Un pájaro espino en mi barrio
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Un pájaro espino en mi barrio
Vino el pájaro a posarse en las bocas,
llevaba la negra gasa en su pico dorado.
Entonces supe que en mi barrio
los jóvenes atracaron farmacias,
buscando algo de cariño y consuelo.
Llevaban el retrato de sus madres,
y un recuerdo de sartenes y cacerolas
haciendo ruido en la cocina.
Con los pies descalzos masticaban
una vida rota, demasiado usada.
Veían a través del vidrio opaco
a las mujeres sonámbulas,
deambulando las madrugadas
en busca de los maridos borrachos.
En silencio apretó el pájaro la gasa
entre los labios de estaño. Se partieron los dientes
cuando el dolor bajó a la calle dando manotazos,
y tragándose a los jóvenes que corrían sin zapatos.
Cierto es que son negras las sartenes
pero más finas y sutiles que una madre
son las agujas, que alivian el trote desbocado
de un caballo corriendo detrás de su padre.
No, no hubieron gasas ni jeringuillas
en las iglesias, sólo hubieron sermones
para bendecir un tiempo inquieto,
que pudre el tuétano de los huesos
e incluso el marfil de los dientes.
Algunos pensaron en morder los senos
que aquellas mujeres ofrecieron
en bandejas de aluminio. Sin embargo
aquella blanca leche era demasiado blanda
para unas bocas que ansiaban partirse
junto a unos padres de mármol,
que con austeridad profanaban cementerios.
Jamás creyeron en los sermones, ni en sus hijos.
Prefirieron el duro granito del caballo
que enloquece en la soledad de los montes,
y muerde con furia la niebla;
queriendo despertar de un sueño.
Mientras en la parroquia queman incienso
y cuelgan los pájaros de las vidrieras,
el olor de las gasas ofrece su bendición
a los niños que habrán de ser hijos
e ir con un pico a buscar a sus padres
para abrir la tumba del tiempo,
que encierra a una mujer limpia
-sin gasas ni jeringuillas-
que ya no cocina, ni con sartenes ni cacerolas:
sólo vomita la leche tibia de los pájaros.
Es a ella, a aquella heroica mujer
a quien buscaban en la farmacia
los jóvenes turbados por la pantomima
de un barrio donde llueve granito
sobre los óleos familiares
que un padre, adicto a dios, un día pintó;
a pesar de los pájaros que mueren envenenados
con tal de llevar la verdad mojada en sus gasas.
El padre en su cruz no dice nada,
él siempre apreció el silencio
que se estrella contra el granito.
Siempre gustó del olor a madera
de los huesos mudos y cansados
que se pudren en una cárcel.
A veces el mejor canto es el silencio,
aunque se claven coronas de espinas;
esto bien lo saben los pájaros laureados,
también el aire que recorre mi barrio.
( * ) A mi prima Mercedes, y a otros muchos jóvenes que han buscado alivio en la heroína, cuando el dolor ha sobrepasado los límites de lo tolerable.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
- Gallardo Chambonnet
- Mensajes: 1180
- Registrado: Jue, 21 Ago 2014 23:54
- Ubicación: PANAMÁ
Re: Un pájaro espino en mi barrio
Raul Muñoz escribió:
Vino el pájaro a posarse en las bocas,
llevaba la negra gasa en su pico dorado.
Entonces supe que en mi barrio
los jóvenes atracaron farmacias,
buscando algo de cariño y consuelo.
Llevaban el retrato de sus madres,
y un recuerdo de sartenes y cacerolas
haciendo ruido en la cocina.
Con los pies descalzos masticaban
una vida rota, demasiado usada.
Veían a través del vidrio opaco
a las mujeres sonámbulas,
deambulando las madrugadas
en busca de los maridos borrachos.
En silencio apretó el pájaro la gasa
entre los labios de estaño. Se partieron los dientes
cuando el dolor bajó a la calle dando manotazos,
y tragándose a los jóvenes que corrían sin zapatos.
Cierto es que son negras las sartenes
pero más finas y sutiles que una madre
son las agujas, que alivian el trote desbocado
de un caballo corriendo detrás de su padre.
No, no hubieron gasas ni jeringuillas
en las iglesias, sólo hubieron sermones
para bendecir un tiempo inquieto,
que pudre el tuétano de los huesos
e incluso el marfil de los dientes.
