Página 1 de 2

Lacrimae rerum

Publicado: Lun, 01 May 2017 1:26
por Óscar Distéfano
Lacrimae rerum

Sunt lacrimae rerum et mentem mortalia tangunt (Virgilio).


En tiesa despedida, di-
me tu adiós, hermano ni-
ño, dispersos y fatales tus si-
lenciosos brazos.

Viajero sin retorno, sin
lágrimas, sin
tiempo, con tus
manos vacías en la suer-
te, así como los pétalos que mu-
dos se abandonan al
insensible viento.

Tu cuerpo que penetra ya en la no-
che con tus ojos cerrándose al cami-
no, con tus manos inmóviles, cruza-
das, marmóreo y ausente, pri-
vado ya de lunas y crisá-
lidas que fluyen de la vida, pri-
vado de la risa a carcajadas, pri-
vado ya del tacto y del contac-
to, y con la lluvia dán-
dote la espal-
da.

Dime el adiós, compin-
che, y déjame el vacío de
tus zapatos, tu ausencia sin refu-
gio, el rostro que me mi-
ra en el desti-
no.

Déjame re-
cubrir tus ojos quie-
tos y lamentar tu vida con mi vi-
da, y déjame mirarte en el espe-
jo de nuestra compañía, y
déjame esperar que la espe-
ranza me pueble de celes-
tes avenidas que lleguen hasta el
parque donde jue-
ga tu alma peregri-
na.

Dime el adiós y vete, ni-
ño dormido, antes que la concien-
cia —su mágica elocuencia—,
decida por las noches pre-
sentarse, mucho antes que la tie-
rra adormecida ele-
ve dolorida su fragan-
cia.

Di-
me pronto el
adiós,
herma-
no mío
—que
las
cosas
empiezan
a
llorar—,

¡y vete!



Re: Lacrimae rerum

Publicado: Lun, 01 May 2017 4:01
por Arturo Rodríguez Milliet
Conmovedora elegía, mi querido Óscar. No sólo por su eviedente naturaleza.
La rigurosidad del poeta no cede espacio a la emotividad que se desborda de sus cauces,
todo está expresado en esa despedida con la pulcritud de una lírica solemne.
Sorprende la presencia entre sus versos del signo de la muerte, interruptor de vidas y palabras.
Mi felicitación y un abrazo solidario por la pérdida.

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Lun, 01 May 2017 8:04
por Hallie Hernández Alfaro
Óscar, este poema es muy bello, tan doliente como el primer día; consigues en su forma el llanto que pausa porque la pena lo envuelve.
Me ha gustado mucho el color de la tinta que has usado; un tono implacable y entregado.
La consciencia ante lo efímero, la pendiente de sus desgarros...

Abrazo fuerte, amigo; gracias por compartir.

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Lun, 01 May 2017 19:24
por Guillermo Cumar.
Qué sensaciones de tristeza penden de la inspiración dolida, amigo Oscar. Las lágrimas van rondando en el cortado de los versos
que desunen lo descrito y aúnan lo sentido. Qué lujosa es la estructura reunida al compás de los finales y principios, o a la inversa,
de los versos

La lectura casi no lo nota, aunque una eterna despedida ya está apunto de bien ser manifestada con poética lúcida y lucida.

un abrazo

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Mar, 02 May 2017 15:03
por Mirta Elena Tessio
Óscar Distéfano escribió:Lacrimae rerum

Sunt lacrimae rerum et mentem mortalia tangunt (Virgilio).


En tiesa despedida, di-
me tu adiós, hermano ni-
ño, dispersos y fatales tus si-
lenciosos brazos.

Viajero sin retorno, sin
lágrimas, sin
tiempo, con tus
manos vacías en la suer-
te, así como los pétalos que mu-
dos se abandonan al
insensible viento.

Tu cuerpo que penetra ya en la no-
che con tus ojos cerrándose al cami-
no, con tus manos inmóviles, cruza-
das, marmóreo y ausente, pri-
vado ya de lunas y crisá-
lidas que fluyen de la vida, pri-
vado de la risa a carcajadas, pri-
vado ya del tacto y del contac-
to, y con la lluvia dán-
dote la espal-
da.

Dime el adiós, compin-
che, y déjame el vacío de
tus zapatos, tu ausencia sin refu-
gio, el rostro que me mi-
ra en el desti-
no.

Déjame re-
cubrir tus ojos quie-
tos y lamentar tu vida con mi vi-
da, y déjame mirarte en el espe-
jo de nuestra compañía, y
déjame esperar que la espe-
ranza me pueble de celes-
tes avenidas que lleguen hasta el
parque donde jue-
ga tu alma peregri-
na.

Dime el adiós y vete, ni-
ño dormido, antes que la concien-
cia —su mágica elocuencia—,
decida por las noches pre-
sentarse, mucho antes que la tie-
rra adormecida ele-
ve dolorida su fragan-
cia.

