El extranjero

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

El extranjero

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »



Llevo dentro de mí
un paisaje que ya no existe,
una tierra proscrita
que se desangra en la ceguera,
en la abisal mirada de la derrota,
que apenas sobrevive
a la memoria de los ausentes,
que agoniza en el recuerdo
de los sin nombre.
Ahora, bajo otro cielo,
donde el respirar de la tierra,
se siente distinto,
lloro mi pérdida
al pie de la distancia.
Solo la lejanía puede exorcizar mi duelo
que, como un beso postrero,
en mis labios se queda;
mas no hay plegaria
que redima al silencio
que amortaja la tierra
que muere de sus hijos ausente.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ramón Castro Méndez escribió:Llevo dentro de mí
un paisaje que ya no existe,
una tierra proscrita
que se desangra en la ceguera,
en la abisal mirada de la derrota,
que apenas sobrevive
a la memoria de los ausentes,
que agoniza en el recuerdo
de los sin nombre.
Ahora, bajo otro cielo,
donde el respirar de la tierra,
se siente distinto,
lloro mi pérdida
al pie de la distancia.
Solo la lejanía puede exorcizar mi duelo
que, como un beso postrero,
en mis labios se queda;
mas no hay plegaria
que redima al silencio
que amortaja la tierra
que muere de sus hijos ausente.


Tu descarnado poema me recuerda recientes exilios. Diasporas desraizadas y desgarradas de dolor. Aunque un poema al parecer intimista, presenta el dolor intenso de la desesperanza, del abandono, la soledad...es un bello y conmovedor poema, Ramon. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19767
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Me ha llegado mucho, Ramón. Suave, bien dispuesto y tan bueno como el pan.

Aplausos y felicitaciones, amigo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Luis M »

Conmovedor y precioso poema, Ramón. Mis felicitaciones, amigo. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11754
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Ramón Castro Méndez escribió:
Llevo dentro de mí
un paisaje que ya no existe,
una tierra proscrita
que se desangra en la ceguera,
en la abisal mirada de la derrota,
que apenas sobrevive
a la memoria de los ausentes,
que agoniza en el recuerdo
de los sin nombre.
Ahora, bajo otro cielo,
donde el respirar de la tierra,
se siente distinto,
lloro mi pérdida
al pie de la distancia.
Solo la lejanía puede exorcizar mi duelo
que, como un beso postrero,
en mis labios se queda;
mas no hay plegaria
que redima al silencio
que amortaja la tierra
que muere de sus hijos ausente.

Es estremecedor y muy actual, desgraciadamente, esta diáspora que nos llega con los que huyen del horror, de la violencia, del hambre y de la cruel destrución de familias enteras.
Muy bien trazado, muy bien transmitido y sólo tengo un pero que quizá no lo sea, y es que veo dos "ausentes" y uno de ellos, quizá se pueda sustituir.
Perdona mi atrevimiento, por favor, y de nuevo enhorabuena por este poema real y emocionante.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Marisa Peral escribió:
Ramón Castro Méndez escribió:
Llevo dentro de mí
un paisaje que ya no existe,
una tierra proscrita
que se desangra en la ceguera,
en la abisal mirada de la derrota,
que apenas sobrevive
a la memoria de los ausentes,
que agoniza en el recuerdo
de los sin nombre.
Ahora, bajo otro cielo,
donde el respirar de la tierra,
se siente distinto,
lloro mi pérdida
al pie de la distancia.
Solo la lejanía puede exorcizar mi duelo
que, como un beso postrero,
en mis labios se queda;
mas no hay plegaria
que redima al silencio
que amortaja la tierra
que muere de sus hijos ausente.