Algunos pensaron en morder los senos
que aquellas mujeres ofrecieron
en bandejas de aluminio. Sin embargo
aquella blanca leche era demasiado blanda
para unas bocas que ansiaban partirse
junto a unos padres de mármol,
que con austeridad profanaban cementerios.
Jamás creyeron en los sermones, ni en sus hijos.
Prefirieron el duro granito del caballo
que enloquece en la soledad de los montes,
y muerde con furia la niebla;
queriendo despertar de un sueño.
Mientras en la parroquia queman incienso
y cuelgan los pájaros de las vidrieras,
el olor de las gasas ofrece su bendición
a los niños que habrán de ser hijos
e ir a buscar un pico; junto a sus padres
abrir la tumba del tiempo,
que encierra a una mujer limpia
-sin gasas ni jeringuillas-
que ya no cocina, ni con sartenes ni cacerolas:
ya sólo vomita la leche tibia de los pájaros.
Es a ella, a aquella heroica mujer
a quien buscaban en la farmacia
los jóvenes turbados por la pantomima
de un barrio donde llueve granito
sobre los óleos familiares,
que un padre, adicto a dios, un día pintó;
a pesar de los pájaros que mueren envenenados
con tal de llevar la verdad mojada en sus gasas.
El padre en su cruz no dice nada,
él siempre apreció el silencio
que se estrella contra el granito.
Siempre gustó del olor a madera
de los huesos mudos y cansados
que se pudren en una cárcel.
A veces el mejor canto es el silencio,
aunque se claven coronas de espinas;
esto bien lo saben los pájaros laureados,
también el aire que recorre mi barrio.
( * ) A mi prima Mercedes, y a otros muchos jóvenes que han buscado alivio en la heroína, cuando el dolor ha sobrepasado los límites de lo tolerable.
Un poema ilustre poeta con arrastre de verdades uqe solmente comprenden los han tratado de llevar el consuelo a esos barrios... han podido palpar ese dolor y esa soledad que empuja al malsano camino de la perdición... aplautotu talento y el tema escogido con esa valerosa pluma que sabes esgrimir.
HASTA BARCELONA UN FUERTE ABRAZO FRATERNO... Gallnnet
-
- Mensajes: 3115
- Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
- Ubicación: ARGENTINA
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Un pájaro espino en mi barrio
Besos
Pilar
- Gallardo Chambonnet
- Mensajes: 1180
- Registrado: Jue, 21 Ago 2014 23:54
- Ubicación: PANAMÁ
re: Un pájaro espino en mi barrio
HASTA BARCELONA UN FRATERNMAL ABRAZO... Gallnnet
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
curra anguiano escribió:Llevaban el retrato de sus madres,
y un recuerdo de sartenes y cacerolas
haciendo ruido en la cocina.
Un homenaje, hermoso y tierno
Muchas gracias
Besos
Gracias Curra, es un placer para mí contar con tu lectura. Me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo, amiga.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Un pájaro espino en mi barrio
Gallardo Chambonnet escribió:Raul Muñoz escribió:
Vino el pájaro a posarse en las bocas,
llevaba la negra gasa en su pico dorado.
Entonces supe que en mi barrio
los jóvenes atracaron farmacias,
buscando algo de cariño y consuelo.
Llevaban el retrato de sus madres,
y un recuerdo de sartenes y cacerolas
haciendo ruido en la cocina.
Con los pies descalzos masticaban
una vida rota, demasiado usada.
Veían a través del vidrio opaco
a las mujeres sonámbulas,
deambulando las madrugadas
en busca de los maridos borrachos.
En silencio apretó el pájaro la gasa
entre los labios de estaño. Se partieron los dientes
cuando el dolor bajó a la calle dando manotazos,
y tragándose a los jóvenes que corrían sin zapatos.
Cierto es que son negras las sartenes
pero más finas y sutiles que una madre
son las agujas, que alivian el trote desbocado
de un caballo corriendo detrás de su padre.
No, no hubieron gasas ni jeringuillas
en las iglesias, sólo hubieron sermones
para bendecir un tiempo inquieto,
que pudre el tuétano de los huesos
e incluso el marfil de los dientes.
Algunos pensaron en morder los senos
que aquellas mujeres ofrecieron
en bandejas de aluminio. Sin embargo
aquella blanca leche era demasiado blanda
para unas bocas que ansiaban partirse
junto a unos padres de mármol,
que con austeridad profanaban cementerios.
