...

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

...

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

.....
Última edición por Tigana Nelson el Dom, 30 Oct 2016 13:45, editado 1 vez en total.
Armilo Brotón

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Desde una perspectiva casi de triángulo amoroso, el yo lírico va narrando una película asombrosa de colonización de vida, casi de vampirismo.Uno va contando lo que lo otro va viendo en una sucesión compleja de implicaciones sicológicas. Es un poema para leerlo varias veces y muy despacio antes de entender que ella va cobrando vida a cambio de la de él, en un juego amoroso intrincado y hasta macabro para llegar a ese final impactante en que "se colgará de tu espalda/ para que lo arrastres por los mares." Para mí el culmen del poema. De un desgarro y belleza deslumbrante.

El remate no podía ser de menor impacto:
"entonces despertarás,
secarás la fuente de vida
que manaba de sus ojos"

No hay que dejar nada. Es la extinción de un ser en otro.

Atrevida estructura que da ritmo al poema para llegar con el suficiente aire a este final.

Mi enhorabuena Tigana. Gran saga esta de Nadar. Veremos que nos depara el III pues te has cargado al protagonista. Te queda resucitarlo, como a Lázaro.
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Armilo Brotón escribió:Desde una perspectiva casi de triángulo amoroso, el yo lírico va narrando una película asombrosa de colonización de vida, casi de vampirismo.Uno va contando lo que lo otro va viendo en una sucesión compleja de implicaciones sicológicas. Es un poema para leerlo varias veces y muy despacio antes de entender que ella va cobrando vida a cambio de la de él, en un juego amoroso intrincado y hasta macabro para llegar a ese final impactante en que "se colgará de tu espalda/ para que lo arrastres por los mares." Para mí el culmen del poema. De un desgarro y belleza deslumbrante.

El remate no podía ser de menor impacto:
"entonces despertarás,
secarás la fuente de vida
que manaba de sus ojos"

No hay que dejar nada. Es la extinción de un ser en otro.

Atrevida estructura que da ritmo al poema para llegar con el suficiente aire a este final.

Mi enhorabuena Tigana. Gran saga esta de Nadar. Veremos que nos depara el III pues te has cargado al protagonista. Te queda resucitarlo, como a Lázaro.
Muy acertada tu lectura. La voz en off cuenta el armazón del poema. El vampiro absorbe la energía, aunque no quiera, del otro. Y se lo advierte con su actitud. Pero el empeño ciega.
Hay otra parte marcada por el mito de Sísifo, hablando del esfuerzo del hombre por sobrevivir a toda costa, de ahí la botella y la maldición.
Genial tu lectura, Armilo.
Un beso.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Me sugiere mucho el precioso poema en cuanto a esa referencia al otro que está más allá. La poesía, aquí es la voz que se posa como un ave de plomo sobre la mirada ( la ventana abierta al mundo ).

Un poema precioso en sus metáforas afiladas y su forma.

Un placer leerte, Tigana.

Un abrazo, amiga.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Raul Muñoz escribió:Me sugiere mucho el precioso poema en cuanto a esa referencia al otro que está más allá. La poesía, aquí es la voz que se posa como un ave de plomo sobre la mirada ( la ventana abierta al mundo ).

Un poema precioso en sus metáforas afiladas y su forma.

Un placer leerte, Tigana.

Un abrazo, amiga.
Me doy por satisfecha si el poema te hace pensar y, en cierto modo, disfrutar del mismo.
Gracias por tus palabras, Raul.
Salud.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Tu poema, Tigana, es como un sueño que busca orilla donde despertar y volver al sueño.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Tigana, un poema magnífico. A veces las relaciones sólo son situaciones extremas en las que uno gana y otro pierde. El que gana le va arrebatando al otro. El que pierde se va perdiendo en el otro. Muy difícil, pero al mismo tiempo muy cotidiano.

Tú lo has descrito de un modo genial.

Felicitaciones y aplausos
Besos
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Una buena entrega, profunda y hermosa. La muerte que resucita a pesar del otro. Me gustó mucho
Besos
Pilar
E. R. Aristy
Mensajes: 15585
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Tigana Nelson escribió:Simulará no verte desde el otro lado de la tierra
[tab=30]-desde el otro lado de la vida-

observará cómo te desnudas cada noche
[tab=30]-por qué lo haces-
y cuanta ropa te queda.

Que por mucho que te quites
[tab=30]-todos los días-
te acuestas vestida.

Olerá tus cambios de vainilla
[tab=30]-tus distancias-
hasta tus risas.

Se agarrará a la tierra
[tab=30]-cada vez más improductiva-
después de la maldición.

Abrazado siempre a una botella
[tab=30]-sin saber que tú sabes nadar-
intentará hundirte en sus ojos.

Llegará un día en que comenzará a tentar a la suerte
[tab=30]-y vencido-
posará una mano sobre tu hombro para no caerse.

Y tú seguirás quitándote ropa.

Se arrepentirá con los ojos rendidos
[tab=30]-el cuerpo entumecido-
te echará la otra mano al hombro.

