La palabra es medicina

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

La palabra es medicina

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

¡¡LA PALABRA ES MEDICINA!!

He dado muerte a la niña
para que de sus nutricia cenizas
nazca la mujer con garras
pero con guantes bancos
que no lastiman sino que aman.

Es la muerte necesaria
porque es la que renueva la vida
tal la verde oruga
se resguarda en su tumba
para dar paso a la mariposa.

Y allí están los personajes
en nuestra mente
en los recodos del inconciente
que oscurecen las vertientes
cerrando las ventanas
¡Hay que darles muertes!

Si entiendes que la vida es muerte y vida
desalojas de la mente como imagen solamente.

Las sombras de tu tierra fértil se preparan
para un jardín de raíces
que son las medicinas con matices.

La muerte no es quien te mata
sino el aferrarte a lo que no trasciende
somos hombre y mujer, vida y muerte
sombra y luz lago y torrente.

Somos amantes de las corrientes
atropellados y vehementes
somos carriles transportando hierbas
por los cursos de la mente.

Mueres y vives eternamente
en los mares de la vida
en las profundidades de la tierra
en los cielos que se abren
para elevar tus energías.

Entonces ama y muere en un instante
late tu sangre en una pulsión sanguínea
nada en tu lucha, enójate y saca la ira
grita y muere para volver a estar viva.

Esto es medicina.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21508
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Me gustó este canto al morir y renacer perpetuo. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Mirta Elena Tessio escribió:¡¡LA PALABRA ES MEDICINA!!

He dado muerte a la niña
para que de sus nutricia cenizas
nazca la mujer con garras
pero con guantes bancos
que no lastiman sino que aman.

Es la muerte necesaria
porque es la que renueva la vida
tal la verde oruga
se resguarda en su tumba
para dar paso a la mariposa.

Y allí están los personajes
en nuestra mente
en los recodos del inconciente
que oscurecen las vertientes
cerrando las ventanas
¡Hay que darles muertes!

Si entiendes que la vida es muerte y vida
desalojas de la mente como imagen solamente.

Las sombras de tu tierra fértil se preparan
para un jardín de raíces
que son las medicinas con matices.

La muerte no es quien te mata
sino el aferrarte a lo que no trasciende
somos hombre y mujer, vida y muerte
sombra y luz lago y torrente.

Somos amantes de las corrientes
atropellados y vehementes
somos carriles transportando hierbas
por los cursos de la mente.

Mueres y vives eternamente
en los mares de la vida
en las profundidades de la tierra
en los cielos que se abren
para elevar tus energías.

Entonces ama y muere en un instante
late tu sangre en una pulsión sanguínea
nada en tu lucha, enójate y saca la ira
grita y muere para volver a estar viva.

Esto es medicina.

Interesante letras, Mirta, en ellas se resume el ciclo de la vida.
Besos
Avatar de Usuario
Rafael Valdemar
Mensajes: 3638
Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
Contactar:

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por Rafael Valdemar »

Intenso y sentido poema el que nos dejas Mirta. Me gustó y disfruté leyendo

saludos

rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6617
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Mirta Elena Tessio escribió:¡¡LA PALABRA ES MEDICINA!!

He dado muerte a la niña
para que de sus nutricia cenizas
nazca la mujer con garras
pero con guantes bancos
que no lastiman sino que aman.

Es la muerte necesaria
porque es la que renueva la vida
tal la verde oruga
se resguarda en su tumba
para dar paso a la mariposa.

Y allí están los personajes
en nuestra mente
en los recodos del inconciente
que oscurecen las vertientes
cerrando las ventanas
¡Hay que darles muertes!

Si entiendes que la vida es muerte y vida
desalojas de la mente como imagen solamente.

Las sombras de tu tierra fértil se preparan
para un jardín de raíces
que son las medicinas con matices.

La muerte no es quien te mata
sino el aferrarte a lo que no trasciende
somos hombre y mujer, vida y muerte
sombra y luz lago y torrente.

Somos amantes de las corrientes
atropellados y vehementes
somos carriles transportando hierbas
por los cursos de la mente.

Mueres y vives eternamente
en los mares de la vida
en las profundidades de la tierra
en los cielos que se abren
para elevar tus energías.

Entonces ama y muere en un instante
late tu sangre en una pulsión sanguínea
nada en tu lucha, enójate y saca la ira
grita y muere para volver a estar viva.

Esto es medicina.
Me gusta la metamorfosis de niña a mujer y ese constante retorno entre la vida y la muerte como renacimiento. Buen poema.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Mirta Elena Tessio escribió:¡¡LA PALABRA ES MEDICINA!!

He dado muerte a la niña
para que de sus nutricia cenizas
nazca la mujer con garras
pero con guantes bancos
que no lastiman sino que aman.

Es la muerte necesaria
porque es la que renueva la vida
tal la verde oruga
se resguarda en su tumba
para dar paso a la mariposa.

Y allí están los personajes
en nuestra mente
en los recodos del inconciente
que oscurecen las vertientes
cerrando las ventanas
¡Hay que darles muertes!

Si entiendes que la vida es muerte y vida
desalojas de la mente como imagen solamente.

Las sombras de tu tierra fértil se preparan
para un jardín de raíces
que son las medicinas con matices.

La muerte no es quien te mata
sino el aferrarte a lo que no trasciende
somos hombre y mujer, vida y muerte
sombra y luz lago y torrente.

Somos amantes de las corrientes
atropellados y vehementes
somos carriles transportando hierbas
por los cursos de la mente.

Mueres y vives eternamente
en los mares de la vida
en las profundidades de la tierra
en los cielos que se abren
para elevar tus energías.

Entonces ama y muere en un instante
late tu sangre en una pulsión sanguínea
nada en tu lucha, enójate y saca la ira
grita y muere para volver a estar viva.

Esto es medicina.
Dali Lama dice: si te pica, rascate. Es eso, Mirta Elena, attender toda necesidad. Pero no es facil, y de ahi los viajes. Hermosa y diciente poesia. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Hola Ramón, gracias por pasar por mis letras.
Un abrazo.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Hola Carmen Pla, gracias por leerme, como antes.
Un beso amiga, extraño esos lugares.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Hola Rafael, gracias por leerme.
Un abrazo.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Hola Ramón Castro, Gracias por leer mis renglones.
Abrazos.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

La vida como un continuo retorno, renaciendo de las cenizas. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Lo que aquí trasciende es tu limpia y humana inspiración. En avida vas creciendo ya quí en el poema haces igual.
Avanzas con energía y decisión, amiga.

Buen poema, mi felicitación y un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25078
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La palabra es medicina.

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso trabajo de Mirta.
Pilar Morte
Mensajes: 30600
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: La palabra es medicina

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Así es la vida, nacer y morir. Un poema hermoso que se lee con agrado
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Re: La palabra es medicina

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Gracias E.R.A. por leerme.
un abrazo.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Responder

Volver a “Foro de Poemas”