Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
I tell you what you want to ear
it depends on that I've been drinkin'
(Amy Winehouse – What it is)
Te diré lo que quieras escuchar,
depende de lo que haya bebido.
Es solo un sentimiento que penetra en la noche
donde encuentras un hueco
para tu corazón
inseguro y ardiente, perdido y desolado,
es tan solo un espejo que no quiere mirarte,
una luz que se extingue,
es tan solo el destino que espera en las cortinas
y atraviesa la calle de una ninfa innortada2,
y mientras en el aire
se expande el humo espeso de una larga tristeza,
de unos versos sentidos que llegan y se pierden
en la voz del poeta que sufre los delirios
turbios de la deriva que duele y arrincona,
y en una estancia mustia escribe para nadie.
La marea vendrá a llevarse los restos
del último jarrón que adorne tu mesita,
los fragmentos revueltos de un escritorio amargo,
el temible naufragio del licor en tus venas.
Es la muerte tan triste, se siente tanto miedo
que no puedes gritar, articular palabra,
escribir un deseo, pensar en el amor,
desterrar el sudario que te inunda en las sombras.
En la soledad del amor y la muerte es una frase que pronunció el poeta galés Dylan Thomas.
Innortada es un localismo ceutí, en este caso significa desorientada.
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Jue, 21 Ene 2016 13:31
por Óscar Distéfano
En qué profundo territorio del sentimiento te has introducido, poeta. La descripción que haces, y la conclusión existencial a la que llegas, hacen de este poema un documento poético valioso. A mí me ha emocionado en su totalidad: mensaje y forma. Y he salido de su lectura con la sensación de que algo ha cambiado en mí. Siempre es un lujo encontrarnos con tus textos evocadores de la vida humana en su dinámica más auténtica. Mis aplausos.
Un gran abrazo, amigo.
Óscar
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Jue, 21 Ene 2016 21:55
por Pilar Morte
Impacta la sinceridad del sentimiento. Un poema muy hermoso, me ha gustado mucho.
Besos
Pilar
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Vie, 22 Ene 2016 23:16
por Hallie Hernández Alfaro
"y mientras en el aire
se expande el humo espeso de una larga tristeza,
de unos versos sentidos que llegan y se pierden
en la voz del poeta que sufre los delirios
turbios de la deriva que duele y arrincona,
y en una tenue alcoba escribe para nadie."
Me han impresionado tanto estos versos, F. Enrique. Tienen una luz imponente, una certeza aguerrida, un dejo de humanidad vulnerable que llega profundamente. Aplausos y felicidad, amigo.
Abrazo; un gusto volver a leerte.
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Sab, 23 Ene 2016 12:14
por F. Enrique
... nadie sabe esperar como una calle.
(Joan Margarit)
No puedo ocultar, Óscar, la íntima satisfacción que me provocan tus palabras, pienso que eres muy grande cuando comentas, encuentras con frecuencia un hermoso equilibrio entre la razón y el sentimiento, ser receptor de ellos es un lujo, sin entrar en materia si soy o no merecedor de ellos, te lo agradezco de corazón.
Un abrazo, amigo.
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Sab, 23 Ene 2016 12:48
por J. J. Martínez Ferreiro
Magnífico Enrique, te adentras en este tema, tan duro y espino con autoridad, madurez y maestría. El poeta es absorvido continuamente en esa soledad de amor y muerte, y no le queda más remedio que tirar "de la pluma o de la tecla".
Un fuerte abrazo, querido amigo.
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Vie, 29 Ene 2016 9:18
por F. Enrique
Gracias, Pilar, me satisface mucho lo que me dices ya que, a pesar de su sencillez, me costò mucho escribir este poema. Tuve que escuchar repetidas veces la canciòn de Amy Winehouse para intentar penetrar en su mundo y dejar, al mismo tiempo, constancia del mìo.
Un abrazo.
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Sab, 30 Ene 2016 18:40
por Lunamar Solano
Profundo, muy profundo...emociona la vibración de tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Sab, 30 Ene 2016 18:57
por Mitsy Grey
Grande F. Enrique! Me engolosino cada vez que te leo, hay como cierto dejo de misterio y de más allá en tus letras que hacen a su contenido como signo vital de lectura y meditación. Ya lo creo que pensar en la Muerte da miedo, y qué soledad tan profunda que deja. Extraordinario, el tempo del discurrir poético, me encantó... te admiro, poeta... Gracias por compartir.
besos
Mitsy
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Lun, 01 Feb 2016 14:00
por F. Enrique
Me gusta, Hallie, que hayas resaltado los versos en los que hablo de un poeta que podría ser yo mismo. A algunas personas sería complicado hacerles pensar que no pido la compasión, es simplemente la constatación realista de una verdad incuestionable. Un nuevo acercamiento a Buster Keaton ha venido a corroborar que no estaba muy equivocado cuando quise reflejar esta apreciación.
Muchas gracias, Hallie. Un abrazo.
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Lun, 01 Feb 2016 19:23
por Raul Muñoz
Intenso y emocionante. Hay un desgarro que atraviesa el poema, pero queda en lo innombrable e impronunciable, como bien remarcas en una estrofa. Mantiene la tensión emocional pero lo hace desde el silencio. Me gusto esta manera de poetizar y me llama la atención.
Un gusto pasar por tu poema, Enrique.
Un abrazo, amigo.
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Jue, 04 Feb 2016 9:42
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Enrique.
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Vie, 05 Feb 2016 13:53
por curra anguiano
Mi muy querido Enrique, me uno a todos al observar que tu poema se hace arte en la formo en que atajas hacia el camino de la verdad. Como siempre un placer pasar por tus letras.
Mil besos y mil gracias
Curra
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Sab, 06 Feb 2016 13:15
por Guillermo Cumar.
Para dejar el trágico sentido de un sentir que acopla con la realidad que se nos va echando encima
del verso, del poema o de la vida. Un poema lleno de fuerza que recorre con poética lucida la sensaciones
venideras.
Encontrar el hueco es menester para en él dejar lo que ya no se necesita a no ser que sea necesario
para hallar defensa.
un abrazo
Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Lun, 03 Sep 2018 13:16
por F. Enrique
Cantaba siempre bien aunque fuera bajo el sol que intimida a los artistas, o más bien bajo las nubes, vamos a admitir que el alcohol pudo con ella algunas veces, siendo la más sonada la de su cita maldita con Belgrado. Aprendió a esa edad en que uno no sabe que está aprendiendo lo que hace que se afronte las dificultades con una envidiable naturalidad. Desconozco si pensaba en Billie Holiday cuando hablaba de la muerte predestinada de cada amor pero tenía importantes paralelismos con ella, algunos además escalofriantes entre drogas y hombres desalmados.
Estamos en un tiempo en el que los ayeres son siempre muy lejanos, ya lo advirtió Jim Morrison, atrapado para siempre en la bruma de París; "Los americanos no miramos el pasado". Amy Winehouse murió ayer y eso es mucho tiempo.