Hoy quiero cantar...(de puertas a dentro) texto revisado

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Hoy quiero cantar...(de puertas a dentro) texto revisado

Mensaje sin leer por Carmen López »

Me levanto, se desperezan mis párpados y se abren de par en par, hoy las sábanas no se me pegan al cuerpo, hoy voy a votar, es lo primero que pienso al despertarme, hay una inquietud que aleja el sueño de mis ojos.

El café respira en la cafetera, mientras leo los periódicos de la mañana, no hay ningún otro tema en las portadas de los diarios más importante, todos lo reflejan, en Cataluña y en el resto de España, se suceden los sondeos y dependiendo de una u otra ideología varían las estadísticas. La prensa en algunos casos obedece a la voz de su amo, eso es lo que se desprende de lo que leo.

Es curioso, pensar que voy a acudir a votar en unas autonómicas que no lo son y que se han convertido en un plebiscito que en realidad tampoco lo es, porque a unos partidos políticos les interesa, es curioso pensar que es ilegal pero realizable, es tal la realidad que nos ha tocado vivir en Cataluña que ya todo me parece posible.

Si me hubiesen consultado sobre hacer la consulta, sobre el derecho a opinar de los catalanes, posiblemente hubiese votado que si, a favor de la consulta, por una razón en exclusiva, desmentir a esa inmensa mayoría que han dado a diario, durante los últimos 3 años, los datos de este gobierno que tenemos. Pues a pesar de lo mucho que nos jugamos hoy, es mucho mayor el miedo al que nos someten con esa “supuesta inmensa mayoría”, cuando hablan del pueblo catalán al que representan, hoy se verá la realidad, aunque dudo mucho que sea tal, a pesar de que la maquinaria del gobierno hace muchos años que trabaja a destajo en ese sentido, sobre las bases, desde la escuela, con la herramienta de la lengua en otro tiempo desautorizada por la dictadura, fueron tan sólo 10 años, a pesar de que aquí digan que fueron 40, pero, eso se utiliza como bandera simbólica del desencuentro, perdimos la guerra, una guerra que para muchos sigue siendo ayer, a pesar de las libertades conseguidas en este tiempo, el odio, el rencor es mucho mayor.

Consulto el número de catalanes que votaron la Constitución, sobre una población de 4.400.000 personas hace 37 años votaron a favor casi 2.700.000, me animan las cifras, aunque entonces uno quisiese ser demócrata pues eso era ir a la moda. Esta vez, estamos llamados a votar un total de 5.300 y pico mil catalanes, un 20% más, me siento optimista, mucho más que los sondeos interesados del régimen.

Nunca pensé que este hecho se pudiese dar, supongo que el tan renombrado seny catalán se ha perdido en el totalitarismo que han implantado 37 años de gobierno de los mismos, y que han convertido a Cataluña en su modus vivendi. Es más fácil desear que gobernar, para desear no se necesitan idearios políticos, ni hay que llevar a cabo ningún programa, para gobernar sí. Y llego a la conclusión de que no nos gobierna nadie, de que hemos sido la moneda de cambio de todos los gobiernos centrales, del régimen que sean, tú me apoyas en Madrid y con Cataluña, haz lo que te dé la gana, llego a la conclusión de que en el resto de España no se nos quiere tampoco mucho, por separatistas, claro, de que los catalanes-españoles vivimos en una especie de limbo, huyendo del Disney-cat que nos proclama el gobierno catalán y usados como moneda de cambio de cualquier gobierno central , pero, es que esa es la mísera realidad en la que vivimos.

