Lo que fue mañana no lo será ayer
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Lo que fue mañana no lo será ayer
en los espejos cóncavos del lenguaje,
y te aproximaste a mis resquicios
silente como un náufrago,
el beso sucinto y desvelado,
de tálamo, y la orilla solícita
del labio que invita
a un cabotaje sin aduanas.
Me besaste en mi abandono
con una sonrisa quiescente,
la boca estuosa como un magma
hambriento y blasonado por el rojo
heráldico de su linaje, y te fundiste
en la blancura inmóvil de mis ojos
como nieve salaz y derretida,
nunca antes hollada.
Nuestras lenguas se anudaron,
morganáticas, como sierpes
que buscan la eternidad del instante
–ouroboros–
y el infinito en dos tiempos.
De aquel besar iterativo,
redundante y prolijo de adverbios
y adjetivos en el que cada beso
silabeaba como una tautología,
nos nacieron prodigios en las manos
y estrellas sigilosas en la nuca
y cicatrices calafateadas de una luz
más oscura que la brea.
Y te dije: cómo me duele,
amor, tu música de anémona
y el pecio de tantos momentos
que sucumbieron con estrépito
al atolón del silencio
y su batahola.
Y entonces prensaste mis sueños
como una falena pubescente
o una nube sin plastrón ni horquillas
con que asir su lluvia despeinada
de aristas, y me dijiste en un susurro:
el tiempo transcurre al inverso aquí,
en el bancal la memoria,
y lo que fue mañana no lo será ayer
ni tampoco ahora.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Maria Pilar Gonzalo
- Mensajes: 1991
- Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
-
- Mensajes: 490
- Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23
Re: Lo que fue mañana no lo será ayer
Óscar Bartolomé Poy escribió:Era otoño
en los espejos cóncavos del lenguaje,
y te aproximaste a mis resquicios
silente como un náufrago,
el beso sucinto y desvelado,
de tálamo, y la orilla solícita
del labio que invita
a un cabotaje sin aduanas.
Me besaste en mi abandono
con una sonrisa quiescente,
la boca estuosa como un magma
hambriento y blasonado por el rojo
heráldico de su linaje, y te fundiste
en la blancura inmóvil de mis ojos
como nieve salaz y derretida,
nunca antes hollada.
Nuestras lenguas se anudaron,
morganáticas, como sierpes
que buscan la eternidad del instante
–ouroboros–
y el infinito en dos tiempos.
De aquel besar iterativo,
redundante y prolijo de adverbios
y adjetivos en el que cada beso
silabeaba como una tautología,
nos nacieron prodigios en las manos
y estrellas sigilosas en la nuca
y cicatrices calafateadas de una luz
más oscura que la brea.
Y te dije: cómo me duele,
amor, tu música de anémona
y el pecio de tantos momentos
que sucumbieron con estrépito
al atolón del silencio
y su batahola.
Y entonces prensaste mis sueños
como una falena pubescente
o una nube sin plastrón ni horquillas
con que asir su lluvia despeinada
de aristas, y me dijiste en un susurro:
el tiempo transcurre al inverso aquí,
en el bancal la memoria,
y lo que fue mañana no lo será ayer
ni tampoco ahora.
Excelente poema una vez más, estimado Óscar;
Con reminiscencias de un amor pasado. Ha sido grato volver a paladear las mieles de tu exquisito vocabulario, aunque ya me explicarás que es eso de "ouroboros".
Un abrazo.
Miguel Angel.
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
- Concha Vidal
- Mensajes: 5939
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: Lo que fue mañana no lo será ayer
Y aprendo, que es lo más importante.
Abrazos marinos.
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Maria Pilar Gonzalo escribió:Todo el poema arde en belleza.
Que preciosidad y que privilegio leerte.
Abrazos.
Muchas gracias por dejar constancia de tu amable paso por mis letras.
Un abrazo, María Pilar.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Una belleza de poema, amigo Óscar.
