Página 1 de 1

de cómo no pude dedicarle otro poema a mi olvido

Publicado: Jue, 14 May 2015 22:47
por Marius Gabureanu
No sé por qué mi padre guardaba las escorias de los perros que tuvimos.
Tal vez ese barril no tenia otra necesidad.
Antes que el alba, adentro, resonaban aullidos.
Era la hora cuando mi padre solía despertarse
a afilar las guadañas.
Después el rezo atroz de las venas que brotaban de su brazo.
Duraba por horas.
Creo que pensaba en la nada mientras, arrodillado
y a golpes de martillo recibía los primeros rayos del sol.
Y los perros del barril aullaban.
La representación de sus edades era un coro perfecto de la muerte.
Doce, cuatro, siete, dos meses, 3 minutos.
3 minutos no alcanzan para verle los ojos a un perro recién nacido,
3 minutos, a veces, no son siquiera un párpado.
(Dios, has hecho las cosas muy mal,
hay demasiado barriles y demasiada fruta podrida en los otoños.
Yo quisiera
lamer Tu sien
como un perro sin ojos
como un hombre que tiene todos los amaneceres vendidos
para conseguirles a sus hijos una luna de maíz.)
Mi padre tenía una primavera diferente, más temprana que la nuestra.
Veía a sus manos alargarse para oprimir la tristeza de los duraznos.
Ciertos arboles decaían y los usábamos para colgar ropa de sus ramas.
Por la mañana lavaba su lengua en el silencio, el silencio era muy líquido.
No le hablaba a mi madre porque ella salía a responderle despelucada
y con ángeles en la garganta.

re: de cómo no pude dedicarle otro poema a mi olvido

Publicado: Jue, 14 May 2015 22:55
por Macedonio Tracel
mirá que justo caigo aquí. no sabés cómo disfruto de tu poesía que es como disfrutar de la poesía. te van a decir que se entiende más. yo la disfruto con la parte de arriba porque suelta inteligencia y desparrama recursos, ideas, sonrisas, sorpresas, qué se yo. en la parte de abajo siento que mientras leo me estiran las tripas y las ponen sobre unas maderas al sol mientras me dejan que hable y diga algo. Cada poema tuyo de estos últimos que termino de leer me da ganas de abrazarte. como diría nuestra amiga... estás en gracia poética, suerte para nosotros

Publicado: Jue, 14 May 2015 23:05
por Marius Gabureanu
Oh, a mi también me dan ganas de abrazarte, Carlos. Empiezo a creer en esto, no en la poesía, sino en este mundo que sucede después, y para mí, que salgo de lluvias, y tengo pocos amigos, y a la mayoría no los he encontrado, es tan importante intentar creer que la distancia no existe o que nuestras palabras la vencen.
Gracias. Recibe mis abrazos, querido amigo.

re: de cómo no pude dedicarle otro poema a mi olvido

Publicado: Jue, 14 May 2015 23:34
por Pilar Morte
Me ha gustado mucho el poema y también esa comunicación y empatía entre tú y Macedonio.
Un lujo para Alaire, compañeros.
Besos
Pilar

Publicado: Vie, 15 May 2015 6:21
por Rosa Marzal
Ay, amigo mío, veo que estás en excelente racha poética, y es que el Amor inspira...Pues yo me alegro de que siga y siga esa inspiración y brindo por ello. Te lo mereces.
Por cierto, me gusta cómo vas destapando los recovecos de la memoria, desnudado sus frutos estériles.
Mi sincera felicitación, querido amigo.

Publicado: Vie, 15 May 2015 9:16
por Óscar Bartolomé Poy
Una vez más, los ángeles, omnipresentes en tu discurso poético. Pero aquí son esos perros sin ojos el símbolo que más peso tiene. Se percibe algo biográfico en tus versos, algo doloroso que emana de las zanjas más hondas de tu ser. Creo que en cierto momento hay una yuxtaposición entre Dios y tu padre. Luego está ese castellano tan curioso que practicas, y que da lugar a expresiones inverosímiles como "Duraba por horas".

Un placer leerte, Marius. Un abrazo.

re: de cómo no pude dedicarle otro poema a mi olvido

Publicado: Vie, 15 May 2015 9:42
por Pablo Ibáñez
Marius,

me ha gustado mucho este poema, amigo. Me gusta la crudeza de la composición, la fuerza de las imágenes, me estremece el recuerdo de los padres, de los perros. El lenguaje aparentemente deslavazado pero repleto de sentido. Me gusta mucho.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 15 May 2015 10:19
por Israel Liñán
Como a Pablo también me estremece tu poema, amigo Marius, la crudeza de algunas imágenes y la inteligente belleza de algunos versos confirman la suerte que tiene Alaire de contar con tu voz.


