Huir
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Huir
con palabras sin forma,
con suspiros que tienen del amor la premura
y miradas procaces de mil ojos proscritos
que la noche conforma
y proyecta reptando como negra conjura.
Caminar sin sosiego.
Sin constancia de horarios,
porque el tiempo ha quedado sobre el día dormido
y mi Norte está ciego.
Porque no hay un mañana que contemple inventarios
de un ayer que no ha sido.
Flagelando mi mente con cilicio de orgullo,
con punzadas de pena
que no pueden curarme ni con fe transitoria
del vivir que rehuyo,
del fracaso que me ata con la larga cadena
del temor, de la duda, de la terca memoria.
Ni perderse es posible.
El presente ya tiene corazón de esperanza
abocado al abismo.
El silencio me sigue como juez invisible
en locuaz acechanza.
Y no existe sendero para huir de mí mismo.
Mario
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
-
- Mensajes: 14847
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Huir
Mario Martínez escribió:Ignorando veredas que me llaman a gritos
con palabras sin forma,
con suspiros que tienen del amor la premura
y miradas procaces de mil ojos proscritos
que la noche conforma
y proyecta reptando como negra conjura.
Caminar sin sosiego.
Sin constancia de horarios,
porque el tiempo ha quedado sobre el día dormido
y mi Norte está ciego.
Porque no hay un mañana que contemple inventarios
de un ayer que no ha sido.
Flagelando mi mente con cilicio de orgullo,
con punzadas de pena
que no pueden curarme ni con fe transitoria
del vivir que rehuyo,
del fracaso que me ata con la larga cadena
del temor, de la duda, de la terca memoria.
Ni perderse es posible.
El presente ya tiene corazón de esperanza
abocado al abismo.
El silencio me sigue como juez invisible
en locuaz acechanza.
Y no existe sendero para huir de mí mismo.
Mario
Hace poco esa era yo, no vayamos mas lejos, ayer mismo. Ese estado emocional me es familiar y pongo mis manos al fuego de que es una condición que va y viene en todo ser humano. El hombre tiene que purificarse constantemente porque el entorno esta envenenado y la imperfección humana nos flagela. Hay una belleza especial cuando el poeta se despoja de todos los atuendos del convencionalismo, la falsa noción esa de que existen seres humanos que viven vidas virtuosas y van de un éxito al otro en una nave supersónica...jajajajaj, tu poema me conmueve y satisface en su estado compungido. Es ese reconocimiento la mixtura sublime del Arte en todas sus expresiones. Un final contundente. Te felicito. ERA
- José Manuel Sáiz
- Mensajes: 4502
- Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
- Ubicación: Abezia (Alava)
- Contactar:
re: Huir
Un abrazo, amigo
J. Manuel
- Rafel Calle
- Mensajes: 23773
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
re: Huir
No es simbiosis, no es fusión. Es evolución. Simple y llano proceso evolutivo. El mismo autor en otra época.
Para un autor que probablemente ha escrito en el formato del soneto el 90% de sus obras, no es fácil cambiar ese registro; tan cerrado, tan esencializador, tan obligatoriamente perfeccionista. En tales casos, es imprescindible que ese autor se dé cuenta de que en la poesía el formato es lo de menos, lo que importa es lo que se dice y si lo que se dice es importante, el cómo es lo de menos, siempre y cuando el poema esté bien escrito.
Que quede claro, cuando digo “bien escrito”, me quiero referir a eso, bien escrito, simplemente. Si se trata de un poema en verso, la complejidad aumenta porque la versificación tiene sus tinglado exclusivo, y, de nuevo una aclaración, la versificación va mucho más allá de contar sílabas o rimas. Ahí hay mucha más sustancia.
Bien. Una cosa ha quedado meridianamente clara. Mario Martínez es un experto en la versificación. Sus muchos años en la monometría rimada -por si fuera poco, rima consonante en 14 versos-, le han llevado a desarrollar un lenguaje rítmico-literario con numerosas figuras retóricas, si bien, bastante recurrentes y poco variadas, ambos aspectos muy familiares en la estrofa sonetil.
Por otra parte, las ventajas se dan en haber logrado esencializar el mensaje hasta una in-formación sensorial tremendamente feliz. Bueno, precisamente ahí, no podemos olvidar un grado de habilidad exigido. Hay poeta, es indudable, y está antes de cualquier estructura o formación rítmico-literaria.
De la experiencia a la deconstrucción del soneto. Efectivamente, 4 actos, pero sin ataduras, ni monométricas, ni rimáticas; ni siquiera estróficas (puedes alargarlas cuanto quieras) Y de aquí al mundo del poema. Porque todos los caminos conducen al poema.
Ha sido un placer leerte, amigo Mario. Felicidades por este polimétrico con rima despreocupada; un buen poema.
Abrazos.
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
-
- Mensajes: 10917
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
- Contactar:
Enhorabuena
Ana
http://www.laberintodelluvia.com
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com
Re: Huir
Mario Martínez escribió:Ignorando veredas que me llaman a gritos
con palabras sin forma,
con suspiros que tienen del amor la premura
y miradas procaces de mil ojos proscritos
que la noche conforma
y proyecta reptando como negra conjura.
Caminar sin sosiego.
Sin constancia de horarios,
porque el tiempo ha quedado sobre el día dormido
y mi Norte está ciego.
Porque no hay un mañana que contemple inventarios
de un ayer que no ha sido.
Flagelando mi mente con cilicio de orgullo,
con punzadas de pena
que no pueden curarme ni con fe transitoria
del vivir que rehuyo,
del fracaso que me ata con la larga cadena
del temor, de la duda, de la terca memoria.
Ni perderse es posible.
El presente ya tiene corazón de esperanza
abocado al abismo.
El silencio me sigue como juez invisible
en locuaz acechanza.
Y no existe sendero para huir de mí mismo.
Mario
Magnífico poema... maestría en forma y contenido
te felicito, querido amigo
Un abrazo fuerte
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
-
- Mensajes: 1968
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Huir
Me alegra saber que te gustó el poema, amiga mía. Un abrazo.
Mario.
-
- Mensajes: 117
- Registrado: Jue, 30 Abr 2015 17:29
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10106
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Ciudad de Luque - Paraguay
- Contactar:
re: Huir
Un abrazo grande, amigo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 28925
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Huir
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Huir
Por ese estado pasamos todos, antes o después, amiga mía, lo bueno es llegar a salir de él y poder contarlo.
Me alegra que te haya gustado. un gusto saludarte de nuevo. Abrazos.
Mario.