Breve historia de ruidos subterráneos
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Breve historia de ruidos subterráneos
-
- Mensajes: 30594
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Breve historia de ruidos subterraneos
Me gustó mucho
Besos
Pilar
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Breve historia de ruidos subterráneos
Manuel Sánchez escribió:Para salir del día en el que vivo tengo que reducir el número de muertos, poner a caminar los pasos que perdí, cogeros de la mano y leer con vosotros en voz alta todas esas palabras que cuelgan de los árboles, dañadas como templos buscados por la luz, y esperar que la vida se conforme con vernos tan despacio.
Lo subo para arriba, Manuel, porque hay mucha belleza en estos ruidos, que no lo son. Me ha llamado mucho la atención la disposición del poema, hace varios poemas que veo un afán nuevo en ello, el escritor que llevas dentro anda buscando cosas nuevas...y los lectores asiduos lo observamos.
Me gustó que aflorasen, como siempre desde dentro.
Un abrazo grande, amigo mío.
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Breve historia de ruidos subterraneos
Pilar Morte escribió:Me gusta este estilo que imprimes a tus poemas, éste tiene versos muy acertados , y aunque el poema se muestra triste, el final asoma en esperanza.
Me gustó mucho
Besos
Pilar
Sí, Pilar, el estado de ánimo varia.
Muchas gracias por tu lectura.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Breve historia de ruidos subterráneos
Carmen López escribió:Manuel Sánchez escribió:Para salir del día en el que vivo tengo que reducir el número de muertos, poner a caminar los pasos que perdí, cogeros de la mano y leer con vosotros en voz alta todas esas palabras que cuelgan de los árboles, dañadas como templos buscados por la luz, y esperar que la vida se conforme con vernos tan despacio.
Lo subo para arriba, Manuel, porque hay mucha belleza en estos ruidos, que no lo son. Me ha llamado mucho la atención la disposición del poema, hace varios poemas que veo un afán nuevo en ello, el escritor que llevas dentro anda buscando cosas nuevas...y los lectores asiduos lo observamos.
Me gustó que aflorasen, como siempre desde dentro.
Un abrazo grande, amigo mío.
Carmen
No, Carmen, le dije lo mismo a Óscar, cuando me comentó algo parecido; yo llevo escribiendo con espacios vacíos ya bastante tiempo, pero el editor de texto del foro no me permití editar mis poemas como estaban escritos, o al menos yo no sabía hacerlo, me costaba mucho y decidí dejarlos ordenados a la izquierda que es como me los colocaba el editor. Pero este tipo de presentación es de hace mucho. Ahora hay un botón(de texto preformateado) que aunque te cambia el tipo de letra, respeta la colocación, más o menos, de las palabras. La poesía permite estas cosas, y yo me encuentro cómodo " ayudando al lector a leer".
Un abrazo fuerte, amiga.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Breve historia de ruidos subterráneos
Un abrazo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Breve historia de ruidos subterráneos
un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
Re: Breve historia de ruidos subterráneos
en sí, todo un estilo, pero lo que quiero recalcar esta vez, es ese cierre fantástico
conque has sellado tu poema, pues, conlleva implícito
un deseo: 'que la vida nos mire despacio' = que nos retrace
la muerte. Genial, como siempre.
Un gran abrazo. Mitsy