre va y viene
cantando,
hablando sola—,
a sus mundos, a cántaros
olas que ríen sus aventuras.
“No me duelas más,
Jeremías,
no me hagas daño”
y canta,
canta a la "Mamayaya".
Armilo Brotón
N.B. No suelo poner entradas en mis escritos pero en este caso, y dada la emoción que me embarga, por el recuerdo de mi abuela y mi madre que me cantaban este romance de pequeño, lo comparto con vosotros. Es parte de lo que inspiró estas letras.[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Re: Mamayaya54
Publicado: Vie, 07 Jul 2017 16:58
por Hallie Hernández Alfaro
Qué hermoso, Armilo; llega la ternura, el ritmo, las ondas del afecto.
Mi madre
iba y venía
desde su orfandad
de gata robada
a sus manos de niña
-siempre va y viene
cantando,
hablando sola-
a sus mundos, a cántaros
olas que ríen sus aventuras.
Cala muy hondo esta estrofa; juegas con la idea, con la sonoridad y con todas las esencias. Es como asomarse a una ventana colgante y desde ahí, percibir, extrapolar, imaginar la perspectiva, el sentimiento.
Aplausos y felicidad.
Re: Mamayaya54
Publicado: Sab, 08 Jul 2017 7:29
por Rafel Calle
Muy bello y muy interesante trabajo de Armilo.
Re: Mamayaya54
Publicado: Sab, 08 Jul 2017 8:24
por Óscar Distéfano
Armilo Brotón escribió:De Mil canarios domésticos,
era Jeremías el único
que podía ver los barrotes de su cárcel
mientras trinaba.
¡Canta a la Mamayaya! -le decía.
Amarrado a los abismos,
este pájaro, con hambre; su alma
de gitana vieja,
a veces con pena, mucha pena,
el tronar de sus silencios verdes,
el redoble de la canción.
En un descuido de puerta,
la hojalata se volvió carne
hacia la mañana,
probando otras locuras,
pero fue ella quien dejó abierta la jaula
sabiendo que volvería, mientras cantaba:
"San Antonio bendito
el de los pájaros,
el de los abismos
el de las soledades."
Lloré hasta la esperanza
al verla suplicar;
pedía a mi hermano,
muerto de cárceles,
que regresara como un canario.
Y volvió pronto a su regazo,
para siempre.
Mi madre
iba y venía
desde su orfandad
de gata robada
a sus manos de niña
-siempre va y viene
cantando,
hablando sola-
a sus mundos, a cántaros
olas que ríen sus aventuras.
“No me duelas más,
Jeremías,
no me hagas daño”
y canta,
canta a la "Mamayaya".
Armilo Brotón
Más allá de ciertos símbolos muy personales, se aprecia en este poema un mundo nítido, la mágica atmósfera de una cultura antigua, la riqueza autóctona. Me ha encantado. Posee una hermosa fuerza rítmica. Mis aplausos.
Un abrazo.
Óscar
Re: Mamayaya54
Publicado: Sab, 08 Jul 2017 12:08
por Pilar Morte
Me ha gustado mucho este poema donde la sensibilidad se refleja en cada verso. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Re: Mamayaya54
Publicado: Sab, 08 Jul 2017 19:19
por Ana Muela Sopeña
Qué buen poema, Armilo. Como una oda a la libertad.
Enhorabuena
Un beso grande
Ana
Re: Mamayaya54
Publicado: Jue, 18 Ene 2018 16:29
por Armilo Brotón
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué hermoso, Armilo; llega la ternura, el ritmo, las ondas del afecto.
Mi madre
iba y venía
desde su orfandad
de gata robada
a sus manos de niña
-siempre va y viene
cantando,
hablando sola-
a sus mundos, a cántaros
olas que ríen sus aventuras.
Cala muy hondo esta estrofa; juegas con la idea, con la sonoridad y con todas las esencias. Es como asomarse a una ventana colgante y desde ahí, percibir, extrapolar, imaginar la perspectiva, el sentimiento.
Aplausos y felicidad.
Gracias mi estimada Hallie por tu comentario. Es un canto de orfandad, un canto desgarrado.
Un abrazo.
Re: Mamayaya54
Publicado: Sab, 20 Ene 2018 3:21
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:De Mil canarios domésticos,
era Jeremías el único
que podía ver los barrotes de su cárcel
mientras trinaba.
¡Canta a la Mamayaya! -le decía.
Amarrado a los abismos
de ella,
este pájaro, con hambre; su alma
de gitana vieja,
a veces con pena, mucha pena,
el tronar de los silencios verdes
cuando amanecía otra vez.
