Café esperanto

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Café esperanto

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Aquí está la sal sin videncias,
la digresión imperativa del fámulo
y su avaricia de corchos deshuesada.
El amor inmune a la mar,
la rama enramada a la vid
divina del cátodo, donde
el rayo ciego es de un azul
sin pedigrí, más cercano
al boicot que a tu valle
de sombras, y el rojo
acrobático de los violines
crascita como una ley sálica
o una guía sin ortigas
ni interregnos. Sorberás
la piel disimulada del café,
el rosa nómada del labio
y su pedúnculo sin tirabeques,
la boca hemofílica del cáliz
y su fiel trebejo, el azúcar
de todos los colores, la miel
sin bitácoras y esa mirada
entre tierna y zahareña
del forastero; el amor
como una huida momentánea
o un escapismo de águilas.

Orientaremos nuestros pasos
a ese verde con gula de pájaros
que nos roe la brisca de las médulas
y a los árboles cainitas que se doblan
a la luz como una pértiga
cabal o una alfombra
silenciosa de ácaros.

Y verás crecer en mí
el apéndice carnoso de la voz
como un péndulo sangriento
y retoñado que mensura
tu desnudez de alondra
con la ductilidad olfativa
del opio –solferino –, y la soledad
que pernocta en el ágora
dictaminará la ofrenda votiva
o un armisticio de dientes y pétalos
donde incluso el amor es satrapía
y la tristeza aprieta como un nudo
ausente y veloz que desata
los cadáveres del desafuero.

Y entonces dejaré de ser tú
y tú no serás más yo,
ni nada, ni nadie,
la impericia atávica de los pulgares
o el bauprés de la cutícula,
artistas del tiempo detenido en los relojes,
o acaso un mar inmune al amor.

© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Miguel Ángel Martínez Góm
Mensajes: 2494
Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59

Mensaje sin leer por Miguel Ángel Martínez Góm »


Orientaremos nuestros pasos
a ese verde con gula de pájaros
que nos roe la brisca de las médulas
y a los árboles cainitas que se doblan
a la luz como una pértiga
cabal o una alfombra
silenciosa de ácaros.


Un poema muy hermoso, Óscar, con un despliegue de imágenes sorprendentes.
Un abrazo fuerte y enhorabuena.
curra anguiano
Mensajes: 3268
Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08

Mensaje sin leer por curra anguiano »

Genial manejo de los sentidos en todas sus dimensiones, hermosas descripciones de cuerpo

Y verás crecer en mí
el apéndice carnoso de la voz
como un péndulo sangriento
y retoñado que mensura
tu desnudez de alondra
con la ductilidad olfativa


gracias

Curra
Pilar Morte
Mensajes: 30582
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Café esperanto

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Oscar, me gusta leerte y aprender pero me cuesta comprenderte a veces, tienes un nivel de vocabulario tan alto al que no llego, aunque este poema es más asequible, pero bueno, o diccionario o dejarse llevar de la musicalidad de tus versos. Por encima de todo me pareció hermosísimo.
Besos
Pilar
Última edición por Pilar Morte el Mar, 07 Abr 2015 23:48, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Óscar, es un poema hermoso, me quedo con la estrofa que destaca Miguel Angel, un placer y un abrazo, amigo.
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5473
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Ya el título me gusta y me parece muy trabajado, buscando exactamente una dimensión al poema y un significado que expanda a lo universal un deleite diario -o un recuerdo. La disposición de los versos busca un ritmo vivo, versos cortos con encabalgamientos que producen esa continuidad que la pausa versal va limando, como a latidos que se colorean de un lenguaje fértil y profundo. Creo que diste mucho en la ultima estrofa, todo el poema conduce a esas verdades poéticas. ultimas pinceladas que determinan las figuras dentro del fondo que se ha ido creando:

Y entonces dejaré de ser tú
y tú no serás más yo,
ni nada, ni nadie,
la impericia atávica de los pulgares
o el bauprés de la cutícula,
artistas del tiempo detenido en los relojes,
o acaso un mar inmune al amor.

