Rosa de los vientos
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Rosa de los vientos
abrazado al viento incoloro,
su frío aliento empaña las voces
y deja el rastro de la sombra
que acompaña a la luz.
Respira por la boca de la luna
ardiendo en los labios del sol.
Su fuego nevado es verbo azul
en las bocas abiertas al cielo.
Sobre una lengua crece el moho
con sus estambres enloquecidos
por una vieja profecía que habla
de la imposibilidad de la palabra.
Entre dientes la rosa dentada
gotea incendiarias oraciones,
y resucita palabras imposibles.
Crece junto a los dientes del niño
que está aprendiendo a hablar
y comienza a olvidarse de sí mismo.
Poco a poco confunde su boca
con el vacío de un aire que grita
el silencio cierto de la inexistencia.
En cristales florece el dolor cardinal
de unos ojos que contemplan
la sucesión de imágenes rupestres
a lo largo de la noche del mineral.
Un metal sólido obstruye la boca
cerrando el paso a las palabras.
Y mueren los labios del crepúsculo
abriendo paso al silencio de la vida.
Un niño sin dientes mastica pan duro
resolviendo en su boca la ecuación
de la palabra que quiso ser el niño.
Terrible matemática
la de la boca abierta a un mar olvidado
( condenado a callar );
la del uranio orbitando una lengua muerta
cubierta de líquenes enmohecidos.
Terrible partitura
la del mineral que araña arterias violáceas,
diseccionando la pétrea radiactividad de la sangre
que acuna la zozobra de un vientre amortajado,
derramado en los cuencos de una mirada
que descubre la inocencia articulada del niño
( las catedrales soterradas bajo el azufre ).
En la pulpa del recuerdo crece la alborada,
mascullando el escalofrío de las serpientes
que duermen junto a una madre aterida.
Se abren las vasijas de barro
a la tenebrosa dulzura de los labios,
derramando la leche morada
de la rosa clavada a la boca.
Fluye el agua de un reloj líquido
entre los montículos de arena fina,
horadando el tiempo reducido
al espacio de un cuerpo de barro.
En la geometría azul de un cielo delirante
medra la leche de la almendra
que brota en la espuma del sueño,
derritiendo cráneos empedrados.
Se balancea en unos labios
pegados a una boca sin fondo,
y despliega el relámpago
que reduce el miedo maternal
al silencio de un pan tierno.
Con fiera elegancia subvierte
el símbolo blanco de la palabra:
diseccionando la esclerótica,
abre el surtidor del vértigo
que reposa sobre el tiempo.
La sucesión de imágenes no se detiene
y llega a los estamentos del basalto,
escudriñando la sepultura del lenguaje.
La verdad se devora a sí misma,
oreando el mercurio en su regazo.
El ombligo del sueño marca el ritmo
sordo y mudo de las palabras
que poco a poco van muriendo.
Y señala con precisión los silencios,
el ligero temblor de la rosa olvidada
que ahora reposa en unos labios.
La saliva serena el espíritu
convocando la nieve pura,
que arrulla sobre las pieles
el silencio de los océanos.
El frío aliento de la luna
empaña la memoria,
calcificando la espuma
reposada en el vértigo
de la rosa de los vientos.
El aire amarillo vertebra
el sodio de una lengua
al potasio de unos huesos,
pudriendo vertebras infantiles
( blancas como el mármol
donde iremos a parar ).
Crece la hierba en los ojos
de unas manos sin contornos.
Y la rosa de los vientos gira
soñando brillantes silencios
en la esfera del azufre;
fermentando el verbo,
licua el veneno del azufre
enfrentado a la ternura;
y escribe el poema infantil
de la ingenua literatura
que busca la belleza.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Allen Rambó
- Mensajes: 319
- Registrado: Mié, 06 May 2015 0:02
Re: La fisura del azufre
https://motelbeatnik.wordpress.com - BLOG
http://goo.gl/a24FJ3 - COLLAGES
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
Re: La fisura del azufre
Felicidades, Raul. Mi abrazo
Mitsy
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: La fisura del azufre
Un abrazo fraterno.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: La fisura del azufre
Allen Rambó escribió:Terrible poema, terrible verbo.
Gracias Allen por dejar tu huella. Te lo agradezco.
Un fuerte abrazo, amigo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: La fisura del azufre
Mitsy Grey escribió:Poema extenso, como extensa es la 'insignificación' del surrealismo lírico. Si Bretón viviera te declararía su sucesor más legítimo. Exuberante y exótico.
