Página 1 de 1
Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Dom, 18 Sep 2016 16:12
por Armilo Brotón
elPrior (3: 37-69), guasapea con Regina (Brasil-2016)
(Ella le traduce al latín los versos más oscuros.)
el Prior dixit (0:20 am):
Abriga consejo de aquellos pecados
que tengas vergüenza de revelar.
No dejes resquicio a siervo alguno
de los secretos en ti. El tiempo se acaba.
Allende los ojos, sin oráculo infame,
Samos puso un puñal en nuestro beneficio:
¡mátate si puedes! Cumpleaños feliz.
Regina dixit (0:21 am):
Confiteor Pater, for el time,
(tempus enim prope est)
sinal do prazer que sinto.
Que no pase este cáliz
cuando la muerte no va contra mí
(Ubi est mors? In mea non est).
elPrior dixit (0:21,5):
Cry not, terra, observing the hypocrites:
en prenda de mi carne,
el cielo tuvo que aceptar
el soplo fecundo de la matriz.
Ella dijo (0:22):
Hágase en mí según tu palabra
(fiat mihi secundum verbum tuum),
las lenguas se desataron
sobre la frente de cada apóstol.
No dejes más gemido en tu sierva
que la locura de existir.
elPrior dixit (0:22,45):
I come as a thief,
atesoras todo lo bello y obsceno.
¿Cómo pueden existir rebaños
cuando mil sueños amanecen en tu piel?
Ella dijo (0:23):
The kings of the earth me han cubierto
(Et flebunt et plangent se super haec terrae),
mi estigma, con trazos precisos,
une la realidad con el deseo.
Sea como dices.
Voz en off del espíritu (0:50):
Yo soy el viejo puerco.
¿Qué clase de mierda es ésta perro?
Parece que es más fácil filosofar
que ser hombre,
dar vueltas sobre la fuente que beber.
Armilo Brotón
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Dom, 18 Sep 2016 18:01
por Julio Gonzalez Alonso
La primera lectura resulta un desafío; me suena bien, pero tendré que volver con más calma para alcanzar parte de la complejidad de este poema dialogado y con conclusión sorprendente. Abrazo.
Salud.
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Dom, 18 Sep 2016 18:39
por Tigana Nelson
Bukowski dice:
Estamos aquí para desaprender las enseñanzas de la iglesia, el estado y nuestro sistema educativo. Estamos aquí para tomar cerveza. Estamos aquí para matar la guerra. Estamos aquí para reírnos del destino y vivir tan bien nuestra vida que la muerte tiemble al recibirnos.”
Menudo poema más enrevesado. Parece un tratado de ateismo, donde el ángel puede ser el marqués de Sade con un móvil de última generación hablando con una novia de Bukowski. Has jugado con su mismo sentido del humor.
Para la ocasión dicha novia volveria de juerga a altas horas de la madrugada que es cuando mejor se filosofea. El rimel corrido y las medias en los tobillos.
¡Te estás ganando la excomunión, Don Armilo!
Abriga consejo de aquellos pecados
que tengas vergüenza de revelar.
No dejes resquicio a siervo alguno
de los secretos en ti. El tiempo se acaba.
Allende los ojos, sin oráculo infame,
Samos puso un puñal en nuestro beneficio:
¡mátate si puedes! Cumpleaños feliz.
Muy bueno este comienzo, pero yo creo que no hay que saberlo todo de la persona que tienes enfrente, qué aburrido. ¿Qué dejas para el postre?
¿Qué puede quedar encima de la palabra? La carne, la unión, el gemido que lo expresa casi todo. Y no te olvides de la piedra, la que siente, huele y oye esas uniones.
Y el perro cada vez más cariñoso...
Gracias por este poema de domingo, pero aleja de mi este caliz (eso de que venga un ángel a tocarme las narices...)
Besazo
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Dom, 18 Sep 2016 19:05
por Armilo Brotón
Julio Gonzalez Alonso escribió:La primera lectura resulta un desafío; me suena bien, pero tendré que volver con más calma para alcanzar parte de la complejidad de este poema dialogado y con conclusión sorprendente. Abrazo.
