Página 1 de 1

El día que murió la equilibrista

Publicado: Jue, 10 Mar 2016 7:29
por F. Enrique

Déjame escapar de esa realidad que quema
y no se aparta
de aquel día luminoso que se vistió de gris,
de aquellos ojos que derramaron una lágrima,
de la tristeza que se agolpa en la almohada.

Decían los periódicos que una equilibrista
cayó al vacío
y no volvió a intentar el más difícil todavía.

Tendría que haberla amado
aunque no me dejara ni me conociera,
que haber llorado por una canción confusa,
despertado en una voz hiriente que sufría...

Déjame escuchar las palabras de amor
que no supieron aflorar desde tu silencio
en las horas más tristes,
cuando más las necesitaba,
los poemas abandonados en la calle
por donde nadie pasa en estos días.

Déjame recordarte por encima de todos los fracasos
en el último templo que quede
de la arrogancia ante la vida,
en tu primer deseo perdido entre los árboles,
en la carta apasionada de un muchacho confundido
que no supo encontrarte y vive entre los muertos...

Re: El día que murió la equilibrista

Publicado: Jue, 10 Mar 2016 17:36
por Pilar Morte
Pasos tras el amor hacen el recorrido de tus versos. Precioso poema. Un placer
Besos
Pilar

Re: El día que murió la equilibrista

Publicado: Jue, 10 Mar 2016 21:03
por F. Enrique
Tengo el presentimiento, Pilar, de que es un buen poema.

Un abrazo.

Re: El día que murió la equilibrista

Publicado: Jue, 10 Mar 2016 22:39
por Marisa Peral
F. Enrique escribió:
Déjame escapar de esa realidad que quema y no se aparta
de aquel día luminoso que se vistió de gris,
de aquellos ojos que derramaron una lágrima,
de la tristeza que se agolpa en el recuerdo.

Decían los periódicos que una equilivrrista cayó al vacío
y no volvió a intentar el más difícil todavía.

Tendría que haberla amado aunque no me dejara
ni me conociera,
que haber llorado por una canción confusa,
despertado en una voz hiriente que sufría...

Déjame escuchar las palabras de amor
que no supieron aflorar desde tu silencio
en las horas más tristes, cuando más las necesitaba,
los poemas abandonados en la calle
por donde nadie pasa en estos días.

Déjame recordarte por encima de todos los fracasos
en el último templo que quede de la arrogancia ante la vida,
en tu primer deseo perdido entre los árboles,
en la carta apasionada de un muchacho confundido.

Pues sí F.Enrique, es un buen poema, tú lo sabes de sobra y yo te felicito por esta entrega.

Saludos.

Re: El día que murió la equilibrista

Publicado: Vie, 11 Mar 2016 7:26
por F. Enrique
Gracias, Marisa, me gusta que me reafirmes, es un poema reciente. Salió así por un error de dedos y me di cuenta que ese error podría representar la onomatopeya de una caída. La de la cantante española más importante que ha habido.

Un abrazo.

Re: El día que murió la equilibrista

Publicado: Sab, 12 Mar 2016 2:11
por Josefa A. Sánchez
El poema emerge, tembloroso, gañendo, de las entrañas y levanta la voz en un quejido agudo que se oirá muy lejos. Un gran poema que me ha gustado sobremanera.
Un abrazo.
Pepa

Re: El día que murió la equilibrista

Publicado: Sab, 12 Mar 2016 12:20
por Guillermo Cumar.
Recuerdos y dolor cogidos de la mano de un nostálgico poema
recorrido por los arrepentimientos. Lenguaje claro que mantiene
en la consciencia interna un halo esperanza efervescente.

Un abrazo

Re: El día que murió la equilibrista

Publicado: Vie, 18 Sep 2020 5:25
por Rafel Calle
Arriba con este trabajo poco conocido de Enrique.

Re: El día que murió la equilibrista

Publicado: Sab, 19 Sep 2020 10:13
por F. Enrique
He sido siempre consciente, Pepa, de que he sido un poeta cuyas supuestas virtudes han sido más celebradas por las mujeres que por los hombres. No creas que lo lamento. Es probable que la poesía que más me guste sea la intimista y, en ella, destacan los nombres de mujer, se llamen Rosalía, Alfonsina o Sylvia. Y Eva ¿Por qué no?

Cuando tienes 17 años puede ocurrir que la muerte de una cantante que te gusta te impacte tanto como la de un vecino con el que te cruzas todos los días. Nunca olvidaré la mañana en la que me comunicaron la muerte de Cecilia en un estúpido y evitable accidente de tráfico. Acabó con ella un carro, creo que tirado por bueyes.[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Re: El día que murió la equilibrista

Publicado: Mié, 15 Jun 2022 7:09
por F. Enrique
Guillermo Cumar. escribió: Sab, 12 Mar 2016 12:20 Recuerdos y dolor cogidos de la mano de un nostálgico poema
recorrido por los arrepentimientos. Lenguaje claro que mantiene
en la consciencia interna un halo esperanza efervescente.

Un abrazo
Gracias, Guillermo, siempre habrá en mi corazón un sitio que recuerde a Eva.

Re: El día que murió la equilibrista

Publicado: Mié, 15 Jun 2022 7:14
por F. Enrique
Gracias, Rafel.