Globalización del metal
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Globalización del metal
Eran tan obvias las desigualdades
que nadie se atrevió a pedir perdón
por miedo a los cadalsos de inicua sodomía.
Sabía que los mayores estaban muy versados
en los tirabuzones del pensamiento
y que yo únicamente alcanzaba a sentir
la sed de las palomas que vuelan en la niebla.
Sabía que la carencia de metales
me vedaba lograr el eco de mi voz,
voz de algodón relleno de utopías,
voz que golpeaba indefensa
contra el muro de la continuidad
perpetua.
Y yo, ¿qué podía hacer?
Grité, vociferé. Miré a lo lejos
y allá, en el horizonte
de las palomas que en la niebla vuelan,
hallé al fin un espejo en el que vi mi carne,
carne sanguinolenta, carne líquida,
sangre que mitigaba, en pro de los mayores,
la sed de las palomas disecadas.
Triste destino el de los roncos,
ovejas conducidas por sendas pedregosas
hasta el acantilado altísimo
que conduce a las simas de esta especie,
donde yacen los huesos de todos los afónicos
que no tienen metales para arropar su voz.
Miré a lo lejos y avisté los cadáveres,
todos los esqueletos que sustentan la base
de este imperio del lodo y las gafas de sol.
Demóstenes
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13653
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Globalización del metal
Noto un cambio de registro en esta nue entrega, un poema con una fuerte carga simbólica. Yo, despues de tantos años en esto, soy de la opinión que todo los estilos, formas, escuelas, tendencias poéticas son válidas y además enriquecen el espíritu artistico, lo único que tienen que lograr es belleza, emoci´on y complicidad con el lector, y aquí, en este caso se consigue.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Globalización del metal
Un placer de lectura, Jerónimo
Un abrazo
- Ventura Morón
- Mensajes: 5334
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
- Contactar:
Re: Globalización del metal
Abrazos amigo
-
- Mensajes: 309
- Registrado: Vie, 02 Sep 2016 13:33
Re: Globalización del metal
Bonito Jerónimo
Maria
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10106
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Ciudad de Luque - Paraguay
- Contactar:
Re: Globalización del metal
Jerónimo Muñoz escribió:GLOBALIZACIÓN DEL METAL
Eran tan obvias las desigualdades
que nadie se atrevió a pedir perdón
por miedo a los cadalsos de inicua sodomía.
Sabía que los mayores estaban muy versados
en los tirabuzones del pensamiento
y que yo únicamente alcanzaba a sentir
la sed de las palomas que vuelan en la niebla.
Sabía que la carencia de metales
me vedaba lograr el eco de mi voz,
voz de algodón relleno de utopías,
voz que golpeaba indefensa
contra el muro de la continuidad
perpetua.
Y yo, ¿qué podía hacer?
Grité, vociferé. Miré a lo lejos
y allá, en el horizonte
de las palomas que en la niebla vuelan,
hallé al fin un espejo en el que vi mi carne,
carne sanguinolenta, carne líquida,
sangre que mitigaba, en pro de los mayores,
la sed de las palomas disecadas.
Triste destino el de los roncos,
ovejas conducidas por sendas pedregosas
hasta el acantilado altísimo
que conduce a las simas de esta especie,
donde yacen los huesos de todos los afónicos
que no tienen metales para arropar su voz.
Miré a lo lejos y avisté los cadáveres,
todos los esqueletos que sustentan la base
de este imperio del lodo y las gafas de sol.
Un gran poema simbolista. Sobre la idea de la voz metálica has creado una terrible alegoría sobre el fracaso, o la impotencia, o la falta de talento. Celebro, estimado poeta, la orfebrería, el alto lirismo y la profundidad semántica de tu poema. He sentido (te lo confieso) una emoción semejante a la que he experimentado al leer "El barco ebrio" de Rimbaud: un verdadero viaje psíquico poético. En este compacto poema tuyo, no carente de alusiones sociológicas profundamente distanciadas de las reyertas bizantinas, se revela la más terrible confrontación que el hombre mantiene consigo mismo en pos de su ubicación existencial. Celebro también el ritmo, el siempre vigente ritmo imparisílabo que, en este caso, despierta el interés auditivo, gracias a la combinación experta de sus tipos. Una cadencia que "mete" al lector en el texto como en un trance. Te aplaudo, amigo. hay que festejar poemas así que no aparecen todos los días.
Un gran abrazo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 28942
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Globalización del metal
Besos
Pilar
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: Globalización del metal
J. J. M. Ferreiro escribió:Ante todo, un saludo entrañable, joven viejo amigo!!
Noto un cambio de registro en esta nue entrega, un poema con una fuerte carga simbólica. Yo, despue´s de tantos años en esto, soy de la opinión que todo los estilos, formas, escuelas, tendencias poéticas son válidas y además enriquecen el espíritu artistico, lo único que tienen que lograr es belleza, emoci´on y complicidad con el lector, y aquí, en este caso se consigue.
Un fuerte abrazo.
Yo también te saludo cordialmente, mi viejo y aún más joven amigo.
El que notes un cambio de registro me agrada mucho, porque he intentado que cada uno de mis libros sea diferente de los demás y no sé si lo consigo plenamente.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en la validez de todos los estilos y también en lo de la belleza y la emoción. Esa emoción, muchas veces sutil, muchas veces exclusivamente intelectual, pero emoción siempre.
Gracias por tu comentario, J. J. Ayuda a vivir el sentirse conectado con poetas como tú.
