Capricho

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Capricho

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

¡¡CAPRICHO!

Que hay en esta mi piel
que tiene tu mismo calor
como un capricho del sol
mis venas me queman
¡Oh dulce ardor!

Que hay en esta mi piel
que se renueva como la flor
mi sangre es laurel
qué capricho es aquél
que me hace querer
el sublime placer
de tus labios el amor.

¿Qué tiene esta piel?
Mis venas se ven
como raíces de un árbol
en mí trepando.

.Qué es? o estoy soñando
enredarme a la luz de la luna
despertar tu ternura
y amarnos.

¡Oh! Corazón de alondra
mis manos tiemblan
mi pecho se agita
como un espasmo
del tiempo
y estoy llorando.

No soy solo piel
un holograma soy
expandida la flama
de un cráter dormido
derrama su néctar florido
en tus labios y en los míos.

¡Oh! ¿Qué soy?
El verano quemante
en tu invierno
con el mismo calor
tu piel y mi piel
¿Qué capricho es aquél?
que me hace querer
de tus labios el amor.-
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Capricho

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Un poema apasionado, muy romántico, en tu linea, Mirta.
Lo llevo arriba.
Un abrazo, compañera
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Capricho

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Hola, compañera. Tu poema es de la línea romántica. El contenido no se puede cuestionar. La crítica que sí quiero hacerte es con respecto a la forma, especialmente al ritmo: creo que hay una redundancia rimática en algunos pasajes que vuelve muy edulcorado el ritmo. Te pido disculpas si mi parecer no es el tuyo; pero, en esta estrofa:

Que hay en esta mi piel
que se renueva como la flor
mi sangre es laurel
qué capricho es aquél
que me hace querer
el sublime placer
de tus labios el amor.

de siete versos, encontramos cinco rimas agudas en "e". Produce una disonancia muy fuerte que nos hace perder la concentración en la lectura. Mi parecer es que la moderación en el timbre es la mejor opción para cualquier poema. No te enojes, por favor.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: Capricho

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Carmen Pla escribió:Un poema apasionado, muy romántico, en tu linea, Mirta.
Lo llevo arriba.
Un abrazo, compañera
GRACIAS QUERIDA CARMEN.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: Capricho

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Óscar Distéfano escribió:Hola, compañera. Tu poema es de la línea romántica. El contenido no se puede cuestionar. La crítica que sí quiero hacerte es con respecto a la forma, especialmente al ritmo: creo que hay una redundancia rimática en algunos pasajes que vuelve muy edulcorado el ritmo. Te pido disculpas si mi parecer no es el tuyo; pero, en esta estrofa:

Que hay en esta mi piel
que se renueva como la flor
mi sangre es laurel
qué capricho es aquél
que me hace querer
el sublime placer
de tus labios el amor.

de siete versos, encontramos cinco rimas agudas en "e". Produce una disonancia muy fuerte que nos hace perder la concentración en la lectura. Mi parecer es que la moderación en el timbre es la mejor opción para cualquier poema. No te enojes, por favor.

Un abrazo.
Óscar

No me enojo querido Oscar, lo he grabado, lo he declamado y así es como sale.
No busco la perfección, creeme, recitalo si quieres jeje.
Un abrazo
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Responder

Volver a “Foro de Poemas”