La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Pola ferida fonda
da fraga Moura
corre un regato,
meu,
corre un regato
de vidro transparente
con murmurios de lúa,
nena,
baixo continuo
canta o regato
pola ferida fonda
da fraga Moura
cos murmurios da lúa,
choiva e raiola,
baixo continuo
canta o regato
Desesperadamente,
vertixe escura,
coma o martiño peixeiro,
bica-la túa lúa,
rompe-la tona
e afundirme, coa cor azul
no outro lado negro do espello,
na túa lúa.
Polo medio da fraga Moura
corre un regato,
choiva e raiola
corre un regato de vidro transparente
corre un regato e vai cantando,
choiva e raiola
polo medio da fraga Moura
eu vou cantando,
choiva e raiola:
“… pola ferida fonda
da fraga Moura
corre un regato
de vidro transparente
con murmurios da lúa,
choiva e raiola,
corre un regato…”
Choiva,
choiva e raiola,
choiva e raiola,
meu,
choiva e raiola.
pola ferida fonda da fraga Moura,
con murmurios de lúa,
choiva e raiola,
canta un regato.
EL ROBLEDAL NEGRO
(POR LA HERIDA PROFUNDA DEL ROBLEDAL NEGRO)
Por la herida profunda
del robledal Negro
corre un arroyo,
amigo,
corre un arroyo
de vidrio transparente
con murmullos de luna,
niña,
bajo continuo
canta el arroyo
por la herida profunda
del robledal Negro
con murmullos de luna,
sol en la lluvia,
bajo continuo
canta el arroyo
Desesperadamente,
vértigo oscuro,
como el martín pescador,
besar tu luna,
romper la superficie
y hundirme, con el color azul
en el otro lado negro del espejo,
allí en tu luna.
Por el medio del robledal Negro
corre un arroyo,
sol en la lluvia
corre un arroyo de vidrio transparente
corre un arroyo y va cantando,
sol en la lluvia
por el medio del robledal Negro
yo voy cantando,
sol en la lluvia:
…” por la herida profunda
del robledal Negro
corre un arroyo
de vidrio transparente
con murmullos de luna,
sol en la lluvia,
corre un arroyo…”
Lluvia,
sol en la lluvia,
sol en la lluvia,
amigo,
sol en la lluvia.
por la herida profunda del robledal Negro,
con murmullos de luna,
sol en la lluvia,
canta un arroyo.
Sinceramente, un poema de alto vuelo lírico, un poema que emociona, que trasforma esas repeticiones en música, en canto de lluvia. Otorgarle a la sencillez tal profundidad de emociones, de pensamientos poéticos polisémicos, es un logro difícil, que no es accesible a cualquiera. Sólo para privilegiados (tanto el poeta como el lector).
Un abrazo con fervor, amigo.
Óscar
Un poema se compone con el lenguaje, la música y el misterio.
Muy hermoso poema, amigo Xaime. En su lectura, uno se deja llevar por la musicalidad, por unas letras que resultan cristalinas, emotivas y entrañables. Todo el curso de la vida discurriendo entre el bello panorama que evoca tu poema. Me ha gustado mucho. Te felicito por esta hermosa propuesta.
Un fuerte abrazo y que siga chovendo para seguir escuchando el dulce canto de la chuvia.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Pola ferida fonda
da fraga Moura
corre un regato,
meu,
corre un regato
de vidro transparente
con murmurios de lúa,
nena,
baixo continuo
canta o regato
pola ferida fonda
da fraga Moura
cos murmurios da lúa,
choiva e raiola,
baixo continuo
canta o regato
Desesperadamente,
vertixe escura,
coma o martiño peixeiro,
bica-la túa lúa,
rompe-la tona
e afundirme, coa cor azul
no outro lado negro do espello,
na túa lúa.
