El amor que puedo dar

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Armilo Brotón

El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Con un cuchillo en sangre decía el carnicero:
el amor se concentra en dos puntos del cuerpo
-señalaba al sacrocentro de un marrano-,
cuando se trata del corazón se esconde mucho,
no hay quien lo distinga, mejor olvídalo.
En el hígado está más claro,
solo depende de las calorías acumuladas;
así, por ejemplo:
si el domingo me bebo dos botellas de vino
y cuatro cervezas,
son ciento cincuenta gramos de grasa transformable,
que repartidos de martes a sábado
-que los lunes no estoy para hostias-
sale a treinta por día,
y eso es exactamente
                el amor que puedo dar.

elPrior
Última edición por Armilo Brotón el Jue, 03 Sep 2020 12:36, editado 7 veces en total.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Miguel Ángel Martínez escribió:
Con un cuchillo en sangre decía el carnicero:
el amor se concentra en dos puntos del cuerpo
-señalaba al sacrocentro de un marrano-,
cuando se trata del corazón, se esconde mucho,
no hay quien lo distinga, mejor olvídalo.
El hígado es más exacto,
solo depende de unas pocas calorías acumuladas:
así por ejemplo,
si el domingo bebo tres botellas de vino
y siete cervezas,
son ciento cincuenta gramos de grasa transformable,
que repartidos de martes a sábado
-que los lunes no estoy para hostias-
sale a treinta por día,
y eso es exactamente
                el amor que puedo dar.

elPrior
Una referencia al hígado es una referencia a las impurezas del cuerpo y a toda toxina que la propia mente puede producir. Me recuerda ciertos rituales del ocultismo y de algunas civilizaciones antiguas, las cuales estudiaban el hígado de un animal para predecir el futuro. La profecía del amor queda anulada en esta imaginería. Aunque su tono es fatídico, y es mas bien sintomático de una falta de templanza, la sugerencia de cambio queda abierta. Cuanto amor podemos dar? es la pregunta que nos sugiere, esta el amor en la carne y en la sangre y en los huesos y en la medula de nuestros huesos? Un placer leerte Armilo. elPrior se las trae como siempre. Un abrazo, ERA
Imagen
E.R.A.
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Y el alma, dicen, se concreta en el estómago. Un poema lleno de la mejor ironía y una buena respuesta para ese tipo de preguntas que tienen los enamorados: ¿Cuánto? ¿Hasta dónde?
Una miajita de amor.
Cambio de nick y yo echo de menos el descaro de la Corporación.
Un besazo.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Miguel Ángel Martínez escribió:
Con un cuchillo en sangre decía el carnicero:
el amor se concentra en dos puntos del cuerpo
-señalaba al sacrocentro de un marrano-,
cuando se trata del corazón, se esconde mucho,
no hay quien lo distinga, mejor olvídalo.
El hígado es más exacto,
solo depende de unas pocas calorías acumuladas:
así por ejemplo,
si el domingo bebo tres botellas de vino
y siete cervezas,
son ciento cincuenta gramos de grasa transformable,
que repartidos de martes a sábado
-que los lunes no estoy para hostias-
sale a treinta por día,
y eso es exactamente
                el amor que puedo dar.

elPrior

Tengo que reconocer que has escrito un poema muy, pero muy bueno (para mi gusto). Su finísimo humor esconde verdades ontológicas. Has escarbado en la sabiduría popular con tu propia sabiduría. Has definido el amor con mayor claridad que todos los poemas románticos de la historia poética. Si Neruda dijo: "El amor que yo siento por ti es más grande que una pradera", tú puedes parafrasearlo, diciendo: "El amor que yo siento por ti es treinta gramos de grasa transformable por día" (hasta me resulta más hermoso). Salud.

Abrazos.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

La grasa que has convertido en amor por arte de birli birloque te da derecha a tomarte unos versos
que aun salidos de la pluma les importa tres hígados y dos riñones que se entere el corazón si hay
engranaje.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Armilo Brotón

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

E. R. Aristy escribió: Una referencia al hígado es una referencia a las impurezas del cuerpo y a toda toxina que la propia mente puede producir. Me recuerda ciertos rituales del ocultismo y de algunas civilizaciones antiguas, las cuales estudiaban el hígado de un animal para predecir el futuro. La profecía del amor queda anulada en esta imaginería. Aunque su tono es fatídico, y es mas bien sintomático de una falta de templanza, la sugerencia de cambio queda abierta. Cuanto amor podemos dar? es la pregunta que nos sugiere, esta el amor en la carne y en la sangre y en los huesos y en la medula de nuestros huesos? Un placer leerte Armilo. elPrior se las trae como siempre. Un abrazo, ERA
Todas las interpretaciones son válidas en el momento en que uno deja su obra a la apreciación del lector. No hay buenas ni malas y en eso se fundamenta el arte: resolver la realidad desde un punto de vista diferente, crear extrañamiento, sacarnos del encasillamiento mental que a veces nos atenaza.

Yo tengo una filosofía holística y considero al cuerpo receptor completo, emisor completo y que piensa con todos sus órganos, ama con todos sus órganos. Treinta gramos más, treinta menos; lo importante es la calidad del vibrador.
Este poema es un intento de reflexión sobre eso, aunque por razones literarias tuve reducir la cantidad de órganos disponibles al amor; pues haberlos, haylos en demasía.
El hígado, bajo mi punto de vista, es el que mas nos quiere, pues es capaz de luchar día a día con nuestros excesos y eliminarlos. Como contrapartida, ciertos residuos mentales, que desprende en la combustión, se reflejan en la ira, la emocionalidad exacerbada, el impulso sin control; pero eso está suficientemente compensado con la ternura de su bocado.
Yo tengo varias recetas fantásticas de hígado de cerdo o ternera. El encebollado es perfecto, acompañado de un vino rotundo de Toro (España), que aguanta el envite de su sabor terco y profuso en aromas.

