A vuelapluma, este panfleto
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 30348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
A vuelapluma, este panfleto
seguir las últimas brazadas del desahucio
que el mar derrama silencioso.
Tampoco puedo transitar, subir y bajar montes mirando tanta huella
que en fila se apodera del destino.
Algo confundió las neuronas y nos obligó
a ser reyes medievales a unos, luchadores sin armas a muchos.
Se secan las gargantas ante tanta pregunta
sin respuesta, ante la falta de luz
de los ojos cegados, de manos que arrancan la última siembra.
y sólo quedan lágrimas para la cefalea propia.
Sé que me llamáis panfletaria,
que es fácil la palabra,
que soy peregrina de coche y mochila llena,
que Babel no me dejó hablar en todas las lenguas
y confundió mis pasos soñadores,
que era dura la vida para hablar de ilusiones,
que hay niños que velan a los muertos,
mientras los campos de trigo se alegran de amapolas.
Tenéis razón:
Denunciar se ha convertido en rutina.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: A vuela pluma, este panfleto
Pilar Morte escribió:No sé nadar, ni puedo
seguir las últimas brazadas del desahucio
que el mar derrama silencioso.
Tampoco puedo transitar, subir y bajar montes mirando tanta huella
que en fila se apodera del destino.
Algo confundió las neuronas y nos obligó
a ser reyes medievales a unos, luchadores sin armas a muchos.
Se secan las gargantas ante tanta pregunta
sin respuesta, ante la falta de luz
de los ojos cegados, de manos que arrancan la última siembra.
y sólo quedan lágrimas para la cefalea propia.
Sé que me llamáis panfletaria,
que es fácil la palabra,
que soy peregrina de coche y mochila llena,
que Babel no me dejó hablar en todas las lenguas
y confundió mis pasos soñadores,
que era dura la vida para hablar de ilusiones,
que hay niños que velan a los muertos,
mientras los campos de trigo se alegran de amapolas.
Tenéis razón:
Denunciar se ha convertido en rutina.
Un poema excelentemente planteado para decir lo que a veces pasa desapercibido. Me ha gustado su característica social guarecida bajo un lirismo hondo. La poesía no deja de estallar en cada verso. Un poema muy inteligente, producto de una poeta con mucha experiencia. Leerte es siempre un placer y un aprendizaje. Mis aplausos.
Un abrazo grande.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: A vuela pluma, este panfleto
"Toda la literatura es comprometida, decía Pablo Neruda. Toda la poesía es social." Yo no estoy seguro de esta afirmación. Lo que sí sé es que es difícil abordar este subgénero de la poesía sin caer en un mero grito repetido. Sin esa pátina que diferencia a la literatura.Pilar Morte escribió:No sé nadar, ni puedo
seguir las últimas brazadas del desahucio
que el mar derrama silencioso.
Tampoco puedo transitar, subir y bajar montes mirando tanta huella
que en fila se apodera del destino.
Algo confundió las neuronas y nos obligó
a ser reyes medievales a unos, luchadores sin armas a muchos.
Se secan las gargantas ante tanta pregunta
sin respuesta, ante la falta de luz
de los ojos cegados, de manos que arrancan la última siembra.
y sólo quedan lágrimas para la cefalea propia.
Sé que me llamáis panfletaria,
que es fácil la palabra,
que soy peregrina de coche y mochila llena,
que Babel no me dejó hablar en todas las lenguas
y confundió mis pasos soñadores,
que era dura la vida para hablar de ilusiones,
que hay niños que velan a los muertos,
mientras los campos de trigo se alegran de amapolas.
Tenéis razón:
Denunciar se ha convertido en rutina.
La creo necesaria y me ha gustado mucho leerte en esta faceta.
Un saludo Pilar.
-
- Mensajes: 30348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: A vuela pluma, este panfleto
Gracias por tu gran generosidad al comentar este poema que nació y subió sin retoque alguno.Óscar Distéfano escribió:Pilar Morte escribió:No sé nadar, ni puedo
seguir las últimas brazadas del desahucio
que el mar derrama silencioso.
Tampoco puedo transitar, subir y bajar montes mirando tanta huella
que en fila se apodera del destino.
Algo confundió las neuronas y nos obligó
a ser reyes medievales a unos, luchadores sin armas a muchos.
Se secan las gargantas ante tanta pregunta
sin respuesta, ante la falta de luz
de los ojos cegados, de manos que arrancan la última siembra.
y sólo quedan lágrimas para la cefalea propia.
Sé que me llamáis panfletaria,
que es fácil la palabra,
que soy peregrina de coche y mochila llena,
que Babel no me dejó hablar en todas las lenguas
y confundió mis pasos soñadores,
que era dura la vida para hablar de ilusiones,
que hay niños que velan a los muertos,
mientras los campos de trigo se alegran de amapolas.
Tenéis razón:
Denunciar se ha convertido en rutina.