Tú seguirás caminando
[tab=30][tab=30][tab=30]quitándote ropa.

Llegará un día en que lo aten desnudo
a una celosía
y se colgará de tu espalda
para que lo arrastres por los mares.

Y entonces te empezará a pesar la ropa
[tab=30]-no habrá movimiento-
y ya no podrás nadar, ni gritar.

entonces despertarás,
secarás la fuente de vida
que manaba de sus ojos.


[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Wow! Como me ha gustado la sugerente forma del poema! Creo que haz escrito inteligente y sensiblemente este poema a la necesidad de ir tras la desnudez de la verdad, la desnudez de la belleza, etc. La desnudez no como vulnerabilidad, pero como Un Poder. El final, sin embargo nos lanza en otra gran interpretación, estar frente el gran mar de la dicha y no poder nadar, Bravooo!!!! Te felicito, Tigana. ERA
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Guillermo Cuesta escribió:Tu poema, Tigana, es como un sueño que busca orilla donde despertar y volver al sueño.

un abrazo
En todo caso, Guillermo, mi poema representa un mal sueño. Una pesadilla constante.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Ana Muela Sopeña escribió:Tigana, un poema magnífico. A veces las relaciones sólo son situaciones extremas en las que uno gana y otro pierde. El que gana le va arrebatando al otro. El que pierde se va perdiendo en el otro. Muy difícil, pero al mismo tiempo muy cotidiano.

Tú lo has descrito de un modo genial.

Felicitaciones y aplausos
Besos
Ana
Es bueno que cada uno saque sus propias lecturas, pero yo no hablaba de relaciones en las que uno domina y el otro es el dominado. Que es cierto que es algo muy cotidiano.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Pilar Morte escribió:Una buena entrega, profunda y hermosa. La muerte que resucita a pesar del otro. Me gustó mucho
Besos
Pilar
La vida, la maldición de vivir muriendo en vida no deseada.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

E. R. Aristy escribió:
Tigana Nelson escribió:Simulará no verte desde el otro lado de la tierra
[tab=30]-desde el otro lado de la vida-

observará cómo te desnudas cada noche
[tab=30]-por qué lo haces-
y cuanta ropa te queda.

Que por mucho que te quites
[tab=30]-todos los días-
te acuestas vestida.

Olerá tus cambios de vainilla
[tab=30]-tus distancias-
hasta tus risas.

Se agarrará a la tierra
[tab=30]-cada vez más improductiva-
después de la maldición.

Abrazado siempre a una botella
[tab=30]-sin saber que tú sabes nadar-
intentará hundirte en sus ojos.

Llegará un día en que comenzará a tentar a la suerte
[tab=30]-y vencido-
posará una mano sobre tu hombro para no caerse.

Y tú seguirás quitándote ropa.

Se arrepentirá con los ojos rendidos
[tab=30]-el cuerpo entumecido-
te echará la otra mano al hombro.

Tú seguirás caminando
[tab=30][tab=30][tab=30]quitándote ropa.

Llegará un día en que lo aten desnudo
a una celosía
y se colgará de tu espalda
para que lo arrastres por los mares.

Y entonces te empezará a pesar la ropa
[tab=30]-no habrá movimiento-
y ya no podrás nadar, ni gritar.

entonces despertarás,
secarás la fuente de vida
que manaba de sus ojos.


[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Wow! Como me ha gustado la sugerente forma del poema! Creo que haz escrito inteligente y sensiblemente este poema a la necesidad de ir tras la desnudez de la verdad, la desnudez de la belleza, etc. La desnudez no como vulnerabilidad, pero como Un Poder. El final, sin embargo nos lanza en otra gran interpretación, estar frente el gran mar de la dicha y no poder nadar, Bravooo!!!! Te felicito, Tigana. ERA
¡Cuánto me alegro de que el poema sea de tu agrado!
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
Avatar de Usuario
Jaime Araos
Mensajes: 39
Registrado: Dom, 08 Mar 2015 23:12

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Jaime Araos »

No creo que este poema se caracterice por resaltar una belleza (no veo aquí una estética que apunte en ese sentido); me parece que lo que hay es un descubrimiento de lo que significa sobrevivir. La supervivencia no solo apunta a los obstáculos materiales de toda la vida, sino también, y sobre todo, a aquéllos que hay en nosotros en la forma de recuerdos y sensaciones arraigadas.

Como sobrevivir es un camino que no acaba en nada, nunca terminamos de desvestirnos al comenzar la noche. Hay tanta ropa de por medio (alguna conocida, otra que ignoramos sin más) que la noche se nos escapa en este ejercicio de quitárnosla a marchas forzadas.

Hay también algo de pesadilla en ella, de movimiento en bruto que se perpetúa a base de ecos y sombras... de tiempo que por momentos huele a mediodía, pero que tan solo vuelve para ser convertido en piedra y roto a firmes martillazos. Despiertas.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Re: Nadar a la Deriva II

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Bellísimo amiga Tigana, y el video espléndido. Un placer y un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”