Cuando he ido a votar, me he encontrado los de los sondeos a pie de urna, se te acercan sigilosamente por la espalda para espiarte y contabilizar tu voto, en mi caso eran dos. Es curioso, el descaro y la desfachatez con la que lo hacen, a una anciana prácticamente se le han pegado como una lapa, parecía que le hubiesen salido dos jorobas en la espalda, porque no lograban ver la papeleta que había cogido, la señora era bastante mayor y directamente le han preguntado en catalán si podían saber su voto, ella en castellano les ha contestado que su respuesta nos les iba a gustar, han insistido y ante el silencio de la mujer, les he recordado que el voto es secreto, hemos cruzado una mirada que lo decía todo en el más oficioso de los silencios durante algunos segundos y me han dicho que ellos estaban allí para hacer su trabajo y les he seguido recordando que el voto es secreto y que así lo garantiza la Constitución y que hicieran el favor de retirarse, la señora me ha mirado agradecida y me ha sonreído con su papeleta en la mano.
.
Me doy cuenta de que este 27S es un día importante, la nomenclatura así lo indica, día y sigla del mes, algo que se puso de moda después de los desgraciados atentados del 11S. Una fecha sin año, desaviniendo todas las normas ISO para las fechas, y razono que no poner el año es el símbolo que indica la importancia del acontecimiento, éste ha de sobrentenderse por su contexto, aunque no sé si esto será cierto, los seres humanos tenemos muy mala memoria.

Espero no haberme equivocado en mis cálculos, pero, me doy cuenta de que estoy nerviosa por los acontecimientos, decido salir a pasear y distraer mi desazón por el curso de los acontecimientos de esta historia en la que nos han embarcado otros.

En la calle se respira el mismo ambiente, son las 19:30 de la tarde, y aún se ven gentes acelerando el paso para llegar a los colegios, otros saliendo de ellos, mucha gente por la calle, creo que seremos muchos esta vez.

Mis pasos me acercan hasta el mar, siempre el mar, para calmarlo todo, parece contener en él toda la sedación del universo, respiro y lo huelo, me lleno de su tranquilidad, el Mediterráneo es así de generoso y siempre comparte su paz con todo el mundo.

Ceno algo de camino, y van dando datos por la televisión del bar, está muy justito todo, más que mis previsiones que a las claras veo que eran muy optimistas. Con el café estamos en un 85% del escrutinio, no creo que varíe en nada de aquí al final,pero, miro los rostros de la gente del bar y todos andan haciendo cuentas, como yo.

Se acabó, se acabó, parece ser que todo vuelve a la más absoluta normalidad, hemos perdido como siempre, pero sólo unas autonómicas, pero, hemos ganado un plebiscito ilegal, pienso en todas las contradicciones de este proceso y mi razón se resiente de un día tan largo y cansado, dejo mis pensamientos al margen porque me suena el móvil, hay amigos que lo quieren celebrar y todo, en 5 minutos recibo varias llamadas, me cuesta hablar por teléfono porque hay gente abrazándose y saltando, así que cuelgo y me sonrío. También por la calle, algunos están cantando a los gritos, algo impensable en cualquier otro día, aquí en Cataluña:



Yo soy español, español, español…

Hoy canto por primera vez esta canción con algo más de sentido y sentimiento, porque sé que somos algunos más. Gracias a Dios o al miserable Arturo, a saber…. sé que la canto rodeada de un 52% por ciento de catalanes que sabemos que somos españoles, les pese a quien les pese, alto y claro, yo soy española, española, española y catalana, por supuesto.
Última edición por Carmen López el Sab, 03 Oct 2015 23:32, editado 2 veces en total.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5418
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Y es que querida Carmen, ese sentimiento de ser parte de tantas cosas, de esa forma de ser, de esa manera de ver la vida, de vivirla, es tan común a todos en cada punto del país, aunque haya cosa particulares, claro, en cada región, pueblo y calle...
Cuando se ha vivido fuera, como es mi caso, y se viene a cualquier rincón de España, ese sentimiento se palpa, esa historia común y esa sociedad que se sabe en su mayor parte, que comparte algo más de lo que algunos quieren separar, porque hay cosas que pertenecen a los pueblos, por encima de ciertos intereses.
Comparto el sentimiento y la alegría, amiga, gracias por traerlo.
Besos
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Querida Carmen: a mí desde pequeño me han enseñado a querer a esas personas con las que comparto un territorio, una historia, una manera de ser. Y a sentirme a gusto en una diversidad de costumbres y lenguas. Como digo, otros se encargaron de que me sintiese español, no es merito mío. Por este motivo he tratado de transmitir ese mismo cariño a las generaciones siguientes. Renunciar a él supone ya en estos momentos, renunciar a parte de lo que soy . Es muy doloroso contemplar la desafección que ha sido creada en Cataluña, poco a poco, año a año. Y me da pena ver, sobre todo, la brecha que se ha abierto entre ciudadanos de Cataluña. Mi opinión es que son los políticos los que llevan el conflicto hasta las familias, hasta las personas. Los que alientan un sentimiento de oposición insalvable, los que enervan, los que propician el enfrentamiento. También los que originan las guerras, las civiles y las otras, con sus acciones y sus discursos. Son los que enardecen, los que envilecen al tranquilo ciudadano que lo que únicamente quiere es que le dejen vivir en paz y armonía. El resto ya lo pondrá él. Debería estar prohibido ser político. Y debería estar sancionado en el Código Penal esos cortes de mangas, esas “butifarras” que se producen con absoluta impunidad hasta el momento.
Creo que los sentimientos se fabrican, y que enfrentar a unas personas con otras es de lo más sencillo de conseguir. Alguien debería estar alerta de que eso no suceda. Y cualquier derecho es planteable siempre que no conculque los derechos existentes, que nos hemos dado unos a otros. Insisto en que los políticos están para tratar de conseguir un bienestar para el conjunto de ciudadanos, no para crear enfrentamientos o espacios insalvables.
Es muy humano, e incluso natural e inteligente, no querer estar con alguien que no quiere estar contigo. Porque estar a la fuerza supone vivir en conflicto permanente y esto ¿ se le puede pedir a alguien?
Es un autentico despropósito que cantar esa canción a la que tú te refieres, que no es más que manifestar una realidad, una evidencia, pueda suponer para algunos una agresión.
Amiga, no soy nada optimista con el futuro de convivencia en Cataluña, siento decir esto, porque el trabajo para revertir la situación me parece ya de gran magnitud. No me parece tan descabellado que, dentro de poco, los socios y simpatizantes del equipo de futbol del Español quieran independizarse, y que cualquier día soliciten esa independencia.

Un abrazo, Carmen.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Carmen López »

Ventura Morón escribió:Y es que querida Carmen, ese sentimiento de ser parte de tantas cosas, de esa forma de ser, de esa manera de ver la vida, de vivirla, es tan común a todos en cada punto del país, aunque haya cosa particulares, claro, en cada región, pueblo y calle...
Cuando se ha vivido fuera, como es mi caso, y se viene a cualquier rincón de España, ese sentimiento se palpa, esa historia común y esa sociedad que se sabe en su mayor parte, que comparte algo más de lo que algunos quieren separar, porque hay cosas que pertenecen a los pueblos, por encima de ciertos intereses.
Comparto el sentimiento y la alegría, amiga, gracias por traerlo.
Besos
Gracias Ventura, por tu comprensiva lectura, por tu tiempo amigo, un placer compartir sentimientos.

Besos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Carmen López »