Un poema excelentemente planteado para decir lo que a veces pasa desapercibido. Me ha gustado su característica social guarecida bajo un lirismo hondo. La poesía no deja de estallar en cada verso. Un poema muy inteligente, producto de una poeta con mucha experiencia. Leerte es siempre un placer y un aprendizaje. Mis aplausos.
Un abrazo grande.
Óscar
Soy yo la que aprende de ti, querido amigo, tú que eres un estudioso de la poesía y poeta reconocido.
Abrazos
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14657
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: A vuela pluma, este panfleto
Muchos bicos, Pilariña.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: A vuela pluma, este panfleto
de una ambigua realidad que permuta la acción con la esperanza de algo mejor y positivo.
un abrazo
más dura es la caída.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: A vuela pluma, este panfleto
Un placer acercarme a tu bello poema.
Besos.
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 19576
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: A vuela pluma, este panfleto
Beso grande y aplausos muchos.
-
- Mensajes: 12871
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: A vuela pluma, este panfleto
Y esto aterra.
Tu poema es muy bueno. Debemos pensar...¿Qué nos pasa?
Un fuerte abrazo
Felicitaciones
Ana
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
Re: A vuela pluma, este panfleto
Me encantó Pilar placer de seguirte.
Un gran beso
Mitsy
- Rafel Calle
- Mensajes: 24770
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: A vuela pluma, este panfleto
-
- Mensajes: 30348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: A vuela pluma, este panfleto
Me alegra que compartas esta faceta solidaria. Gracias por dejar tu amable palabraArmilo Brotón escribió:"Toda la literatura es comprometida, decía Pablo Neruda. Toda la poesía es social." Yo no estoy seguro de esta afirmación. Lo que sí sé es que es difícil abordar este subgénero de la poesía sin caer en un mero grito repetido. Sin esa pátina que diferencia a la literatura.Pilar Morte escribió:No sé nadar, ni puedo
seguir las últimas brazadas del desahucio
que el mar derrama silencioso.
Tampoco puedo transitar, subir y bajar montes mirando tanta huella
que en fila se apodera del destino.
Algo confundió las neuronas y nos obligó
a ser reyes medievales a unos, luchadores sin armas a muchos.
Se secan las gargantas ante tanta pregunta
sin respuesta, ante la falta de luz
de los ojos cegados, de manos que arrancan la última siembra.
y sólo quedan lágrimas para la cefalea propia.
Sé que me llamáis panfletaria,
que es fácil la palabra,
que soy peregrina de coche y mochila llena,
que Babel no me dejó hablar en todas las lenguas
y confundió mis pasos soñadores,
que era dura la vida para hablar de ilusiones,
que hay niños que velan a los muertos,
mientras los campos de trigo se alegran de amapolas.
Tenéis razón:
Denunciar se ha convertido en rutina.
La creo necesaria y me ha gustado mucho leerte en esta faceta.
Un saludo Pilar.
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: A vuela pluma, este panfleto
Un poema bello e inteligente que toca la sensibilidad del lector y que se disfruta mucho. Un lujo pasar por tus cosas. Un gran abrazo.
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
-
- Mensajes: 3217
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Re: A vuela pluma, este panfleto
Pilar Morte escribió:No sé nadar, ni puedo
seguir las últimas brazadas del desahucio
que el mar derrama silencioso.
Tampoco puedo transitar, subir y bajar montes mirando tanta huella
que en fila se apodera del destino.
Algo confundió las neuronas y nos obligó
a ser reyes medievales a unos, luchadores sin armas a muchos.
Se secan las gargantas ante tanta pregunta
sin respuesta, ante la falta de luz
de los ojos cegados, de manos que arrancan la última siembra.
y sólo quedan lágrimas para la cefalea propia.
Sé que me llamáis panfletaria,
que es fácil la palabra,
que soy peregrina de coche y mochila llena,
que Babel no me dejó hablar en todas las lenguas
y confundió mis pasos soñadores,
que era dura la vida para hablar de ilusiones,
que hay niños que velan a los muertos,
mientras los campos de trigo se alegran de amapolas.
Tenéis razón:
Denunciar se ha convertido en rutina.
"que hay niños que velan a los muertos,
mientras los campos de trigo se alegran de amapolas".
... ¿ y cómo va a haber planfleto, Pilar Morte, tras leer este poema...? eres humilde y se agradece; pero fíjate, porque he recogido y dejado marcados los 2 versos finales; y no es porque lo sean, sino porque, después de preguntas tan transcendentales, nos cierras el trabajo con esa espléndida contraposición de los niños con los muertos y del trigo con las amapolas; los contrarios, por tanto, establecen el equilibrio, nos ayudan, nos echan una mano para continuar; no es cierto, amiga...? Mi saludo afectuoso; Orión
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: A vuela pluma, este panfleto
Me ha gustado mucho.
Abrazo, Pilar.