Un placer leerte Óscar, un fuerte abrazo amigo
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Café esperanto

Mensaje sin leer por Carmen López »

Óscar Bartolomé Poy escribió:Aquí está la sal sin videncias,
la digresión imperativa del fámulo
y su avaricia de corchos deshuesada.
El amor inmune a la mar,
la rama enramada a la vid
divina del cátodo, donde
el rayo ciego es de un azul
sin pedigrí, más cercano
al boicot que a tu valle
de sombras, y el rojo
acrobático de los violines
crascita como una ley sálica
o una guía sin ortigas
ni interregnos. Sorberás
la piel disimulada del café,
el rosa nómada del labio
y su pedúnculo sin tirabeques,
la boca hemofílica del cáliz
y su fiel trebejo, el azúcar
de todos los colores, la miel
sin bitácoras y esa mirada
entre tierna y zahareña
del forastero; el amor
como una huida momentánea
o un escapismo de águilas.

Orientaremos nuestros pasos
a ese verde con gula de pájaros
que nos roe la brisca de las médulas
y a los árboles cainitas que se doblan
a la luz como una pértiga
cabal o una alfombra
silenciosa de ácaros.

Y verás crecer en mí
el apéndice carnoso de la voz
como un péndulo sangriento
y retoñado que mensura
tu desnudez de alondra
con la ductilidad olfativa
del opio –solferino –, y la soledad
que pernocta en el ágora
dictaminará la ofrenda votiva
o un armisticio de dientes y pétalos
donde incluso el amor es satrapía
y la tristeza aprieta como un nudo
ausente y veloz que desata
los cadáveres del desafuero.

Y entonces dejaré de ser tú
y tú no serás más yo,
ni nada, ni nadie,
la impericia atávica de los pulgares
o el bauprés de la cutícula,
artistas del tiempo detenido en los relojes,
o acaso un mar inmune al amor.


Concuerdo con Ventura, el título es un acierto, tu café esperanzado, es un título muy bello.

Empiezo con la música, que me parece otro acierto, a pesar del contenido explícitamente sexual, lo que esconde sigue siendo la esperanza, esa espiral descendente, que también hallo en el poema, por eso este álbum y esta canción ocupó el puesto que ocupó en la discogragia de NIN y en número de ventas. A mí me gustan porque me recuerda a Iggy. Yo, supongo que a ti te gusta NIN, por Lynch.

Me parece un poema inmaculado, en el sentido más literal de la palabra. Es mágicamente sinestésico, están todos los sentidos conjuntados, destaco:

Ese opio-solferino, ese sorberás la piel disimulada del café , ese rojo acrobático, ese verde con gula de pájaros, ese apéndice carnoso de la voz…..pero, es que en realidad es todo el poema.

Y me parece un poema casi hecho por la canción, sostiene ese vaivén desconfiado-esperanzado en todo su ritmo, en todo el poema. El primer verso ayuda a interpretar (como esos primeros 3 minutos de cualquier buena película) Aquí está la sal, por eso ese amor es inmune al mar…

Mis versos preferidos;

y la soledad
que pernocta en el ágora
dictaminará la ofrenda votiva
o un armisticio de dientes y pétalos
donde incluso el amor es satrapía
y la tristeza aprieta como un nudo
ausente y veloz que desata
los cadáveres del desafuero.

He visto, que has incluido uno de mis colores preferidos, jaja , ¿eso es la transferencia?

Bromas aparte, bello, bellísimo.

Abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Miguel Ángel Martínez Góm escribió:

Orientaremos nuestros pasos
a ese verde con gula de pájaros
que nos roe la brisca de las médulas
y a los árboles cainitas que se doblan
a la luz como una pértiga
cabal o una alfombra
silenciosa de ácaros.


Un poema muy hermoso, Óscar, con un despliegue de imágenes sorprendentes.
Un abrazo fuerte y enhorabuena.

Siempre trato de buscar esas imágenes originales que retuerzan el corsé y la férula la realidad.