Manuel Sánchez escribió:Querida Carmen: a mí desde pequeño me han enseñado a querer a esas personas con las que comparto un territorio, una historia, una manera de ser. Y a sentirme a gusto en una diversidad de costumbres y lenguas. Como digo, otros se encargaron de que me sintiese español, no es merito mío. Por este motivo he tratado de transmitir ese mismo cariño a las generaciones siguientes. Renunciar a él supone ya en estos momentos, renunciar a parte de lo que soy . Es muy doloroso contemplar la desafección que ha sido creada en Cataluña, poco a poco, año a año. Y me da pena ver, sobre todo, la brecha que se ha abierto entre ciudadanos de Cataluña. Mi opinión es que son los políticos los que llevan el conflicto hasta las familias, hasta las personas. Los que alientan un sentimiento de oposición insalvable, los que enervan, los que propician el enfrentamiento. También los que originan las guerras, las civiles y las otras, con sus acciones y sus discursos. Son los que enardecen, los que envilecen al tranquilo ciudadano que lo que únicamente quiere es que le dejen vivir en paz y armonía. El resto ya lo pondrá él. Debería estar prohibido ser político. Y debería estar sancionado en el Código Penal esos cortes de mangas, esas “butifarras” que se producen con absoluta impunidad hasta el momento.
Creo que los sentimientos se fabrican, y que enfrentar a unas personas con otras es de lo más sencillo de conseguir. Alguien debería estar alerta de que eso no suceda. Y cualquier derecho es planteable siempre que no conculque los derechos existentes, que nos hemos dado unos a otros. Insisto en que los políticos están para tratar de conseguir un bienestar para el conjunto de ciudadanos, no para crear enfrentamientos o espacios insalvables.
Es muy humano, e incluso natural e inteligente, no querer estar con alguien que no quiere estar contigo. Porque estar a la fuerza supone vivir en conflicto permanente y esto ¿ se le puede pedir a alguien?
Es un autentico despropósito que cantar esa canción a la que tú te refieres, que no es más que manifestar una realidad, una evidencia, pueda suponer para algunos una agresión.
Amiga, no soy nada optimista con el futuro de convivencia en Cataluña, siento decir esto, porque el trabajo para revertir la situación me parece ya de gran magnitud. No me parece tan descabellado que, dentro de poco, los socios y simpatizantes del equipo de futbol del Español quieran independizarse, y que cualquier día soliciten esa independencia.

Un abrazo, Carmen.
Estimado Manuel, es de agradecer tu comentario, tan sabio y rico como extenso. Y me alegra saber que te inculcaron esas buenas ideas en tu juventud y que tú las extiendas, a mí me enseñaron del mismo modo.

Aquí, está todo distorsionado, es curioso como avanzan las ideas que diferencian a base de menospreciar a otros, la historia no sirve de nada, el nacionalismo se basa en esa idea, un sentimiento entre de raza superior y de se nos está menospreciando, es tan fácil vender que el problema es de los demás y a la vez es tan pueril su sencillez que parece mentira que pueda imponerse. Pero, el nacionalismo surge del totalitarismo que sufre Cataluña desde hace más de 30 años, un control de la educación mediante la lengua y deformando parte de la historia (solo nos cuentan una parte de ella y está modificada, desde aquí se nos dice que la modifican en España), los medios de comunicación todos, están subvencionados y por supuesto son corruptos, si estás en contra del sistema eres facha o español (esto último aquí es un insulto bastante gordo) cualquiera que se oponga al sistema es defenestrado y tiene que desterrarse a España pues aquí no tiene cabida, eso conviviendo con un sentimiento de ser las víctimas de algo que sucedió cuando yo no había nacido aún y que se repite de generación en generación a fuego y con odio. Lo cierto es que el sentimiento se cultiva en los colegios, se fomenta por parte del gobierno de aquí y los medios se encargan de propagarlo, aquí cada día salen cifras de todo lo que se nos "roba desde España", pero no sale ninguna de todo lo que España nos da, por ejemplo y sin ir más lejos las pensiones.
Por otro lado aquí se piensa, o se vende mejor dicho, que España es la causa de todas las corrupciones políticas, pero, nadie habla del muy Honorable que no lo era tanto....de eso ni una palabra, y además tratan de hacernos creer que eso era sólo una persona o digamos una familia, no lo que es, que es un sistema de financiación, aquí de eso no se habla...nadie habla una sola palabra. Para salvar sus lindos culos los políticos catalanes nos han llevado a este tema...Es incongruente todo, cómo se puede votar a un partido que se financia con el 3 y el 4% de la obra pública que se otorga, y sale ganador en casi todos los municipios de Cataluña y debo decir también que todo el mundo lo sabía, también en Madrid lo sabían, tanto los gobiernos socialistas como los del PP y no se quisieron meter, era como un peaje más de las autopistas que tenemos que pagar aquí. Es un asco, pero, es lo que tenemos. Estoy totalmente de acuerdo contigo, creo que los ciudadanos estamos en manos de los políticos, corruptos en todas partes.
No soy nada optimista en este tema, tengo los antecedentes de la Banca Catalana o el caso Parc Central ,el Palau, etc...aquí hay corrupción y mucha..pero, no pasará nada, ellos son el totalitarismo, es suyo...utilizan un nacionalismo de bolsillo para salvar sus culos y los medios todos están comprados y sobornados, así vivimos los catalanes que nos sentimos españoles, la última mentira era que sólo éramos un 20% de la población catalana. Ha sido un placer comprobar que aún resistimos....pero siguen criando sus propios cachorros y ya muerden con 5 años....lo peor es pensar que mañana podrán votar.
En todo caso, he cantado la canción....a gritos y por la calle...después de saber los resultados, habían unas mil personas cantando lo mismo....un lujo y un placer que aquí se da pocas veces.