Salud.
Este poema es un desafío por la mezcolanza de palabras que nos es más que la metáfora de la relatividad de los canales de comunicación en busca del mismo objetivo.
Es una obra en la que trato una linea de pensamiento materialista. De resuperación del cuerpo como instrumento.
Gracias Julio. Siempre muy amable.
Un cordial saludo.
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Dom, 18 Sep 2016 19:19
por xaime oroza carballo
Grande, grande, muy grande tu Babel existencial.
"No dejes más gemido en tu sierva
que la locura de existir.
¿Cómo pueden existir rebaños
cuando mil sueños amanecen en tu piel?
Parece que es más fácil filosofar
que ser hombre,
dar vueltas sobre la fuente que beber."
He ido varias veces a la fuente sólo por mirar y soñar, sólo los locos tuertos escriben poemas en las charcas para encantar a las ninfas que pasan volando raudas, sin pararse, de la encrucijada al paraíso. Excelsa tu tramoya, compañero.
Un abrazo
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Dom, 18 Sep 2016 19:45
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:Bukowski dice:
Estamos aquí para desaprender las enseñanzas de la iglesia, el estado y nuestro sistema educativo. Estamos aquí para tomar cerveza. Estamos aquí para matar la guerra. Estamos aquí para reírnos del destino y vivir tan bien nuestra vida que la muerte tiemble al recibirnos.”
Menudo poema más enrevesado. Parece un tratado de ateismo, donde el ángel puede ser el marqués de Sade con un móvil de última generación hablando con una novia de Bukowski. Has jugado con su mismo sentido del humor.
Para la ocasión dicha novia volveria de juerga a altas horas de la madrugada que es cuando mejor se filosofea. El rimel corrido y las medias en los tobillos.
¡Te estás ganando la excomunión, Don Armilo!
Abriga consejo de aquellos pecados
que tengas vergüenza de revelar.
No dejes resquicio a siervo alguno
de los secretos en ti. El tiempo se acaba.
Allende los ojos, sin oráculo infame,
Samos puso un puñal en nuestro beneficio:
¡mátate si puedes! Cumpleaños feliz.
Muy bueno este comienzo, pero yo creo que no hay que saberlo todo de la persona que tienes enfrente, qué aburrido. ¿Qué dejas para el postre?
¿Qué puede quedar encima de la palabra? La carne, la unión, el gemido que lo expresa casi todo. Y no te olvides de la piedra, la que siente, huele y oye esas uniones.
Y el perro cada vez más cariñoso...
Gracias por este poema de domingo, pero aleja de mi este caliz (eso de que venga un ángel a tocarme las narices...)
Realmente es un tratado, pequeñito, de ateísmo. Más bien una ontología materialista que tiene su centro en la propuesta de Nietzsche: Dios ha muerto o voluntad como poder . Desde Epicuro hasta un poeta como Bukowski hay una linea fantástica de pensadores que recuperan el cuerpo como instrumento de felicidad. Finalmente cuando el personaje María se dejó coger por el espíritu, estaba proclamando eso: hágase la voluntad del señor es decir: gocemos que la carne es hierba. De ahí nació la verdad.
Yo sé que una interpretación muy distinta de la historia, que estoy escribiendo a ratos, sobre la tergiversación que se ha hecho de los cuentos bíblicos.
Ya sabes que la parte en la que hablo de los secretos, son en mayúscula; no se trata de las cosas que acompañan, como picardía, una vida de pareja. Esos siempre deben ser parte del extrañamiento, como en la poesía buena.
Genial interpretación, como siempre, pero has obviado la parte de mi admirado Sade. ¡Con lo que me gusta el latiguillo!
Yo no quiero ganarme nada Ana: ni excomuniones, ni beatificaciones -que realmente merezco-; soy un estoico, yo sólo quiero ser centurión de tus violetas . Es lo que manifiesto en este poema.