Un saludo
Armilo Brotón

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Tigana Nelson escribió:Y el alma, dicen, se concreta en el estómago. Un poema lleno de la mejor ironía y una buena respuesta para ese tipo de preguntas que tienen los enamorados: ¿Cuánto? ¿Hasta dónde?
Una miajita de amor.
Cambio de nick y yo echo de menos el descaro de la Corporación.
Un besazo.
Claro que sí Ana. Esa energía, que es el alma, traduce todas las emociones, sentimientos, anhelos del hombre y se reparte por todo el cuerpo. La ironía está en la crudeza de la exposición más allá de las florituras seudorománticas, tal como bien apunta Óscar. El cuánto y el cómo depende de la retroalimentación que se genera entre las personas que se aman, si es mas de treinta, pues mejor. Lo importante es que el vaso esté lleno.

Con respecto a lo que apuntas del nick, y sabes que siempre he escrito bajo el paraguas de La Corporación que engloba a varias percepciones que se pueden llamar elPrior, Armilo, Renato etc. Es injusto englobarlas todas bajo el nombre de Armilo, y como no se puede poner nick, prefiero que generalizar en Miguel, ente pasivo que los acoge como gallina clueca. El descaro siempre en elPrior.

Un besazo
Armilo Brotón

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Óscar Distéfano escribió: Tengo que reconocer que has escrito un poema muy, pero muy bueno (para mi gusto). Su finísimo humor esconde verdades ontológicas. Has escarbado en la sabiduría popular con tu propia sabiduría. Has definido el amor con mayor claridad que todos los poemas románticos de la historia poética. Si Neruda dijo: "El amor que yo siento por ti es más grande que una pradera", tú puedes parafrasearlo, diciendo: "El amor que yo siento por ti es treinta gramos de grasa transformable por día" (hasta me resulta más hermoso). Salud.

Abrazos.
Óscar
Te agradezco Óscar la gran lectura que has hecho del poema. Has traído a colación polisemias que estaban en mi pensamiento, previas a intentar expresarlas a través de la palabra. Luego sale lo que sale, como bien has comprobado, cuando materializamos nuestra emoción.

La grasa es un material de primera para la combustión y ¿qué es amor si no quemarse en la hoguera de la pasión? Como bien dices se traslada a un órgano que sufre los vaivenes diarios de bombear sangre a setenta u ochenta impulsos por minuto y además se le deja la responsabilidad del querer. Tarea ardua a veces. Démosle algún respiro.
El hígado es más sufrido, es el pequeño infierno del hombre, donde casi todo está permitido. Allí habitan mis queridos demonios.

Un abrazo.
Armilo Brotón

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Guillermo Cuesta escribió:La grasa que has convertido en amor por arte de birli birloque te da derecha a tomarte unos versos
que aun salidos de la pluma les importa tres hígados y dos riñones que se entere el corazón si hay
engranaje.

un abrazo
El amor no deja de ser un combustible, mi estimado Guillermo, como la grasa y se puede acumular hasta en los michelines. Y no quiero decir, no se me malinterprete, que los gordos amen más; solo que hay mitos que deben desmontarse.

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Luis M »

Realmente a día de hoy el ser humano sigue siendo más mono que humano (con mis disculpas a los buenazos de los monos), y el amor que puede dar es proporcional a la condición humana (en el mejor sentido) de cada individuo.
Un excelente poema, Miguel, por su realismo atroz y por su genial manera de plasmar el mensaje. Abrazos y salud, amigo.
Armilo Brotón

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Luis M. escribió:Realmente a día de hoy el ser humano sigue siendo más mono que humano (con mis disculpas a los buenazos de los monos), y el amor que puede dar es proporcional a la condición humana (en el mejor sentido) de cada individuo.
Un excelente poema, Miguel, por su realismo atroz y por su genial manera de plasmar el mensaje. Abrazos y salud, amigo.
Gracias, amigo Luis, por el rescate de este poema que se incluyó en el libro Antología de poesía erótica de Alaire, presentado en Madrid hace unos años.
Lo leyó mi hijo, al que le hacía mucha gracia las loqueras poéticas de su padre; y es verdad que le tengo mucho cariño pues resume un poco mi poética, si la hubiese con una visión ciertamente descarnada y realista del mundo.
Cuídate amigo y te mando un abrazote.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Armilo

El hígado tiene un límite
para las sustancias nocivas
el amor no sé, depende
de las personas y de las
circunstancias..

espero que el amor no se mida,
sólo se entregue, se de de corazón y alma..
y no se espere, el mismo sin nivel de
respuesta..

Magnífico poema.. ORIGINAL


UN ABRAZO FUERTE CON MAYÚSCULA, SIN MEDIDA
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

El amor y los registros de Miguel bien dan para conocer al hombre. Un poema más que profundo.
Abrazos
PIlar
Jorge Salvador
Mensajes: 2500
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Un poema tremendamente original y preciso. Me ha gustado muchísimo, armilo. De vez en cuando aparecen poemas tuyos, de una calidad tremenda, del año catapún y sin apenas comentarios. No lo entiendo... por lo que a mí respecta, agradecer a Luis tan magnífico rescate.
Enhorabuena, amigo
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25028
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: El amor que puedo dar

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Tan hermoso como interesante trabajo, amigo Armilo.
Felicidades.
Abrazos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”