Jamás creyeron en los sermones, ni en sus hijos.
Prefirieron el duro granito del caballo
que enloquece en la soledad de los montes,
y muerde con furia la niebla;
queriendo despertar de un sueño.
Mientras en la parroquia queman incienso
y cuelgan los pájaros de las vidrieras,
el olor de las gasas ofrece su bendición
a los niños que habrán de ser hijos
e ir a buscar un pico; junto a sus padres
abrir la tumba del tiempo,
que encierra a una mujer limpia
-sin gasas ni jeringuillas-
que ya no cocina, ni con sartenes ni cacerolas:
ya sólo vomita la leche tibia de los pájaros.
Es a ella, a aquella heroica mujer
a quien buscaban en la farmacia
los jóvenes turbados por la pantomima
de un barrio donde llueve granito
sobre los óleos familiares,
que un padre, adicto a dios, un día pintó;
a pesar de los pájaros que mueren envenenados
con tal de llevar la verdad mojada en sus gasas.
El padre en su cruz no dice nada,
él siempre apreció el silencio
que se estrella contra el granito.
Siempre gustó del olor a madera
de los huesos mudos y cansados
que se pudren en una cárcel.
A veces el mejor canto es el silencio,
aunque se claven coronas de espinas;
esto bien lo saben los pájaros laureados,
también el aire que recorre mi barrio.
( * ) A mi prima Mercedes, y a otros muchos jóvenes que han buscado alivio en la heroína, cuando el dolor ha sobrepasado los límites de lo tolerable.
Un poema ilustre poeta con arrastre de verdades uqe solmente comprenden los han tratado de llevar el consuelo a esos barrios... han podido palpar ese dolor y esa soledad que empuja al malsano camino de la perdición... aplautotu talento y el tema escogido con esa valerosa pluma que sabes esgrimir.
HASTA BARCELONA UN FUERTE ABRAZO FRATERNO... Gallnnet
Sí, estimado poeta, hay muchas, demasiadas personas, que sufren y buscan alivio en la droga.
Siempre me conmueve tu gran sensibilidad y humanidad, Gallardo.
Recibe mi caluroso abrazo desde barcelona.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Mitsy Grey escribió:Uff, qué fuertes estas letras, raul, pero, cuánta verdad encierran, por más dolorosas que sean. Felicito tu diestra forma de tratarlas y ese discurrir metafórico fenomenal.
Un gran abrazo. Mitsy
Para mí escribir, a veces, es una forma sutil de golpear. Agradezco tu lectura, Mitsy.
Un abrazo, amiga.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: re: Un pájaro espino en mi barrio
Pilar Morte escribió:Duro, durísimo este poema realista y que perturba sólo pensarlo. Me gustó leerte
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, es un placer tenerte entre mis letras.
Un abrazo, amiga.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Deberíamos tomar más conciencia sobre esta lacra que destruye tantas vidas y tanto dolor trae a los corazones. Aplaudo tu talento, amigo Raul.
Un fuerte abrazo.
Sí es cierto, Miguel, pero más bien pienso, que es casi imposible que tomemos conciencia, porque somos adictos a la mentira. La verdad causa verdadero pavor.
Muchas gracias por dejar tu huella. Me alegro que te haya gustado.
Un abrazo, amigo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Manuel Alonso escribió:Raúl un homenaje muy bello y un tema muy duro y cruel a tratar, que con tus bellos versos has denunciado. Un placer amigo y un abrazo.
Eso mismo trata de ser, un homenaje, también a los que hablan y muestran la realidad. Como a quienes hicieron la película de " El pico".
Me alegro de que te haya gustado, Manuel.
Un fuerte abrazo, amigo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: re: Un pájaro espino en mi barrio
Gallardo Chambonnet escribió:UNA VEZ MÁS HA VUELTO A TU POESÍA ESTE HUMILDE HACEDOR DE VERSOS QUE ADMIRA TU PLUMA Y QUE EN ESTE POEMA HA ENCONTRADO UNA BIEN DEFINIDA REALIDAD DE ESA VIDA DESORDENADA QUE TANTO DESEAMOS ORDENAR... LEO Y LEO... CAVILO TUS VERSOS...
HASTA BARCELONA UN FRATERNMAL ABRAZO... Gallnnet
Siempre agradecido por tu interés, estimado poeta.
Un fuerte abrazo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/