Página 1 de 1
Para Nico en All Tomorrow's Parties
Publicado: Jue, 02 Jul 2015 13:12
por F. Enrique
Yo sé que la tristeza inundaba tu acento,
que sentías la emoción del artista que sufre
y cantabas
persiguiendo la cruz
de tus venas, tu sangre
en una oda amarga con música pausada.
No pude transmitirte mis ansias de pasión,
de amor triste como yo, humilde como un sauce.
En aquellos días, en aquella colina,
aprendí a perder con las cartas marcadas
con el mar en el fondo moviendo nuestro verso
y el rumor de la tarde enredando el paisaje
en donde te adentrabas.
Y te fuiste sin decir adiós,
mujer de los misterios
de los bosques oscuros;
no pudiste beber mi locura primera,
apartaste la dulzura que derramé en tu pelo,
el sueño de amor sincero
que volviste a evocarme.
Re: Para Nico en All Tomorrow's Parties
Publicado: Jue, 02 Jul 2015 14:09
por Ricardo Serna G
F Enrique
Maravillosas imágenes
y versos que te atrapan
te felicito
Un abrazo fuerte, querido amigo
Re: Para Nico en All Tomorrow's Parties
Publicado: Jue, 02 Jul 2015 14:20
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió:Yo sé que la tristeza inundaba tu acento,
que sentías la emoción del artista que sufre
y cantabas
persiguiendo la cruz
de tus venas, tu sangre
en una oda triste con música pausada.
No pude transmitirte mi ansia de pasión,
de amor triste como yo, humilde como un sauce.
En aquellos días, en aquella colina,
aprendí a perder con las cartas marcadas
con el mar en el fondo moviendo nuestro verso
y el rumor de la tarde enredando el paisaje
en donde te adentrabas.
Y te fuiste sin decir adiós,
mujer de los misterios
de los bosques oscuros;
no pudiste beber mi primera locura,
apartaste la dulzura que derramé en tu pelo,
el sueño de amor sincero
que volviste a evocarme.
Maravilloso poema, Enrique, satisfaces, como siempre. ERA
Re: Para Nico en All Tomorrow's Parties
Publicado: Sab, 04 Jul 2015 7:35
por F. Enrique
Gracias, Ricardo, siempre eres atento y amable.
Un abrazo.
Re: Para Nico en All Tomorrow's Parties
Publicado: Dom, 05 Jul 2015 10:14
por F. Enrique
Gracias, Era, Nico fue quizás la mejor vocalista del pop-rock. A mi manera le hice este pequeño homenaje sumergido como estaba aquellos días a los que hago referencia en un grupo musical de esta tendencia.
Un abrazo.
Re: Para Nico en All Tomorrow's Parties
Publicado: Lun, 06 Jul 2015 6:56
por Rafel Calle
Muy bello poema de Enrique.
Re: Para Nico en All Tomorrow's Parties
Publicado: Lun, 06 Jul 2015 10:23
por Pablo Ibáñez
Francisco Enrique,
me ha gustado mucho este poema que nos traes sobre Nico, la primera cantante de los Velvet Underground, un grupo que siempre me gustó mucho, Lou Reed es uno de mis máximos iconos. El personaje rebosa, en efecto, belleza y misterio. Su voz profunda, machuna, ha dejado una huella irrepetible por más que hayan surgido imitadoras. Su historia personal de amores (con Jim Morrison, por ejemplo, a quemarropa) y drogas y lo abrupto y extraño de su muerte en Ibiza hacen al personaje digno de muchos poemas.
Me gusta la manera como lo has planteado, refiriendo el personaje a ti mismo. El lenguaje resulta evocador y emocional, como siempre en tus poemas.
Por decir algo [hoy tengo el día tonto, qué se le va a hacer...], tal vez el personaje requiriera de algún guiño salvaje. Su forma de amar y de drogar invitan a una crudeza que pueda derivar en ternura, tal vez te ha faltado arriesgar un poco en ese sentido.
Un abrazo, amigo.
Re: Para Nico en All Tomorrow's Parties
Publicado: Lun, 06 Jul 2015 10:54
por F. Enrique
Gracias, Rafel, siempre me atrajo mucho el doble rol que Nico jugó en la contracultura de la era dorada, era creadora, dejó excelentes trabajos en solitario, pero, sobre todo, musa y amante de los mayores genios del pop-rock.
Un abrazo.
Re: Para Nico en All Tomorrow's Parties
Publicado: Lun, 06 Jul 2015 11:17
por F. Enrique
Gracias, Pablo, no es fácil desarrollar una capacidad analítica como la tuya y mucho menos exponerla con la claridad que lo haces y con una valentía que se echa de menos en otros casos. Creo que no hay nada para progresar como que a uno le pongan objeciones. No quise hablar de la Nico que colaboró en el primer disco de los Velvet y que cambiaba de amante más que de vestidos experimentando con todo tipo de drogas en el círculo que Andy Wharhol había formado en Nueva York. He preferido hablar de aquella otra enganchada a la heroína, que hace una versión impagable de The End, y que se siente insegura, empieza a sentir miedo de que el amante de turno la abandone. La heroína es la droga del nirvana, del ritmo pausado cuando no lento, ella evoca su país de origen y no piensa en el bullicioso puerto de Hamburgo sino en La Selva Negra, escribe una poesía solemne inspirada en las baladas de sus ancestros germánicos, y misteriosa, canta sin apenas moverse pero los pocos movimientos que hace producen una emoción profunda que solo pueden disfrutar lo diletantes. Por ello, Pablo, me contuve y orienté el discurso hacia un amor romántico al que no le quise quitar un cierto halo decadente y efectista.
Un abrazo, Pablo, me encanta que te gusten Los Velvet Underground, para mí solo hay un grupo que los supere, el otro día se celebró el 50 aniversario de Yesterday.