Un abrazo grande, grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Carmen, he seguido desde aquí todo el domingo 27; es un proceso, son unos procesos, tremendamente dolorosos.

Va mi abrazo muy fuerte para ti.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Carmen López »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Carmen, he seguido desde aquí todo el domingo 27; es un proceso, son unos procesos, tremendamente dolorosos.

Va mi abrazo muy fuerte para ti.
Muchas gracias, Hallie, por el abrazo y por tu lectura.
Sí, lo son, quizás es que son muchos años de convivencia con el problema, intentando mediar con él, logicamente es muy difícil lidiar con estos temas, tienes amigos en ambas partes, incluso las familias están separadas, intentan no hablar del problema para no discutir, lo cual es muy difícil porque es el único monotema que tienen los medios todo el día desde hace 3 años y ahora con las elecciones y los conatos de pebliscitos se ha incrementado mucho el tema, casi exponencialmente, ahora hay mucha crispación y la sociedad catalana está fracturada y lo pasa mal.

Un abrazo muy grande, Hallie y mi deseo de felicidad para ti y los tuyos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Pues yo que quieres que te diga Carmen, soy española porque nací aquí como podía haber nacido en otro lugar. ¿Qué más da donde se nace? No podemos decidir, es un simple dato.
Ese amor excesivo a la tierra donde se nace es lo que complica la vida a todos los niveles. A mí me enseñaron otros valores, por ejemplo saber estar donde vives: "Donde fueres haz lo que vieres".
He vivido en varios sitios, supongo que será por eso que saco de cada uno lo que me gusta o me conviene. Como todo hijo de vecino tengo mis preferencias, pero de ahí a sentir amor por un lugar... va un abismo.
Por otra parte, no veo prosa en tu canto.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Carmen López »

