Melodía cósmica
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Melodía cósmica
[/RIGHT][RIGHT]Y a veces me consuela pensar que yo fui tu último amor y que después de mí no habrá nadie,[/RIGHT][RIGHT]que serás mía por siempre y que estaremos juntos sin estarlo.[/RIGHT]
¿Quién transita por la cruz griega del olvido?
¿Qué neutrino o protón haría vibrar esta colmena?
Si somos polvo, entonces ¿por qué lloramos?
Si el polvo seca las lágrimas.
Pero estamos hechos de agua –agua de lluvia–,
como los ríos que atraviesan las cordilleras
con sus caderas ampulosas.
A veces terminaría todo hoy mismo,
me vaciaría los bolsillos
para comprar una onza de aire.
El mundo existe porque yo existo,
y sin mí no habría nada.
–tiempo de Planck–
Dime,
¿qué mitosis cósmica engendró este sol doliente?
¿Dónde está el génesis para tanto amor?,
¿y el tiempo invertebrado de las secuoyas?
La vida es un aullido del ayer,
una onda que palpita en el agua.
Monotonía en la policromía.
Y te miro anguloso bajo todos los prismas:
Ojos endrinos, lacustres, coriáceos,
ojos de obsidiana, rugosos, de esparto,
ojos como un frío mar de jade,
ojos verde berilo, hialinos,
como el erial de mil soles
en perfecta alquimia.
Y nos hacíamos el amor en pequeñas zambullidas,
como isómeros renuentes al bautismo,
como apóstoles de un ágape sangriento
sepultados por un talud de sirenas.
–y coleaban los renacuajosen el limo de los estanquescomo líquenes de un verdín suicida–
¿Y las arañas zanquivanas de los ojos?
Cómo tremolaban sin cautela
en la negrura mucilaginosa.
Antes del tiempo tú ya existías.
Y existías exactamente igual que hoy,
igual que ayer. Sin un cuerpo.
Todo luz. Una luz prístina y seminal,
dadora de vida.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
- María José Honguero Lucas
- Mensajes: 555
- Registrado: Vie, 31 Oct 2014 19:10
re: Melodía cósmica
Un abrazo
http://honguero.blogspot.com.es/
-
- Mensajes: 490
- Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23
Re: Melodía cósmica
Óscar Bartolomé Poy escribió:[RIGHT]Y a veces me da por pensar que el amor que se recuerda no es amor,[/RIGHT][RIGHT]que es recuerdo.[/RIGHT][RIGHT]
[/RIGHT][RIGHT]Y a veces me consuela pensar que yo fui tu último amor y que después de mí no habrá nadie,[/RIGHT][RIGHT]que serás mía por siempre y que estaremos juntos sin estarlo.[/RIGHT]
¿Quién transita por la cruz griega del olvido?
¿Qué neutrino o protón haría vibrar esta colmena?
Si somos polvo, entonces ¿por qué lloramos?
Si el polvo seca las lágrimas.
Pero estamos hechos de agua –agua de lluvia–,
como los ríos que atraviesan las cordilleras
con sus caderas ampulosas.
A veces terminaría todo hoy mismo,
me vaciaría los bolsillos
para comprar una onza de aire.
El mundo existe porque yo existo,
y sin mí no habría nada.
–tiempo de Planck–
Dime,
¿qué mitosis cósmica engendró este sol doliente?
¿Dónde está el génesis para tanto amor?,
¿y el tiempo invertebrado de las secuoyas?
La vida es un aullido del ayer,
una onda que palpita en el agua.
Monotonía en la policromía.
Y te miro anguloso bajo todos los prismas:
Ojos endrinos, lacustres, coriáceos,
ojos de obsidiana, rugosos, de esparto,
ojos como un frío mar de jade,
ojos verde berilo, hialinos,
como el erial de mil soles
en perfecta alquimia.
Y nos hacíamos el amor en pequeñas zambullidas,
como isómeros renuentes al bautismo,
como apóstoles de un ágape sangriento
sepultados por un talud de sirenas.
–y coleaban los renacuajosen el limo de los estanquescomo líquenes de un verdín suicida–
¿Y las arañas zanquivanas de los ojos?
Cómo tremolaban sin cautela
en la negrura mucilaginosa.
Antes del tiempo tú ya existías.
Y existías exactamente igual que hoy,
igual que ayer. Sin un cuerpo.
Todo luz. Una luz prístina y seminal,
dadora de vida.
Extraordinario y profundo poema, Óscar.
Te felicito por tan logrado trabajo.
Un abrazo.
Miguel Angel.
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
curra anguiano escribió:La vida es un aullido del ayer,
una onda que palpita en el agua.
Monotonía en la policromía.
Que hermosura !!!!
mil gracias
Curra
Me alegro de que así te lo parezca.
Gracias a ti por comentar. Un abrazo, Curra.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Re: re: Melodía cósmica
María José Honguero Lucas escribió:Gran amor el que nos muestras, Óscar, es un regalo de lectura.
Un abrazo
Gracias, María José. Celebro que hayas disfrutado de su lectura.
Un abrazo.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Un abrazo.
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 490
- Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23
Re: Melodía cósmica
Óscar Bartolomé Poy escribió:[RIGHT]Y a veces me da por pensar que el amor que se recuerda no es amor,[/RIGHT][RIGHT]que es recuerdo.[/RIGHT][RIGHT]
[/RIGHT][RIGHT]Y a veces me consuela pensar que yo fui tu último amor y que después de mí no habrá nadie,[/RIGHT][RIGHT]que serás mía por siempre y que estaremos juntos sin estarlo.[/RIGHT]
¿Quién transita por la cruz griega del olvido?
