La memoria opaca

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21414
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

La memoria opaca

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Es la vida una suerte de ramas que sucumben.
Tú, hijo has llorado antes de tiempo, sabes
de la penumbra y de los días claros, del azul
de agosto y de la fría sed de enero. Todo se
columpia igual que las agujas del azar. Siempre
aquí y siempre allí buscando un horizonte
sin lejanía en los ojos blancos que sufren
el estigma secreto de la edad.¿Y si ya no
existen estrellas y la simulación es el regreso
a la memoria, a la quietud que no conmueve?
Existe una ilusión llamada sombra, su raíz
se dibuja en la piel como un círculo insaciable.
Muchas huellas serán una sola huella cuando
pregunte al pasado y no sea yo mismo la respuesta.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Volveré. Es un poema enorme, de lo mejor de tu sabia pluma. Repito que volveré con la calma que hace falta para leer y adentrarse en este poema. Un abrazo. Hasta luego.

José Manuel F. Febles, desde mi isla
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Ramón Carballal escribió:Es la vida una suerte de ramas que sucumben.
Tú, hijo has llorado antes de tiempo, sabes
de la penumbra y de los días claros, del azul
de agosto y de la fría sed de enero. Todo se
columpia igual que las agujas del azar. Siempre
aquí y siempre allí buscando un horizonte
sin lejanía en los ojos blancos que sufren
el estigma secreto de la edad.¿Y si ya no
existen estrellas y la simulación es el regreso
a la memoria, a la quietud que no conmueve?
Existe una ilusión llamada sombra, su raíz
se dibuja en la piel como un círculo insaciable.
Muchas huellas serán una sola huella cuando
pregunte al pasado y no sea yo mismo la respuesta.

Yo siento que la vida son ramas que florecen.
Yo miro a las estrellas aunque se que no tienen luz propia, pero aún sí brillan.
Y creo en esas dos última lineas que muchas huellas serán una sola, porque al final somos UNO Todos y los poetas por excelencia.-
Tu poema me da pie a decirte lo que siento.
Gracias por compartir.- Un abrazo
.-
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
Rafael Valdemar
Mensajes: 3635
Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
Contactar:

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por Rafael Valdemar »

Ramón intenso y bello poema que me gustó y disfruté leyendo

saludos

rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Una intensa parábola inducida es tu poema. Alegórica mención a la intimidad que siente y
que manifiesta que cada verso enciende sus memorias y acude a su poeta.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3966
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

A memoria opaca para ir penetrando nesa quietude que non conmove. Moi fondo o teu poema, meu, que reflicte calma e inquedanza a un tempo nun moi difícil encaixe no camiño da encrucillada ás estrelas.
Unha aperta
xaime oroza
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Intenso poema que he disfrutado al máximo. Nos llevas a lugares donde la existencia se ovala y esa imperfección, ese llorar antes de tiempo, ese saber de la penumbra, me hace pensar que hay que volver al pasado para desconocerse. Gracias por compartir, Ramón.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6601
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Excelentes versos existenciales, Ramón, que aplaudo fervientemente.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21414
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

José Manuel F. Febles escribió:Volveré. Es un poema enorme, de lo mejor de tu sabia pluma. Repito que volveré con la calma que hace falta para leer y adentrarse en este poema. Un abrazo. Hasta luego.

José Manuel F. Febles, desde mi isla
Muchas gracias, José Manuel. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21414
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Mirta Elena Tessio escribió:
Ramón Carballal escribió:Es la vida una suerte de ramas que sucumben.
Tú, hijo has llorado antes de tiempo, sabes
de la penumbra y de los días claros, del azul
de agosto y de la fría sed de enero. Todo se
columpia igual que las agujas del azar. Siempre
aquí y siempre allí buscando un horizonte
sin lejanía en los ojos blancos que sufren
el estigma secreto de la edad.¿Y si ya no
existen estrellas y la simulación es el regreso
a la memoria, a la quietud que no conmueve?
Existe una ilusión llamada sombra, su raíz
se dibuja en la piel como un círculo insaciable.
Muchas huellas serán una sola huella cuando
pregunte al pasado y no sea yo mismo la respuesta.

Yo siento que la vida son ramas que florecen.
Yo miro a las estrellas aunque se que no tienen luz propia, pero aún sí brillan.
Y creo en esas dos última lineas que muchas huellas serán una sola, porque al final somos UNO Todos y los poetas por excelencia.-
Tu poema me da pie a decirte lo que siento.
Gracias por compartir.- Un abrazo
.-
Me alegra la sinceridad de tu comentario. Ojalá yo tuviera una visión tan optimista y solidaria de la existencia. Enhorabuena por pensar así. Abrazos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Armilo Brotón

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Búsqueda, existencialismo, metáfora justa, ritmo acorde al contenido: todo lo tiene tu poema Ramón.
Me ha gustado leerlo.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Ante este poema excepcional, se me ocurre manifestar lo que bien expresas en tu primer verso. Llegar a la vida llorando por saber de antemano la desesperanza de los días venideros, sea cual se la etapa del año, quedando todo al azar. Qué ganas de asomar los ojos al mundo desde el útero materno, buscando al pie de los mismos, qué secretos nos puede ofrecer la edad, donde las generaciones anteriores hizo que el mundo al que nacimos no tuviera ninguna seguridad que darnos en el orden moral, ni tranquilidad en el orden político. Nacimos en plena angustia moral, y simulamos el regreso a la memoria, cuando una sola huella será, tal vez, el todo.

Un abrazo desde mi isla.

José Manuel F.Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Inmenso, Ramón, un poema que lo tiene todo. Me ha encantado.
Un placer
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21414
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Rafael Valdemar escribió:Ramón intenso y bello poema que me gustó y disfruté leyendo

saludos

rafael
Muchas gracias, Rafael, por tu amable comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21414
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La memoria opaca

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Guillermo Cuesta escribió:Una intensa parábola inducida es tu poema. Alegórica mención a la intimidad que siente y
que manifiesta que cada verso enciende sus memorias y acude a su poeta.

un abrazo
Gracias, Guillermo, por tu lectura y palabras. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”