Tigana Nelson escribió:Pues yo que quieres que te diga Carmen, soy española porque nací aquí como podía haber nacido en otro lugar. ¿Qué más da donde se nace? No podemos decidir, es un simple dato.
Ese amor excesivo a la tierra donde se nace es lo que complica la vida a todos los niveles. A mí me enseñaron otros valores, por ejemplo saber estar donde vives: "Donde fueres haz lo que vieres".
He vivido en varios sitios, supongo que será por eso que saco de cada uno lo que me gusta o me conviene. Como todo hijo de vecino tengo mis preferencias, pero de ahí a sentir amor por un lugar... va un abismo.
Por otra parte, no veo prosa en tu canto.
Un saludo.
Cada uno expresa sus sentimientos en la forma que desea, Tigana, yo después de los resultados de las votaciones quería cantar... no sé si esto es prosa, cuento, relato, o lo que sea, desde luego real si que era y tampoco pretendía ningún premio literario por mi intento , tan sólo quería compartirlo, lo llamaré arrebato.
En cuanto a qué más da dónde se nace, estaría de acuerdo contigo, pero vivo en una comunidad en que si se tiene en cuenta donde se nace, para todo, hasta en el apellido...por ejemplo triunfa más llamarse Pujol que López, te lo aseguro.
En cuanto al haz lo que vieres, qué quieres que te diga, no lo comparto en absoluto, cuando lo que ves roza la xenofobia y el racismo, no creo que si vieras eso lo imitaras, o si?, sería lo mismo que decir que si estuvieras en la Alemania de Hitler te volverías nazi...espero de todo corazón que no.
Yo me siento española y catalana, las dos cosas y siento amor por ambas, soy catalana de nacimiento y mi nacionalidad es española, no quiero que nadie me haga renunciar a la fuerza a ninguna de ellas, creo más bien que es un derecho que tengo reconocido en nuestra Constitución.
Si miras bien...la prosa existe, podría llenar páginas enteras de prosa con el asunto, pero creo que en mi canto ya quedaba claro.

Saludos, Tigana.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Armilo Brotón

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Carmen López escribió:Yo soy español, español, español…

Hoy canto por primera vez esta canción con algo más de sentido y sentimiento, porque sé que somos algunos más. Gracias a Dios o al miserable Arturo, a saber…. sé que la canto rodeada de un 52% por ciento de catalanes que sabemos que somos españoles, les pese a quien les pese, alto y claro…yo soy española, española, española y catalana, por supuesto.
Carmen, en primer lugar creo que es un mensaje de opinión, cuya ubicación debiera estar en la sección de foristas, no le veo ninguna intención literaria. Es un desahogo emocional, sin más pretensiones que exponer tu pensamiento sobre un hecho político sobre el que un 50 % está en desacuerdo contigo. Yo no voy a juzgar si correcta o incorrectamente.

Sin embargo a raíz de tu canto me preguntaba ¿qué es ser español? ¿De dónde viene el conflicto? Como bien a dicho la compañera Tigana, y por ahí creo que iba su comentario, nacemos en un lugar por azar y eso ya es un factor determinante de nuestro posterior pensamiento al que hay que dar la importancia precisa pero no más.
La nacionalidad española, y ahí radica su también su atractivo, es difícil de definir y por eso Cánovas del Castillo con su gran ironía le dijo a un compañero diputado después de mucho debate: "Son españoles los que no pueden ser otra cosa". Frase que tiene su miga, pues yo la veo siempre por el lado positivo: no puedes ser otra cosa porque es una pasión pertenecer a este conjunto de culturas que engloba el territorio de España.
Esto daría para páginas y páginas. En resumidas cuentas la situación de Cataluña con respecto a España es un conflicto interesado. Así se desvía la atención de asuntos importantes y nos tienen entretenidos con bobadas. Además es un tema fundamentalmente económico. Con lo cual gritar en las ramblas si soy español, ruso, catalán o gallego es un asunto intrascendente; a los políticos no le interesa la cultura, el desarrollo del hombre, el bienestar social sino llenar sus bolsillos lo antes posible.

emPerro
Última edición por Armilo Brotón el Vie, 02 Oct 2015 14:23, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Carmen,

yo sin embargo creo que tu texto bien puede estar aquí, en este foro de prosa, porque prosa es, no es verso. En el acceso al foro de prosa dice "Cuentos, historias, relatos, novelas, etc. " Ese etc. puede ser lo suficientemente extenso para contener tu texto, como lo fue para contener el excelente texto de F. Enrique, titulado "Pablo Iglesias y podemos, creo que van en este orden." En aquella ocasión nadie, lógicamente, cuestionó la adecuación del texto al foro, no sé porqué debería hacerse ahora con el tuyo. Salvo que en este foro conviniéramos establecer alguna norma que impidiese la expresión de ideas políticas, religiosas, futbolísticas, etc., para centrarnos en el aspecto más "lírico" de la prosa. De momento, que yo sepa, no se ha hecho.