Besazo
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Dom, 18 Sep 2016 21:04
por Tigana Nelson
¿¿¿Qué te mereces una beatificación??? No me hagas reír. Me llevo fatal con los santos, fijate que nunca recuerdo ni los festivos.
Qué cursi eso de centurión, ¿no?
Arriba con este dominical que es de órdago a la chica.
Besazo.
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Dom, 18 Sep 2016 21:12
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:¿¿¿Qué te mereces una beatificación??? No me hagas reír. Me llevo fatal con los santos, fijate que nunca recuerdo ni los festivos.
Qué cursi eso de centurión, ¿no?
Arriba con este dominical que es de órdago a la chica.
Besazo.
¿Reír Ana? ¿Tú crees que esto es de risa? ¿Tú sabes cuantas Martínez hay en España?
Si yo te dijera que me llevo fatal con las González dirías que soy una persona sin lógica. Santos en España hay muchos, es un apellido bastante común. Que sean festivos o no, ahí no entro; depende de su naturaleza más o menos explosiva. Los hay de todos los tamaños y pareceres.
No recuerdo que hubiera ningún centurión de apellido Santos. Pero todo es consultarlo en los Ana-les de la historia.
Coño, ¿órdago a la chica? Jugador de chica, perdedor de mus.
Besazo
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Dom, 18 Sep 2016 21:38
por Armilo Brotón
xaime oroza carballo escribió:Grande, grande, muy grande tu Babel existencial.
"No dejes más gemido en tu sierva
que la locura de existir.
¿Cómo pueden existir rebaños
cuando mil sueños amanecen en tu piel?
Parece que es más fácil filosofar
que ser hombre,
dar vueltas sobre la fuente que beber."
He ido varias veces a la fuente sólo por mirar y soñar, sólo los locos tuertos escriben poemas en las charcas para encantar a las ninfas que pasan volando raudas, sin pararse, de la encrucijada al paraíso. Excelsa tu tramoya, compañero.
Un abrazo
Mi estimado Xaime. ¡Más vale tuerto que sencillo! Decía la adolescente y gran poetisa María Isabel. También recuerdo aquel gran poeta que se cortó los ojos cuando le preguntaron a qué olía el jamón de Guijuelo curado cinco año. Pare ser objetivo hay que ser drástico y que ningún otro sentido interfiera. ¿Y los urogallos? ¿a qué saben los urogallos después de haber recitado tus versos entre la carballeira?
Un abrazo.
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Lun, 19 Sep 2016 2:31
por Ana Muela Sopeña
Hola, Armilo:
El poema es muy interesante. A través de este diálogo en varios idiomas das repaso a la historia de la concupiscencia, al amor al placer y a la hipocresía que siempre ha sido un instrumento de control de la iglesia católica.
Y me ha gustado mucho el paralelismo entre
confesión ------ whatsapp
ambos como instrumentos de control, como liturgia del eros o del no eros. Virtud y pecado unidos en una rueda de complementarios. El Yin y el Yang. El bien y el mal. Pero ¿Qué son el bien y el mal? A veces es difícil definirlos cuando de la carne se habla.
Un poema que merece varias lecturas y que incita a la reflexión profunda sobre la religión, el sexo, la belleza, la verdad, la culpa y muchas cosas más.
Chapó por tu atrevimiento...
Besos y enhorabuena
Ana
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Sab, 24 Sep 2016 6:41
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo de Armilo.
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Sab, 24 Sep 2016 18:53
por Ramón Castro Méndez
Puedo decir aquéllo de this evening (no estoy seguro si es evening, pues mi inglés es de sonrisa etrusca, y no me refiero a la novela de Sampedro) I've a long and strange trip. Creo que es una alegato contra esos corsés que llevan milenios oprimiéndonos. Remató como Jake Joliet: Veo la luz. No hace falta decir que me ha encantado tu propuesta. Mi enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Sab, 24 Sep 2016 19:42
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Dominical para Ana
elPrior (3: 37-69), guasapea con Regina (Brasil-2016)
(Ella le traduce al latín los versos más oscuros.)
el Prior dixit (0:20 am):
Abriga consejo de aquellos pecados
que tengas vergüenza de revelar.
