Setenta veces siete

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Al resaltar que el cielo mide al menos setenta veces siete leguas
pretendo deducir que pueda ser la clave
de que setenta veces siete resulte un infinito imaginario y virtual.
Reconocer que la expansión continua
anula las distancias
es condición "sine qua non"
para considerar que somos el sensor que hacía falta,
aunque haya un ente inalterable
que niegue esta opinión
a la ley de la física constante.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 13986
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Guillermo Cuesta escribió:Al resaltar que el cielo mide al menos setenta veces siete leguas
pretendo deducir que pueda ser la clave
de que setenta veces siete resulte un infinito imaginario y virtual.
Reconocer que la expansión continua
anula las distancias
es condición "sine qua non"
para considerar que somos el sensor que hacía falta,
aunque haya un ente inalterable
que niegue esta opinión
a la ley de la física constante.
Ironía reflexiva, esa clase de poesía que nació cerca o al lado de la Filosofía y que se acompañaba de una lira. Interesante, Guillermo. Un abrazo.
Salud.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

...el sensor que hacía falta, el toque de ingenio que ya tenemos con tu poética. Razones suficientes para la felicidad literaria de este domingo.

Gracias siempre, poeta; abrazos.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6134
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Guillermo Cuesta escribió:Al resaltar que el cielo mide al menos setenta veces siete leguas
pretendo deducir que pueda ser la clave
de que setenta veces siete resulte un infinito imaginario y virtual.
Reconocer que la expansión continua
anula las distancias
es condición "sine qua non"
para considerar que somos el sensor que hacía falta,
aunque haya un ente inalterable
que niegue esta opinión
a la ley de la física constante.
Interesante poema que llama a la reflexión en clave filosófica. Un placer pasar y leerte.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Con ese "toque" mágico de ingenio y reflexión, siempre interesantes tus letras.
Un abrazo, Guillermo
E. R. Aristy
Mensajes: 15528
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Guillermo Cuesta escribió:Al resaltar que el cielo mide al menos setenta veces siete leguas
pretendo deducir que pueda ser la clave
de que setenta veces siete resulte un infinito imaginario y virtual.
Reconocer que la expansión continua
anula las distancias
es condición "sine qua non"
para considerar que somos el sensor que hacía falta,
aunque haya un ente inalterable
que niegue esta opinión
a la ley de la física constante.


Fascinante metapoema, Guillermo; Ciencia y Poesia = Creacion? Un abrazo, ERA
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Julio Gonzalez Alonso escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Al resaltar que el cielo mide al menos setenta veces siete leguas
pretendo deducir que pueda ser la clave
de que setenta veces siete resulte un infinito imaginario y virtual.
Reconocer que la expansión continua
anula las distancias
es condición "sine qua non"
para considerar que somos el sensor que hacía falta,
aunque haya un ente inalterable
que niegue esta opinión
a la ley de la física constante.
Ironía reflexiva, esa clase de poesía que nació cerca o al lado de la Filosofía y que se acompañaba de una lira. Interesante, Guillermo. Un abrazo.
Salud.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Versos inteligentes para reflexionar sobre ellos. Interesante propuesta
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1653
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

Setenta veces siete también son las veces que hemos de perdonar, según Jesús, a quien ofende.
Cábala y poesía, poesía y filosofía, ciencia y religión. La vida misma.

Me ha gustado tu perspectiva poética. Un buen poema.

Un abrazo.
J. Manuel
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Hallie Hernández Alfaro escribió:...el sensor que hacía falta, el toque de ingenio que ya tenemos con tu poética. Razones suficientes para la felicidad literaria de este domingo.

Gracias siempre, poeta; abrazos.
Me conformo con menos, pero te agradezco el mensaje lleno de amistad. Dime si la felicidad literaria ríe o llora los domingos.

Un abrazo muy muy fuerte.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Ramón Castro Méndez escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Al resaltar que el cielo mide al menos setenta veces siete leguas
pretendo deducir que pueda ser la clave
de que setenta veces siete resulte un infinito imaginario y virtual.
Reconocer que la expansión continua
anula las distancias
es condición "sine qua non"
para considerar que somos el sensor que hacía falta,
aunque haya un ente inalterable
que niegue esta opinión
a la ley de la física constante.
Interesante poema que llama a la reflexión en clave filosófica. Un placer pasar y leerte.
Un abrazo.
Gracias, RAmón, por tu amable visita y satisfactorio comentario.

Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Un poema bello e inteligente, que condensa muchos elementos en pocas palabras... como sólo los maestros saben hacerlo. Un gran gusto pasar por aquí estimado poeta. Un gran abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11443
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Poesia en grado sumo, hasta el infinito o hasta la implosión misma del agujero negro. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Carmen Pla escribió:Con ese "toque" mágico de ingenio y reflexión, siempre interesantes tus letras.
Un abrazo, Guillermo

Tengo de mágico lo que me queráis ofrecer. Merecido, desde mi punto de vista no porque mágico significa algo
muy subido de tono, aquí poéticamentte. Lo que sí me alegra es que te haya gustado.

un abrazo y mil gracias
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Setenta veces siete

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

E. R. Aristy escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Al resaltar que el cielo mide al menos setenta veces siete leguas
pretendo deducir que pueda ser la clave
de que setenta veces siete resulte un infinito imaginario y virtual.
Reconocer que la expansión continua
anula las distancias
es condición "sine qua non"
para considerar que somos el sensor que hacía falta,
aunque haya un ente inalterable
que niegue esta opinión
a la ley de la física constante.


Fascinante metapoema, Guillermo; Ciencia y Poesia = Creacion? Un abrazo, ERA

Gracias ERApor tu visita e interpretación amables.Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”