La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Ronald Bonilla escribió:Sí. Siempre se lo digo al mar
cuando regreso.
Al mar,
por donde van los troncos desgastando
el sepia de musgos entrañables.
Al mar, por donde irá mi corazón
esperando encender de tus abrazos
esa fiesta que lanza tu mirada.
Sí. Siempre se lo digo al mar
cuando regreso,
después de embadurnar las dos paredes,
de amolar con los dientes
el azadón de invictas ansiedades.
¡Cómo amo palpar tu melancolía!
¡Cómo estoy disparando mis pobres perdigones
al crepúsculo!
Hoy ha llovido tanto.
Me he aparcado al lado
del limonero en flor
que nos brotó de pronto.
Huele tanto a la lluvia
el recordar tus cabellos azorados.
Y el riachuelo que advierto
algún día llegará hasta el mar
como llegan las cenizas de todo lo vencido.
¡Cómo hay riadas y deltas que regresan
cada vez que enarbolas los abrazos!
RONALD BONILLA CON EL JOVEN POETA RONALD CAMPOS, Y SUS LIBROS: XVII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO COSTA RICA, STAND DE LA EDITORIAL POIESIS Y SUS AMIGOS, SETIEMBRE 2016.
Gran poema, Ronald, con un toque de melancolía y nostalgia. Me ha gustado mucho. Vaya mi felicitación.
Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Ronald Bonilla escribió:Sí. Siempre se lo digo al mar
cuando regreso.
Al mar,
por donde van los troncos desgastando
el sepia de musgos entrañables.
Al mar, por donde irá mi corazón
esperando encender de tus abrazos
esa fiesta que lanza tu mirada.
Sí. Siempre se lo digo al mar
cuando regreso,
después de embadurnar las dos paredes,
de amolar con los dientes
el azadón de invictas ansiedades.
¡Cómo amo palpar tu melancolía!
¡Cómo estoy disparando mis pobres perdigones
al crepúsculo!
Hoy ha llovido tanto.
Me he aparcado al lado
del limonero en flor
que nos brotó de pronto.
Huele tanto a la lluvia
el recordar tus cabellos azorados.
Y el riachuelo que advierto
algún día llegará hasta el mar
como llegan las cenizas de todo lo vencido.
¡Cómo hay riadas y deltas que regresan
cada vez que enarbolas los abrazos!
RONALD BONILLA CON EL JOVEN POETA RONALD CAMPOS, Y SUS LIBROS: XVII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO COSTA RICA, STAND DE LA EDITORIAL POIESIS Y SUS AMIGOS, SETIEMBRE 2016.
Te aplaudo poeta, me ha gustado leerte.-Un abrazo
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Un poema escrito con el apasionamiento que nace del romanticismo. Un poema muy agradable de leer, de dulce emoción. Te felicito por la claridad y la prolijidad de tu expresión.
Un abrazo grande.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.