Página 1 de 3

Paráfrasis del poema "Al Príncipe"

Publicado: Sab, 16 May 2015 12:59
por F. Enrique
Ma per colpa anche di questo nostro mondo umano,
che ai poveri toglie il pane, ai poeti la pace.

Pero por culpa también de este humano mundo nuestro
que quita el pan a los pobres y la paz a los poetas.

(Pier Paolo Pasolini – Al Príncipe - Variación - F. L. León)



Si se oscurece el sol y nunca vuelve,
si los caminos pierden
su propio curso
y no ofrecen salida,
si aparece la culpa con su paso renqueante
y me recuerda el daño que he engendrado,
confesaré que nunca había temido
a la muerte
con la desesperación de un loco perseguido,
con la ingenuidad temible que acosa a los poetas.

Confesaré que tuve lo más deseado
y no supe distinguirlo confundido por los sueños
y no pude abrigarlo cuando caía la noche,
pues luché amargamente
por el aplauso pasajero
y trivial que confundía el cardo con la rosa
cuando tenía en las manos la poesía y el amor.

Ahora tengo tiempo pero me falta la paz,
queriendo huir de mí mismo voy de un sitio a otro
sin aprehender nada nuevo en el camino,
sin escribir los versos que recuerden
mi paso por este marco que hierve en la memoria
que ya no será mía,
ya no persigo hallarlos en los pétalos marchitos de mi alma,
ni prendidos al viento que muere con la tarde.

Apartaré mi voz
sin dejarla abierta en la herida que tiembla
escondida en un recuerdo luctuoso y ardiente,
sin esperar que fluya
en las ramas del tilo que brilla en primavera,
sin poder transcribirla por culpa de mi mente
que no quiere encontrarla si no es para el cuidado
que no vi
cuando ascendía a los abismos,
que no sabe llamarte y aún en la sombra hiere.
Apartaré mi voz para que tú la abras
en el recuerdo tierno que tengas de mi amor.

Si oscurece el sol, si la sombra brilla,
si la vida no ofrece
más que un único camino minado de reproches
y lamentos,
si la ingenuidad lleva a la muerte
a quien cree con los ojos cerrados
en la bondad primigenia de los hombres,
si las huellas volvieron con las quejas y sin el pan,
confesaré que el destino se burla sin piedad
del sueño legítimo y necesario de los pobres
y masacra sin desvelo
el delirio pueril y tierno de los poetas.

Publicado: Sab, 16 May 2015 15:35
por Rafael Valdemar
Quitaré este antiestético cero a tu poema Enrique ya que no se lo merece por el mensaje intenso y profundo que sus versos me transmiten

saludos

rafael

re: Paráfrasis del poema "Al Príncipe".

Publicado: Sab, 16 May 2015 19:07
por Julio Gonzalez Alonso
Aunque los versos de cierre parecen caer con pesimismo sobre los poetas y su destino, en definitiva el destino de la poesía, todo el poema no deja de ser un alegato en favor de la poesía y la función de los poetas. Manejas con extraordinaria habilidad un discurso difícil, F. Enrique. Mis enhorabuenas. Con un abrazo. Salud.

re: Paráfrasis del poema "Al Príncipe".

Publicado: Sab, 16 May 2015 19:16
por Gallardo Chambonnet
Con el mismo propósito de Rafael... me inclino a incrementar la lectura de este excelente trabajo... apreciado Maestro...



HASTA LA HERMOSA CEUTA UN FRATERNAL ABRAZO... Gallnnet

re: Paráfrasis del poema "Al Príncipe".

Publicado: Sab, 16 May 2015 19:25
por Óscar Distéfano
Mucha intensidad en la emoción. Un trabajo que me resulta muy interesante. Has desnudado el alma del poeta. Me ha gustado mucho.

Un abrazo, amigo.
Óscar

Publicado: Sab, 16 May 2015 19:44
por Mitsy Grey
F. Enrique, un duelo confeso y necesario para expurgue del alma, en un recorte intimista de existencia. De los errores y de ese tipo de ausencias, se compone la vida.
Tú, y tu lírica versal genuina, así lo manifiesta y es una realidad cuasi compartida, por la mayoría de nuestros congéneres pues, vivimos seducidos y/o engañados, por el encuentro de paraísos prohibidos.

Gran trabajo, compañero. Un abrazo fuerte.

Mitsy

Re: Paráfrasis del poema "Al Príncipe".

Publicado: Sab, 16 May 2015 20:00
por Begoña Egüen
F. Enrique escribió:[RIGHT]Ma per colpa anche di questo nostro mondo umano,
che ai poveri toglie il pane, ai poeti la pace.