Un abrazo.
Administración Alaire
Mensajes: 2703
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Administración Alaire »

Queridos amigos:
El asunto aquí planteado suscita una reunión con los responsables del foro de Prosa y la dirección de Alaire, en la que profundizarán sobre el tema y, en su caso, adoptarán algunas novedades, con la intención de armonizar, adecuar gustos y opiniones.
Mientras tanto, no estará de más que, quien lo tenga a bien, vaya opinando al respecto.
Un cordial abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Aceptando la invitación que nos hace Rafel a participar en esta cuestión, me gustaría decir que:
Me parece que si Carmen publica este tema en este subforo será seguramente porque no ha encontrado un lugar donde encaje mejor su texto, lo cual pone de manifiesto ya la carencia de un apartado para ese tipo de manifestaciones. Claro, este es un foro de poesía, y por eso no se han contemplado hasta el momento otras posibilidades. Pero ¿se quieren contemplar? esa es la pregunta. Hay un campo que podría ser de interés, y es el que recogiese, opiniones, experiencias personales, maneras de interpretar al final ciertos casos de la realidad conocida o no. Aquí no creo que nadie preguntase si es buena o mala la literatura empleada, aunque tuviese motivos para hablar de ella. Este cajón, como uno se puede imaginar, podría dar origen a múltiples discusiones y enfrentamientos, pero si se expresan con respeto y educación podrían enriquecer mucho al foro. Se trata, y hay que recalcarlo, de temas que no tienen porqué referirse a la poesía, ni a la literatura.
También es cierto que cuando escribimos poesía o prosa estamos manifestando , de manera en muchos casos explicita, nuestras opiniones sobre muchas cuestiones, pero parece que si se hace esto bajo el velo de la poesía, de la narración, de la prosa, es como si se blindase el texto para la discusión, ya que el autor no tiene porque hacer suyas las cosas que escribe.
Lo que sí parece evidente es que abriendo una puerta a temas que no se puedan considerar poesía, ni narrativa, se estará ampliando enormemente las posibilidades de este foro. Que se aumentará muchísimo el conocimiento que se pueda tener de los participantes en él, de su manera de sentir, de sus valores, de sus inquietudes…….de su humanidad y su personalidad. Y que el enriquecimiento del foro en ese campo sería muy grande.
Yo tuve durante quince años una tertulia en la que se prohibió desde su comienzo hablar de política y de religión, y todo fue muy bien, pero los participantes habían sido previamente aleccionados y seleccionados.
Me parece que es una decisión importante, y que atañe, como es natural, a la dirección de Alaire.
Armilo Brotón

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Pablo Ibáñez escribió:Carmen,

yo sin embargo creo que tu texto bien puede estar aquí, en este foro de prosa, porque prosa es, no es verso.
Don Pablo: "si prosa es, y nos es verso" y todo vale, entonces aquí podemos colocar la campaña política de nuestro amigo Donald Trump. Muy interesante por cierto. Entonces sobran la cantidad de subforos en los que la Administración, con buen criterio, ha dividido este espacio virtual para hacerlo amigable y funcional.
Si te invitaran a la casa de un amigo a comer y te dan ganas de orinar pienso, a lo mejor me equivoco, que buscarías el aseo para el alivio y suspiro. No creo que buscaras la esquina del salón, por muy bonita y útil a los efectos que fuera. Pero servir, lo que se dice servir claro que sirve.

Siento que hay espacios suficientes en el foro: Sección "Foristas" por ejemplo o "Debate y opiniones".
Este subforo de prosa es, desgraciadamente, poco visitado y comentado; si se corrompe hacia suspiros y lágrimas, si no se mantiene una cierta visión creativa, quizás haya que firmar su defunción.
Lo que creo sería un error es impedir que el cuento trate de asuntos políticos, religiosos, sociales etc. El cuento puede tratar de todo, como la vida misma, como la poesía.

