Ferroviarios

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Ferroviarios

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

El poema trata del éxodo de familias cepedanas,
(de la comarca de La Cepeda, León)
a tierras de Castilla, (Valladolid, pueblo de Foncastín)
donde se asentaron, después de haber sido
obligados a abandonar su pueblo natal, Oliegos,
debido a la construcción del pantano de Villameca.


Ferroviarios.

Urces, álamos, oteros y centeno,
diezmos, primicias y voto de Santiago,
para el Corpus reales y letanías,
reales por alcabalas, reales a las Arcas
por el impuesto de cientos,
reales por sisas, por utinsilios,
reales por servicio real.

En dirección al río Valle,
bordea el pantano,
Sigue la orilla del agua,
O bien por Palaciosmil.

Otoño del 45, 28 de noviembre. Amanece,
Se para en Porqueros,
Para obtener más información hago clic,
copia de Office no original,
no existe el inicio,
No hallo, lo reconozco, ninguna referencia,
en el fondo me propongo revisar la página,
pincho León, pantano de Villameca
treinta vagones,
treinta y ocho familias de la Cepeda,
el tren mixto,
inserto lo necesario para el duelo,
el índice y el ratón son el señuelo,
ahora a la edad justa,
me detengo unos minutos en España,
cielo abierto de Brañuelas, suenan las vagonetas,
y la historia no es la historia, ni la ciencia la conciencia,
la razón es una presa, los sentidos las compuertas.
Debajo de los adoquines de los bulevares de París,
lo reconozco, no se encontraba la libertad,
la libertad era simplemente una excusa, o mejor dicho,
una reclusa de Villa Hierro, Mansilla de las Mulas,
León,
y la ciudad de New York, una hermosa criatura,
un propósito, digamos, indeterminado,
una vestal sin pechos.
No nos llamemos a engaño, señores,
no es Valladolid, ni Foncastín, la tierra prometida,
los míos eran ferroviarios,
como los tuyos Oliegos,
no me preguntes por Dios,
con esos ojos haciendo aguas,
si Dios existe.
Última edición por Manuel Alonso el Vie, 13 May 2016 12:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Estimado amigo Manuel Alonso, me ha gustado mucho el poema, no te puedo dejar un comentario válido a lo que evocas, porque desconozco las referencias del mismo, desconozco si este poema ha nacido de la ironía o es uno de los pocos que intentan pintar la verdad a partir de algunos datos históricos, o de algunas memorias que maúllan por la calle, en todo caso, hay que volver a este poema, para comprender el valor de la palabra. Mis felicitaciones y abrazos sinceros.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Manuel Alonso, yo vivi con mi familia, allá por los cincuenta y pico una historia parecida. mi pueblo se lo tragó el agua del pantano
de Aguilar ocupando un trecho del Pisuerga. Para dar vidilla a los campos de la Tierra de Campos de Castilla había que ahogar
al que estorbaba. Eramos tan pocos que pario la abuela y se rompió la jaula y así salimos con pies para qué os quiero a recorrer
el mundo mundial de la jodida España que despertaba entonces y a hacer un nuevo nido en Polvorosa o en cualquier otro lugar
a mano o sin sentido.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Muy interesante lo que narras, muy válido ese sentimiento. Ha sido un gusto conocer esta epopeya, amigo.

Un abrazo grande.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Carmen López »

Me ha gustado mucho, Manuel, aplaudo el poema, y la decisión de contarlo, para mí eso es parte de ser poeta. Lo he disfrutado y me ha encantado el cierre del poema, bordado.

Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Marius, gracias, amigo, un abrazo.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Gracias Guillermo, un abrazo, amigo.
Pilar Morte
Mensajes: 30600
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un poema para hacernos conscientes de lo acaecido con los pantanos y la vida que de los que rozó la mala suerte de vivirlo. Me gustó ese recuerdo que has plasmado sabiamente.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Manuel,

me ha gustado el poema, amigo. Me gusta la manera como enlazas la historia de los ferroviarios con los azares informáticos y con fogonazos de París y Nueva York. Aparentemente es un caos de referencias que no empiezan ni acaban, pero no hay nada caótico en realidad, porque la sensación de tristeza del exilio forzado de la tierra llega muy eficazmente.

Me ha gustado mucho.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21508
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Interesante poema, por como lo has desarrollado y por su trasfondo de denuncia. Los gallegos algo sabemos también de emigración y exilio, así que entiendo el profundo sentimiento que late detrás de estos versos. Felicitaciones y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Óscar, siempre es muy grato y un placer para mí cualquier comentario que dejes al poema, amigo, un abrazo.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Gracias kas Carmen, un abrazo, amiga.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Re: Ferroviarios.

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Pilar, muchas gracias, amiga.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Re: Ferroviarios

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Gracias Pablo, un abrazo, amigo.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Re: Ferroviarios

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Gracias Ramón, un abrazo, amigo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”