¿Qué neutrino o protón haría vibrar esta colmena?
Si somos polvo, entonces ¿por qué lloramos?
Si el polvo seca las lágrimas.
Pero estamos hechos de agua –agua de lluvia–,
como los ríos que atraviesan las cordilleras
con sus caderas ampulosas.
A veces terminaría todo hoy mismo,
me vaciaría los bolsillos
para comprar una onza de aire.
El mundo existe porque yo existo,
y sin mí no habría nada.
–tiempo de Planck–
Dime,
¿qué mitosis cósmica engendró este sol doliente?
¿Dónde está el génesis para tanto amor?,
¿y el tiempo invertebrado de las secuoyas?
La vida es un aullido del ayer,
una onda que palpita en el agua.
Monotonía en la policromía.
Y te miro anguloso bajo todos los prismas:
Ojos endrinos, lacustres, coriáceos,
ojos de obsidiana, rugosos, de esparto,
ojos como un frío mar de jade,
ojos verde berilo, hialinos,
como el erial de mil soles
en perfecta alquimia.
Y nos hacíamos el amor en pequeñas zambullidas,
como isómeros renuentes al bautismo,
como apóstoles de un ágape sangriento
sepultados por un talud de sirenas.
–y coleaban los renacuajosen el limo de los estanquescomo líquenes de un verdín suicida–
¿Y las arañas zanquivanas de los ojos?
Cómo tremolaban sin cautela
en la negrura mucilaginosa.
Antes del tiempo tú ya existías.
Y existías exactamente igual que hoy,
igual que ayer. Sin un cuerpo.
Todo luz. Una luz prístina y seminal,
dadora de vida.
Maravilloso y profundo poema con un lenguaje exquisito y haciendo una reflexión acerca de los origenes y el tiempo digna de encomio.
Un abrazo, Óscar.
Miguel Angel.
Un abrazo,
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Re: Melodía cósmica
Miguel Angel Fernández Lu escribió:Óscar Bartolomé Poy escribió:[RIGHT]Y a veces me da por pensar que el amor que se recuerda no es amor,[/RIGHT][RIGHT]que es recuerdo.[/RIGHT][RIGHT]
[/RIGHT][RIGHT]Y a veces me consuela pensar que yo fui tu último amor y que después de mí no habrá nadie,[/RIGHT][RIGHT]que serás mía por siempre y que estaremos juntos sin estarlo.[/RIGHT]
¿Quién transita por la cruz griega del olvido?
¿Qué neutrino o protón haría vibrar esta colmena?
Si somos polvo, entonces ¿por qué lloramos?
Si el polvo seca las lágrimas.
Pero estamos hechos de agua –agua de lluvia–,
como los ríos que atraviesan las cordilleras
con sus caderas ampulosas.
A veces terminaría todo hoy mismo,
me vaciaría los bolsillos
para comprar una onza de aire.
El mundo existe porque yo existo,
y sin mí no habría nada.
–tiempo de Planck–
Dime,
¿qué mitosis cósmica engendró este sol doliente?
¿Dónde está el génesis para tanto amor?,
¿y el tiempo invertebrado de las secuoyas?
La vida es un aullido del ayer,
una onda que palpita en el agua.
Monotonía en la policromía.
Y te miro anguloso bajo todos los prismas:
Ojos endrinos, lacustres, coriáceos,
ojos de obsidiana, rugosos, de esparto,
ojos como un frío mar de jade,
ojos verde berilo, hialinos,
como el erial de mil soles
en perfecta alquimia.
Y nos hacíamos el amor en pequeñas zambullidas,
como isómeros renuentes al bautismo,
como apóstoles de un ágape sangriento
sepultados por un talud de sirenas.
–y coleaban los renacuajosen el limo de los estanquescomo líquenes de un verdín suicida–
¿Y las arañas zanquivanas de los ojos?
Cómo tremolaban sin cautela
en la negrura mucilaginosa.
Antes del tiempo tú ya existías.
Y existías exactamente igual que hoy,
igual que ayer. Sin un cuerpo.
Todo luz. Una luz prístina y seminal,
dadora de vida.
Extraordinario y profundo poema, Óscar.
Te felicito por tan logrado trabajo.
Un abrazo.
Miguel Angel.
Me alegro de que así te lo haya parecido.
Es un placer tenerte en mis versos. Un abrazo, estimado Miguel Ángel.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Un gran trabajo, Óscar. Los versos están muy conseguidos además de poseer una gran belleza.Antes del tiempo tú ya existías.
Y existías exactamente igual que hoy,
igual que ayer. Sin un cuerpo.
Todo luz. Una luz prístina y seminal,
dadora de vida.
Fuerte abrazo y enhorabuena.
Muy agradecido por tus amables palabras.
Un fuerte abrazo, Miguel Ángel.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Carmen López escribió:Un extraordinario poema, Óscar, una odisea del amor...y también del recuerdo, bellísimo, me gustó especialmente la inclusión del " tiempo de Planck" (para explicar en una sola línea toda esa profundidad), isomeros renuentes, alusiones a la mecánica cuántica y a la química orgánica... un lujo leerte.
Un abrazo.
Carmen
Siempre es un gusto encontrar comentarios tan analíticos e incisivos como éste. Has entendido bien lo que quería transmitir, todo ese trasfondo aparentemente técnico que hay detrás de los sentimientos, que lo visten y lo arman, y eso es muy estimulante para el autor.
Te agradezco tu atenta lectura. Un abrazo, Carmen.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Rafel Calle
- Mensajes: 25061
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.