Polo medio da fraga Moura
corre un regato,
choiva e raiola
corre un regato de vidro transparente
corre un regato e vai cantando,
choiva e raiola
polo medio da fraga Moura
eu vou cantando,
choiva e raiola:
“… pola ferida fonda
da fraga Moura
corre un regato
de vidro transparente
con murmurios da lúa,
choiva e raiola,
corre un regato…”
Choiva,
choiva e raiola,
choiva e raiola,
meu,
choiva e raiola.
pola ferida fonda da fraga Moura,
con murmurios de lúa,
choiva e raiola,
canta un regato.
EL ROBLEDAL NEGRO
(POR LA HERIDA PROFUNDA DEL ROBLEDAL NEGRO)
Por la herida profunda
del robledal Negro
corre un arroyo,
amigo,
corre un arroyo
de vidrio transparente
con murmullos de luna,
niña,
bajo continuo
canta el arroyo
por la herida profunda
del robledal Negro
con murmullos de luna,
sol en la lluvia,
bajo continuo
canta el arroyo
Desesperadamente,
vértigo oscuro,
como el martín pescador,
besar tu luna,
romper la superficie
y hundirme, con el color azul
en el otro lado negro del espejo,
allí en tu luna.
Por el medio del robledal Negro
corre un arroyo,
sol en la lluvia
corre un arroyo de vidrio transparente
corre un arroyo y va cantando,
sol en la lluvia
por el medio del robledal Negro
yo voy cantando,
sol en la lluvia:
…” por la herida profunda
del robledal Negro
corre un arroyo
de vidrio transparente
con murmullos de luna,
sol en la lluvia,
corre un arroyo…”
Lluvia,
sol en la lluvia,
sol en la lluvia,
amigo,
sol en la lluvia.
por la herida profunda del robledal Negro,
con murmullos de luna,
sol en la lluvia,
canta un arroyo.
Lirismo, musicalidad, belleza en la palabra. En gallego suena como una canción ancestral llena de magia y ternura. En castellano también suena bien, parece una canción que te envuelve y te lleva al lugar donde todo es armonía.
Hermoso Xaime, como una voz ancestral, eterna que fluye, que discurre a cada lado, en la realidad y en su reflejo, llena de armonía y con vocación de canto.
Abrazos, un gusto venir
Óscar Distéfano escribió:Sinceramente, un poema de alto vuelo lírico, un poema que emociona, que trasforma esas repeticiones en música, en canto de lluvia. Otorgarle a la sencillez tal profundidad de emociones, de pensamientos poéticos polisémicos, es un logro difícil, que no es accesible a cualquiera. Sólo para privilegiados (tanto el poeta como el lector).
Un abrazo con fervor, amigo.
Óscar
Enorme tu halago, amigo Óscar. Esa sencillez que nombras es la que procuro en cada paso, a veces se me escapa, confieso. Gracias por tus visitas.
Un abrazo, compañero
Una dosis escénica de lirismo musical ronda tu palabra, tu verso y tu poema. Alguien que entienda de canciones podría robarte
este aleluya poético que desde el robledal se va al arroyo a adornarse con las gotas de lluvia y de poesía murmurando las
veleidades de la distante luna vertida en la inspiración y en el dramaje.
un abrazo
Última edición por Guillermo Cumar. el Dom, 28 Ago 2016 15:11, editado 2 veces en total.
Es una canción muy hermosa Xaime que me hace oler, sí oler, el bajorelieve del bosque: el sudor de la piedra en verde, el hasta luego de las hojas viejas desintegrándose en la tierra. Las gotas mirando como buhos desde los helechos.
Me gusta pasear por el bosque y esta canción me lo recuerda y me dan ganas de cantar.
Ramón Castro Méndez escribió:Muy hermoso poema, amigo Xaime. En su lectura, uno se deja llevar por la musicalidad, por unas letras que resultan cristalinas, emotivas y entrañables. Todo el curso de la vida discurriendo entre el bello panorama que evoca tu poema. Me ha gustado mucho. Te felicito por esta hermosa propuesta.
Un fuerte abrazo y que siga chovendo para seguir escuchando el dulce canto de la chuvia.
Esperemos que siga, Ramón. Gracias por tus palabras, por tus visitas, por tu atenta lectura.
Un abrazo dende a choiva