Felicidades, Raul. Mi abrazo
Mitsy
Gracias Mitsy, siempre anima tu efusiva generosidad.
Un fuerte abrazo, amiga.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: La fisura del azufre
Óscar Distéfano escribió:La imaginación viajando sobre un potro rebelde e inquieto. En el espinel que has lanzado, cayeron varios peces muy buenos, muy coloridos. Me ha gustado pasar por esta singular búsqueda.
Un abrazo fraterno.
Óscar
Muchas gracias Óscar, tus palabras me animan a continuar la búsqueda.
Un fuerte abrazo, amigo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Rosa de los vientos
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
Re: La fisura del azufre
Raul Muñoz escribió:Mitsy Grey escribió:Poema extenso, como extensa es la 'insignificación' del surrealismo lírico. Si Bretón viviera te declararía su sucesor más legítimo. Exuberante y exótico.
Felicidades, Raul. Mi abrazo
Mitsy
Gracias Mitsy, siempre anima tu efusiva generosidad.
Un fuerte abrazo, amiga.
Vuelvo sobre mis pasos, pata decirte que lo mío no es generosidad, querido Raúl,
acá, hay Arte indiscutible, amigo mío.
Un beso, poeta.
Mitsy
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: Rosa de los vientos
me ha gustado este poema, amigo. Me parece que los versos están cortados con mucho criterio, las palabras son sustanciosas e incisivas. Consigues un ambiente muy especial, muy bello.
Un abrazo.
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Rosa de los vientos
Pilar Morte escribió:Tiene el poema imágenes seductoras que llegan con cierta carga de surrealismo. Me gustó leerte
Besos
Pilar
Gracias Pilar, trato en el poema de ahondar en el lenguaje y su imposibilidad, en cuanto no resuelve la angustia existencial.
Pero no sé si me expliqué del todo bien. Son cosas que intuyo y no sé bien cómo explicarlas. Creo que la metáfora es un intento ( quizás desafortunado ) de hablar sobre lo más inaprensible, que escapa a ser nombrado.
Muchas gracias, otra vez, por detenerte en mis letras dispersas.
Un abrazo, amiga.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: La fisura del azufre
Mitsy Grey escribió:Raul Muñoz escribió:Mitsy Grey escribió:Poema extenso, como extensa es la 'insignificación' del surrealismo lírico. Si Bretón viviera te declararía su sucesor más legítimo. Exuberante y exótico.
Felicidades, Raul. Mi abrazo
Mitsy
Gracias Mitsy, siempre anima tu efusiva generosidad.
Un fuerte abrazo, amiga.
Vuelvo sobre mis pasos, pata decirte que lo mío no es generosidad, querido Raúl,
acá, hay Arte indiscutible, amigo mío.
Un beso, poeta.
Mitsy
Pues tendré que hacerte caso, Mitsy.
Un gran abrazo, amiga.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Rosa de los vientos
Pablo Ibáñez escribió:Raúl,
me ha gustado este poema, amigo. Me parece que los versos están cortados con mucho criterio, las palabras son sustanciosas e incisivas. Consigues un ambiente muy especial, muy bello.
Un abrazo.
Me alegro, Pablo, de verte por el poema. Se me hizo muy difícil hilvanarlo, y no he dejado de tener mis dudas; aún las tengo. Me da algo de seguridad tu visión, sabiendo que eres atento a los detalles en la construcción de un poema.
Muchas gracias, amigo por tu visita.
Un abrazo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Rosa de los vientos
Mi felicitación, Raúl.
Un abrazo.
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Rosa de los vientos
Rosa Marzal escribió:Un poema tan angustioso como bello y sugerente, sobre esa imposibilidad a la que se enfrenta todo autor de apresar el lenguaje, de doblegar su espíritu volátil.
Mi felicitación, Raúl.
Un abrazo.
Muchas gracias Rosa, me alegro de que te sugiera belleza y angustia. Creo que van ligadas. Este poema viene a cerrar y ser la síntesis de una etapa en mi escritura, que se inicia en el poema flor de nieve, y lo cierra esta flor de los vientos. Tanto en el primero como en este, estoy plasmando sensaciones pre verbales ( relación con el pecho materno, durante el amamanto ). Suena algo extravagante, quizá, pero así lo intuyo yo.
Un abrazo, amiga.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/