Di-
me pronto el
adiós,
herma-
no mío
—que
las
cosas
empiezan
a
llorar—,

¡y vete!



Gracias Oscar por compartir, el dolor con tu estilo impecable.
Un abrazo allá contigo.-

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Mar, 02 May 2017 20:59
por Pilar Morte
Emoción y tristeza se deslizan por los versos. Un adiós hecho poema hermoso. Siento tu dolor.
Besos
Pilar

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Mié, 03 May 2017 9:03
por Pablo Ibáñez
Óscar,

me parece una pasada, amigo. Me ha gustado muchísimo. Me ha encantado el recurso de los finales guionados, una maniobra de encabalgamiento radical muy arriesgada y que ha dado un resultado espectacular, en mi opinión. La sensación es un aliento entrecortado, sollozante, casi un hipo, del que llora la muerte de un hermano. Ese ritmo entrecortado contribuye decisivamente a la trasmisión del duelo, del desconsuelo, resultando, en combinación con las palabras de tono elegiaco, una emoción acongojante.

A mí me ha encantado, amigo.

Te mando un abrazo enorme.

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Jue, 04 May 2017 17:49
por Carmen Pla
Me ha gustado la forma de versar, siempre es curioso descubrir y hacerlo bien al mismo tiempo.
Un placer de lectura.
Un abrazo, Óscar

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Sab, 06 May 2017 14:35
por Rafel Calle
Hermoso, original y emotivo trabajo de Óscar.

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Sab, 06 May 2017 17:43
por Óscar Distéfano
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Conmovedora elegía, mi querido Óscar. No sólo por su eviedente naturaleza.
La rigurosidad del poeta no cede espacio a la emotividad que se desborda de sus cauces,
todo está expresado en esa despedida con la pulcritud de una lírica solemne.
Sorprende la presencia entre sus versos del signo de la muerte, interruptor de vidas y palabras.
Mi felicitación y un abrazo solidario por la pérdida.

Gracias, amigo, por tu apoyo. Aquí, en este foro, estamos siempre buscando formas de expresión que lleguen al corazón del lector. Al menos, esa es mi intención en este poema.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Mar, 09 May 2017 12:28
por Óscar Distéfano
Hallie Hernández Alfaro escribió:Óscar, este poema es muy bello, tan doliente como el primer día; consigues en su forma el llanto que pausa porque la pena lo envuelve.
Me ha gustado mucho el color de la tinta que has usado; un tono implacable y entregado.
La consciencia ante lo efímero, la pendiente de sus desgarros...

Abrazo fuerte, amigo; gracias por compartir.

Gracias, Hallie. Te agradezco el apoyo, las consideraciones hacia este texto muy intimista.

Un abrazo.
Óscar

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Mar, 09 May 2017 12:30
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Qué sensaciones de tristeza penden de la inspiración dolida, amigo Oscar. Las lágrimas van rondando en el cortado de los versos
que desunen lo descrito y aúnan lo sentido. Qué lujosa es la estructura reunida al compás de los finales y principios, o a la inversa,
de los versos

La lectura casi no lo nota, aunque una eterna despedida ya está apunto de bien ser manifestada con poética lúcida y lucida.

un abrazo

Muy agradecido quedo, amigo, de tus palabras. Este poema es el símbolo de un dolor interminable. Me ha llevado mucho tiempo lograr la forma actual.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Mar, 09 May 2017 12:32
por Óscar Distéfano
Mirta Elena Tessio escribió: Gracias Oscar por compartir, el dolor con tu estilo impecable.
Un abrazo allá contigo.-[/b]

Gracias también a ti, Mirta. Eres una compañera muy amable.

Abrazos.
Óscar

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Mar, 09 May 2017 12:34
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Emoción y tristeza se deslizan por los versos. Un adiós hecho poema hermoso. Siento tu dolor.
Besos
Pilar

Te agradezco, Pilar, tus palabras. Tu apoyo es muy importante para mí.

Un saludo de amistad.
Óscar

Re: Lacrimae rerum

Publicado: Mar, 09 May 2017 12:37
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Óscar,

me parece una pasada, amigo. Me ha gustado muchísimo. Me ha encantado el recurso de los finales guionados, una maniobra de encabalgamiento radical muy arriesgada y que ha dado un resultado espectacular, en mi opinión. La sensación es un aliento entrecortado, sollozante, casi un hipo, del que llora la muerte de un hermano. Ese ritmo entrecortado contribuye decisivamente a la trasmisión del duelo, del desconsuelo, resultando, en combinación con las palabras de tono elegiaco, una emoción acongojante.

A mí me ha encantado, amigo.

Te mando un abrazo enorme.

Gracias, Pablo. Tu comentario es una alegría para mí. Ese experimento en la forma ha llegado a ser visible. Así, pues, el efecto causado me produce una sensación de haber logrado un objetivo. Eres un gran observador y un gran poeta.

Abrazos.
Óscar