Página 1 de 2

Mi elegía

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 21:29
por F. Enrique
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
¡Oh, ramas de licor que me llevan al borde
y salpican las gotas sin dueño de tu esencia!

¡Oh cortina sin velo, serenata sin canto
donde amaga tu rostro y muere mi silencio!

¿Estoy despierto o sueño con hombres que pasaron,
con cartas que no firmo, con adioses tan tiernos
que llegan a mi alma y no puedo entender?

Hoy quiero despejar de los muertos la sombra,
la voz de tu tristeza, creer en el futuro.

Desvarío en mi rumbo, mi vieja dirección
donde aún vagan los patos salvajes de la noche,
insisto en mi elegía;
nadie quiere leer
los poemas que escribo
en el viento sin rumbo de tu amor que gemía,
nadie quiere llegar al puerto de mi duda,
con la luz ahogada de farolas inquietas
oscurece el enigma de tu alma cambiante
sobre los adoquines donde suenan los saxos.
*** *** ***
Esa duda constante que ayuda a no detenerse en la búsqueda y el avance, y las gotas de nostalgia que van salpicando, a veces empapando los versos, consiguen un poema que da gusto leer. Hay clasicismo, pero tambien hay (o veo yo) una búsqueda de arriesgar a través del lenguaje, de crear imágenes potentes, que proyecten hacia una realidad distinta que cree (aunque sea de manera instintiva) en todos los posibles, y clama por ser oída con toda la intensidad de su llamada. (Óscar Bartolomé Poy - 3 de mayo 2015)

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 21:49
por Yosvani Oliva Iglesias
Muy bueno, bellas las imagenes.

re: Mi elegía

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 22:15
por Julio Gonzalez Alonso
Enrique, me encanta recrearme en estos versos llenos de aromas de elegante clasicismo y creo que has disfrutado mucho escribiéndolo, dejándote arrastrar por la partitura de este poema tan sugerente y lleno de aciertos. Un placer. Muchas enhorabuenas.
Salud.

re: Mi elegía

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 22:21
por José Manuel F. Febles
El clasicismo puro, conectado a una pluma de éxitos. Un placer leer estos versos que seducen no sólo por el sabor, ya expresado, sino por el decir lleno de puro lirismo. Felicidades, amigo Enrique.

Un abrazo.

José Manuel F. Febles

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 1:25
por Mitsy Grey
Es tal cual, Enrique, así siento yo también, la mirada del tiempo cuando se viste de
farola trasnochada-..ay, de la bendita nostalgia!

Gran trabajo, un aBrazo.... Mitsy

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 4:56
por curra anguiano
Hoy quiero despejar de los muertos la sombra,
la voz de tu tristeza, creer en el futuro.

me sumo a todos y añado un ápice de esperanza ... que también ayuda

Mil gracias

Curra

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 5:50
por Mirta Elena Tessio
F. Enrique, Me gusta este poema, donde expresas tu elegía
........
insisto en mi elegía;
nadie quiere leer
los poemas que escribo
en el viento sin rumbo de tu amor que gemía,
nadie quiere llegar al puerto de mi duda,
con la luz ahogada de farolas inquietas
oscurece el enigma de tu alma cambiante
sobre los adoquines donde suenan los saxos.

_________________
Ese lirismo propio del poeta nostálgico.Ese temor de no ser leido.

A mi me ha encantado leer las imágenes que dibuja tu pluma.
Elegía en estos tiempos vacios de melodicos sonidos.

Gracias Poeta por compartir.
Felices Pascuas.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 8:27
por Rosa Marzal
Un acierto detenerse en estos puertos de nostalgia donde recalan tus versos, F. Enrique. Hermoso y emotivo poema. Mi felicitación sincera. Un abrazo.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 11:00
por Óscar Bartolomé Poy
En verdad, me atrevería a decir que en todos tus poemas hay un ansia voraz, como un imperativo categórico y existencial, por creer en el futuro, y en cierto modo el poeta puede columbrar lo que está por venir a través de la calígine de sus recuerdos. En última instancia, no hay niebla lo bastante densa como para no dejar pasar un rayo de sol.

Por cierto, esos "adoquines donde suenan los saxos" te han quedado muy bien.

Un abrazo, F. Enrique.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 11:58
por Ventura Morón
Esa duda constante que ayuda a no detenerse en la búsqueda y el avance, y las gotas de nostalgia que van salpicando, a veces empapando los versos, consiguen un poema que da gusto leer. Hay clasicismo, pero tambien hay (o veo yo) una búsqueda de arriesgar a través del lenguaje, de crear imágenes potentes, que proyecten hacia una realidad distinta que cree (aunque sea de manera instintiva) en todos los posibles, y clama por ser oída con toda la intensidad de su llamada.
Un fuerte abrazo amigo, un placer pasar por tus letras

re: Mi elegía

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 12:09
por Manuel Alonso
Hermoso amigo F. Enrique, ese frenesí que impera, la belleza de los versos, los últimos sobre todo, un placer amigo leerte, y un abrazo muy fuerte.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 20:22
por F. Enrique
Muchas gracias, Yosvani, por este mensaje que me dejas.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 04 Abr 2015 12:48
por Marius Gabureanu
El poema lo veo como una obligación moral, como un descenso necesario, y nos toca, vaya que sí, ser parte de lo que evocas, me ha gustado mucho, Enrique, recibe mis abrazos sinceros y feliz fin de semana.

re: Mi elegía

Publicado: Sab, 04 Abr 2015 18:54
por Pilar Morte
Ha sido un disfrute adentrarse en la nostalgia tan bellamente descrita de tus versos. Precioso poema que me ha gustado
Besos
Pilar

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 2:33
por Josefa A. Sánchez
La poesía también sirve para conjurar fantasmas, para abrir senderos a la esperanza y mostrar el corazón como un acorde distendido que deja un eco largo. Sigue entonces escribiendo que algo perdurara en la memoria de los que te leemos. Como ya te han dicho, un gran poema.
Un abrazo.
Pepa