Un saludo compañero.

emPerro
Tigana Nelson
Mensajes: 1144
Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
Ubicación: España

Re: Hoy quiero cantar...

Mensaje sin leer por Tigana Nelson »

Carmen López escribió:
Tigana Nelson escribió:Pues yo que quieres que te diga Carmen, soy española porque nací aquí como podía haber nacido en otro lugar. ¿Qué más da donde se nace? No podemos decidir, es un simple dato.
Ese amor excesivo a la tierra donde se nace es lo que complica la vida a todos los niveles. A mí me enseñaron otros valores, por ejemplo saber estar donde vives: "Donde fueres haz lo que vieres".
He vivido en varios sitios, supongo que será por eso que saco de cada uno lo que me gusta o me conviene. Como todo hijo de vecino tengo mis preferencias, pero de ahí a sentir amor por un lugar... va un abismo.
Por otra parte, no veo prosa en tu canto.
Un saludo.
Cada uno expresa sus sentimientos en la forma que desea, Tigana, yo después de los resultados de las votaciones quería cantar... no sé si esto es prosa, cuento, relato, o lo que sea, desde luego real si que era y tampoco pretendía ningún premio literario por mi intento , tan sólo quería compartirlo, lo llamaré arrebato.
En cuanto a qué más da dónde se nace, estaría de acuerdo contigo, pero vivo en una comunidad en que si se tiene en cuenta donde se nace, para todo, hasta en el apellido...por ejemplo triunfa más llamarse Pujol que López, te lo aseguro.
En cuanto al haz lo que vieres, qué quieres que te diga, no lo comparto en absoluto, cuando lo que ves roza la xenofobia y el racismo, no creo que si vieras eso lo imitaras, o si?, sería lo mismo que decir que si estuvieras en la Alemania de Hitler te volverías nazi...espero de todo corazón que no.
Yo me siento española y catalana, las dos cosas y siento amor por ambas, soy catalana de nacimiento y mi nacionalidad es española, no quiero que nadie me haga renunciar a la fuerza a ninguna de ellas, creo más bien que es un derecho que tengo reconocido en nuestra Constitución.
Si miras bien...la prosa existe, podría llenar páginas enteras de prosa con el asunto, pero creo que en mi canto ya quedaba claro.

Saludos, Tigana.

Pues si no compartes ese refrán intenta conducir, como buena española, por el carril de la derecha en Londres, verás que bien te va. O ir vestida en una playa nudista... O no quitarte los zapatos en lugares orientales...
Yo, por ejemplo, no tengo ningún interés en visitar o vivir en lugares donde me obliguen a usar el Burka. Tengo esa opción. Y no hay ley o macho que me obligue a tal sometimiento. Tampoco visitaré, jamás, los antros nazis-españoles donde por menos de un pimiento se ponen a cantar, como energúmenos, el "cara al sol". ¿A ti te gusta ese himno?

Vamos a ver, Carmen, es un viejo refrán que recomienda actuar en cada lugar según las costumbres que allí se observan. No sólo es una cuestión de educación, también es una buena medida para evitar problemas .
Y que yo sepa no se refiere a las costumbres que atentan contra la libertad individual o la vida.

Sigamos con los apellidos. Hubo un tiempo que apellidarse Polo de Franco era todo un problema para los pobres dueños de las joyerias. Carmencita se iba sin pagar, por algo la llamaban la collares. Y lo hacía con toda naturalidad la Des...
El poder de los apellidos sigue muy actual y no digamos ya las puertas que abre tener un físico de impresión (rubias/os en tv usando las pocas neuronas que disponen)
Ladrones, dictadores y demás gentuza ha habido siempre ya que en todos sitios cuecen habas.
Salud.
Del tema literario ya te han dicho bastante.

Y
Responder

Volver a “Foro de Prosa”