No dejes resquicio a siervo alguno
de los secretos en ti. El tiempo se acaba.
Allende los ojos, sin oráculo infame,
Samos puso un puñal en nuestro beneficio:
¡mátate si puedes! Cumpleaños feliz.
Regina dixit (0:21 am):
Confiteor Pater, for el time,
(tempus enim prope est)
sinal do prazer que sinto.
Que no pase este cáliz
cuando la muerte no va contra mí
(Ubi est mors? In mea non est).
elPrior dixit (0:21,5):
Cry not, terra, observing the hypocrites:
en prenda de mi carne,
el cielo tuvo que aceptar
el soplo fecundo de la matriz.
Ella dijo (0:22):
Hágase en mí según tu palabra
(fiat mihi secundum verbum tuum),
las lenguas se desataron
sobre la frente de cada apóstol.
No dejes más gemido en tu sierva
que la locura de existir.
elPrior dixit (0:22,45):
I come as a thief,
atesoras todo lo bello y obsceno.
¿Cómo pueden existir rebaños
cuando mil sueños amanecen en tu piel?
Ella dijo (0:23):
The kings of the earth me han cubierto
(Et flebunt et plangent se super haec terrae),
mi estigma, con trazos precisos,
une la realidad con el deseo.
Sea como dices.
Voz en off del espíritu (0:50):
Yo soy el viejo puerco.
¿Qué clase de mierda es ésta perro?
Parece que es más fácil filosofar
que ser hombre,
dar vueltas sobre la fuente que beber.
Armilo Brotón
Que interesante el uso de los diferentes idiomas. Me sugiere que la condición humana es la misma en Pakistan, en España, 200 años atrás, o 200 años en el futuro. Creo que es debatible que la suma total del hombre sea solamente follar. O que todo eso de la espiritualidad sea una hipocresía o una represión.
Revelation 18 Latin
1et post haec vidi alium angelum descendentem de caelo habentem potestatem magnam et terra inluminata est a gloria eius 2et exclamavit in forti voce dicens cecidit cecidit Babylon magna et facta est habitatio daemoniorum et custodia omnis spiritus inmundi et custodia omnis volucris inmundae 3quia de ira fornicationis eius biberunt omnes gentes et reges terrae cum illa fornicati sunt et mercatores terrae de virtute deliciarum eius divites facti sunt
4et audivi aliam vocem de caelo dicentem exite de illa populus meus ut ne participes sitis delictorum eius et de plagis eius non accipiatis 5quoniam pervenerunt peccata eius usque ad caelum et recordatus est Deus iniquitatum eius 6reddite illi sicut ipsa reddidit et duplicate duplicia secundum opera eius in poculo quo miscuit miscite illi duplum 7quantum glorificavit se et in deliciis fuit tantum date illi tormentum et luctum quia in corde suo dicit sedeo regina et vidua non sum et luctum non videbo 8ideo in una die venient plagae eius mors et luctus et fames et igni conburetur quia fortis est Deus qui iudicavit illam
9et flebunt et plangent se super illam reges terrae qui cum illa fornicati sunt et in deliciis vixerunt cum viderint fumum incendii eius 10longe stantes propter timorem tormentorum eius dicentes vae vae civitas illa magna Babylon civitas illa fortis quoniam una hora venit iudicium tuum
Claro que no se trata de follar en el sentido de un hombre y una mujer, o dos hombres, o dos mujeres, o tres mujeres, un caballo, y cuatro enanos. Se trata, en términos bíblicos, de la fornicación espiritual, algo así como no separar lo que es de Dios y darle al Cesar lo que es del Cesar.
Tu poema es provocador y por eso me gusta. Abrazos, ERA
Re: Padre yo me acuso: Regina Caeli
Publicado: Dom, 25 Sep 2016 18:41
por Guillermo Cumar.
No sé si te subiste a la torre a vislumbrar el edén o escalaste por tu propio rigor esa dureza de escalones sempiternos
que te permiten obviar la muestra de tu quietud e ingesta.
Un abrazo