"No sé por qué mi padre guardaba las escorias de los perros que tuvimos".

"Antes que el alba, adentro, resonaban aullidos".

"La representación de sus edades era un coro perfecto de la muerte.
Doce, cuatro, siete, dos meses, 3 minutos.
3 minutos no alcanzan para verle los ojos a un perro recién nacido,
3 minutos, a veces, no son siquiera un párpado".

"(Dios, has hecho las cosas muy mal,
como un hombre que tiene todos los amaneceres vendidos..."

"Mi padre tenía una primavera diferente, más temprana que la nuestra".

"Por la mañana lavaba su lengua en el silencio, el silencio era muy líquido.
No le hablaba a mi madre porque ella salía a responderle despelucada
y con ángeles en la garganta".

Sin desmerecer el resto de la obra, que tiene sentido y alcanza su culmen en la unidad, estos versos son impresionantes.

Un abrazo, compañero.

Publicado: Vie, 15 May 2015 12:06
por Rafel Calle
Diría que estamos ante un poema que mecere posicionarse entre lo mejor de tu obra, amigo Marius.
Un pleno de poesía trufado de momentos altamente evocadores y, por doquier, salpicado de ingenio literario.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, tremendamente llegador.
Abrazos.

Publicado: Vie, 15 May 2015 12:24
por curra anguiano
Mi padre tenía una primavera diferente, más temprana que la nuestra.
Veía a sus manos alargarse para oprimir la tristeza de los duraznos.
Ciertos arboles decaían y los usábamos para colgar ropa de sus ramas.
Por la mañana lavaba su lengua en el silencio, el silencio era muy líquido.

Como de duro ha de ser el recuerdo de ese silencio

Macedonio menos choteos... que voy a abrazarte eh !!!

Mil besos y mil gracias

Curra

Publicado: Vie, 15 May 2015 14:38
por Armilo Brotón
Mi estimado Marius. Siempre un placer comartir tu poesía.
Un abrazo.

re: de cómo no pude dedicarle otro poema a mi olvido

Publicado: Jue, 28 May 2015 1:02
por María José Honguero Lucas
Es impactante, un poema que no deja en absoluto indiferente.
Te felicito.
Un abrazo

Publicado: Jue, 28 May 2015 10:43
por Luis M
Ya solo el título es una genialidad, y el poema hierve todo él en su crudeza o original belleza. Me ha gustado mucho querido Marius.
Mi sincera felicitación y un fuerte abrazo, amigo.

Re: de cómo no pude dedicarle otro poema a mi olvido

Publicado: Jue, 28 May 2015 12:26
por Marisa Peral
Marius Gabureanu escribió:

No sé por qué mi padre guardaba las escorias de los perros que tuvimos.
Tal vez ese barril no tenia otra necesidad.
Antes que el alba, adentro, resonaban aullidos.
Era la hora cuando mi padre solía despertarse
a afilar las guadañas.
Después el rezo atroz de las venas que brotaban de su brazo.
Duraba por horas.
Creo que pensaba en la nada mientras, arrodillado
y a golpes de martillo recibía los primeros rayos del sol.
Y los perros del barril aullaban.
La representación de sus edades era un coro perfecto de la muerte.
Doce, cuatro, siete, dos meses, 3 minutos.
3 minutos no alcanzan para verle los ojos a un perro recién nacido,
3 minutos, a veces, no son siquiera un párpado.
(Dios, has hecho las cosas muy mal,
hay demasiado barriles y demasiada fruta podrida en los otoños.
Yo quisiera
lamer Tu sien
como un perro sin ojos
como un hombre que tiene todos los amaneceres vendidos
para conseguirles a sus hijos una luna de maíz.)

Mi padre tenía una primavera diferente, más temprana que la nuestra.
Veía a sus manos alargarse para oprimir la tristeza de los duraznos.
Ciertos arboles decaían y los usábamos para colgar ropa de sus ramas.
Por la mañana lavaba su lengua en el silencio, el silencio era muy líquido.
No le hablaba a mi madre porque ella salía a responderle despelucada
y con ángeles en la garganta
.


Marius, tu poesía no deja indiferente, tienes poemas verdaderamente buenos y este, me daja un sabor muy amargo, quieres olvidar pero le dedicas poemas al olvido. Es demoledor.
Me gusta leerte, mi joven amigo... eres más joven que mis hijos :-)
Un abrazo grande, grande.