Gracias por tu opinión, Miguel Ángel.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

curra anguiano escribió:Genial manejo de los sentidos en todas sus dimensiones, hermosas descripciones de cuerpo

Y verás crecer en mí
el apéndice carnoso de la voz
como un péndulo sangriento
y retoñado que mensura
tu desnudez de alondra
con la ductilidad olfativa


gracias

Curra

Gracias, Curra. Mis poemas siempre hablan de los sentidos, sí, y tratan de hacer sentir.

Un abrazo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25061
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema de Oscar.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

re: Café esperanto

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Me encantó, querido amigo

te felicito


un abrazo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: re: Café esperanto

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Pilar Morte escribió:Oscar, me gusta leerte y aprender pero me cuesta comprenderte a veces, tienes un nivel de vocabulario tan alto al que no llego, aunque este poema es más asequible, pero bueno, o diccionario o dejarse llevar de la musicalidad de tus versos. Por encima de todo me pareció hermosísimo.
Besos
Pilar

Ya dije en su momento que no pretendo llegar al intelecto, sino a los sentidos. Para mí que un poema se entienda es secundario, prescindible, casi hasta innecesario. Si has disfrutado de su musicalidad y de sus imágenes, entonces el trabajo está hecho.

Un abrazo, Pilar.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Manuel Alonso escribió:Óscar, es un poema hermoso, me quedo con la estrofa que destaca Miguel Angel, un placer y un abrazo, amigo.

Me alegro de que lo hayas visto y sentido de esa manera.

Gracias por comentar. Un abrazo, Manuel.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Ventura Ramos López escribió:Ya el título me gusta y me parece muy trabajado, buscando exactamente una dimensión al poema y un significado que expanda a lo universal un deleite diario -o un recuerdo. La disposición de los versos busca un ritmo vivo, versos cortos con encabalgamientos que producen esa continuidad que la pausa versal va limando, como a latidos que se colorean de un lenguaje fértil y profundo. Creo que diste mucho en la ultima estrofa, todo el poema conduce a esas verdades poéticas. ultimas pinceladas que determinan las figuras dentro del fondo que se ha ido creando:

Y entonces dejaré de ser tú
y tú no serás más yo,
ni nada, ni nadie,
la impericia atávica de los pulgares
o el bauprés de la cutícula,
artistas del tiempo detenido en los relojes,
o acaso un mar inmune al amor.

Un placer leerte Óscar, un fuerte abrazo amigo

Qué puedo decir de tu comentario. Me ha encantado. Se echa de ver que eres observador y que te aplicas en el análisis. Es cierto que el título en esta ocasión tiene más importancia, si cabe, que en otros poemas (y ello, a pesar de que no aparece citado). También es verdad que los versos cortos y los encabalgamientos buscan dar agilidad a la lectura o declamación. Has entendido el poema a través de los sentidos, no del intelecto o del raciocinio, y por eso has sabido hacerlo tuyo.

Gracias por tu atenta lectura. Un fuerte abrazo, Ventura.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: Café esperanto

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Carmen López escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:Aquí está la sal sin videncias,
la digresión imperativa del fámulo
y su avaricia de corchos deshuesada.
El amor inmune a la mar,
la rama enramada a la vid
divina del cátodo, donde
el rayo ciego es de un azul
sin pedigrí, más cercano
al boicot que a tu valle
de sombras, y el rojo
acrobático de los violines
crascita como una ley sálica
o una guía sin ortigas
ni interregnos. Sorberás
la piel disimulada del café,
el rosa nómada del labio
y su pedúnculo sin tirabeques,
la boca hemofílica del cáliz
y su fiel trebejo, el azúcar
de todos los colores, la miel
sin bitácoras y esa mirada
entre tierna y zahareña
del forastero; el amor
como una huida momentánea
o un escapismo de águilas.

Orientaremos nuestros pasos
a ese verde con gula de pájaros
que nos roe la brisca de las médulas
y a los árboles cainitas que se doblan
a la luz como una pértiga
cabal o una alfombra
silenciosa de ácaros.

