Amasados en sangre y lodo fuimos materia con el rayo, costilla y nitrógeno; carne que el tiempo corrompe y renueva en su paroxismo. ¡Arrasemos la historia! Sin conspiraciones, sólo matando maté al Hombre para ser libre. Los dioses, los demonios lo asediaban; lo crucifiqué. Si ahora os sentís huérfanos, alienados, no tengo culpa de ello. ¡Parid vosotros las mentiras amansados a la materia inútil! Demostré que no existe nada y detrás de la nada, Nada; un éter refutado que se expande en los úteros. ¿Sabéis lo que dijo Jesús antes de morir? “Salvaos vosotros, hijos de puta, salvaos vosotros y bajadme de aquí”. Pero ya era tarde, escrito estaba: “Ese cabrón pagaría por todos los mancebos, humanos y divinos". "Tomad y comed, que este es mi cuerpo; tomad y bebed, que esta, es nuestra vida." Me lo comí, aquel día tronaba a Dios; luego, a Capri. elPrior
Tiberio, el de Caprineum
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Tiberio, el de Caprineum
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: TIBERIO EL DE CAPRINEUM
¿No ves las fechas en las que estamos? A ti te da por humanizar al Jesús crucificado y te quedas tan ancho.
Me encantan estos versos:
Amasados a tanta carne inútil;
vosotros, yo y las mentiras,
os demostré que no existe nada y detrás de la nada nada
mientras amasados hablabais de ética.
Siglos de tanta mentira amasada cuando no queda nada.
Y en los siguientes versos, veo la humanización de la que te hablaba:
¿Sabéis lo que dijo Jesús antes de morir?
“Salvaos vosotros hijos de puta, salvaos vosotros
y bajadme de aquí”
Pero era ya tarde, escrito estaba:
“Ese cabrón pagaría por todos los amasados,
Tremendo ese final: me lo comí y luego fuí a....
Un besazo.
Re: TIBERIO EL DE CAPRINEUM
Este es uno de los poemas menos irreverentes que he leído dentro de los que replantean principios religiosos desde un punto de vista conceptual. Tampoco se trataba de serlo, pues como bien dices, sólo era una forma de humanizar a un personaje desde los trazos históricos que existen hoy, o sea ninguno.Tigana Nelson escribió:Eres muy irreverente, Renato. De esta te excomulgan y veremos que opina luego el Prior.
¿No ves las fechas en las que estamos? A ti te da por humanizar al Jesús crucificado y te quedas tan ancho.
Me encantan estos versos:
Amasados a tanta carne inútil;
vosotros, yo y las mentiras,
os demostré que no existe nada y detrás de la nada nada
mientras amasados hablabais de ética.
Siglos de tanta mentira amasada cuando no queda nada.
Y en los siguientes versos, veo la humanización de la que te hablaba:
¿Sabéis lo que dijo Jesús antes de morir?
“Salvaos vosotros hijos de puta, salvaos vosotros
y bajadme de aquí”
Pero era ya tarde, escrito estaba:
“Ese cabrón pagaría por todos los amasados,
Tremendo ese final: me lo comí y luego fuí a....
Un besazo.
Las palabras más duras no son más que una vulgarización del lenguaje, por cierto real, de quien siente el dolor en español. Quería aplicar ese contraste, frente a la solemnidad de la cuestión planteada, en los dos protagonistas fundamentales de la historia. Tiberio, representando la ley romana, que asume la responsabilidad final, respetando la cultura del pueblo judío y dice “allá vuestra conciencia, yo no entro en eso”. Y Jesús que comprende/intuye que su esfuerzo va a ser manipulado y malentendido en la historia por devenir.
El “salvaos vosotros” es lo más bíblico que se puede poner; es el lenguaje de los verdaderos maestros: nadie te salva si tú no quieres, si no has entendido que la libertad es el fundamento de la espiritualidad y por ende diferencia del hombre sobre el animal. Nadie es maestro si no trabaja desde la base humana, y dentro de ella está el dolor.
Uno de los mayores favores que se han hecho actualmente a la religión son las palabras de Nietzsche cuando dice “Dios ha muerto”, significando una era nueva donde el concepto de Dios había de cambiar para despojarlo de la mentira, de la carne, tal como expreso en alguno de los versos.
Este es uno de mis poemas más místicos.
Gracias por este comentario.
Un besazo
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: TIBERIO EL DE CAPRINEUM
Seguramente el que cree se protege contra lo desconocido.
Me da que la Cuaresma y la Semana Santa no son adeptas a tu pluma.
un abrazo
más dura es la caída.
Re: TIBERIO EL DE CAPRINEUM
Pues sí, mi estimado Guillermo. La fe me la remueve.Guillermo Cuesta escribió:Armilo, en los asuntos de lo eterno, que nadie sabe lo que es, la fe se entrega a mover montañas, sin saber tampoco la finalidad, el para qué.
Seguramente el que cree se protege contra lo desconocido.
Me da que la Cuaresma y la Semana Santa no son adeptas a tu pluma.
un abrazo
Un abrazo amigo.
-
- Mensajes: 6601
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Tiberio, el de Caprineum
Que decir tiene ya que el poema me ha encantando
Mi felicitación y aplauso, amigo.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
Re: Tiberio, el de Caprineum
Me dejas palabras que alientan mi reflexión, amigo Ramón.Ramón Castro Méndez escribió:Genial, estimado Armilo. Este poema es de dinamitero, mecha que ve, mecha que enciende. Yo no considero que sea un poema irreverente, al contrario, lo encuentro muy humano. Brian era un pobre panoli, al lado de este Jesús tan ... ¿castizo?
Que decir tiene ya que el poema me ha encantando
Mi felicitación y aplauso, amigo.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14960
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Tiberio, el de Caprineum
Poesía valiente, donde se humaniza al hombre o su más valiente representante, desenmascarando a toda la parafernalia que a su costa ha deshumanizado la historia del hombre durante 2.000 años, ¡Ay, cuánto tiempo perdido!!
Para mucho será como un jarro de agua fría, pero en verano, cuando se arde de calor en el infierno de las playas, después tomas de la mano al encharcado y te lo llevas de godello y percebes
"Tomad y comed, este es mi cuerpo;
tomad y bebed,
que esta, es nuestra vida."
Me lo comí,
aquel día tronaba a Dios; luego,
a Capri.
Ahí estás tú, Armilo. Si no estuvieras aquí, en estos foros, habría que inventarte.
Un fuerte abrazo, hermano.
Re: Tiberio, el de Caprineum
Excelente poema, amigo. Un abrazo.