Abrazos.
Jerónimo
Demóstenes
-
- Mensajes: 2612
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51
Re: Globalización del metal
Un cordial abrazo.
-
- Mensajes: 14863
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Globalización del metal
Jerónimo Muñoz escribió:GLOBALIZACIÓN DEL METAL
Eran tan obvias las desigualdades
que nadie se atrevió a pedir perdón
por miedo a los cadalsos de inicua sodomía.
Sabía que los mayores estaban muy versados
en los tirabuzones del pensamiento
y que yo únicamente alcanzaba a sentir
la sed de las palomas que vuelan en la niebla.
Sabía que la carencia de metales
me vedaba lograr el eco de mi voz,
voz de algodón relleno de utopías,
voz que golpeaba indefensa
contra el muro de la continuidad
perpetua.
Y yo, ¿qué podía hacer?
Grité, vociferé. Miré a lo lejos
y allá, en el horizonte
de las palomas que en la niebla vuelan,
hallé al fin un espejo en el que vi mi carne,
carne sanguinolenta, carne líquida,
sangre que mitigaba, en pro de los mayores,
la sed de las palomas disecadas.
Triste destino el de los roncos,
ovejas conducidas por sendas pedregosas
hasta el acantilado altísimo
que conduce a las simas de esta especie,
donde yacen los huesos de todos los afónicos
que no tienen metales para arropar su voz.
Miré a lo lejos y avisté los cadáveres,
todos los esqueletos que sustentan la base
de este imperio del lodo y las gafas de sol.
De que estan hechos los hombres y mujeres de bien? Estan hechos de lo indestructible, aunque mueran. Son capaces de encarar y de aguantar y de transcender...Son capaces de elevarse, de preservar intacto lo que es bueno y beneficioso para todos. Consuelan con su corazon roto, se ofrecen a la lucha de primeros, son los ultimos de salir de la casa que se derrumba por un intenso fuego.
Tu poema nos habla de una realidad mundial, un decaimiento moral, una desesperada energia de supervivencia....entre el medio de los tumultos el poeta hace arte y nos ayuda a encontrar el arma de nuestra lucha...el espada de la verdad, la supra realidad del espiritu humano.
Un gran poema, Jeronimo. Te felicito por escribirlo, y por este galardon que no se hizo esperar porque debe estar arriba para el beneficio de todos. Recibe un fuerte abrazo, ERA
¿y si en tu sueño, soñaras?
¿y si soñaras que ibas al cielo y allí recogias una extraña y hermosa flor?
¿y si cuando despertaras tuvieras la flor en tu mano?
¿Ah?
¿entonces qué?
Samuel Taylor Coleridge
translation by E.R.A.
-
- Mensajes: 28942
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Globalización del metal
Abrazos
Pilar
- Felipe Fuentes García
- Mensajes: 1629
- Registrado: Jue, 11 Jul 2013 13:52
- Ubicación: Alicante (España)
- Contactar:
Re: Globalización del metal
Mi felicitación por tan magnífico poema, Jerónimo.Jerónimo Muñoz escribió:GLOBALIZACIÓN DEL METAL
Eran tan obvias las desigualdades
que nadie se atrevió a pedir perdón
por miedo a los cadalsos de inicua sodomía.
Sabía que los mayores estaban muy versados
en los tirabuzones del pensamiento
y que yo únicamente alcanzaba a sentir
la sed de las palomas que vuelan en la niebla.
Sabía que la carencia de metales
me vedaba lograr el eco de mi voz,
voz de algodón relleno de utopías,
voz que golpeaba indefensa
contra el muro de la continuidad
perpetua.
Y yo, ¿qué podía hacer?
Grité, vociferé. Miré a lo lejos
y allá, en el horizonte
de las palomas que en la niebla vuelan,
hallé al fin un espejo en el que vi mi carne,
carne sanguinolenta, carne líquida,
sangre que mitigaba, en pro de los mayores,
la sed de las palomas disecadas.
Triste destino el de los roncos,
ovejas conducidas por sendas pedregosas
hasta el acantilado altísimo
que conduce a las simas de esta especie,
donde yacen los huesos de todos los afónicos
que no tienen metales para arropar su voz.
Miré a lo lejos y avisté los cadáveres,
todos los esqueletos que sustentan la base
de este imperio del lodo y las gafas de sol.
Satisface leer poemas de altura como éste, que tanto dice sugiriendo. Espléndido ritmo, amigo.
Recibe un gran abrazo con mi aplauso y reconocimiento.
Felipe.
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: Globalización del metal
Carmen Pla escribió:Buen poema, el sonido de la voz y el propio reflejo de los sentimientos del escritor.
Un placer de lectura, Jerónimo
Un abrazo
Gracias, Carmen. Tus elogios me llenan de satisfacción.
Abrazos.
Demóstenes
-
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
Re: Globalización del metal
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: Globalización del metal
Gracias, Ventura. Como le digo a Ferreiro más arriba, pretendo no tener una única voz, y aquí parece que lo he conseguido en buena parte. Tu comentario me complace mucho pues advierto que me lees con asiduidad, lo que también te agradezco.Ventura Morón escribió:Siempre es un placer pasar por tus cosas Jerónimo. También encuentro un cambio de registro. Fuerza y simbolismo, imágenes que van conduciendo, dando sus pistas y que dejan netamente ese grito que nombra estos lugares. Me gustó mucho.
Abrazos amigo
Recibe un fuerte abrazo.
Jerónimo
Demóstenes