Es estremecedor y muy actual, desgraciadamente, esta diáspora que nos llega con los que huyen del horror, de la violencia, del hambre y de la cruel destrución de familias enteras.
Muy bien trazado, muy bien transmitido y sólo tengo un pero que quizá no lo sea, y es que veo dos "ausentes" y uno de ellos, quizá se pueda sustituir.
Perdona mi atrevimiento, por favor, y de nuevo enhorabuena por este poema real y emocionante.
Un abrazo.
Marisa, puedes atreverte todas las veces que quieras, no hay ningún problema Trato de mejorar y aprender un poco de todos vosotros cada día, aún está por ver si lo consigo. Es más, puedes decir con toda tranquilidad que un poema mío no te ha gustado nada. No me parece mal y, por supuesto, no habría "represalias" por mi parte, seguiría leyéndote y comentándote. Eso sí, te pediría siempre que lo hicieras desde el respeto y con educación, como es el caso. Uno puede escribir mejor o peor, pero el pequeño talento del que pudiera disponer intenta plasmarlo en lo que escribe de la mejor forma posible. Los resultados unas veces satisfacen más y otras menos, aunque soy de la idea que un poema no acaba de verse terminado del todo, por lo que toca a los míos me refiero. Ahora, me disculpo yo por el rollo que te he metido. Vamos a lo que me dices. Sí, quizás la palabra ausente pudiera parecer que está demás en alguno de los dos casos. Pero el primer ausentes, en plural, se refiere a personas, que, por un motivo u otro, ya no están. El ausente en singular se refiere a la tierra, a la patria, si quieres, que se ve privada de esos otros frutos que somos los que en ella vivimos. Además, creo que la distancia que separa cada verso, donde se ubica la misma palabra, hace que libre holgadamente la repetición. Es tan solo mi opinión, que no tiene porque ser la acertada. Lo dicho, te agradezco tu comentario y el atrevimiento.

Muchas gracias
Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

E. R. Aristy escribió:
Ramón Castro Méndez escribió:Llevo dentro de mí
un paisaje que ya no existe,
una tierra proscrita
que se desangra en la ceguera,
en la abisal mirada de la derrota,
que apenas sobrevive
a la memoria de los ausentes,
que agoniza en el recuerdo
de los sin nombre.
Ahora, bajo otro cielo,
donde el respirar de la tierra,
se siente distinto,
lloro mi pérdida
al pie de la distancia.
Solo la lejanía puede exorcizar mi duelo
que, como un beso postrero,
en mis labios se queda;
mas no hay plegaria
que redima al silencio
que amortaja la tierra
que muere de sus hijos ausente.


Tu descarnado poema me recuerda recientes exilios. Diasporas desraizadas y desgarradas de dolor. Aunque un poema al parecer intimista, presenta el dolor intenso de la desesperanza, del abandono, la soledad...es un bello y conmovedor poema, Ramon. Abrazos, ERA

Muchas gracias, E.R.A., siempre un placer contar con tu apreciado comentario.
Abrazos.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha llegado mucho, Ramón. Suave, bien dispuesto y tan bueno como el pan.

Aplausos y felicitaciones, amigo.

Muchas gracias, Hallie, por tu generosidad.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Luis Muñiz M. escribió:Conmovedor y precioso poema, Ramón. Mis felicitaciones, amigo. Un abrazo.

Muchas gracias, Luis, por tu paso y generoso comentario.
Un abrazo, amigo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5473
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Muy bello amigo, el sentimiento flota, se plasma en un aire que desea planear hacia esa tierra, infinita en los recuerdos.
Me ha encantado venir, abrazos
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1674
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

La lectura de este excelente poema consigue hacernos empatizar con el protagonista, que un día podemos ser nosotros. Llegas a lo profundo de la psique y el sentimiento. Un gran poema, de verdad.
Un abrazo Ramón.
J. Manuel
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Ventura Morón escribió:Muy bello amigo, el sentimiento flota, se plasma en un aire que desea planear hacia esa tierra, infinita en los recuerdos.
Me ha encantado venir, abrazos
Muchas gracias, Ventura, un placer siempre contar con tu presencia.
Un abrazo
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

jose manuel saiz escribió:La lectura de este excelente poema consigue hacernos empatizar con el protagonista, que un día podemos ser nosotros. Llegas a lo profundo de la psique y el sentimiento. Un gran poema, de verdad.
Un abrazo Ramón.
J. Manuel
Muy agradecido, José Manuel, por tu amabilidad y la generosidad de tus palabras.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Pilar Morte
Mensajes: 30600
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Es un poema que llega con su carga emotiva y cálida. Me gustó mucho
Besos
Pilar
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: El extranjero

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Pilar Morte escribió:Es un poema que llega con su carga emotiva y cálida. Me gustó mucho
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por pasarte y por el aprecio que das a mis letras.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Responder

Volver a “Foro de Poemas”