En un descuido de puerta,
la hojalata se volvió carne
hacia la mañana,
probando otras locuras,
pero fue ella quien dejó abierta la jaula
sabiendo que volvería, mientras cantaba:
"San Antonio bendito
el de los pájaros,
el de los abismos
el de las soledades."
Lloré hasta la esperanza
al verla suplicar;
pedía a mi hermano,
muerto de cárceles,
que regresara como un canario.
Y volvió pronto a su regazo,
para siempre.
Mi madre
iba y venía
desde su orfandad
de gata robada
a sus manos de niña
-siempre va y viene
cantando,
hablando sola-
a sus mundos, a cántaros
olas que ríen sus aventuras.
“No me duelas más,
Jeremías,
no me hagas daño”
y canta,
canta a la "Mamayaya".
Armilo Brotón
Oh! Cuanto conmueve la belleza y la Pena de Este poema entranable! Te felicito Armilo. ERA
Re: Mamayaya54
Publicado: Sab, 20 Ene 2018 11:08
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Brotón escribió:
De Mil canarios domésticos,
era Jeremías el único
que podía ver los barrotes de su cárcel
mientras trinaba.
¡Canta a la Mamayaya! -le decía.
**
"San Antonio bendito
el de los pájaros,
el de los abismos
el de las soledades."
**
Mi madre
iba y venía
desde su orfandad
de gata robada
a sus manos de niña
-siempre va y viene
cantando,
hablando sola-
a sus mundos, a cántaros
olas que ríen sus aventuras.
**
Armilo Brotón
Un estupendo poema en el que se maneja el dolor de la ausencia y el desamparo con el acierto de la pincelada gruesa y firme del verso y la ternura de un amor que bulle en el fondo del alma apegado a los recuerdos más luminosos de la infancia. Un abrazo, Armilo.
Salud.
Re: Mamayaya54
Publicado: Lun, 03 Ago 2020 16:31
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió:Muy bello y muy interesante trabajo de Armilo.
Gracias por tu comentario, estimado Rafel.
Un abrazo y salud
Re: Mamayaya54
Publicado: Lun, 03 Ago 2020 20:01
por J. J. Martínez Ferreiro
"Mi madre
iba y venía
desde su orfandad
de gata robada
a sus manos de niña
—siempre va y viene
cantando,
hablando sola—,
a sus mundos, a cántaros
olas que ríen sus aventuras.
“No me duelas más,
Jeremías,
no me hagas daño”
y canta,
canta a la "Mamayaya".
Precioso, entrañable y derramando ternura por todas sus rendijas.
Esta parte final que destaco es para enmarcar como ejemplo de lirismo poético, sin ninguna etiqueta de realismos, simbolismos, prosaismos y otras zarandajas por el estilo, POESÍA, así, con letras mayúsculas.
Tiene que ser Armilo el que firme estos poemas,
al Prior la vida, la carne y el alcohol lo han echado mucho a perder
Abrazos y salud, hermano.
Re: Mamayaya54
Publicado: Mar, 04 Ago 2020 3:33
por Armilo Brotón
Óscar Distéfano escribió:
Más allá de ciertos símbolos muy personales, se aprecia en este poema un mundo nítido, la mágica atmósfera de una cultura antigua, la riqueza autóctona. Me ha encantado. Posee una hermosa fuerza rítmica. Mis aplausos.
Un abrazo.
Óscar
Creo que con los datos que he ido aportando puede quedar más claro el simbolismo. Es la historia de mi mamá.
Gracias Óscar, amigo, por tu comentario.
Un abrazo y salud
Re: Mamayaya54
Publicado: Mar, 04 Ago 2020 15:28
por Luis M
Un poema precioso que en ningún momento olvida la seriedad, imaginería y calidad poéticas que acompañan como una jodida lapa a la pluma del autor. Un abrazo, Miguel.
Re: Mamayaya54
Publicado: Mar, 04 Ago 2020 21:31
por Jorge Salvador
Qué bonito, Armilo. Cuánta ternura y belleza, qué versos tan profundos, me ha encantado todo el poema, pero la primera estrofa es una verdadera delicia.
Te felicito por esta estupenda entrega, querido amigo. Un gran abrazo
Re: Mamayaya54
Publicado: Mié, 05 Ago 2020 10:19
por Ricardo Serna G
Mi madre
iba y venía
desde su orfandad
de gata robada
a sus manos de niña
—siempre va y viene
cantando,
hablando sola—,
a sus mundos, a cántaros
olas que ríen sus aventuras.
Armilo
Me llegó al corazón profundamente...
y sentí su canto, sus palabras
en el rincón del alma...