Y verás crecer en mí
el apéndice carnoso de la voz
como un péndulo sangriento
y retoñado que mensura
tu desnudez de alondra
con la ductilidad olfativa
del opio –solferino –, y la soledad
que pernocta en el ágora
dictaminará la ofrenda votiva
o un armisticio de dientes y pétalos
donde incluso el amor es satrapía
y la tristeza aprieta como un nudo
ausente y veloz que desata
los cadáveres del desafuero.

Y entonces dejaré de ser tú
y tú no serás más yo,
ni nada, ni nadie,
la impericia atávica de los pulgares
o el bauprés de la cutícula,
artistas del tiempo detenido en los relojes,
o acaso un mar inmune al amor.


Concuerdo con Ventura, el título es un acierto, tu café esperanzado, es un título muy bello.

Empiezo con la música, que me parece otro acierto, a pesar del contenido explícitamente sexual, lo que esconde sigue siendo la esperanza, esa espiral descendente, que también hallo en el poema, por eso este álbum y esta canción ocupó el puesto que ocupó en la discogragia de NIN y en número de ventas. A mí me gustan porque me recuerda a Iggy. Yo, supongo que a ti te gusta NIN, por Lynch.

Me parece un poema inmaculado, en el sentido más literal de la palabra. Es mágicamente sinestésico, están todos los sentidos conjuntados, destaco:

Ese opio-solferino, ese sorberás la piel disimulada del café , ese rojo acrobático, ese verde con gula de pájaros, ese apéndice carnoso de la voz…..pero, es que en realidad es todo el poema.

Y me parece un poema casi hecho por la canción, sostiene ese vaivén desconfiado-esperanzado en todo su ritmo, en todo el poema. El primer verso ayuda a interpretar (como esos primeros 3 minutos de cualquier buena película) Aquí está la sal, por eso ese amor es inmune al mar…

Mis versos preferidos;

y la soledad
que pernocta en el ágora
dictaminará la ofrenda votiva
o un armisticio de dientes y pétalos
donde incluso el amor es satrapía
y la tristeza aprieta como un nudo
ausente y veloz que desata
los cadáveres del desafuero.

He visto, que has incluido uno de mis colores preferidos, jaja , ¿eso es la transferencia?

Bromas aparte, bello, bellísimo.

Abrazo grande.

Carmen

Está bien la interpretación o lectura que has hecho del poema, aunque lo de "café esperanto" tiene más que ver con la búsqueda de un lenguaje universal, con una forma de expresión que llegue a todos. También es fruto de una inspiración de lo más azarosa. Estaba viendo el piloto de la serie 'Louie', y de pronto me fijé en una cafetería llamada así, y me dije: "Ése es el título de mi poema".

Me gusta que hayas prestado atención a la música elegida, porque de algún modo está ligada al poema. La letra es de una sexualidad explícita, cierto, pero no carece de espiritualidad, de un desgarrador acercamiento a Dios, y en mis versos también hay carnalidad y afán de trascendencia. Conocía a NIN antes de su colaboración con David Lynch en la genial 'Lost Highway' (genial también su tema 'The Perfect Drug'). De hecho, es uno de mis grupos preferidos. En mi opinión, Trent Reznor es uno de los grandes músicos y compositores de la actualidad. Alguien que sabe sacar música del ruido tiene que ser un genio.

Que es un poema eminentemente sinestésico no admite duda (el tacto se funde con el olfato y el olfato con la vista y los colores). Es cierto, a mí también me gusta el color "solferino". Es hermosamente bélico, y recordemos que gracias a aquella batalla se creó la Cruz Roja.

Lo del "amor inmune a la mar" y el "mar inmune al amor" es un calambur (a la mar/al amar), pero entiendo que no es fácil de ver. Se podría decir que ese verso actúa de subtítulo.

Gracias por dedicar tanto tiempo a leer y comentar mi poema. Un fuerte abrazo, Carmen.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Responder

Volver a “Foro de Poemas”