Es un placer de lectura.
Fuerte abrazo.
Celebro que te haya gustado tanto.
Un fuerte abrazo, Miguel Ángel.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Manuel Alonso escribió:Muy bello Óscar, un placer amigo y un abrazo.
Me alegro de que lo hayas disfrutado.
Un abrazo, Manuel.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- María José Honguero Lucas
- Mensajes: 555
- Registrado: Vie, 31 Oct 2014 19:10
re: Lo que fue mañana no lo será ayer
Un abrazo
http://honguero.blogspot.com.es/
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Re: Lo que fue mañana no lo será ayer
Miguel Angel Fernández Lu escribió:Óscar Bartolomé Poy escribió:Era otoño
en los espejos cóncavos del lenguaje,
y te aproximaste a mis resquicios
silente como un náufrago,
el beso sucinto y desvelado,
de tálamo, y la orilla solícita
del labio que invita
a un cabotaje sin aduanas.
Me besaste en mi abandono
con una sonrisa quiescente,
la boca estuosa como un magma
hambriento y blasonado por el rojo
heráldico de su linaje, y te fundiste
en la blancura inmóvil de mis ojos
como nieve salaz y derretida,
nunca antes hollada.
Nuestras lenguas se anudaron,
morganáticas, como sierpes
que buscan la eternidad del instante
–ouroboros–
y el infinito en dos tiempos.
De aquel besar iterativo,
redundante y prolijo de adverbios
y adjetivos en el que cada beso
silabeaba como una tautología,
nos nacieron prodigios en las manos
y estrellas sigilosas en la nuca
y cicatrices calafateadas de una luz
más oscura que la brea.
Y te dije: cómo me duele,
amor, tu música de anémona
y el pecio de tantos momentos
que sucumbieron con estrépito
al atolón del silencio
y su batahola.
Y entonces prensaste mis sueños
como una falena pubescente
o una nube sin plastrón ni horquillas
con que asir su lluvia despeinada
de aristas, y me dijiste en un susurro:
el tiempo transcurre al inverso aquí,
en el bancal la memoria,
y lo que fue mañana no lo será ayer
ni tampoco ahora.
Excelente poema una vez más, estimado Óscar;
Con reminiscencias de un amor pasado. Ha sido grato volver a paladear las mieles de tu exquisito vocabulario, aunque ya me explicarás que es eso de "ouroboros".
Un abrazo.
Miguel Angel.
El ouroboros o uróboros es una serpiente enroscada que devora su propia cola y que representa el carácter cíclico de la vida, el eterno retorno de lo idéntico. Seguro que lo has visto en alguna ocasión. Es un símbolo que está presente en diferentes culturas ya desde la Edad Media.
Ciertamente, en la mayoría de mis poemas, por no decir en todos, hay ecos de un amor pasado que pervive en el presente y que se proyecta hacia el futuro.
Un fuerte abrazo, Miguel Ángel.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
curra anguiano escribió:Y te dije: cómo me duele,
amor, tu música de anémona
y el pecio de tantos momentos
que sucumbieron con estrépito
al atolón del silencio
y su batahola.
que vacabulario !!!! que inmenso poema
Gracias
Gracias por destacarlo. Eres muy generosa.
Un abrazo, Curra.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Bruno Laja escribió:Es absolutamente brillante. Logras crear un mundo a salvo del mundo, un refugio, un espacio y un tiempo intocados. La lectura de éste poema me ha suscitado una sensación épico-lenitiva. Ha sido un placer, Óscar. Abrazos.
Te quedo muy agradecido por transmitirme todas esas sensaciones que te ha suscitado la lectura de mi poema. Es todo un beau geste. En verdad, creo que la poesía es o debería de ser un refugio contra la realidad mostrenca que a menudo nos asfixia. Lo de "épico-lenitiva" me ha encantado.
Un abrazo, Bruno.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es