Las campanas
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 30552
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Las campanas
han prohibido las campanas,
la llamada, esa palabra de metal.
Ya no vibra el aire con los tañidos libres, ni une creencias
con vestido de fiesta.
Algunos no soportan los caballos de antaño, el galopar
alado a ritmo de los sueños.
Se escribe la historia de aquellos hombres
con silencio de tumba,
desterrados los cantos infantiles en corredores mudos.
Sólo quedaba el campanario
testigo de sudores y frío, la cigüeña
rompiendo el monótono circular de la nada.
Permanecía la campana, espectadora de tejados sin voz,
tocando a mensaje y compromiso, a grito primigenio.
Y han dicho: basta,
llevemos el pasado con los muertos.
Es doliente el estío con el mudo canto,
que ya no llega a las cimas del cielo,
-reloj regio que ha dejado de latir-.
¡Qué tristes campos y labriegos sin el tañer
que acompasaba la vida y abría
los trinos en el aire!.
¡Y qué nostalgia en los trigales
que no crecen con el sonido en sus raíces!
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21401
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Las campanas
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 30552
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Las campanas
Me alegra que te gustase el poema . Gracias por decírmelo.Ramón Carballal escribió:En muchos pueblos ese tañido de campana ha acompasado su vivir. Hermosa remembranza de algo que como muchas cosas en esta vida se las lleva el tiempo con su inapelable paso. Me gustó mucho el poema. Besos.
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Las campanas
Muy logrado, Pilar.
Un abrazo
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Las campanas
Me gustó mucho Pilar, me trajo recuerdo de una serie La casita de la Pradera.Pilar Morte escribió:En el pueblo
han prohibido las campanas,
la llamada, esa palabra de metal.
Ya no vibra el aire con los tañidos libres, ni une creencias
con vestido de fiesta.
Algunos no soportan los caballos de antaño, el galopar
alado a ritmo de los sueños.
Se escribe la historia de aquellos hombres
con silencio de tumba,
desterrados los cantos infantiles en corredores mudos.
Sólo quedaba el campanario
testigo de sudores y frío, la cigüeña
rompiendo el monótono circular de la nada.
Permanecía la campana, espectadora de tejados sin voz,
tocando a mensaje y compromiso, a grito primigenio.
Y han dicho: basta,
llevemos el pasado con los muertos.
Es doliente el estío con el mudo canto,
que ya no llega a las cimas del cielo,
-reloj regio que ha dejado de latir-.
¡Qué tristes campos y labriegos sin el tañer
que acompasaba la vida y abría
los trinos en el aire!.
¡Y qué nostalgia en los trigales
que no crecen con el sonido en sus raíces!
Un encanto tus letras. Besos.-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Las campanas
Me ha encantado, Pilar.
Un abrazo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Las campanas
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Las campanas
Un abrazo fraterno.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- jose manuel saiz
- Mensajes: 1674
- Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42
Re: Las campanas
Escuché hace poco una noticia en televisión que hablaba de que alguien había denunciado al ayuntamiento de su pueblo por el tañer de las campanas.... Y es que últimamente no cabe un tonto más.
Gracias por el poema, querida amiga.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 30552
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Las campanas
Gracias, Mirta, por acercarte y dejar tu amable huella.Mirta Elena Tessio escribió:Me gustó mucho Pilar, me trajo recuerdo de una serie La casita de la Pradera.Pilar Morte escribió:En el pueblo
han prohibido las campanas,
la llamada, esa palabra de metal.
Ya no vibra el aire con los tañidos libres, ni une creencias
con vestido de fiesta.
Algunos no soportan los caballos de antaño, el galopar
alado a ritmo de los sueños.
Se escribe la historia de aquellos hombres
con silencio de tumba,
desterrados los cantos infantiles en corredores mudos.
Sólo quedaba el campanario
testigo de sudores y frío, la cigüeña
rompiendo el monótono circular de la nada.
Permanecía la campana, espectadora de tejados sin voz,
tocando a mensaje y compromiso, a grito primigenio.
Y han dicho: basta,
llevemos el pasado con los muertos.
Es doliente el estío con el mudo canto,
que ya no llega a las cimas del cielo,
-reloj regio que ha dejado de latir-.
¡Qué tristes campos y labriegos sin el tañer
que acompasaba la vida y abría
los trinos en el aire!.
¡Y qué nostalgia en los trigales
que no crecen con el sonido en sus raíces!
Un encanto tus letras. Besos.-
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Las campanas
en dos tonos distintos. Había una campana para frenar y desnutrir tempestades y rayos. Había otra campana que atraía la lluvia suave.
Mientras tanto la torre de la iglesia soportaba todo el peso de las infancias nuestras envueltas en las campanas bien sonantes y en las
otras .
Testigo el campanario. Testigas las campanas cuando una vez la semana -los domingos- llamaban a misa con repique.
Testigo el campanario. Es la fiesta anual, La Virgen del Rosario. Frente a las dos campanas la idea de un tin tan que quiere celebrar la
fiesta como nunca. Ahí está la música de bronce y de badajo haciendo de las suyas y llamando.
Para mí que tu también fuiste de pueblo
Un abrazo
más dura es la caída.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Las campanas
-
- Mensajes: 30552
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Las campanas
Me alegra que te haya gustado el poema, y te agradezco que me lo hayas dicho.Rosa Marzal escribió:Borrar la voz de la campana es borrar una fracción de la historia y de la identidad de un pueblo.
Me ha encantado, Pilar.
Un abrazo.
Besos
Pilar
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Las campanas
-
- Mensajes: 1869
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10
Re: Las campanas
Para mi sensiblemente bueno. He disfrutado de tu poema porque yo era de los que acariciaba las campanas de mi pueblo ya que no podía voltearlas. Lo he disfrutado Pilar. BesosPilar Morte escribió:En el pueblo
han prohibido las campanas,
la llamada, esa palabra de metal.
Ya no vibra el aire con los tañidos libres, ni une creencias
con vestido de fiesta.
Algunos no soportan los caballos de antaño, el galopar
alado a ritmo de los sueños.
Se escribe la historia de aquellos hombres
con silencio de tumba,
desterrados los cantos infantiles en corredores mudos.
Sólo quedaba el campanario
testigo de sudores y frío, la cigüeña
rompiendo el monótono circular de la nada.
Permanecía la campana, espectadora de tejados sin voz,
tocando a mensaje y compromiso, a grito primigenio.
Y han dicho: basta,
llevemos el pasado con los muertos.
Es doliente el estío con el mudo canto,
que ya no llega a las cimas del cielo,
-reloj regio que ha dejado de latir-.
¡Qué tristes campos y labriegos sin el tañer
que acompasaba la vida y abría
los trinos en el aire!.
¡Y qué nostalgia en los trigales
que no crecen con el sonido en sus raíces!