Pero por culpa también de este humano mundo nuestro
que quita el pan a los pobres y la paz a los poetas.

(Pier Paolo Pasolini – Al Príncipe)[/RIGHT]

Si se oscurece el sol y nunca vuelve,
si los caminos pierden
su propio curso
y no ofrecen salida,
si aparece la culpa con su paso renqueante
y me recuerda el daño que he engendrado
confesaré que nunca había temido a la muerte
con la desesperación de un loco perseguido,
la ingenuidad temible que acosa a los poetas.

Confesaré que tuve lo más deseado
y no supe distinguirlo confundido por los sueños
y no pude abrigarlo cuando caía la noche,
pues luché amargamente
por el aplauso pasajero
y trivial que confundía el cardo con la rosa
cuando tenía la poesía y el amor.

Ahora tengo tiempo pero me falta la paz,
queriendo huir de mí mismo voy de un sitio a otro
sin aprehender nada nuevo en el camino,
sin escribir los versos que recuerden
mi paso por este marco que hierve en la memoria
que ya no será mía,
ya no persigo hallarlos en los pétalos marchitos de mi alma
ni prendidos al viento que muere con la tarde.

Apartaré mi voz
sin dejarla abierta en la herida que tiembla
escondida en un recuerdo ardiente,
sin esperar que fluya
en las ramas del tilo que brillan en primavera,
sin poder transcribirla por culpa de mi mente
que no quiere encontrarla si no es para el cuidado
que no vi
cuando ascendía a los abismos,
que no sabe llamarte y aún en la sombra hiere.
Apartaré mi voz para que tú la abras
en el recuerdo tierno que tengas de mi amor.

Si oscurece el sol, si la sombra brilla,
si la vida no ofrece
más que un único camino minado de reproches
y lamentos,
si la ingenuidad lleva a la muerte
a quien cree con los ojos cerrados
en la bondad primigenia de los hombres,
si las huellas volvieron con las quejas y sin el pan
confesaré que el destino se burla sin piedad
del sueño legítimo y necesario de los pobres
y masacra sin desvelo
el delirio pueril de los poetas.
Soberbio, poema... De una pureza sin igual. Gracias por abrir los ojos de tu alma al lector.
Un abrazo, poeta.
BEGOÑA.

Publicado: Dom, 17 May 2015 11:21
por F. Enrique
Gracias, Rafael, me ha impresionado muy gratamente que el mensaje te haya parecido intenso y profundo.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 17 May 2015 18:16
por F. Enrique
Gracias, Julio, siempre es un gran honor poder contar con tus comentarios llenos de sabiduría y elegancia, me alegra que veas en el fondo un alegato a favor de la poesía, a pesar de todo y por encima de los malos momentos que le hace pasar la sociedad. No tengo todavía una idea formada sobre este poema, tal como lo terminé lo publiqué llevado por las ansias de comunicar algo distinto, pero ya me vale con tu buena opinión para que lo mire con bondad.

Un abrazo.

re: Paráfrasis del poema "Al Príncipe".

Publicado: Dom, 17 May 2015 19:41
por Pilar Morte
Me ha gustado mucho el poema, su tono trascendente e ingenuo de los poetas, el hambre, los sueños; todo envuelto en logrados versos.
Felicidades por este hermoso poema.
Besos
Pilar

re: Paráfrasis del poema "Al Príncipe".

Publicado: Lun, 18 May 2015 23:07
por Mirta Elena Tessio
F. Enrique, Lo leí en tu Bloguer, me ha encantado.
Escribes de maravilla, no sabia que estaba aquí.
Me gusta leer lo fluido, lo que deja mensaje, pero sobre todo, mostrando la
sensibilidad, la interioridad.
Felicitaciones poeta.

Publicado: Mar, 19 May 2015 13:11
por J. Paz
Hermosos versos que transportan con ingenio y sensiblidad el mensaje que regalan. Precioso.

Un abrazo y feliz día,

Judit

re: Paráfrasis del poema "Al Príncipe".

Publicado: Mar, 19 May 2015 14:02
por Ricardo Serna G
F Enrique


La vida es un instante
la muerte el inicio
de algo más
el poeta lo conoce
y sabe descubrir

la verdad


Extraordinarios versos, querido amigo

Un abrazo fuerte

Publicado: Mar, 19 May 2015 15:03
por Antonio Satír
BRAVO!

Publicado: Mié, 20 May 2015 18:24
por F. Enrique
Gracias, Chambonnet, por este apoyo que muestras siempre a mis poemas, he intentado hacerlo lo mejor que puedo y sé que eso muchas veces no es bastante. Creo que ya te lo dije antes, pero me reitero, el Maestro eres tú.

Un abrazo.